Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Opino lo mismo. Preguntaba porque con el “poco a poco” solo se me ocurría esta opción y la de “te dejo en la cuna X horas y luego conmigo de vuelta”. Y personalmente (sin ser yo una entendida) creo que le vas a volver loco y el pobre no va a saber por dónde le viene el aire. Si fuera yo, pondría fecha de pasar a la cuna, y que una vez allí, no haya vuelta atrás por mucha pena que me dé (por supuesto acompañándole, que dejarle en la cuna no tiene que ser un “ahí te dejo y me largo aunque no estés dormido”). Pero ser fuerte y no volver atrás, porque vas a perder lo que hayas ganado hasta entonces @Platinum
Si, prima. No sabía si sería buena idea ir acostumbrandole por "tramos" primero la siesta, luego una parte de la noche, y si no quisiese cuna pues pasarle a la cama. Pero ya veo que eso va a ser peor para él. También quería quitarle ya el pecho, aprovechando el paso a la cuna, de ahí también la idea del ir poco a poco 😓
 
Hemos tenido la visita de los 6 meses y me ha dejado pelín descolocada.

La enfermera nos ha aconsejado darle purés para que “coma lo que tiene que comer”, y a parte darle unos trocillos en plan BLW (mi bebé no está bajo de peso precisamente, la semana que viene cumple 6 meses y pesa 9kg). Aconseja que le dé el pecho DESPUÉS de darle lo que toque de AC, que si no se sacia con el pecho y no va a comer nada. Me ha dejado un poco loca porque tenía entendido que primero pecho siempre.

Que tengo que empezar a quitarle el pecho por las noches (me usa de chupete, me toma el pelo, blablablá).

Sobre la introducción de alimentos no le he hecho mucho caso ni he mirado la hoja que me ha dado, porque seguiremos la pauta del digestivo.

Lo malo es que mi marido ha salido superconvencido y encantado con todo lo que ha dicho, porque a él el BLW no le hace gracia porque el niño va a manchar más.

Las pautas que me ha dado están bien?? A mí me chirrían pero no sé.
Y con blw no sabes lo que le estas dando? Al final los purés se hacen con más de 3 ingredientes...no tiene sentido.
Y si te usa de chupete que? Le molesta a ella?
En fin...yo no le haría ni caso
Edito: vale,lo que quiere la enfermera es que le medio fuerces a comer comida...yo no lo haría así la verdad,al final el bebé va a comer lo que quiera,no hay que forzar ni en purés ni en blw. Y la leche sigue siendo su comida principal...Al final estos primeros meses no consiste en que coman lo que tienen que comer,si no aprender a comer. Coma más o.menos,para eso está tu leche,para alimentarle
 
Buenos días primas, os ha salido pelo nuevo tras la caída post parto? A mi sí, se me ha quedado un pseudoflequillo como en los laterales de la frente (en Internet lo llaman babyhair) que me trae frita. No sé cómo domarlo. Además por mi trabajo me gusta llevar el pelo recogido y eso se queda ahí disparado, parezco Krusty el payaso. He probado con laca pero no sirve. Alguna idea de cómo disimularlo?
 
Hemos tenido la visita de los 6 meses y me ha dejado pelín descolocada.

La enfermera nos ha aconsejado darle purés para que “coma lo que tiene que comer”, y a parte darle unos trocillos en plan BLW (mi bebé no está bajo de peso precisamente, la semana que viene cumple 6 meses y pesa 9kg). Aconseja que le dé el pecho DESPUÉS de darle lo que toque de AC, que si no se sacia con el pecho y no va a comer nada. Me ha dejado un poco loca porque tenía entendido que primero pecho siempre.

Que tengo que empezar a quitarle el pecho por las noches (me usa de chupete, me toma el pelo, blablablá).

Sobre la introducción de alimentos no le he hecho mucho caso ni he mirado la hoja que me ha dado, porque seguiremos la pauta del digestivo.

