Miedo al parto

Registrado
8 Abr 2021
Mensajes
248
Calificaciones
1.213
¡Hola a todas!

Se acerca el día del parto y estoy bastante nerviosa. Tengo miedo al dolor.
Fui solamente un día al curso que imparte la comadrona municipal y me puse muy nerviosa. Terminé llorando en mi casa por varios motivos al salir del curso. Se me juntó el miedo (soy muy aprensiva con todo lo médico) con una tipa muy radical de estas que tiene que ser parto natural y tienes que darle el pecho y bla bla bla y si no, no eres cómo hay que ser.

Ahora me queda muy poco y solo pensar en los tactos vaginales y en la postura en la que hay que estar para tener al bebé y en el dolor que podría sentir, me entra cómo tembleque, cómo desvanecimiento y ganas de llorar, todo mezclado.

Quisiera saber si alguien ha estado así o se ha sentido así y que me recomendáis para estar más fuerte y aceptarlo... Hoy me he dado cuenta que me cuesta aceptar que estoy muy floja este mes, me cuesta mucho hacer las cosas, nada que ver con los 8 km que me andaba cada día hasta los 7 meses y medio. Y esta mañana he pensado: joer pero si es normal, acéptalo. Quisiera aceptar también que tengo que pasar el parto para tener a mi bebé conmigo y que es lo que hay. Quiero estar tranquila porque se que será todo más fácil pero no sé cómo enfocarlo...

Gracias por leerme!!!
 
¡Hola a todas!

Se acerca el día del parto y estoy bastante nerviosa. Tengo miedo al dolor.
Fui solamente un día al curso que imparte la comadrona municipal y me puse muy nerviosa. Terminé llorando en mi casa por varios motivos al salir del curso. Se me juntó el miedo (soy muy aprensiva con todo lo médico) con una tipa muy radical de estas que tiene que ser parto natural y tienes que darle el pecho y bla bla bla y si no, no eres cómo hay que ser.

Ahora me queda muy poco y solo pensar en los tactos vaginales y en la postura en la que hay que estar para tener al bebé y en el dolor que podría sentir, me entra cómo tembleque, cómo desvanecimiento y ganas de llorar, todo mezclado.

Quisiera saber si alguien ha estado así o se ha sentido así y que me recomendáis para estar más fuerte y aceptarlo... Hoy me he dado cuenta que me cuesta aceptar que estoy muy floja este mes, me cuesta mucho hacer las cosas, nada que ver con los 8 km que me andaba cada día hasta los 7 meses y medio. Y esta mañana he pensado: joer pero si es normal, acéptalo. Quisiera aceptar también que tengo que pasar el parto para tener a mi bebé conmigo y que es lo que hay. Quiero estar tranquila porque se que será todo más fácil pero no sé cómo enfocarlo...

Gracias por leerme!!!
No sé si te ayudará enfocarlo como algo, digamos, necesario y pasajero. También puedes hacer un plan de parto o buscar un hospital donde respeten posturas más fisiológicas en el parto. Lo que te preocupa ¿es el dolor en sí o tienes miedo a la postura o a que algo salga mal? Porque son dos miedos muy diferentes. Para el dolor, tienes la epidural, pero el parto, por lo general, duele. Si es un dolor insoportable o no, depende del parto que te toque, de cuándo te pongan la epidural, de tu umbral doloroso… pero en general yo te recomendaría aceptar el dolor como algo momentáneo y necesario. Son unas horas nada más en tu vida, pasa enseguida y tienes una recompensa después. Intenta focalizarte en que después puedes abrazar a tu bebé y en que es un dolor que sabes que es pasajero, se te va a pasar en un plazo corto. No sé si intentar enfocarlo como algo muy limitado en el tiempo te puede ayudar.
 
Piensa que vas a sentir dolor muchas veces en tu vida pero nunca será por una razón tan buena 😊 no le tengas miedo porque va a ser lo que va a traer a tu peque al mundo!!

