Gente tacaña y agarrada, anécdotas

igual lleva todos los gastos en un excel o algo así porque están ahorrando para algo o cualquier otra razón
Algún mes lo he hecho y es increible la cantidad de pasta que se va en bobadas..si lo apuntas te das cuenta y dices: me quito esto y esto y no pasa nada. No tiene que ver con tener mucho dinero o poco, sino con parar este consumo desmedido que nos meten por los ojos.
Ufff, puede ser, pero lo veo excesivo ese control tan férreo. Yo desde luego no podría soportar que mi pareja me controlara el dinero de esa manera, mi independencia económica es sagrada aunque estemos viviendo juntos y compartiendo gastos, pero claro, yo soy una persona con buena mano para administrar el dinero de forma equilibrada.
 
Yo conocí un caso similar, pareja que se casa y duran un año más o menos, él a ella un control absoluto, todos los días mirando la cartilla de ahorro para ver cuánto había gastado y sin poder comprarse siquiera unas braguitas matarienses :ROFLMAO::ROFLMAO: @MMarina, que todos sabemos son las mejores y más baratas del mercado, sin permiso del maromo y sin que él le recriminase por el gasto, y así con todo, ella hasta las mismísimas acabó mandando al marido a freir churros, con toda la razón del mundo mundial.

Es que yo pienso que si los 2 miembros de la pareja trabajan, aparte de la cuenta conjunta que tengan para los gastos comunes, cada uno debería tener una cuenta propia para poder gastar lo que quiera, sin que el otr@ esté recriminándole nada. Así se ahorrarían muchos problemas.
 
Es que yo pienso que si los 2 miembros de la pareja trabaja, aparte de la cuenta conjunta que tengan para los gastos comunes, cada uno debría tener una cuentra propia para poder gastar lo que quiera, sin que el otr@ esté recriminándole nada. Así se ahorrarían muchos problemas.

Exacto, de todos modos son casos muy singulares, obsesos del dinero, siempre imagino a esta gente como auténticos sabuesos con la nariz pegada al suelo y siguiendo el rastro de los billetes verdes si estos nacieran en la tierra como las patatas.
 
Es que yo pienso que si los 2 miembros de la pareja trabajan, aparte de la cuenta conjunta que tengan para los gastos comunes, cada uno debería tener una cuenta propia para poder gastar lo que quiera, sin que el otr@ esté recriminándole nada. Así se ahorrarían muchos problemas.
El marido de una prima mía es bastante manirroto, y mi prima es como yo, no es rata pero es ahorradora. Como ella ya conoce a su marido, durante años mantuvo una cuenta de ahorros secreta que les vino muy bien cuando él se quedó en paro hace uno tiempo. De no haberlo hecho o de haber sabido el marido que existía ese dinero, le habría taladrado la cabeza para gastárselo y se habrían visto con una mano delante y otra detrás. Imaginaos la alegría del hombre cuando llega a casa llorando porque han hecho un ERE en la empresa y no tienen un duro en el banco, y ella le informa de que tienen 12000€ de emergencia ahorrados para ir tirando mientras él encuentra otra cosa.
 
Yo salí durante unos años con un chico que al principio se comportaba muy bien conmigo, era muy educado y tal... Sin embargo, no sé por qué, con el tiempo comenzó a cambiar y a volverse un tacaño de mucho cuidado. Salíamos por ahí y no podíamos meternos en una cafetería porque según él era demasiado caro y que prefería comprarse un refresco de marca blanca en un supermercado porque le salía más barato. Iba a un montón de tiendas de segunda mano en busca de ropa vieja y vinilos. Dejamos de ir a la capital de nuestra comunidad porque según él no tenía dinero en la tarjeta para pagar el bus (que son poco más de cuatro euros). Una vez estuve en una pizzería y se sentó frente a mí y comenzó a quitarme las patatas y a intentar comerse mi pizza. Nunca quería ir a conciertos ni a ningún evento si tenía que pagarlo él. Al final se aficionó a ir de cafetería porque conoció a un dependiente de una tienda que siempre le invitaba. Nunca le pagaba nada al pobre señor. Tuve que abandonarlo por imposible. Y apenas tenía 20 años cuando hacía esto.
 
Yo salí durante unos años con un chico que al principio se comportaba muy bien conmigo, era muy educado y tal... Sin embargo, no sé por qué, con el tiempo comenzó a cambiar y a volverse un tacaño de mucho cuidado. Salíamos por ahí y no podíamos meternos en una cafetería porque según él era demasiado caro y que prefería comprarse un refresco de marca blanca en un supermercado porque le salía más barato. Iba a un montón de tiendas de segunda mano en busca de ropa vieja y vinilos. Dejamos de ir a la capital de nuestra comunidad porque según él no tenía dinero en la tarjeta para pagar el bus (que son poco más de cuatro euros). Una vez estuve en una pizzería y se sentó frente a mí y comenzó a quitarme las patatas y a intentar comerse mi pizza. Nunca quería ir a conciertos ni a ningún evento si tenía que pagarlo él. Al final se aficionó a ir de cafetería porque conoció a un dependiente de una tienda que siempre le invitaba. Nunca le pagaba nada al pobre señor. Tuve que abandonarlo por imposible. Y apenas tenía 20 años cuando hacía esto.
Me hace eso de intentar comerse mi comida y se traga el plato. Yo por mi comida MA-TO :D y más con gente tan miserable.
 
