Madres que son adversarias

Me alegro mucho por ti ,de verdad ,ojalá me pasara a mi lo mismo que no lograse entender lo que aquí se cuenta.En tu caso te hará valorar mas la madre que tienes ,disfruta de su compañía y su cariño que seguro hará extensivo al resto de tu familia. Es verdad que todos tenemos defectos y que todos nos equivocamos y las madres también por supuesto , pero créeme que yo todo lo que he podido disculparle lo he hecho ,que si era otra época, que su infancia fue mala ,que no sabe moverse por el mundo ,que inteligente no es, que el marido tela...todo, todo eso en mi cabeza ha estado presente , además que por muchas cosas que halla hecho mal también hay cosas y momentos ,los menos ,en los que si ha estado,por que igual que nadie hace todo bien,tampoco hay nadie que hace todo mal. Y ahí es donde se crea el conflicto , nadie se siente mal por criticar a un vecino, por no soportar a un compañero de trabajo, eso no te quita el sueño ,ni te provoca un sentimiento de vacío enorme , ni te desestabiliza hasta estos niveles...no ,no es fácil criticar a una madre, al contrario es doloroso, muchas de nosotras escribimos aquí para desahogarnos, en nuestro entorno es muy complicado y poco conveniente entre otras cosas por no hacerle daño a ella también, tampoco me gustaría hacer que gente que tiene a su alrededor cambiase y la viera de otra manera, no por mi parte, que cada uno decida por si mismo si quererla u odiarla ,respetarla o rechazarla. En fin ella esta tranquila y feliz, sin ningún conflicto interior sobre su labor como madre, que bien ...todas sus hijas con problemas psicológicos más o menos graves ,ansiolíticos unas ,litio otras ...nada que en lugar de irnos de compras en mi familia nos entre tenemos así. ..:alien:
Suele pasar, Ora, que la persona que está “enferma”=mala- persona en estos casos que hablamos, duerme como un lirón y sin una pastilla. En cambio su círculo más próximo es el que tiene que visitar psiquiatras, psicólogos y vivir atiborrado de pastillas...para poder sobrevivir, mientras estos ilustres “personajes” se cachondean de que estás loca, porque claro, tú vas a un psiquiatra y ellos no....:confused::censored::LOL::LOL::LOL:

Mucho ánimo y a por ello. No sé si tienes hijos...porque he escrito mucho en el hilo...pero me desenganché y me falta mucho por leer. Pero si te ayuda, mi único consuelo en ese, pensar que mis hijos no van a vivir nada de esto y que si alguien lo tenía que sufrir....mejor yo, que ellos.
 
Me alegro mucho por ti ,de verdad ,ojalá me pasara a mi lo mismo que no lograse entender lo que aquí se cuenta.En tu caso te hará valorar mas la madre que tienes ,disfruta de su compañía y su cariño que seguro hará extensivo al resto de tu familia. Es verdad que todos tenemos defectos y que todos nos equivocamos y las madres también por supuesto , pero créeme que yo todo lo que he podido disculparle lo he hecho ,que si era otra época, que su infancia fue mala ,que no sabe moverse por el mundo ,que inteligente no es, que el marido tela...todo, todo eso en mi cabeza ha estado presente , además que por muchas cosas que halla hecho mal también hay cosas y momentos ,los menos ,en los que si ha estado,por que igual que nadie hace todo bien,tampoco hay nadie que hace todo mal. Y ahí es donde se crea el conflicto , nadie se siente mal por criticar a un vecino, por no soportar a un compañero de trabajo, eso no te quita el sueño ,ni te provoca un sentimiento de vacío enorme , ni te desestabiliza hasta estos niveles...no ,no es fácil criticar a una madre, al contrario es doloroso, muchas de nosotras escribimos aquí para desahogarnos, en nuestro entorno es muy complicado y poco conveniente entre otras cosas por no hacerle daño a ella también, tampoco me gustaría hacer que gente que tiene a su alrededor cambiase y la viera de otra manera, no por mi parte, que cada uno decida por si mismo si quererla u odiarla ,respetarla o rechazarla. En fin ella esta tranquila y feliz, sin ningún conflicto interior sobre su labor como madre, que bien ...todas sus hijas con problemas psicológicos más o menos graves ,ansiolíticos unas ,litio otras ...nada que en lugar de irnos de compras en mi familia nos entre tenemos así. ..:alien:

