Madres que son adversarias

Interesante reflexión. Si todo lo que ella me dijo me lo hubiera dicho una pareja, sería humillación, además la mía que bien nos inculcó a no aguantar ni media a ningún hombre, pero como bien dices es impensable que una madre lo haga, es más si lo contase, cosa que jamás hice porque encima me muero de vergüenza, tengo la sensación que me dirían, es tu madre, no querría decir eso,pero en el fondo te quiere mucho, es que tú .. .....
Karmezi, creo que si lo contamos visualizamos el problema . Y no tiene que darnos vergüenza.....nosotras no hemos hecho nada malo....ellas si
Yo lo cuento , no tengo ningún problema.Si me preguntan por ella , les digo que no tengo contacto, que fue una mala madre. Y yaaaa !!!
Es maltrato en el ámbito familiar y es necesario que se sepa , que existen estas madres .La gente cuando hablan de violencia de género , no se sorprenden, no?.Y cuánto tiempo tardaron en visibilizarlo? Pues quiero y deseo que con esta violencia materna pase lo mismo.
Yo no hubiera tardado tanto en darme cuenta , si hubiera oído hablar de ellas. Por eso Karmezi lo tenemos que hacer nosotras , hablar de ello, darlo a conocer....habrá gente que no lo entienda, pero te aseguro que la mayoría si.
¿Porqué? Pues porque el hecho de ser madre no te hace buena persona....si eres mala seguirás siendo mala.Yo lo decía cuando un padre asesinaba a sus hijos . Y mi madre me decía : “Ya estás tú con lo de mala persona” . Pues SIII...pero nunca me pude imaginar que acabaría diciéndolo de ella
Besitos
 
Quiero hacerlo, pero la autoestima la tengo en mínimos.
Además, las cosas van regular en el trabajo, y mucho me temo que, otro año más, me va a tocar pringar en agosto, mientras la lista de mi compañera, otro año más, se sale con la suya.
Asor , piensa de otra manera , es mejor irse de vacaciones a finales de Junio o Septiembre. Esta todo más barato y no hay aglomeraciones....muuucho más tranquilo . Pero como tú eres mu güena compañera , le cedes Agosto , vale?
Besitos
 
A mi me gustó . Compré libros en Amazón al principio de todo, porque necesitaba comprender qué había pasado, porqué mi mundo se había derrumbado. Los leí compulsivamente....ahora necesito releerlos
Me gustaría prestaroslos , pero aún no lo solucionaron...de todos modos les mandé un mensaje desde la aplicación para recordárselo
Este libro da las pautas para la recuperación del abuso narcisista.
La autora tiene un blog que es dónde leí que hoy era el día internacional sobre la conciencia del abuso narcisista y al entrar me apunté a un sorteo de otro libro que escribió posteriormente “Cómo sanar después de una relación tóxica “.
En Amazón, en el formato Kindle te dan una muestra gratuita
A mi me impactó mucho el libro “Crecí con una Psicópata “ basado en hechos reales
Y .....ME COMPRÉ LA CAMISETA SOLIDARIA!!!
A ver cuando me la mandan. Es carilla , pero la causa lo merece. La que hace el diseño y las vende es una chica con parálisis cerebral
Muchos besitos
Cómo se llama el blog?
 
Chicas, siento no entrar mucho...pero estoy atravesando una racha muy mala con este tema.
Sueño muchísimo con mis padres en plan que se están muriendo o muy enfermos y salgo yo en los sueños...y siempre lo mismo...reprochandome lo mala hija que soy...
Esto sumado a ciertos cambios de comportamiento sutiles en mi hermana en el cole (no para bien..Más bien al contrario) me hace pensar que algo está pasando...
No quiero dar ningún paso porque mi intuición me dice que será ,como siempre,malinterpretado para mal...Para reproches y dramas...y ya os imagináis que mi vida ahora no está para más dramas..

Pero me surge una pregunta.
Alguna sabe si con el fallecimiento de un padre o una madre alguien está obligado a llamarte (hablo incluso del notario...si ellos no mueven un dedo)

Es que me ha entrado incluso la duda de si son capaces de desheredarme...¿podría ni enterarme del fallecimiento a posteriori?