Aparte, como dice la pri, si te supera siempre tienes la opción de epidural, que es tan válida como otra!
 
No sé si te ayudará enfocarlo como algo, digamos, necesario y pasajero. También puedes hacer un plan de parto o buscar un hospital donde respeten posturas más fisiológicas en el parto. Lo que te preocupa ¿es el dolor en sí o tienes miedo a la postura o a que algo salga mal? Porque son dos miedos muy diferentes. Para el dolor, tienes la epidural, pero el parto, por lo general, duele. Si es un dolor insoportable o no, depende del parto que te toque, de cuándo te pongan la epidural, de tu umbral doloroso… pero en general yo te recomendaría aceptar el dolor como algo momentáneo y necesario. Son unas horas nada más en tu vida, pasa enseguida y tienes una recompensa después. Intenta focalizarte en que después puedes abrazar a tu bebé y en que es un dolor que sabes que es pasajero, se te va a pasar en un plazo corto. No sé si intentar enfocarlo como algo muy limitado en el tiempo te puede ayudar.
Me gustaría la epidural pero ya me han dicho que eso tampoco es llegar y besar el santo, hay que esperar... resulta que todos los bebés en mi familia han sido muy grandes y las madres han padecido durante horas hasta que les han hecho cesárea porque por abajo no salían. Yo quiero ver que tal va... tampoco es algo que pueda una pedir a demanda tan fácilmente el tema de la cesárea, además hay mucha gente que me dice que ni se me ocurra que es peor el remedio que la enfermedad, la recuperación posterior y todo. Después también la postura se puede elegir pero siempre que no lleves la epidural, si te ponen epidural hay que estar espatarrada, o eso he leído y me siento muy vulnerable así. Supongo que cómo todas, es nuestra fisiología pero me pone nerviosa...
Quiero hacerme a la idea de aceptar lo que venga pero mi cabeza se resiste.
 
¡Hola a todas!

Se acerca el día del parto y estoy bastante nerviosa. Tengo miedo al dolor.
Fui solamente un día al curso que imparte la comadrona municipal y me puse muy nerviosa. Terminé llorando en mi casa por varios motivos al salir del curso. Se me juntó el miedo (soy muy aprensiva con todo lo médico) con una tipa muy radical de estas que tiene que ser parto natural y tienes que darle el pecho y bla bla bla y si no, no eres cómo hay que ser.

Ahora me queda muy poco y solo pensar en los tactos vaginales y en la postura en la que hay que estar para tener al bebé y en el dolor que podría sentir, me entra cómo tembleque, cómo desvanecimiento y ganas de llorar, todo mezclado.

Quisiera saber si alguien ha estado así o se ha sentido así y que me recomendáis para estar más fuerte y aceptarlo... Hoy me he dado cuenta que me cuesta aceptar que estoy muy floja este mes, me cuesta mucho hacer las cosas, nada que ver con los 8 km que me andaba cada día hasta los 7 meses y medio. Y esta mañana he pensado: joer pero si es normal, acéptalo. Quisiera aceptar también que tengo que pasar el parto para tener a mi bebé conmigo y que es lo que hay. Quiero estar tranquila porque se que será todo más fácil pero no sé cómo enfocarlo...

Gracias por leerme!!!
En primer embarazo ya al final empecé a tener terror al parto.
Y acudía a clases de preparación.
Y era curioso porque a más información, videos y explicaciones más miedo tenía.
Llegue un momento que decidí que no podía estar con ese runrún en la cabeza.
Porque además no disfrutaba de esos últimos meses de embarazo.
Lo que tuviera que pasar pasaría.

Ponerme una venda en los ojos?¿ pues quizá.

Lo encuentro totalmente normal.

Piensa que la mujeres , algunas deciden después, tener más hijos .

Así que la experiencia no debe ser atroz.

Que tu cuerpo está preparado para esto.

Solo te digo que cuando ingrese para tener a mi primer hijo tenía tal cara que la comadrona me pregunto que me pasaba?¿
le dije la verdad tengo miedo.