Durante 40 años, intenté justicar el comportamiento de mi madre con todas mis fuerzas, que ella habia sido una sacrificada, que no era feliz en su matrimonio, etc (ideas que ella me ha inculcado desde que yo era niña). Yo fue "programada" para pensar que la madre, sólo por serlo, y haga lo que haga, siempre tiene razón! Cuando yo tenía 5/6 años me digo que podría morir dentro de poco tiempo...esto me ha provocado pánico, lloré mucho, juré a mi misma que siempre aceptaría lo que ella me hiciese, fuera lo que fuera...
Mucho más tarde, supe que este tema es estudiado por la Psicología (hasta entonces yo pensaba que nadie vivia una situación cómo la mía). Pienso que esto no es una enfermedad más bien un trastorno de la personalidad, para lo cual no hay cura. Para mí, la clave es el alejamiento (físico y emocional), lo que no es fácil porque tarda mucho tiempo y supone mucho sufrimiento para nosotr@s, pero así la madre toxica acabará por intentar buscar otra "víctima".
 
Lo que dice Soyfab es muy cierto.
El narcisismo es un trastorno de la personalidad y no una enfermedad y no existe cura ni terapia que pueda ayudar o arreglar a estas personas.
No importa lo que se haga o como nos comportemos... No cambian jamás, es su naturaleza.
Si no te apartas de ellos te arrollan y te matan en plena vida, te anulan y te vuelven psicológicamente inestable.
La única salida es abandonarlos a su suerte y vivir nuestra vida lo mejor que podamos.
 
Lo que dice Soyfab es muy cierto.
El narcisismo es un trastorno de la personalidad y no una enfermedad y no existe cura ni terapia que pueda ayudar o arreglar a estas personas.
No importa lo que se haga o como nos comportemos... No cambian jamás, es su naturaleza.
Si no te apartas de ellos te arrollan y te matan en plena vida, te anulan y te vuelven psicológicamente inestable.
La única salida es abandonarlos a su suerte y vivir nuestra vida lo mejor que podamos.
Bueno...realmente no los estás abandonando "a su suerte"....estás sobreviviendo a un cataclismo...que es lo que supone vivir bajo el paraguas de estos personajes. Y cada uno es responsable de su propia vida. Como ellos sólo saben hacer una cosa, al no estar tu...le tocará al vecino, amigo, hermano....pero tu "sobrevives" que ya es bastante. Parte de la "m" que nos han metido...es q somos responsables de ellos y de lo que les pase. Pues hay q limpiarse de eso. En esta tierra, tu unica responsabilidad eres tu misma...y de tus hijos...hasta una edad solamente.
 
Sí, tienes toda la razón leles, no has podido estar más acertada.
Lo peor al menos en mi caso son las heridas psicológicas que te dejan de por vida.
Yo estoy trabajando en ello y intento cambiar pero arrastro por ejemplo una tendencia a cerrarme a los demás por miedo de que me hagan daño.
A veces no sé como reaccionar a halagos, me cuesta confiar en las personas que no conozco, tiendo a tener una baja autoestima, sufro de ansiedad social etc.
 
