Lactancia materna

Efectivamente, no hay q demonizar la leche de fórmula. Dar el pecho es muy duro, y por mucho que os digamos, no se sabe hasta que te pasa: dormir poco, dolor, bebés muy demandantes... El primer mes es una locura, anivel de hormonas y de todo.

En mi caso, tras un parto en una situación complicada, decidí dar el pecho y, os juro que ahora mismo no lo haría. Me eche una carga en la mochila que ya llevaba pesada de por sí. Usé pezoneras casi tres meses, porque mi niña es una killer de la succión y me hacía daño al quitarla (sé que me direis que no estaba poniendo bien a la niña, pero no es así, revisado por matronas). De hecho, me llegó a despellejar el pezón al curar, saliendo sangre incluso. A día de hoy, con casi cinco meses de niña, estoy intentando el destete porque voy a trabajar en breve de forma presencial. Y, no nos engañemos, lo quería dejar yo también. Llevo ya dos mastitis con 39 de fiebre cada una y me da mucha rabia porque me ha costado instaurar la y me está costando quitarla. Cuando empezamos con biberones, igual, no había manera... Así que en mi caso, la experiencia no ha sido la mejor. Igual tengo otro bebé y todo me viene bien y vuelvo a la lactancia, pero de momento he de decir que nada, fórmula y ya.

Seguramente haya quién le siente mal mi razonamiento, pero es lo que yo he vivido. A las primas con dudas, vuestra decisión será válida, hagáis lo que hagáis.
 
Si hay dolor pasados esos días y hace tomas tan largas... habría que revisar que no haya ninguna disfunción oral que le impida hacer bien las tomas. Se podría revisar que no tuviera frenillo. Se duerme constantemente y cuando se despierta pide mamar? El mío hacía tomas largas, se quedaba dormido del esfuerzo por el frenillo, igual las pezoneras en nuestro caso no nos fueron bien.
Puede que también sea el brote de los primeros 15 días, que también influye en tomas largas. Pero si te duele... yo te recomiendo visitar alguna asesora de lactancia, que revise agarre y la boquita.
Ánimo, ya verás como poco a poco mejora ☺️☺️
Pues ya la han revisado dos asesoras de lactancia y todo está bien. Pero yo empiezo a estar desesperada puede estar las 24 horas enganchada sino la quito. Y a veces suelta el pecho y 10 minutos después eta otra vez como sino hubiese comido y a lo mejor llevábamos 2 horas y pico mamando. Empiezo a pensar que se queda con hambre y por eso nunca está tranquila
 
Pues ya la han revisado dos asesoras de lactancia y todo está bien. Pero yo empiezo a estar desesperada puede estar las 24 horas enganchada sino la quito. Y a veces suelta el pecho y 10 minutos después eta otra vez como sino hubiese comido y a lo mejor llevábamos 2 horas y pico mamando. Empiezo a pensar que se queda con hambre y por eso nunca está tranquila
Piensa que la teta no es solo alimento, y está la succión nutritiva y la no nutritiva, que es igual de importante que la que sirve de alimento. La no nutritiva es más relajada, sin tanta succión fuerte, es la que sirve para estimular la producción de leche, para calmarse, dormir... Interesa ver si esas 2h que dices que se queda mamando mantiene la misma succión o notas que hay un cambio. ¿Llora o está tranquila? Si se suelta por si misma, se relaja, se duerme es que se queda saciada. La leche materna se digiere en 30-90, por eso parece que piden muy seguido, por su fácil digestión.
Igualmente... haz lo que te de paz mental a ti, si crees que se queda con hambre prueba a darle una ayuda, y puedes ir viendo como son las siguientes tomas, si son más cortas o iguales ☺️
Tranquila, el inicio es muy duro y puede parecer muy esclavo, pero de verdad, con el paso del tiempo la situación mejora mucho ☺️
Edito: puedes hacer una consulta en la app de LactApp, a ver si te pueden decir algo, aunque si dices que ya te han visto un par de asesoras... ya voy un poco perdida
 
Pues ya la han revisado dos asesoras de lactancia y todo está bien. Pero yo empiezo a estar desesperada puede estar las 24 horas enganchada sino la quito. Y a veces suelta el pecho y 10 minutos después eta otra vez como sino hubiese comido y a lo mejor llevábamos 2 horas y pico mamando. Empiezo a pensar que se queda con hambre y por eso nunca está tranquila

