Lactancia materna

Muchas gracias a todas por responderme 🥰
Ya que estoy aprovecho para volver a escribir jeje
A alguna le ha pasado que una vez que empezáis a trabajar ya no quiera la teta cuando volvéis y estáis con él? Porque se acostumbre al bibe o porque se enfade o algo así?
Y por otra parte, si no tengo ocasión de sacarme leche durante la jornada, pero él siguiese lactando por la tarde, noche y de madrugada, tendría algún problema? Ya sea que me quedo sin leche porque pasan muchas horas sin mamar (saldría de casa a las 6h y no le vería hasta después de comer) o al contrario, durante esa horas se me ponen los pechos como piedras y acabo con algún problema de salud.
 
Muchas gracias a todas por responderme 🥰
Ya que estoy aprovecho para volver a escribir jeje
A alguna le ha pasado que una vez que empezáis a trabajar ya no quiera la teta cuando volvéis y estáis con él? Porque se acostumbre al bibe o porque se enfade o algo así?
Y por otra parte, si no tengo ocasión de sacarme leche durante la jornada, pero él siguiese lactando por la tarde, noche y de madrugada, tendría algún problema? Ya sea que me quedo sin leche porque pasan muchas horas sin mamar (saldría de casa a las 6h y no le vería hasta después de comer) o al contrario, durante esa horas se me ponen los pechos como piedras y acabo con algún problema de salud.
No, prima, en mi caso los días que he ido a la oficina le faltaba tiempo para engancharse a su teti y olvidarse del resto del mundo.

Lo que te puede pasar es que al principio tengas las t*tas para explotar pero se irá regulando la producción y el cuerpo se hace a producir menos a esas horas y suplir en las horas que estés con el bebé.
 
Muchas gracias a todas por responderme 🥰
Ya que estoy aprovecho para volver a escribir jeje
A alguna le ha pasado que una vez que empezáis a trabajar ya no quiera la teta cuando volvéis y estáis con él? Porque se acostumbre al bibe o porque se enfade o algo así?
Hola pri, tranquila que tu bebé en cuanto te vea querrá su teti. Recomiendan que el biberón se lo dé la persona que lo cuidará, no tú, ni siquiera como práctica… llegado el momento lo cogerá. A mi me ha ido muy bien al llegar de trabajar ponerme al bebe en un pecho y el sacaleches en el otro para así extraer la leche para el día siguiente y vaciar bien ambos pechos. Al principio me llevaba el extractor al trabajo pero cuando se reguló ya no me hacía falta, me sacaba al llegar.

Los primeros días estarás algo incómoda pero luego el cuerpo se regula. Ánimo, la primera semana es durilla, más por nuestros miedos, pero ellos se acaban adaptando rápido. Un abrazo
 
Hola primas! Acudo a vuestra sabiduría. Nunca he participado en este hilo pero sí que os he leído y he participado en otros.

Me he incorporado a trabajar y aunque teletrabajo normalmente y puedo dar el pecho a mi bebé de 10 meses, hay un par de días a la semana que pasó el día fuera (unas 8 horas). Estos días son muy intensos y no puedo pararme a sacarme leche, almacenarla, etc. Por lo que mi idea era sacarme manualmente lo justo para evitar la congestión, ya que tampoco soy muy amiga del sacaleches.

Sin embargo, no consigo vaciar lo suficiente para estar cómoda y siento constantemente los pechos duros como piedras, a pesar de que cuando me extraigo sale bastante.

¿Me podéis dar algún consejo? ¿Cada cuanto vaciaríais? ¿Durante cuánto rato? ¿Es normal esta sensacion?

Gracias!
 
Hola primas! Acudo a vuestra sabiduría. Nunca he participado en este hilo pero sí que os he leído y he participado en otros.

Me he incorporado a trabajar y aunque teletrabajo normalmente y puedo dar el pecho a mi bebé de 10 meses, hay un par de días a la semana que pasó el día fuera (unas 8 horas). Estos días son muy intensos y no puedo pararme a sacarme leche, almacenarla, etc. Por lo que mi idea era sacarme manualmente lo justo para evitar la congestión, ya que tampoco soy muy amiga del sacaleches.