Me tranquilizo y me dijo que no paria en la calle.
Que estaba en buenas manos y todo iría nien

Y me dio la mano.

Que tonteria pero me relajo.

Tuve un parto muy rápido a las 3 horas de ingresar ya tenía a mi hijo al lado

Las contracciones pues son dolorosas, aunque suene a feo para mi eran como un fuerte dolor de barriga que me obligaba a empujar( como si defecaras) Como llegue dilatada enseguida me pusieron la epidural en nada y menos
Y todo fue fácil a partir de aqui

Y después he tenido más hijos.

Ánimo

En nada tendrás a tu bebé contigo y empezara una nueva etapa de tu vida

No te pasa nada raro.
 
Me gustaría la epidural pero ya me han dicho que eso tampoco es llegar y besar el santo, hay que esperar... resulta que todos los bebés en mi familia han sido muy grandes y las madres han padecido durante horas hasta que les han hecho cesárea porque por abajo no salían. Yo quiero ver que tal va... tampoco es algo que pueda una pedir a demanda tan fácilmente el tema de la cesárea, además hay mucha gente que me dice que ni se me ocurra que es peor el remedio que la enfermedad, la recuperación posterior y todo. Después también la postura se puede elegir pero siempre que no lleves la epidural, si te ponen epidural hay que estar espatarrada, o eso he leído y me siento muy vulnerable así. Supongo que cómo todas, es nuestra fisiología pero me pone nerviosa...
Quiero hacerme a la idea de aceptar lo que venga pero mi cabeza se resiste.
No sé si te seré de ayuda, pero mi consejo, si es que sirve de algo, es que no le des vueltas. No sabes cómo va a ocurrir, cada parto es un mundo. Debes abrazar la incertidumbre, porque nada es seguro. Igual tienes un parto natural, o inducido, o cesárea. Lo mismo te ves fuerte y no quieres la epidural, o te la ponen y todo va como la seda... Quién sabe?
Sobre lo de la postura espatarrada, yo parí así dos veces porque me indujeron el parto y me pusieron epidural, pero no fue como en las películas totalmente tumbada, estaba medio incorporada, me pusieron unas agarraderas para hacer fuerza.
Ánimo, prima, es un rato durillo (y seguramente no tanto como imaginas) pero después tendrás lo mejor del mundo contigo.
 
¡Hola a todas!

Se acerca el día del parto y estoy bastante nerviosa. Tengo miedo al dolor.
Fui solamente un día al curso que imparte la comadrona municipal y me puse muy nerviosa. Terminé llorando en mi casa por varios motivos al salir del curso. Se me juntó el miedo (soy muy aprensiva con todo lo médico) con una tipa muy radical de estas que tiene que ser parto natural y tienes que darle el pecho y bla bla bla y si no, no eres cómo hay que ser.

Ahora me queda muy poco y solo pensar en los tactos vaginales y en la postura en la que hay que estar para tener al bebé y en el dolor que podría sentir, me entra cómo tembleque, cómo desvanecimiento y ganas de llorar, todo mezclado.

Quisiera saber si alguien ha estado así o se ha sentido así y que me recomendáis para estar más fuerte y aceptarlo... Hoy me he dado cuenta que me cuesta aceptar que estoy muy floja este mes, me cuesta mucho hacer las cosas, nada que ver con los 8 km que me andaba cada día hasta los 7 meses y medio. Y esta mañana he pensado: joer pero si es normal, acéptalo. Quisiera aceptar también que tengo que pasar el parto para tener a mi bebé conmigo y que es lo que hay. Quiero estar tranquila porque se que será todo más fácil pero no sé cómo enfocarlo...

Gracias por leerme!!!

Hola prima, yo estoy de 21 semanas y aún me queda para el parto pero le tengo bastante miedo.

Si te pones epidural no debería dolerte y si ponen una dosis bajas tendrás contracciones para saber cuándo empujar y sin dolor..