Bueno...realmente no los estás abandonando "a su suerte"....estás sobreviviendo a un cataclismo...que es lo que supone vivir bajo el paraguas de estos personajes. Y cada uno es responsable de su propia vida. Como ellos sólo saben hacer una cosa, al no estar tu...le tocará al vecino, amigo, hermano....pero tu "sobrevives" que ya es bastante. Parte de la "m" que nos han metido...es q somos responsables de ellos y de lo que les pase. Pues hay q limpiarse de eso. En esta tierra, tu unica responsabilidad eres tu misma...y de tus hijos...hasta una edad solamente.
De nuevo en total acuerdo contigo Leles.Que razón tienes en el tema del abandono ,y es esa la actitud que tienen ellas responsabilidad cero ,nada saben ,de nada se dan cuenta ,que iban a hacer ellas en tal o cual situación, con tantos niños tenía mucho trabajo y ...todo les vale,en cambio los demás sus hijos responsabilidad total ,si esta sola ,si se resfrío, si fue a comprar y cargo ,si viene el lampista como si fueran bebés indefensos que uno debe socorrer... Si Leles,tengo una hija preciosa,maravillosa, que esta llena de alegría,positiva ,responsable,madura con una adolescencia que nada tiene que ver con la mía.Nada rebelde, nada agresiva,porque se sabe querida y respetada ,sobretodo respetada que es lo que nos niegan a nosotras entre tantas cosas...
 
Ora, lo has descrito todo a la perfección.
Para mi ser madre ha sido muy sanador, le doy a mi hijo todo lo que yo no he tenido y con cada beso, cada abrazo, cada buena palabra y cada minuto que le dedico es como si a la vez se lo dedicase a la niña que yo fuí y que todas llevamos dentro.
 
Sí, tienes toda la razón leles, no has podido estar más acertada.
Lo peor al menos en mi caso son las heridas psicológicas que te dejan de por vida.
Yo estoy trabajando en ello y intento cambiar pero arrastro por ejemplo una tendencia a cerrarme a los demás por miedo de que me hagan daño.
A veces no sé como reaccionar a halagos, me cuesta confiar en las personas que no conozco, tiendo a tener una baja autoestima, sufro de ansiedad social etc.
Querida Fla, ninguno de los que estamos aquí escogimos nacer. Pero todos estamos aquí, algunos a pesar de nuestros propios padres. Lo único positivo que puedes sacar de esta situación dura, anormal y contranatura....es buscarle algún sentido, porque explicación nunca la vas a encontrar. Eres una persona super empática, ayudando a los demás te ayudas a ti misma. Me refiero, que lo que has pasado le puede ayudar a mucha gente: tu testimonio, tu consuelo, etc...ya que eso que nos ha tocado vivir no lo podemos cambiar, podemos darle un sentido y sacar algo positivo. Hay mucha más gente con estos problemas de lo que pensamos....y sino, mira el hilo....

Cuida mucho tu autoestima, todos los días. Piensa en la tremenda fortaleza que tienes, aunque no te hayas dado cuenta. Ten en cuenta que pasar por esto nos hace personas muy fuertes, aunque muy sensibles a la vez. Si tu estás fuerte, nada, ni nadie puede hacerte daño. No te cierres, ni tengas miedo a nada. Piensa que cada persona proyecta su propia realidad sobre los demás...así que si están amargados t echan esa amargura...pero tu no eres la responsable de la amargura de nadie. Cuídate mucho, quiérete mucho, ten compasión contigo, no te exijas imposibles....y mucha, mucha paciencia. Acepta los halagos siempre, dando un "gracias". Igual que comes varias veces al día, alimenta tu autoestima todos los días. Con la ansiedad es lo mismo...te ha faltado como a todos el soporte bajo tus pies...y una cosa encadena la otra...hasta que te des cuenta, de que no les necesitas para nada. Que solamente tu eres responsable de tu felicidad y de tu vida. No le dés a nadie, ni siquiera a tus progenitores ese poder sobre tí.

Piensa más en lo que tienes....y dá gracias por ello, que en lo que te falta. Tienes un hijo maravilloso...eso es inmensamente mejor que no haber tenido madre. Mil besos
 