Lo malo es que mi marido ha salido superconvencido y encantado con todo lo que ha dicho, porque a él el BLW no le hace gracia porque el niño va a manchar más.

Las pautas que me ha dado están bien?? A mí me chirrían pero no sé.

Prima, nosotros le damos mayormente purés porque los goza que da gusto, aunque como el tuyo no es que los necesite por el tema peso. Y también le damos trozos a modo BLW para irle acostumbrando. Dile a tu marido que lo de que con purés ensucian menos es una falacia total, y tanto yo como el suelo de mi casa podemos dar fe de ello 😂
En cuanto a lo de quitarle el pecho por la noche mejor ni comentarlo. Lo que hay que oír…
 
Y por qué os ha dicho de meter cereales? La recomendación es no introducir nada hasta los 6 meses y el tema de cereales sin gluten es obsoleto también, además que no se recomiendan por la cantidad de azúcares que llevan. Cuando hay un problema de peso, se puede valorar adelantar la AC pero si el peque está bien y va en esos percentiles, que razones os ha dado?
Razón no nos ha dado ninguna, que como esta con LA se empieza a esa edad si fuera LM si se esperan a los 6. También lo he visto una burrada aunque me decía que solo 1 cazo en el biberón. Me toca investigar y tal vez retrasar la entrada del cereal un poco.
 
Hemos tenido la visita de los 6 meses y me ha dejado pelín descolocada.

La enfermera nos ha aconsejado darle purés para que “coma lo que tiene que comer”, y a parte darle unos trocillos en plan BLW (mi bebé no está bajo de peso precisamente, la semana que viene cumple 6 meses y pesa 9kg). Aconseja que le dé el pecho DESPUÉS de darle lo que toque de AC, que si no se sacia con el pecho y no va a comer nada. Me ha dejado un poco loca porque tenía entendido que primero pecho siempre.

Que tengo que empezar a quitarle el pecho por las noches (me usa de chupete, me toma el pelo, blablablá).

Sobre la introducción de alimentos no le he hecho mucho caso ni he mirado la hoja que me ha dado, porque seguiremos la pauta del digestivo.

Lo malo es que mi marido ha salido superconvencido y encantado con todo lo que ha dicho, porque a él el BLW no le hace gracia porque el niño va a manchar más.

Las pautas que me ha dado están bien?? A mí me chirrían pero no sé.
Madre mía, TODO MAL. El pecho se da antes, su comida principal hasta el año es la leche, pero vamos sea con purés o sea con trozos. Poco a poco ellos van regulándose, con la AC no se trata de que coman sino de que conozcan sabores, texturas etc como digo hasta el año su alimento principal es la leche, sobre lo de usarnos de chupete, como oí decir a Carlos González, las madres existen desde antes que los chupetes, usan al chupete de mamá o a mamá de chupete.
De verdad para salir corriendo de esa consulta...
 
Yo tengo claro que la AC comienza a los seis meses. Pero me da "miedo" que nos digan de empezar antes, por el tema de sus cacas. No sabemos qué alimento le sienta mal, o si es inmadurez. No tiene sentido si es inmadurez, meterle antes los alimentos. Pero me da cosa no tener argumentos para contradecir al pediatra... Si no tuviera nada, tengo claro que le diría que esperamos a los seis meses. Pero siendo así, me da más apuro.
Busqué la guía de la aeped, pero claro. No sé si puedo encontrar algo que hable de niños con alergias no mediadas...
Qué experiencias habéis tenido?

Edito para decir que qué narices tiene que meterse el pediatra en si te usa como chupete. @Martina90.
Es que menuda rabia que según quién nos toque, estamos yan "vendidos". Y nosotras menos, porque nos informamos. Pero cuánta gente habrá que lo que diga el pediatra va a misa 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️
 
Yo tengo claro que la AC comienza a los seis meses. Pero me da "miedo" que nos digan de empezar antes, por el tema de sus cacas. No sabemos qué alimento le sienta mal, o si es inmadurez. No tiene sentido si es inmadurez, meterle antes los alimentos. Pero me da cosa no tener argumentos para contradecir al pediatra... Si no tuviera nada, tengo claro que le diría que esperamos a los seis meses. Pero siendo así, me da más apuro.
Busqué la guía de la aeped, pero claro. No sé si puedo encontrar algo que hable de niños con alergias no mediadas...
Qué experiencias habéis tenido?

