Infidelidad o engaño qué más da

Pues estando de acuerdo con @Mrs. Muir @ManolitaGafotas y @gg_ añado yo que debo tener mentalidad de antigua que por mucho que sea súper puesto en común las relaciones sexuales continuadas (no un polvo) con alguien de tu entorno (es dificil para la gente conseguirlos fuera de su entorno) tienden a crear vínculos que yo, personalmente no quiero que mi.pareja tenga con otra mujer. O bien no quiero a mi lado una persona a quien esto le suponga tan sumamente poco que lo dicho anteriormente no le importe (no se si fue antes el huevo o la gallina)

Así que a riesgo de parecerme a mi abuela, para mi el s*x* es importante en la pareja y es un elemento mas de una relación. Una infidelidad puntual podría perdonarla pero una relación sexual continuada con otra persona destruiría mi autoestima aunque me juren y me perjuren que es solo s*x*, que ademas no suele serlo desde mi experiencia vital. Al final si estas a gusto y funciona la gente siempre quiere más (y ahí lo enlazaría con el folloamigo o la relación que casi nunca funciona)

Es que ahí está el quid de la cuestion: que si TODOS LOS IMPLICADOS conocen la situación, cada uno decide lo que quiere en la vida y lo que necesita. Es decir, que tu nunca estarías con un hombre que acostumbrara a tener s*x* fuera de la pareja, porque para ti eso implica algún sentimiento y no quieres tener a tu lado a alguien que no comparta ese misma forma de ver el s*x*. El problema es que en el 99,99% de las veces que hay s*x* con otras personas fuera del matrimonio, es lo que se llama CUERNOS porque el CORUNUDO no se entera y vive engañado.

Por otra lado hay gente que si que puede, o dice que si que puede, tener relaciones abiertas. Yo lo respeto y desde mi escepticismo lo observo. Mi experiencia me dice (he conocido a varias parejas "abiertas") que estas relaciones siempre funcionan igual: uno que es el abierto (el que quiere tener relaciones con otras personas) y otro que está colgadísimo y por no perderlo se autoconvence de que también quiere eso. Esas parejas son muy curiosas y fáciles de reconocer, porque el abierto se "hicha" a darle al s*x*, mientras que el otro no. Al final todas esas parejas escondían lo mismo: el "abierto" estaba a gusto en la pareja, pero no enamorado de ella, y el otro pobre era el sufridor del 1,2,3 que llevaba en silencio la penitencia de ver como su pareja se ventilaba a todo quisqui mientras el na de na (no porque no lo intentara, si no porque CUANDO NO ES LO QUE BUSCAS no lo encuentras, ni aunque te fuerces).

Dos de esas parejas abiertas, volvía a ver a uno de ellos tiempo después. Con nueva pareja y ambos, NI DE COÑA seguían con esas ideas de "libetad sexual"....se habían enamorado de esa nueva pareja y AHÍ ESTÁ EL PUNTO, que cuando estás enamorado de alguien, y sólo con que te mire te vuelves loco, no aceptas que se tire a nadie, es así. No es ser carca, es primitivo pero real como la vida misma.
 
Y lo que es un drama no es que dejen de quererte, que a todos nos puede pasar, dejar de querer o dejar de ser queridos. Lo que es un drama es que un buen día te levantes y te des cuenta de que tu pareja que lleva años durmiendo todas las noches a tu lado hace meses que se fue sin irse porque no ha tenido la valentía de decir hasta aquí hemos llegado.
Cuando eso ocurre una se da cuenta sin que el otro se lo diga, por lo tanto, a partir de ese momento, nada puede ser una sorpresa.
No le puedes decir a tu pareja, con quien hace meses que no tienes s*x* ni comunicación "¿ME ESTAS PONIENDO LOS CUERNOS?". La conversación debe ser anterior, algo así como "Tenemos que hablar"
 
Muchas personas no hablan. Desaparecen o dejan de hablar, de un minuto para otro. Es propio de la condición humana.
 