Has hecho plan de parto?.
 
Me gustaría la epidural pero ya me han dicho que eso tampoco es llegar y besar el santo, hay que esperar... resulta que todos los bebés en mi familia han sido muy grandes y las madres han padecido durante horas hasta que les han hecho cesárea porque por abajo no salían. Yo quiero ver que tal va... tampoco es algo que pueda una pedir a demanda tan fácilmente el tema de la cesárea, además hay mucha gente que me dice que ni se me ocurra que es peor el remedio que la enfermedad, la recuperación posterior y todo. Después también la postura se puede elegir pero siempre que no lleves la epidural, si te ponen epidural hay que estar espatarrada, o eso he leído y me siento muy vulnerable así. Supongo que cómo todas, es nuestra fisiología pero me pone nerviosa...
Quiero hacerme a la idea de aceptar lo que venga pero mi cabeza se resiste.

Claro prima el problema es que "no podemos tener todo".

La epidural quita el dolor pero te limita en las posturas a elegir y un rato de contracciones vas a tener que pasar..

Yo me sentaría a hacer un plan de parto para ver qué cosas te dan más miedo y cuales puedes tolerar.

Y no sé cuánto te queda para parir pero intentaría buscar una psicóloga para un par de sesiones a ver si te ayuda a enfrentarlo de otra manera
 
Me gustaría la epidural pero ya me han dicho que eso tampoco es llegar y besar el santo, hay que esperar... resulta que todos los bebés en mi familia han sido muy grandes y las madres han padecido durante horas hasta que les han hecho cesárea porque por abajo no salían. Yo quiero ver que tal va... tampoco es algo que pueda una pedir a demanda tan fácilmente el tema de la cesárea, además hay mucha gente que me dice que ni se me ocurra que es peor el remedio que la enfermedad, la recuperación posterior y todo. Después también la postura se puede elegir pero siempre que no lleves la epidural, si te ponen epidural hay que estar espatarrada, o eso he leído y me siento muy vulnerable así. Supongo que cómo todas, es nuestra fisiología pero me pone nerviosa...
Quiero hacerme a la idea de aceptar lo que venga pero mi cabeza se resiste.
Mi hija que ya tiene 11 años, yo tenía el mismo miedo, la epidural no sé si ahora es como antes, pero te la ponían cuando estabas dilatada de 3cm, a mí cómo cuando estaba en la habitación de dilatación me tuvieron que hacer una analítica para el tema de la epidural, no me la pusieron hasta que ya estaba de 7cm y lo que hizo fue ralenztizarme el parto... duele? si, pero a los dos días ya no me acordaba ni del dolor. Cuando te ponen el bebé encima, se te pasa todo... y mi hija también vino grande, casi 4kg y 53cm, solo me pusieron 3 puntos por fuera... no te preocupes, intentan disfrutar ese mometno que es único y verás que todo se olvida en cuanto tengas a tu hijo contigo. Por cierto, en el momento que enttré a paritorio, fueron solo diez menutos lo que tardó en nacer.
 
Yo no soy madre así que de poco te voy a servir porque no sé como es un parto ni cuánto duele pero mi consejo es que no le des tantas vueltas. Es normal que tengas miedos, dudas, incertidumbre pero ya no hay marcha atrás y vas a tener que parir sí o sí. Obviamente va a doler pero creo que va a ser el "mejor dolor del mundo" ya que ese dolor tiene una recompensa muy grande. Y como te han dicho otras primas, ese dolor será pasajero.

Muchas suerte prima y ya verás que todo va fenomenal y esos miedos se quedarán en nada cuando tengas a tu bebé en tus brazos.
 