Sin embargo, no consigo vaciar lo suficiente para estar cómoda y siento constantemente los pechos duros como piedras, a pesar de que cuando me extraigo sale bastante.

¿Me podéis dar algún consejo? ¿Cada cuanto vaciaríais? ¿Durante cuánto rato? ¿Es normal esta sensacion?

Gracias!
Hola pri. Me interesa mucho eso que consultas porque yo voy a tener que hacer lo mismo. El viernes empiezo a trabajar y tendré que irme a ratos al WC a extraerme un poquito para no explotar.
No sé si es mejor varias veces, una sola vez... tampoco sé cuánta cantidad es la adecuada, yo quiero sacar lo justo para que mi cuerpo entienda que hasta la hora de comer el niño no va a mamar y producir menos durante la jornada.
 
Buenos días. No sabía si poner esta duda por aquí o en el hilo de embarazo, pero lo pongo por aquí a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Estoy de 30 semanas, y no me ha crecido el pecho prácticamente nada. Mi novio dice que sí, pero vamos... de crecer, muy muy poco. Siempre he tenido muy poco pecho. Sé que el tamaño del pecho no tiene que ver con la lactancia. Pero el hecho de que no hay crecido, me hace preguntarme si tendré hipoplasia mamaria.
Sí que me han crecido los pezones, están más oscuros, veo los corpúsculos de montgomery. Y por las mañanas, justo en el pezón veo en el agujero una minicostra. Es un punto. Lo que es el agujero. Lo llevo notando desde hace bastantes semanas. No sabía si era pielecita o una mini gota seca. Tiendo a pensar que es esto último.
Además, leyendo el libro de "somos la leche", hice la prueba de apretar el pecho, y salió una gota. No lo volví a probar porque no quiero provocar contracciones ni nada 😅
Sabéis si sobre todo esto último es indicador de que sí que voy a producir leche? Sé que hasta que llegue el momento no voy a saber lo que va a pasar. Pero no sé. El resto de señales me hacen ver que sí que está cambiando el pecho. Pero el hecho de que no crezca.... me da miedo.
Alguna a la que no le creciera el pecho y aún así pudiera dar LM?

Otra cosa que me preocupa e igual sabéis es el tema de mamas tubulares. Cómo se sabe si lo son? En parte creo que no lo son, porque aunque son pequeñas, no tienen siempre forma de tubo. A veces están más redondas, pero a veces también están algo más picudas, sobre todo si hace calor. Esto es normal, que la mama pueda tener forma de pico en algunos momentos, y no sea hipoplasia de la glándula?

Perdón por el tocho tan grande. Llevo tiempo que no sabía si escribir esto o no, pero a ver si a alguna le ha ocurrido. Muchas gracias 😘😘😘
 
Buenos días. No sabía si poner esta duda por aquí o en el hilo de embarazo, pero lo pongo por aquí a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Estoy de 30 semanas, y no me ha crecido el pecho prácticamente nada. Mi novio dice que sí, pero vamos... de crecer, muy muy poco. Siempre he tenido muy poco pecho. Sé que el tamaño del pecho no tiene que ver con la lactancia. Pero el hecho de que no hay crecido, me hace preguntarme si tendré hipoplasia mamaria.
Sí que me han crecido los pezones, están más oscuros, veo los corpúsculos de montgomery. Y por las mañanas, justo en el pezón veo en el agujero una minicostra. Es un punto. Lo que es el agujero. Lo llevo notando desde hace bastantes semanas. No sabía si era pielecita o una mini gota seca. Tiendo a pensar que es esto último.
Además, leyendo el libro de "somos la leche", hice la prueba de apretar el pecho, y salió una gota. No lo volví a probar porque no quiero provocar contracciones ni nada 😅
Sabéis si sobre todo esto último es indicador de que sí que voy a producir leche? Sé que hasta que llegue el momento no voy a saber lo que va a pasar. Pero no sé. El resto de señales me hacen ver que sí que está cambiando el pecho. Pero el hecho de que no crezca.... me da miedo.
Alguna a la que no le creciera el pecho y aún así pudiera dar LM?