No, es como si me prohibieses no sólo comprar el coche que quiero sino conducirlo o tomarlo prestado. Es como tener que elegir entre Colacao y Nesquick y renunciar por completo a uno u a otro. Se da por hecho que las infidelidades vienen por crisis o por matrimonios ya rotos. Y no. Una pareja puede ser feliz y los dos, o uno de los dos, puede sentir deseos, incluso querer, a otra persona. ¿Por qué el amor tiene que ser en exclusiva y excluyente? Especialmente el s*x*, porque está claro que el problema está ahí. Mi marido puede ir de compras con otra mujer, pueden tomar café a solas, pueden prestarse DVD's, pueden ir a comer juntos por negocios o por placer... y eso está bien. Pero no pueden acostarse sin que yo lo sepa y acepte. Al final, vamos a lo mismo: exclusividad sexual = respeto. ¿Por qué?

Porque aunque tu no lo sientas, hay muchas personas que relacionan las relaciones sexuales con el amor, porque cuando te casas no sólo te unes a una persona, creas una familia, una forma de vida, un ambiente, una intimidad. ¿O tu le das las llaves de tu casa a cualquiera para que entre y te mire todas tus cosas? ¿dejas tus cosas personales al primero que te toca el timbre?

Me hace gracia que compares ir a tomar un café con irte a acostarte con alguien, ni por asomo es lo mismo que me meta mano alguien a que se siente enfrente a tomar un café. Anda ya, cada uno que haga lo que quiera pero eso que comentas me parece una ausencia de valores total, a todos los niveles que sólo conlleva a la destrucción de la familia.
 
Porque aunque tu no lo sientas, hay muchas personas que relacionan las relaciones sexuales con el amor, porque cuando te casas no sólo te unes a una persona, creas una familia, una forma de vida, un ambiente, una intimidad. ¿O tu le das las llaves de tu casa a cualquiera para que entre y te mire todas tus cosas? ¿dejas tus cosas personales al primero que te toca el timbre?

Me hace gracia que compares ir a tomar un café con irte a acostarte con alguien, ni por asomo es lo mismo que me meta mano alguien a que se siente enfrente a tomar un café. Anda ya, cada uno que haga lo que quiera pero eso que comentas me parece una ausencia de valores total, a todos los niveles que sólo conlleva a la destrucción de la familia.
No, es como si me prohibieses no sólo comprar el coche que quiero sino conducirlo o tomarlo prestado. Es como tener que elegir entre Colacao y Nesquick y renunciar por completo a uno u a otro. Se da por hecho que las infidelidades vienen por crisis o por matrimonios ya rotos. Y no. Una pareja puede ser feliz y los dos, o uno de los dos, puede sentir deseos, incluso querer, a otra persona. ¿Por qué el amor tiene que ser en exclusiva y excluyente? Especialmente el s*x*, porque está claro que el problema está ahí. Mi marido puede ir de compras con otra mujer, pueden tomar café a solas, pueden prestarse DVD's, pueden ir a comer juntos por negocios o por placer... y eso está bien. Pero no pueden acostarse sin que yo lo sepa y acepte. Al final, vamos a lo mismo: exclusividad sexual = respeto. ¿Por qué?

Es que el s*x* más que una cuestión de amor (que para muchos lo es, pero no para todo el mundo) es una cuestión de intimidad. El s*x* es primitivo, como el cagar. Siento ser así de seca, pero es así. Al igual que no cagas en público (aunque hay gente que lo hace), la mayoría preferimos hacerlo en privado. Es un acto íntimo, que hacemos con más gusto en un baño conocido, que no en uno público.