Edito para decir que qué narices tiene que meterse el pediatra en si te usa como chupete. @Martina90.
Es que menuda rabia que según quién nos toque, estamos yan "vendidos". Y nosotras menos, porque nos informamos. Pero cuánta gente habrá que lo que diga el pediatra va a misa 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️
Y cual es el es sentido de adelantar la AC en las alergias?
Se me escapa, porque no tiene ningún sentido
 
Buenos Dias!!!

No sé si voy a conseguir ponerme al día, pero me queda claro que los bebés de noviembre duermen (cuadra, yo fui una ceporrita de noviembre 😅) y que sigue habiendo pediatras y enfermeros super desactualizados que se meten donde no les llaman por el mundo. A esos, ni puto caso, primas. Aham aham aham y que les den. Aunque podría aplicarme yo el consejo, porque al ex-pediatra de mi hija, cuando me dio la batería de consejos desactualizados (añadiendo que la niña debería dormir en su cuarto desde los 4 meses) le pregunté (muy seria) si cuando la niña tuviera fiebre le ponía sanguijuelas y le hacía una sangria. Por seguir con la tendencia "consejos médicos desactualizados". Se ofendió. Aunque me dio igual.

Confirmo que con purés (mi hija hace BLW mixto) manchan igual o mas que con cachitos. Tengo la pared del salón que parece un dálmata y no de los trocitos precisamente.

Yo he estado muy fuera de aquí la última semana y algo por un tema médico mío, pero ya vamos para arriba, así que espero volver :D
 
Y cual es el es sentido de adelantar la AC en las alergias?
Se me escapa, porque no tiene ningún sentido
Ya, por supuesto. Es lo que digo. En caso de que fuera inmadurez, menos preparada para la AC. Y en caso de alergia, si le afecta un alimento a través de mi leche, cómo no le va a afectar el alimento directamente.
Pero todas sabemos que los médicos a veces dan indicaciones bastante cuestionables.

Por eso lo comento. Por si alguien me daba algo de luz con algún sitio donde encontrar información en casos especiales.

Mi pediatra está convencida de que cuando madure y empiece a comer, va a resolverse. Por eso me da "miedo" que me insistan en adelantar la AC. Y siendo algo que se sale un poco de la normalidad, no sé si me "atrevo" a llevarles la contraria, por si me estoy equivocando.
 
Yo tengo claro que la AC comienza a los seis meses. Pero me da "miedo" que nos digan de empezar antes, por el tema de sus cacas. No sabemos qué alimento le sienta mal, o si es inmadurez. No tiene sentido si es inmadurez, meterle antes los alimentos. Pero me da cosa no tener argumentos para contradecir al pediatra... Si no tuviera nada, tengo claro que le diría que esperamos a los seis meses. Pero siendo así, me da más apuro.
Busqué la guía de la aeped, pero claro. No sé si puedo encontrar algo que hable de niños con alergias no mediadas...
Qué experiencias habéis tenido?

Edito para decir que qué narices tiene que meterse el pediatra en si te usa como chupete. @Martina90.
Es que menuda rabia que según quién nos toque, estamos yan "vendidos". Y nosotras menos, porque nos informamos. Pero cuánta gente habrá que lo que diga el pediatra va a misa 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️
A mi me dijeron de adelantar porque estaba bajo de peso pero no la comencé… pero no metí cereales porque la unica opcion que tenia sin plv, gluten, soja blabla tenia tropremil gramos de azucar
Nosotros vamos muuuuy lentos pero me han dicho que mejor ir asi que provocarle una enfermedad autoinmune
Aun no sabemos al 100% todo lo que le hace daño, esta siendo duro
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back