Me hace eso de intentar comerse mi comida y se traga el plato. Yo por mi comida MA-TO :D y más con gente tan miserable.

Yo acabé comiendo la pizza con el plato sobre las rodillas.

Otra cosa es que me decía que no tenía dinero porque sus padres sólo le daban cinco euros de paga al mes y una vez entramos en una tienda de estas frikis que venden cartas y figuras para el rol, en esto le vi la cartera cuando la abrió... ¡y tenía casi cien euros!

Tacaño para lo que le daba la gana.
 
Os pongo en situación. En el trabajo. Nosotros dejábamos todos nuestras cosas en nuestros ordenadores. Y empezamos a ver, los fumadores, que nos faltaban cigarros. Pocos, pero nos faltaban. Raro era el día que no nos faltara uno. Que si fuera un hecho aislado, pues bueno, podría ser que alguien no tenia y lo había cogido, o que mismamente se nos había caído alguno al abrir el paquete, que también puede pasar.
Pero así, todos los días.
Nos empezamos a mosquear y a fijarnos en el tabaco de todos los compañeros cuando salían a fumar.
Hasta que un día vimos a una compañera simpatiquísima que tenía en su paquete dos chester, dos lucky, dos maltboro... curiosamente el tabaco que fumábamos el resto.
¡Que éramos su estanco personal!
 
Os pongo en situación. En el trabajo. Nosotros dejábamos todos nuestras cosas en nuestros ordenadores. Y empezamos a ver, los fumadores, que nos faltaban cigarros. Pocos, pero nos faltaban. Raro era el día que no nos faltara uno. Que si fuera un hecho aislado, pues bueno, podría ser que alguien no tenia y lo había cogido, o que mismamente se nos había caído alguno al abrir el paquete, que también puede pasar.
Pero así, todos los días.
Nos empezamos a mosquear y a fijarnos en el tabaco de todos los compañeros cuando salían a fumar.
Hasta que un día vimos a una compañera simpatiquísima que tenía en su paquete dos chester, dos lucky, dos maltboro... curiosamente el tabaco que fumábamos el resto.
¡Que éramos su estanco personal!
El tema del gorroneo entre fumadores da para un hilo propio...Yo conozco a alguno/a que en teoría "no fuma", pero cada vez que alguien saca la cajetilla ya está pidiéndole un piti.
 
Os pongo en situación. En el trabajo. Nosotros dejábamos todos nuestras cosas en nuestros ordenadores. Y empezamos a ver, los fumadores, que nos faltaban cigarros. Pocos, pero nos faltaban. Raro era el día que no nos faltara uno. Que si fuera un hecho aislado, pues bueno, podría ser que alguien no tenia y lo había cogido, o que mismamente se nos había caído alguno al abrir el paquete, que también puede pasar.
Pero así, todos los días.
Nos empezamos a mosquear y a fijarnos en el tabaco de todos los compañeros cuando salían a fumar.
Hasta que un día vimos a una compañera simpatiquísima que tenía en su paquete dos chester, dos lucky, dos maltboro... curiosamente el tabaco que fumábamos el resto.
¡Que éramos su estanco personal!

Eso no es tacañería; eso es robar!
 
Yo salí durante unos años con un chico que al principio se comportaba muy bien conmigo, era muy educado y tal... Sin embargo, no sé por qué, con el tiempo comenzó a cambiar y a volverse un tacaño de mucho cuidado. Salíamos por ahí y no podíamos meternos en una cafetería porque según él era demasiado caro y que prefería comprarse un refresco de marca blanca en un supermercado porque le salía más barato. Iba a un montón de tiendas de segunda mano en busca de ropa vieja y vinilos. Dejamos de ir a la capital de nuestra comunidad porque según él no tenía dinero en la tarjeta para pagar el bus (que son poco más de cuatro euros). Una vez estuve en una pizzería y se sentó frente a mí y comenzó a quitarme las patatas y a intentar comerse mi pizza. Nunca quería ir a conciertos ni a ningún evento si tenía que pagarlo él. Al final se aficionó a ir de cafetería porque conoció a un dependiente de una tienda que siempre le invitaba. Nunca le pagaba nada al pobre señor. Tuve que abandonarlo por imposible. Y apenas tenía 20 años cuando hacía esto.

Madre mía a ver si ibamos a estar con el mismo chaval, que al mio lo de estar en la calle tomando un refresco de marca blanca en vez de pedir un mísero café de 1,20 era el pan de cada día. Y daba igual que fuese verano o invierno, el chaval se iba al super más cercano, se compraba un nestea de marca blanca y unas patatas fritas y al parque que me llevaba a pasar la tarde aunque hubiese osos polares paseando por la calle.

Por no hablar de su afición hacia estar en mi casa, en la suya jamás se podía estar.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back