Con esto que digo, un poco a modo de broma, lo que quiero explicar es que los lazos sexuales en una pareja, formar una familia y crear un círculo íntimo entorno a ella, es algo muy primitivo y parte de la condición humana. Cuando evolutivamente empezamos a desarrollar inteligencia, separándonos de nuestros primos los primates, tuvimos que crear unos núcleos sociales (familia) que permitiera que el conocimiento se transpasara de padres a hijos. Es tanta la información que empezamos a almacenar en nuestras cabezas, que se desarrollaron las familias (progenitores e hijos) para que el traspaso de conocimiento se produjera y además cada generación fuera mejorando. Eso implica que no sólo la madre se hiciera cargo de sus hijos (como pasa con los primates, que hay que enseñarles a comer con palitos y saltar por los árboles) si no que ambos progenitores tenían que hacerse cargo de la "educación" de su descendencia. Eso implica que el padre o la madre no se fueran por ahí creando otros núcleos familiares.

Fíjate hasta que punto fue importante la creación de la familia (hablo en concepto de familia como grupo y no me refiero a nada religioso), que se cree que la menopausia es una consecuencia de esta nueva forma de organización: cuando las mujeres con hijos, jóvenes, tenían que trabajar cazando o recolectando, alguien debía quedarse cuidando a los hijos y eso provocó que las mujeres dejaran de ser fértiles para poder hacerse cargo de los hijos de sus hijos...así nacieron las abuelas.

Vamos, que es todo mucho más complejo de lo que la gente piensa. Se suele creer que el s*x* loco es lo natural, lo primitivo, que "la razón" es la que nos obliga a la monogamia, cuando es todo lo contrario. Somos monos muy sexuales, pero nuestro desarrollo de inteligencia nos obligó a crear las familias.
 
Es que el s*x* más que una cuestión de amor (que para muchos lo es, pero no para todo el mundo) es una cuestión de intimidad. El s*x* es primitivo, como el cagar. Siento ser así de seca, pero es así. Al igual que no cagas en público (aunque hay gente que lo hace), la mayoría preferimos hacerlo en privado. Es un acto íntimo, que hacemos con más gusto en un baño conocido, que no en uno público.

Con esto que digo, un poco a modo de broma, lo que quiero explicar es que los lazos sexuales en una pareja, formar una familia y crear un círculo íntimo entorno a ella, es algo muy primitivo y parte de la condición humana. Cuando evolutivamente empezamos a desarrollar inteligencia, separándonos de nuestros primos los primates, tuvimos que crear unos núcleos sociales (familia) que permitiera que el conocimiento se transpasara de padres a hijos. Es tanta la información que empezamos a almacenar en nuestras cabezas, que se desarrollaron las familias (progenitores e hijos) para que el traspaso de conocimiento se produjera y además cada generación fuera mejorando. Eso implica que no sólo la madre se hiciera cargo de sus hijos (como pasa con los primates, que hay que enseñarles a comer con palitos y saltar por los árboles) si no que ambos progenitores tenían que hacerse cargo de la "educación" de su descendencia. Eso implica que el padre o la madre no se fueran por ahí creando otros núcleos familiares.

Fíjate hasta que punto fue importante la creación de la familia (hablo en concepto de familia como grupo y no me refiero a nada religioso), que se cree que la menopausia es una consecuencia de esta nueva forma de organización: cuando las mujeres con hijos, jóvenes, tenían que trabajar cazando o recolectando, alguien debía quedarse cuidando a los hijos y eso provocó que las mujeres dejaran de ser fértiles para poder hacerse cargo de los hijos de sus hijos...así nacieron las abuelas.

Vamos, que es todo mucho más complejo de lo que la gente piensa. Se suele creer que el s*x* loco es lo natural, lo primitivo, que "la razón" es la que nos obliga a la monogamia, cuando es todo lo contrario. Somos monos muy sexuales, pero nuestro desarrollo de inteligencia nos obligó a crear las familias.
Llega una época en la vida en que te emparejas, no para formar una familia, sino simplemente para ser feliz. La vida es muy larga.
 