Tranquila seguri que lo estas haciendo bien! Es solo un tiempito que las tomas parecen eternas y enlazada, luego a los 3 neses te pasa lo contrario, can tan rapido que crees que no han comido!
Si ges a tu peque buen de ánimo y gana oeso todo está bien!
Si a ti te duele cinsulta con otras asesoras, no todas las matronas entienden. Las mejores son la ibcl ceeo que se llaman. Tambuen puedes oregubtar en tu centro de salud por algun grupo de kactancia, son oro molido!
Animo que seguro q lo estas haciendo genial!
 
Última edición:
Primas os leo y es que alucino. Me quedan tres Semanas para mi fecha de parto y tengo pensado dar el pecho, pero es que lo que siempre leo son crisis, la crisis de los 15 días, la de los tres meses, la crisis de las 4 meses, la crisis del crecimiento....hay algún momento que No sea cr8tico con el pecho? Como puede ser tan difícil si es tan necesario para la supervivencia de la especie? Es que no lo entiendo de verdad, estoy asustada.
Te entiendo pri, yo también estoy asustada y hasta parece mala idea dar el pecho viendo tantas cosas malas q pueden pasar, pero miralo desde otra perspectiva: menos mal que conocemos de antemano lo que puede pasar y a qué edad del bebé más o menos, porque así si sucede estamos mas preparadas para afrontarlo. Imaginate no saber nada de nada y estar en medio de una crisis de esas y no saber por donde tirar, que las abuelas esten mareandote con q es A o B y te vuelvan loca, que todo el mundo se las de de experto... Asi por lo menos sabremos lo que pasa y lo afrontaremos mejor
La información es poder! 💪💪

Nada tranquilas, crisis significa cambio, no es nada malo, solo que el bebe cambia la forma de demanadar o de mamar y de esta forma regula sus necesidades. Como el peque crece constantemente pues su forma de mamar ca cambiando, pero no es ningun drama, de verdad.
Solo que es bueno saberlo porque te tranquiliza. Sino, cuando ves al bebe "peleando" o ekfdandose con la teta podrias pensar que pasa algo malo, o podria tu suegra/madre/pediatradesfasado y decirte aquello de "tu leche no esta alimentando al bebe y por eso se queja y pide cada poco" y todo lo contrario, tu bebe está haciendo de forma instintiva lo que tiene que hacer para que la lactancia se adapte a él y siga siendo un exito.
Sé que a veces hay dificultades pero tambien hay lactancias fáciles, sin problema, sin dolor, ni grandes complicaciones. Sacrificadas si, sobrrtodo los 2 primeros meses,pero luego pssa😅
 
Yo he tenido mucha suerte y la lactancia ha ido bastante bien desde el principio, y lo único que veo negativo es que eres una "esclava", sobre todo al principio. Hay veces que el niño tiene hambre a la hora y otras veces aguanta perfectamente 3...yo a veces me iba a dar una vuelta yo sola por necesidad mental y al final estaba pendiente del movil todo el rato por si mi marido me escribía que estaba llorando (que mas bien le escribo yo preguntando si llora porque el hace todo lo posible por calmarle sin avisarme).
De todas formas muchas nuevas mamis empezaron regular y con constancia, ayuda y paciencia lo han conseguido.
Y para mi son igual de admirables estas madres que lo han acabado consiguiendo, como las que dan lactancia artificial si así lo han decidido, es peor una madre agobiada con lactancia materna que una madre relajada con lactancia artificial. Los bebes notan muchísimo nuestro estado de ánimo.
Estad tranquilas que hagáis lo que hagáis va a ir bien, dad mucho amor y cariño a vuestros niños y aquí estamos para lo que sea
 
Yo os diría, desde la experiencia de haber estado unos cuantos años dando el pecho, que os relajéis y lo disfrutéis. Normalmente con el primer niño y al principio tendemos a agobiarnos más y es normal. Lo que sí hay que tener claro es que al principio estás pegada al bebé prácticamente todo el día, pero os recomiendo vivirlo sin agobios y como una etapa, ya veréis cómo en realidad es muy corta.
 