Otra cosa que me preocupa e igual sabéis es el tema de mamas tubulares. Cómo se sabe si lo son? En parte creo que no lo son, porque aunque son pequeñas, no tienen siempre forma de tubo. A veces están más redondas, pero a veces también están algo más picudas, sobre todo si hace calor. Esto es normal, que la mama pueda tener forma de pico en algunos momentos, y no sea hipoplasia de la glándula?

Perdón por el tocho tan grande. Llevo tiempo que no sabía si escribir esto o no, pero a ver si a alguna le ha ocurrido. Muchas gracias 😘😘😘
En mi grupo de lactancia he visto infinidad de pechos pequeños dar LME. También a una muchacha con una copa E tener problemas de producción. El tamaño no es indicador de nada.

Yo misma he podido recuperar un 80% de producción después de un frenillo puñetero y tengo una copa b :)
 
En mi grupo de lactancia he visto infinidad de pechos pequeños dar LME. También a una muchacha con una copa E tener problemas de producción. El tamaño no es indicador de nada.

Yo misma he podido recuperar un 80% de producción después de un frenillo puñetero y tengo una copa b :)
Me alegra mucho leer que tu producción ha subido mucho. No sabía en qué punto estabas ahora😊😊

Sí, sé que el tamaño no indica nada. Lo que me agobia es que no aumente, aunque sigan pequeñas, pero que aumenten....
Supongo que es algo que hasta que no llegue, no puede saberse. Pero le estoy dando bastantes vueltas últimamente....

Gracias por contarme tu experiencia y las de tus compañeras. Espero poder ser una de ellas en dos meses 🤞🤞🤞
 
Me alegra mucho leer que tu producción ha subido mucho. No sabía en qué punto estabas ahora😊😊

Sí, sé que el tamaño no indica nada. Lo que me agobia es que no aumente, aunque sigan pequeñas, pero que aumenten....
Supongo que es algo que hasta que no llegue, no puede saberse. Pero le estoy dando bastantes vueltas últimamente....

Gracias por contarme tu experiencia y las de tus compañeras. Espero poder ser una de ellas en dos meses 🤞🤞🤞
Sí, sigo suplementando pero muy poquito, más por mi tranquilidad que por otra cosa. Ha costado pero oye, cada día extra es un regalo ☺️

De verdad, no te agobies. Mucho de tu producción va a depender de tu peque, su agarre, su demanda, su frenillo... el tamaño del pecho es irrelevante.

Añado que si tu chico dice que han crecido, le creas. Las miran más que nosotras 😝
 
Buenos días. No sabía si poner esta duda por aquí o en el hilo de embarazo, pero lo pongo por aquí a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Estoy de 30 semanas, y no me ha crecido el pecho prácticamente nada. Mi novio dice que sí, pero vamos... de crecer, muy muy poco. Siempre he tenido muy poco pecho. Sé que el tamaño del pecho no tiene que ver con la lactancia. Pero el hecho de que no hay crecido, me hace preguntarme si tendré hipoplasia mamaria.
Sí que me han crecido los pezones, están más oscuros, veo los corpúsculos de montgomery. Y por las mañanas, justo en el pezón veo en el agujero una minicostra. Es un punto. Lo que es el agujero. Lo llevo notando desde hace bastantes semanas. No sabía si era pielecita o una mini gota seca. Tiendo a pensar que es esto último.
Además, leyendo el libro de "somos la leche", hice la prueba de apretar el pecho, y salió una gota. No lo volví a probar porque no quiero provocar contracciones ni nada 😅
Sabéis si sobre todo esto último es indicador de que sí que voy a producir leche? Sé que hasta que llegue el momento no voy a saber lo que va a pasar. Pero no sé. El resto de señales me hacen ver que sí que está cambiando el pecho. Pero el hecho de que no crezca.... me da miedo.
Alguna a la que no le creciera el pecho y aún así pudiera dar LM?