Siento hablar de estos temas...pero tengo pánico a ese momento...y necesito saber qué escenarios puedo encontrarme para estar preparada...

Gracias por todo a todas...como siempre.
 
Así es. Si fuese un hijo mío cómo mínimo habría hablado con el al día siguiente, y si encima mi hijo después de 3 años viene a decirme lo que le ha dolido de mi, desde luego me dolería saber que hice tantas cosas mal, pero le pediría otra oportunidad, seguiría hablándole yo, corregiría mis errores.
Pero desde luego JAMAS lo dejaría fuera de mi vida.
Fraguel que tal el libro? Vale la pena comprarlo?
Pues yo es que me descargue una parte gratuita en interner y tenia buena pinta pero sólo eran 20 páginas o así. El resto había q descargarlo y al final lo fui dejando asíque poco t puedo decir...ya lo siento...pero ya ves que Casper los ha leido.
 
Chicas, siento no entrar mucho...pero estoy atravesando una racha muy mala con este tema.
Sueño muchísimo con mis padres en plan que se están muriendo o muy enfermos y salgo yo en los sueños...y siempre lo mismo...reprochandome lo mala hija que soy...
Esto sumado a ciertos cambios de comportamiento sutiles en mi hermana en el cole (no para bien..Más bien al contrario) me hace pensar que algo está pasando...
No quiero dar ningún paso porque mi intuición me dice que será ,como siempre,malinterpretado para mal...Para reproches y dramas...y ya os imagináis que mi vida ahora no está para más dramas..

Pero me surge una pregunta.
Alguna sabe si con el fallecimiento de un padre o una madre alguien está obligado a llamarte (hablo incluso del notario...si ellos no mueven un dedo)

Es que me ha entrado incluso la duda de si son capaces de desheredarme...¿podría ni enterarme del fallecimiento a posteriori?

Siento hablar de estos temas...pero tengo pánico a ese momento...y necesito saber qué escenarios puedo encontrarme para estar preparada...

Gracias por todo a todas...como siempre.
Uff yo no lo sé seguro, alguien que sepa derecho te dirá mejor pero si legalmente te corresponde una parte no creo q el notario haga el reparto sin tu presencia o si lo hce te comunicará lo que te toca...pero sin tu parte no te van a dejar pq a día de hoy desheredar a un hijo creo que no se puede, igual sólo en navarra y poco más.
 
Uff yo no lo sé seguro, alguien que sepa derecho te dirá mejor pero si legalmente te corresponde una parte no creo q el notario haga el reparto sin tu presencia o si lo hce te comunicará lo que te toca...pero sin tu parte no te van a dejar pq a día de hoy desheredar a un hijo creo que no se puede, igual sólo en navarra y poco más.
Gracias. Imagino que desheredarme del todo lo tendrán dificil ( aunque estoy segura de que en vida ya está haciendo el reparto y así me dejan con lo mínimo).
Pero si...yo imagino que me debería enterar...aunque me queda la duda de si son fallece mi padre y el tiene el testamento para mi madre todo (no tengo ni idea de como lo tendrá...El jamás hablaba de eso..Al contrario que mi madre)...mi duda es si en ese caso podría Hasta ni enterarme de su fallecimiento?

De verdad..Qué triste hablar en estos términos pero creo que son capaces de no avisarme de nada...
 
Chicas, siento no entrar mucho...pero estoy atravesando una racha muy mala con este tema.
Sueño muchísimo con mis padres en plan que se están muriendo o muy enfermos y salgo yo en los sueños...y siempre lo mismo...reprochandome lo mala hija que soy...
Esto sumado a ciertos cambios de comportamiento sutiles en mi hermana en el cole (no para bien..Más bien al contrario) me hace pensar que algo está pasando...
No quiero dar ningún paso porque mi intuición me dice que será ,como siempre,malinterpretado para mal...Para reproches y dramas...y ya os imagináis que mi vida ahora no está para más dramas..