Última edición:
De nuevo en total acuerdo contigo Leles.Que razón tienes en el tema del abandono ,y es esa la actitud que tienen ellas responsabilidad cero ,nada saben ,de nada se dan cuenta ,que iban a hacer ellas en tal o cual situación, con tantos niños tenía mucho trabajo y ...todo les vale,en cambio los demás sus hijos responsabilidad total ,si esta sola ,si se resfrío, si fue a comprar y cargo ,si viene el lampista como si fueran bebés indefensos que uno debe socorrer... Si Leles,tengo una hija preciosa,maravillosa, que esta llena de alegría,positiva ,responsable,madura con una adolescencia que nada tiene que ver con la mía.Nada rebelde, nada agresiva,porque se sabe querida y respetada ,sobretodo respetada que es lo que nos niegan a nosotras entre tantas cosas...
Me encanta Ora...cómo me alegro...sin quererlo te vas sanando a través de la felicidad de tu hija. Cada día de tu hija, es un día menos de infierno tuyo. Ver como tu hija vive una vida normal: llena de amor, estabilidad, amparo, escudo, etc...vá limpiando todo lo que a tí no te quisieron, supieron, o pudieron dar...en fín. Te das cuenta, de que un clavo quita otro clavo??:).

Qué vida tan triste pasar por este mundo siendo absolutamente incapaz de demostrar un poco de amor o de empatía por tus propios hijos...qué clase de infierno lleva esta gente dentro??? :unsure: Si lo analizas bien....en el fondo somos super afortunadas, por eso se han cebado....qué mala es la envidia (y) :):kiss:
 
Muchas gracias leles, ya sabes que esto va un poco por días.
Muchos te despiertas con mucha energía y positividad y ves incluso cosas buenas en lo que te ha pasado pero otros te pones a pensar y sientes esa rabia y ese sentimiento de abandono que es muy desagradable.
De todas formas está claro que podemos con ello, después de todo lo que hemos pasado estamos preparadas para cualquier cosa.
Para mí mi hijo y mi marido son lo mejor que tengo en esta vida, en eso si he sido muy afortunada y aprovecho cada segundo que paso con ellos.
 
Bueno...realmente no los estás abandonando "a su suerte"....estás sobreviviendo a un cataclismo...que es lo que supone vivir bajo el paraguas de estos personajes. Y cada uno es responsable de su propia vida. Como ellos sólo saben hacer una cosa, al no estar tu...le tocará al vecino, amigo, hermano....pero tu "sobrevives" que ya es bastante. Parte de la "m" que nos han metido...es q somos responsables de ellos y de lo que les pase. Pues hay q limpiarse de eso. En esta tierra, tu unica responsabilidad eres tu misma...y de tus hijos...hasta una edad solamente.

No estoy de acuerdo contigo cuando dices: " tu única responsabilidad eres tu misma......y de tus hijos....hasta una edad solamente ." Los hijos son para toda nuestra vida. Cuantos hijos con cinquenta años, por divorcio, ou por otra razón tienen necesidad de sus Padres? Y que bien sabe ir a comer con la Madre y el Padre y hablar en Família y que bueno cuando te llaman y te preguntan se necesitas algo............no puedo estar de acuerdo contigo.
 
No estoy de acuerdo contigo cuando dices: " tu única responsabilidad eres tu misma......y de tus hijos....hasta una edad solamente ." Los hijos son para toda nuestra vida. Cuantos hijos con cinquenta años, por divorcio, ou por otra razón tienen necesidad de sus Padres? Y que bien sabe ir a comer con la Madre y el Padre y hablar en Família y que bueno cuando te llaman y te preguntan se necesitas algo............no puedo estar de acuerdo contigo.
Creo que no me has comprendido. Mis hijos son lo más grande que me ha pasado en la vida y mi casa está abierta para ellos mientras yo viva. Pero es un error basar mi felicidad en ellos o ser responsable de la felicidad de ellos. Eso no es más que una fuente de neurosis. Tienen que ser libres, para venir a casa cuando quieran y lo necesiten...pero no x un amor mal entendido o dependiente que generan muchas madres.

Ellos tienen que ser libres y no sentir que mi felicidad depende de ellos y hacerlos dependientes de mi. Eso sería un amor egoísta y mal entendido.

Y además no lo digo yo....la ley en España funciona así. Si mi hija menor de edad roba en una tienda...yo soy la responsable....si mi hija tiene 18 años y roba en una tienda...será ella la que tenga q dar explicaciones ante quien sea. A eso me refiero, que cada uno es responsable de su vida....y de los hijos hasta los 18...a partir de ahí, aunque en mi casa no sea así, legalmente es como funciona.

Un saludo
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back