Otra cosa que me preocupa e igual sabéis es el tema de mamas tubulares. Cómo se sabe si lo son? En parte creo que no lo son, porque aunque son pequeñas, no tienen siempre forma de tubo. A veces están más redondas, pero a veces también están algo más picudas, sobre todo si hace calor. Esto es normal, que la mama pueda tener forma de pico en algunos momentos, y no sea hipoplasia de la glándula?

Perdón por el tocho tan grande. Llevo tiempo que no sabía si escribir esto o no, pero a ver si a alguna le ha ocurrido. Muchas gracias 😘😘😘
Prima, por el tema de las mamas tubulares no te sé decir, pero comparte tu duda con la matrona y que te haga una exploración.

En cuanto a lo otro, te diré que mi cuñada no tiene pecho, directamente es plana y algo de pezón, en el embarazo no le creció nada y ha dado 4 años de LM, si tu cuerpo ya está produciendo calostro (esa gotita de la que hablas) quiere decir que capacidad tiene, que luego puedas dar LM depende de muchas cosas, pero no te preocupes que tu cuerpo está respondiendo, cuando nazca tu bebé tendrás que estimular el pecho, conseguir un buen agarre...en principio tener hipogalactia es muy muy raro, así que no te preocupes.
 
Buenos días. No sabía si poner esta duda por aquí o en el hilo de embarazo, pero lo pongo por aquí a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Estoy de 30 semanas, y no me ha crecido el pecho prácticamente nada. Mi novio dice que sí, pero vamos... de crecer, muy muy poco. Siempre he tenido muy poco pecho. Sé que el tamaño del pecho no tiene que ver con la lactancia. Pero el hecho de que no hay crecido, me hace preguntarme si tendré hipoplasia mamaria.
Sí que me han crecido los pezones, están más oscuros, veo los corpúsculos de montgomery. Y por las mañanas, justo en el pezón veo en el agujero una minicostra. Es un punto. Lo que es el agujero. Lo llevo notando desde hace bastantes semanas. No sabía si era pielecita o una mini gota seca. Tiendo a pensar que es esto último.
Además, leyendo el libro de "somos la leche", hice la prueba de apretar el pecho, y salió una gota. No lo volví a probar porque no quiero provocar contracciones ni nada 😅
Sabéis si sobre todo esto último es indicador de que sí que voy a producir leche? Sé que hasta que llegue el momento no voy a saber lo que va a pasar. Pero no sé. El resto de señales me hacen ver que sí que está cambiando el pecho. Pero el hecho de que no crezca.... me da miedo.
Alguna a la que no le creciera el pecho y aún así pudiera dar LM?

Otra cosa que me preocupa e igual sabéis es el tema de mamas tubulares. Cómo se sabe si lo son? En parte creo que no lo son, porque aunque son pequeñas, no tienen siempre forma de tubo. A veces están más redondas, pero a veces también están algo más picudas, sobre todo si hace calor. Esto es normal, que la mama pueda tener forma de pico en algunos momentos, y no sea hipoplasia de la glándula?

Perdón por el tocho tan grande. Llevo tiempo que no sabía si escribir esto o no, pero a ver si a alguna le ha ocurrido. Muchas gracias 😘😘😘
A mi no me creció nada el pecho, soy muy plana, y tuve sobreproducción prima 🤣
 
@Marnunma @Lavecinadelcuarto gracias!! Necesitaba saber de casos que no hubieran crecido y que no tuvieran problema. Me aliviáis mucho!!
Con lo que voy leyendo de LM, veo que hay que confiar en una misma y en la capacidad del cuerpo. Me daba miedo estar tan poco convencida. Me dais un rayo de esperanza ☺️☺️

@Blackcurrant me ha matado la última parte de tu mensaje jjaja

En fin. Me dejáis más tranquila entre todas. Ahora sólo falta esperar y ver qué ocurre cuando llegue mi peque.
Espero poder pasarme por aquí 🤗🤗
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back