Pero me surge una pregunta.
Alguna sabe si con el fallecimiento de un padre o una madre alguien está obligado a llamarte (hablo incluso del notario...si ellos no mueven un dedo)

Es que me ha entrado incluso la duda de si son capaces de desheredarme...¿podría ni enterarme del fallecimiento a posteriori?

Siento hablar de estos temas...pero tengo pánico a ese momento...y necesito saber qué escenarios puedo encontrarme para estar preparada...

Gracias por todo a todas...como siempre.
No puedo ayudarte pero yo también pienso si a ella le pasará no sé qué haria, sobre si ir o no ir. Cuando llegue el momento, que de verdad espero tarde, lo pensaré.
Ojalá estuviéramos cerca, seríamos un apoyo importante.
 
Gracias. Imagino que desheredarme del todo lo tendrán dificil ( aunque estoy segura de que en vida ya está haciendo el reparto y así me dejan con lo mínimo).
Pero si...yo imagino que me debería enterar...aunque me queda la duda de si son fallece mi padre y el tiene el testamento para mi madre todo (no tengo ni idea de como lo tendrá...El jamás hablaba de eso..Al contrario que mi madre)...mi duda es si en ese caso podría Hasta ni enterarme de su fallecimiento?

De verdad..Qué triste hablar en estos términos pero creo que son capaces de no avisarme de nada...
Lo que si te puedo decir q aunque reparta en vida puedes exigir tu parte cuando llegue el momento. Te lo digo por una familia conocida. Se repartió todo en vida y luego hubo que dar una parte al que se dejó sin nada.
Yo lo que se es que la casa del pueblo que mi madre siempre dijo, partes iguales, si lo hace así, yo querré mi parte y la casa que se la queden, y follón tendremos.
Habrá que buscar buenos abogados para estos casos.
 
Asor , piensa de otra manera , es mejor irse de vacaciones a finales de Junio o Septiembre. Esta todo más barato y no hay aglomeraciones....muuucho más tranquilo . Pero como tú eres mu güena compañera , le cedes Agosto , vale?
Besitos
También lo he pensado. Además, este año, SI, me voy a dar un garbeo por España. Sería la primera vez que salgo Para no ir al pueblo, de cuidadora.
Lo que me molesta es que la tia se sale siempre con la suya, y hay otra compañera (que no es de mi dpt), que le tiene un odio especial, y me pone la cabeza como un tambor Para que no ceda ante ella.
Vamos, que le manifiesta su odio a costa de decírmelo a mi.
Sobre las vacaciones, llevo tiempo queriendo conocer Burgos. No se porqué, pero me apetece empezar por ahí. En cuanto tenga el calendario vacacional, hago la reserva, y así ya no me puedo echar para atrás.
 
También lo he pensado. Además, este año, SI, me voy a dar un garbeo por España. Sería la primera vez que salgo Para no ir al pueblo, de cuidadora.
Lo que me molesta es que la tia se sale siempre con la suya, y hay otra compañera (que no es de mi dpt), que le tiene un odio especial, y me pone la cabeza como un tambor Para que no ceda ante ella.
Vamos, que le manifiesta su odio a costa de decírmelo a mi.
Sobre las vacaciones, llevo tiempo queriendo conocer Burgos. No se porqué, pero me apetece empezar por ahí. En cuanto tenga el calendario vacacional, hago la reserva, y así ya no me puedo echar para atrás.
No dudes en irte donde te apetezca.
Ya has hecho de cuidadora muchos años y ya está bien.
Si puedes viajar fuera de agosto mejor ;yo hace 7 años que nunca pido vacaciones en agosto.
Me cono la primera quincena de septiembre o final de junio ,principio de Julio.
Menos gente,más barato y el tiempo es bueno.
Reserva en cuanto puedas ,así no te podrás tirar atrás.
 
Si yo fuera tu haria tiempo que las habria echado del piso. Que se busquen la vida.
No si ellas tienen su piso ademas...pero alquilado para terminar de pagar la hipoteca este año. Supuestamente me dijeron que se van a finales de año, esperaré y a ver qué pasa. Al contrario que ellas, a mi me da pena tener q hacer a mi madre trasladarse cuando supuestamente está enferma...pero yo no les doy ninguna pena asiq poco q poco ya se me irá pasando
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back