Me gustaría la epidural pero ya me han dicho que eso tampoco es llegar y besar el santo, hay que esperar... resulta que todos los bebés en mi familia han sido muy grandes y las madres han padecido durante horas hasta que les han hecho cesárea porque por abajo no salían. Yo quiero ver que tal va... tampoco es algo que pueda una pedir a demanda tan fácilmente el tema de la cesárea, además hay mucha gente que me dice que ni se me ocurra que es peor el remedio que la enfermedad, la recuperación posterior y todo. Después también la postura se puede elegir pero siempre que no lleves la epidural, si te ponen epidural hay que estar espatarrada, o eso he leído y me siento muy vulnerable así. Supongo que cómo todas, es nuestra fisiología pero me pone nerviosa...
Quiero hacerme a la idea de aceptar lo que venga pero mi cabeza se resiste.
Mi mayor consejo es que no escuches a nadie, y puede parecer una incongruencia pero así es. La gente te cuenta sus experiencias, pero eso son, SUS experiencias, que no significa que sea la tuya. Por ejemplo, en el caso de la cesárea yo siempre había oído lo mismo que tú y sin embargo mi recuperación fue buenísima, tan buena, que estoy embarazada de nuevo y al darme a elegir voy a escoger cesárea. Con esto lo que te quiero decir es que no permitas que las experiencias del resto te afecten porque cada persona tiene una experiencia distinta.

Dicho esto, creo que hay que prepararse mentalmente. Un parto no es ir a un spa, claro que tendrás momentos de dolor pero si todo el mundo puede, ¿por qué no vas a poder tú? Y existe la epidural, que por mucho que te digan que no te la ponen al principio, mira a mi me la pusieron de 3 cm y cuello borrado, no tuve que estar sufriendo hasta los 5 cm para que me la pusieran. Lee mucho, infórmate, y sobre todo ve tranquila, confía en el personal médico, ve con la mente abierta sin pensar en lo que puede suceder y centrándote en el ahora, en lo que suceda en cada momento. Y si te ves muy mal, acude a un psicólogo que te ayudará a llevar mucho mejor este trámite. Ánimo!
 
¡Hola a todas!

Se acerca el día del parto y estoy bastante nerviosa. Tengo miedo al dolor.
Fui solamente un día al curso que imparte la comadrona municipal y me puse muy nerviosa. Terminé llorando en mi casa por varios motivos al salir del curso. Se me juntó el miedo (soy muy aprensiva con todo lo médico) con una tipa muy radical de estas que tiene que ser parto natural y tienes que darle el pecho y bla bla bla y si no, no eres cómo hay que ser.

Ahora me queda muy poco y solo pensar en los tactos vaginales y en la postura en la que hay que estar para tener al bebé y en el dolor que podría sentir, me entra cómo tembleque, cómo desvanecimiento y ganas de llorar, todo mezclado.

Quisiera saber si alguien ha estado así o se ha sentido así y que me recomendáis para estar más fuerte y aceptarlo... Hoy me he dado cuenta que me cuesta aceptar que estoy muy floja este mes, me cuesta mucho hacer las cosas, nada que ver con los 8 km que me andaba cada día hasta los 7 meses y medio. Y esta mañana he pensado: joer pero si es normal, acéptalo. Quisiera aceptar también que tengo que pasar el parto para tener a mi bebé conmigo y que es lo que hay. Quiero estar tranquila porque se que será todo más fácil pero no sé cómo enfocarlo...

Gracias por leerme!!!
También soy muy aprensiva, prima, me costaría creer que en el mundo existe alguien con más pánico a médicos, dentistas,... Que yo
Uno de los motivos por los que la relación con mi ex se rompió fue xq él quería tener hijos y yo también, pero me veía incapaz de afrontar un embarazo y un parto.

Un día en una conversación con un chico que conozco le hablé de mis miedos y él me dijo que la naturaleza era sabia y que cuando estuviese preparada mentalmente para ser madre también lo estaría físicamente.
Así fue que pasados unos años con mi pareja actual me quedé embarazada y tuve a mis hijos.
Duele el parto? Obviamente sí, pero es un dolor que puedes sobrellevar, tener a tú bebé contigo lo compensará todo y créeme cuando te digo que con el paso del tiempo lo recordarás cómo algo maravilloso.
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
1K
Back