@gg_

De acuerdo, es otra forma de verlo, aunque yo sigo pensando que nuestra forma de entender el amor en occidente está condicionado por el ideal del amor romántico, que no es más que una invención moderna. En concreto, surgió con la burguesía del siglo XVII, que fue la que empezó a casarse por amor. Hasta entonces, el matrimonio era una especie de contrato en el que se "compraba" la estabilidad, la unión la familiar, la herencia y la seguridad, pero el placer y la pasión se encontraban fuera de casa, no dentro. Y sigo pensando que esta idea "un marido, una mujer = el mismo compañero sexual para toda la vida" como sinónimo de relación ideal y lo contrario como sinónimo de fracaso viene condicionado por la religión. Recomiendo leer a laura Kipnis, tiene un libro al respecto en el que habla de todo esto. Recomiendo el libro "Contra el amor", de Laura Kipnis. Habla de este tema.
 
Es que el s*x* más que una cuestión de amor (que para muchos lo es, pero no para todo el mundo) es una cuestión de intimidad. El s*x* es primitivo, como el cagar. Siento ser así de seca, pero es así. Al igual que no cagas en público (aunque hay gente que lo hace), la mayoría preferimos hacerlo en privado. Es un acto íntimo, que hacemos con más gusto en un baño conocido, que no en uno público.

Con esto que digo, un poco a modo de broma, lo que quiero explicar es que los lazos sexuales en una pareja, formar una familia y crear un círculo íntimo entorno a ella, es algo muy primitivo y parte de la condición humana. Cuando evolutivamente empezamos a desarrollar inteligencia, separándonos de nuestros primos los primates, tuvimos que crear unos núcleos sociales (familia) que permitiera que el conocimiento se transpasara de padres a hijos. Es tanta la información que empezamos a almacenar en nuestras cabezas, que se desarrollaron las familias (progenitores e hijos) para que el traspaso de conocimiento se produjera y además cada generación fuera mejorando. Eso implica que no sólo la madre se hiciera cargo de sus hijos (como pasa con los primates, que hay que enseñarles a comer con palitos y saltar por los árboles) si no que ambos progenitores tenían que hacerse cargo de la "educación" de su descendencia. Eso implica que el padre o la madre no se fueran por ahí creando otros núcleos familiares.

Fíjate hasta que punto fue importante la creación de la familia (hablo en concepto de familia como grupo y no me refiero a nada religioso), que se cree que la menopausia es una consecuencia de esta nueva forma de organización: cuando las mujeres con hijos, jóvenes, tenían que trabajar cazando o recolectando, alguien debía quedarse cuidando a los hijos y eso provocó que las mujeres dejaran de ser fértiles para poder hacerse cargo de los hijos de sus hijos...así nacieron las abuelas.

Vamos, que es todo mucho más complejo de lo que la gente piensa. Se suele creer que el s*x* loco es lo natural, lo primitivo, que "la razón" es la que nos obliga a la monogamia, cuando es todo lo contrario. Somos monos muy sexuales, pero nuestro desarrollo de inteligencia nos obligó a crear las familias.

Pensé en lo mismo que tú, en los referente a cagar jajajaja
 
@gg_

De acuerdo, es otra forma de verlo, aunque yo sigo pensando que nuestra forma de entender el amor en occidente está condicionado por el ideal del amor romántico, que no es más que una invención moderna. En concreto, surgió con la burguesía del siglo XVII, que fue la que empezó a casarse por amor. Hasta entonces, el matrimonio era una especie de contrato en el que se "compraba" la estabilidad, la unión la familiar, la herencia y la seguridad, pero el placer y la pasión se encontraban fuera de casa, no dentro. Y sigo pensando que esta idea "un marido, una mujer = el mismo compañero sexual para toda la vida" como sinónimo de relación ideal y lo contrario como sinónimo de fracaso viene condicionado por la religión. Recomiendo leer a laura Kipnis, tiene un libro al respecto en el que habla de todo esto. Recomiendo el libro "Contra el amor", de Laura Kipnis. Habla de este tema.

Hombre, estamos hablando desde el punto de vista de aquí, si entrase a comentar un jeque árabe seguro que opina diferente.
 
Además, porque una persona haya escrito un libro, no quiere decir que sepa de este tema más que las cotillas o las lectoras presentes en la sala.
 

Temas Similares

  • Poll
8 9 10
Respuestas
109
Visitas
4K
Back