Yo creo que empecé a “disfrutar” de la lactancia entre los 3-4 meses. El inicio fue durísimo, yo cuando me preguntan no maquillo la realidad diciendo que la LM es maravillosa. Lo es cuando está establecida, han pasado los brotes principales y el bebé es un crack mamando. Al principio es duro, sacrificado, esclavo... pero ves en las revisiones que crece “gracias” a ti y eso me hacía crecer el alma. Pese a todas las trabas del inicio conseguimos hacer LME hasta los 6m y hasta el día de hoy LM con alimentación. Llevamos un año de teta 24/7 non stop, y es que hay niños que espacian las tomas con el tiempo, pero el mío demanda igual que cuando era bebé, bien por hambre o apego. De momento no voy a destetar, aunque la teta sea su muletilla del sueño también.
Si tuviera otro seguramente lo intentaría de nuevo, la experiencia es un grado, creo q lo afrontaría de otra manera ☺️
Ahora que mama haciendo el tetasutra al menos me ha liberado las manos 😛
 
Yo en el caso de tener otro bebé también me gustaría volver a dar LM, a ser posible exclusiva, que con mi niña estamos con mixta desde el principio. Pero pienso en lo cuesta arriba que se hace al principio y más si ya tienes otro hijo! Qué duro!
 
Es que al principio pasas de 0 a 100 en nada. Osea, un día estás tu embarazada y con todo el tiempo del mundo para ti y al siguiente tienes un bebe en brazo que te necesita 24h y tu tienes 0 minutos para ti. Para mi entender eso fué lo más duro. El bebe marcaba el ritmo, el bebe necesitaba comer ya, dormir ya,... era sentarme en el sofá y al minuto pedir de nuevo. Y mi cafe, mi ducha, la llamada a mi amiga,.... tenían que esperar.
Ahora tampoco es que pueda hacer mucho mas, pero me he adaptado. Pero para mi eso fué lo más duro.
 
Pues ya la han revisado dos asesoras de lactancia y todo está bien. Pero yo empiezo a estar desesperada puede estar las 24 horas enganchada sino la quito. Y a veces suelta el pecho y 10 minutos después eta otra vez como sino hubiese comido y a lo mejor llevábamos 2 horas y pico mamando. Empiezo a pensar que se queda con hambre y por eso nunca está tranquila
Con tus palabras, me veo reflejada totalmente,en mis inicios con la lactancia 😅.
Ánimo y paciencia. La clave es estar informada, y si quieres luchar realmente por la lactancia contrata a alguna asesora. A veces las matronas, es triste decirlo, pero no aciertan mucho...
Una cosa es lo esclavo que es, y otra si duele...ahi ya si que no debemos tragar.
Ante todo,tenemos q estar bien nosotras también.

Para mi lo peor fueron los inicios de la lactancia,sin duda. Porque mi hijo era 24h teta. Y tenia claro q como mucho a los 6m, destetaba. Pero todo pasa de verdad. Mirame, otra como @Farfallina ,con un bebe de 1año y seguimos💪🏼!
 
Primas os leo y es que alucino. Me quedan tres Semanas para mi fecha de parto y tengo pensado dar el pecho, pero es que lo que siempre leo son crisis, la crisis de los 15 días, la de los tres meses, la crisis de las 4 meses, la crisis del crecimiento....hay algún momento que No sea cr8tico con el pecho? Como puede ser tan difícil si es tan necesario para la supervivencia de la especie? Es que no lo entiendo de verdad, estoy asustada.
A partir de los 2-3 meses mejora bastante la cosa y sobre todo después de los 6, las tomas son de 5-10 minutos y es otro mundo...pero claro para llegar ahí hay que pasar por el primer tramo que es lo más duro. Por eso decimos siempre que hay que tener paciencia, porque no es cuestión de días, sino de meses.
Las crisis como dice la prima no son momentos críticos tampoco , simplemente tienen ese nombre y es verdad que piden todavía más, pero no suele durar más de un par de días. Lo bueno es que sabemos cuándo pueden ocurrir, no en todos los bebés es al mismo tiempo, pero te haces una idea y así confiar más en ti misma y no pensar que quiere comer todo el día porque no le alimenta tu leche.
Lo que pasa que claro, eso se suma al no dormir, estás agotada, las hormonas...y se hace todo bola.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back