Los intensitos de los viajes: esos subnormales.

Ufff... !!

Screenshot_20220901_214614.jpg


Qué suerte que alguno de tus Nofake seguidores (tiene 100.000 y le comentan 4 gatos) se haya tomado la molestia de pararte por el centro de Madrid.

Algo realmente épico y remarcable, sí señor!
 
Última edición:
y qué me decís de éstos que ahora dicen: al 2022 sólo le pido "que sea un año de viajes, tal como el 2021," o "resumen de mi 2021, pues no ha estado mal, me he hecho 22 viajes y he visitado 11 países"

y yo me quedo con cara de ñu en plan:

"what the fuck"? te estás quedando con nosotros?

yo viajo bastante (lo que puedo y me dejan) y entre limitaciones, confinamientos etc... sino recuerdo mal hasta verano fue prácticamente imposible irse al extranjero y lo poquísimo que pude, nacional. En mi entorno viajero la gente empezó a salir fuera más bien en septiembre, incluso gente que iba en agosto con miedo, y a finales de noviembre ya nos estaban fastidiando otra vez. Por eso que flipo mucho con esa gente. Qué pensáis?


A ver, yo también viajo bastante y en 2021 no dejé de viajar desde Mayo el primero que salí de España desde el covid y hasta la mismísima nochevieja que pasé fuera, se puede 😂😂
 
A mí me encanta visitar países "raros" no para fardar, sino porque cuanto más diferente sea la cultura, la vida y la comida, más me llama la atención, me gusta probarlo todo y no soporto la gente que busca restaurantes españoles cuando viaja o McDonald's o similares 🥴
Sitios que todo el mundo ama, como París y Londres, nunca estarán en mi top 10 de sitios preferidos en los que haya estado...

Por supuesto mi Instagram está lleno de fotos de mis viajes, porque fotos trabajando pues como que no... A lo largo de mis viajes he aprendido a llegar al lugar, disfrutar de él y hacerme fotos mucho después, aunque cada vez disfruto más y me hago menos, el postureo está llegando a niveles que da miedo.


Y quiero recalcar a esos españoles que no saben salir de las Baleares PE-SA-DOS me he tirado todo el verano viendo las mismas stories, los mismos bares y los mismos atardeceres
 
Espeleología creo que es un deporte bastante peligroso, hay que saber muy bien donde vas y el guía porque se puede tener un buen susto.

Dicho esto, en Yucatán o en muchas zonas de Méjico, siempre y cuando el lugar sea seguro para el turismo, debe ser muy interesante tener experiencias de todo tipo (senderismo, buceo, etc.), no es necesario estar todo el día en el resort.
En eso estamos todos de acuerdo.
Si sólo quieres descansar, en España hay hotelazos, no hace falta que te vayas tan lejos.

Pero no porque te vayas a un resort eres un paleto de sólo playa y daikiri. Precisamente los mejores resorts están en países con mucho que ver y magníficos fondos marinos: Egipto, Túnez, Tailandia....
 
Una jefa fardona de mi trabajo vive en una burbuja de "soy la persona más viajada y debéis admirarme por ello". Cuando habla realmente da la sensación de que se cree poseedora de los países visitados. 😂 Estoy segura de que si alguien comenta que este verano ha estado en X país al que ella ya ha ido y no lo proclama implosiona.
Hoy en día a muchísima gente le gusta viajar y hay mil maneras de tener mucho mundo yendo baratísimo. Me parece una tontería tener la necesidad de remarcar continuamente que tu ya has estado en tal sitio cuando alguien te está explicando su experiencia. Y además, como fardona que es, aunque se lo esté diciendo al becario nunca falla el "Y no probaste el caviar de oro yendo en barco hacia la isla paradisíaca privada de enfrente? (exageración) Que pena, la próxima vez que vayas!" Y es como... 😑🙄
 
Este verano me he agobiado muchísimo.

Hace años la gente se iba de vacaciones de verano a un sitio y punto. Ya fuera en España o en otro país, se hacían solo unas vacaciones. Pero este año me he hartado de ver a gente encadenando vacaciones sin sentido la mayoría de las veces.

Y ahora que llega otoño ya están temblando porque les esperan mínimo tres meses sin poder irse de vacaciones (me refiero a las de navidad). Hay gente que parece que se le cae la casa encima.
Un compañero de trabajo ha ido este verano a República Checa, Polonia, noruega, Roma, canarias y tiene un viaje a egipto creo que en noviembre...
 
Una jefa fardona de mi trabajo vive en una burbuja de "soy la persona más viajada y debéis admirarme por ello". Cuando habla realmente da la sensación de que se cree poseedora de los países visitados. 😂 Estoy segura de que si alguien comenta que este verano ha estado en X país al que ella ya ha ido y no lo proclama implosiona.
Hoy en día a muchísima gente le gusta viajar y hay mil maneras de tener mucho mundo yendo baratísimo. Me parece una tontería tener la necesidad de remarcar continuamente que tu ya has estado en tal sitio cuando alguien te está explicando su experiencia. Y además, como fardona que es, aunque se lo esté diciendo al becario nunca falla el "Y no probaste el caviar de oro yendo en barco hacia la isla paradisíaca privada de enfrente? (exageración) Que pena, la próxima vez que vayas!" Y es como... 😑🙄

Una conocida mía este verano ha hecho lo mismo con su viaje internacional (of course). Lo estuvo pregonando durante semanas y dio una turra en las historias de Whatsapp alucinante. Pero es que ésta es la típica que lo sube todo: desde las notas de la hija hasta las reformas del baño. Venga a subir historias y memeces varias. Hay gente que si no pudiera fardar de vida, directamente entraría en combustión espontánea.
 
Después son los primeros que no se van de casa de los padres porque los alquileres y tal.

Conozco gente que se va pa aquí y pa allá cada dos por tres, pero luego todos viviendo con los padres o malviviendo en un zulo, comiendo precocinado, gente de 25 a 30 años. Yo mira, solo hemos ido a Alemania del viaje de novios, poca cosa más, alguna noche fuera, excursiones etc pero pooooco. Eso si, tenemos nuestro piso propio bien bonito, supongo que prioridades de cada uno.
 
Después son los primeros que no se van de casa de los padres porque los alquileres y tal.
Sinceramente en ese aspecto estoy en contra 😂. No veo nada de malo en quedarte en casa con tus padres, por supuesto siempre que sea mutuo acuerdo y el hijo/a no sea una garrapata.
Ahora mismo yo considero que en la mayoría de ciudades tener un alquiler es tirar el dinero completamente porque se te come casi todo el sueldo, no hay alquileres razonables. Si con el dinero que ganas de tu trabajo te permites ahorrar para una entrada y encima te llega para algún viajecito, si tus padres están de acuerdo ¿que problema hay?
 
Sinceramente en ese aspecto estoy en contra 😂. No veo nada de malo en quedarte en casa con tus padres, por supuesto siempre que sea mutuo acuerdo y el hijo/a no sea una garrapata.
Ahora mismo yo considero que en la mayoría de ciudades tener un alquiler es tirar el dinero completamente porque se te come casi todo el sueldo, no hay alquileres razonables. Si con el dinero que ganas de tu trabajo te permites ahorrar para una entrada y encima te llega para algún viajecito, si tus padres están de acuerdo ¿que problema hay?

Pues que no ahorras para salir del nido. Porque está muy bien lo de estar en casa de los padres, pero no eres consciente de lo que cuesta la vida.

Si no tienes dinero para vivir por ti mismo no lo tienes para todo lo demás
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
887
Back