Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Conozco el gremio, misma zona. Esto es un pañuelo. Y te puedo decir que no me extrañaría nada que luego tuvieran que pagar la gasolina.
Mi padre trabajó en ese gremio durante muchos años, en varias empresas. En una de ellas, pequeña, familiar, cuando él se iba de viaje largo (una, dos semanas), su coche se quedara en el garaje de la empresa. El hijo del jefe (en aquella época un nini con treintaytantos, que lo único que hacía era dar por culo en la oficina) cogía el coche cuando le venía en gana. Mi padre tenía una radio en el coche que le habían regalado mis hermanas, de las que se llevaban entonces, con la carátula extraíble. Llega mi padre después de una semana fuera, se sube al coche y hay una radio del año de la picor. El niño, que cogió el coche y se lo abrieron para quitarle la radio.
En otra empresa, ya más grande, no sé si la misma de la que hablas, eso no pasaba. Tenían sus propios tanques de combustible, calculaban al dedillo los repostajes (por qué no se ha esperado a repostar en el garaje, que con lo que le quedaba, llegaba sin problemas, o no haber llenado el depósito, con veinte euros llegaba de sobra).
Lo curioso viene es que la empresa tenía varios tipos de transporte, autobuses, coches, etc. Pues uno de los hijos de los hermanos, ya convertidos en jefes de la empresa, coge uno de los coches (un turismo que ellos utilizan para alquilar a particulares o para hacer seguimiento a sus empleados) para irse de fiesta. Tiene un accidente y el coche queda hecho mierda. El tío del niño le dice al padre que ni seguro ni leches, que ya está tardando en pagar la reparación. Ojo, teniendo mecánico en la empresa, eh?:hilarious::hilarious::hilarious::hilarious:

Prima, este no pagaba. Pagaba la empresa a fin de mes, y él ni siquiera ha trabajado nunca en la empresa familiar. Estudió algo completamente distinto y supongo que tendrá una parte de la empresa, con su hermano, ahora que ya no está el padre, pero él se dedica “a lo suyo”.
 
Prima, este no pagaba. Pagaba la empresa a fin de mes, y él ni siquiera ha trabajado nunca en la empresa familiar. Estudió algo completamente distinto y supongo que tendrá una parte de la empresa, con su hermano, ahora que ya no está el padre, pero él se dedica “a lo suyo”.
Estos que yo te digo es de una de las empresas privadas más importantes del sector. En Valencia hay 3, tus amigos, los jefes de mi padre y otros. Eran dos hijos y cuando falleció el padre, se hicieron cargo de la empresa.
Y cuando el niño tuvo el accidente, el coche se arregló en la casa oficial, pagado por su padre, teniendo mecánico y un especialista en chapa y pintura trabajando con ellos.
 
Estos que yo te digo es de una de las empresas privadas más importantes del sector. En Valencia hay 3, tus amigos, los jefes de mi padre y otros. Eran dos hijos y cuando falleció el padre, se hicieron cargo de la empresa.
Y cuando el niño tuvo el accidente, el coche se arregló en la casa oficial, pagado por su padre, teniendo mecánico y un especialista en chapa y pintura trabajando con ellos.

Entonces sabes quién te digo, no? Jajaja
 
Recuerdo cuando un familar vino a tomar algo a casa de mis abuelos no hace más de 10 años y nos contó que fueran al bautizado de uba familiar a las 6 de la tarde y que pensaban que harian una cena ligera o algo así visto el horario de la misa. Pues bien, llegó el día les dieron el sobre con el dinero y al acabar la misa preguntaron dónde era el combite y los padres del bebé dijeron que no había nada " esto no es una boda ni comunión ". En síntesis ,el bautizo fue una misa ,no hubo nada de comer y por encima no les devolvió el sobre que mi familiar habia dado por él y su mujer .
Cuando lo contó yo estaba en shock jajajaja
No cabe duda que nunca más fueron a una celebración de esa familia .
 
Recuerdo cuando un familar vino a tomar algo a casa de mis abuelos no hace más de 10 años y nos contó que fueran al bautizado de uba familiar a las 6 de la tarde y que pensaban que harian una cena ligera o algo así visto el horario de la misa. Pues bien, llegó el día les dieron el sobre con el dinero y al acabar la misa preguntaron dónde era el combite y los padres del bebé dijeron que no había nada " esto no es una boda ni comunión ". En síntesis ,el bautizo fue una misa ,no hubo nada de comer y por encima no les devolvió el sobre que mi familiar habia dado por él y su mujer .
Cuando lo contó yo estaba en shock jajajaja
No cabe duda que nunca más fueron a una celebración de esa familia .
Hombre depende de cómo fuera la invitación, ésta no siempre incluye convite, pero está claro que hay que especificar esto siempre. Una amiga mía se casó y nos invitó a quien quisiéramos ir a la ceremonia, pero nos explicó que el convite sería solo para la familia cercana porque no podían permitirse algo grande. Yo fui a la ceremonia civil, por ella y por acompañarla en un momento tan importante de su vida en el cual ella quiso mi presencia, y aunque no estuviera invitada al convite le di un regalo, y lo hice con muchísimo más gusto y cariño que cuando me invitan a un bodorrio y están esperando mi sobrecito como agua de mayo para pagarse el viaje a Punta Cana.
Eso sí, de ocho personas que estaban invitadas fuimos yo y dos personas más, pero a ella le sirvió para hacer criba y comprobar quiénes eran sus verdaderos amigos y quiénes unos aprovechados
 
Recuerdo cuando un familar vino a tomar algo a casa de mis abuelos no hace más de 10 años y nos contó que fueran al bautizado de uba familiar a las 6 de la tarde y que pensaban que harian una cena ligera o algo así visto el horario de la misa. Pues bien, llegó el día les dieron el sobre con el dinero y al acabar la misa preguntaron dónde era el combite y los padres del bebé dijeron que no había nada " esto no es una boda ni comunión ". En síntesis ,el bautizo fue una misa ,no hubo nada de comer y por encima no les devolvió el sobre que mi familiar habia dado por él y su mujer .
Cuando lo contó yo estaba en shock jajajaja
No cabe duda que nunca más fueron a una celebración de esa familia .

Voy a discrepar. Estas personas tenían expectativas de que los invitasen a cenar. A mí no se me ocurre que me vayan a dar de cenar en un bautizo; como mucho unas cañas o tarta en casa de los padres. El problema es que la gente se ha acostumbrado a ostentosas celebraciones por cualquier causa. Si te participan de un bautizo y no te dicen específicamente que hay cena, copas o lo que sea, no hay que esperarse nada.

Otro problema actual es que la gente da dinero dependiendo de lo que espera va a comer, y eso es un error. Tú regala lo que tengas que regalar. Pregunta, si no quieres quedar mal, pero si pagas un par de cenas es tu problema.

No sé si estos papás serían unos aprovechados o no, pero también podían estar violentos con el sobre; devolverlo también hubiera tenido un punto de mala educación, en el sentido de que estás infiriendo que esos invitados estaban pagando algo que no se les ha ofrecido?

Veo mal que los padres no invitasen a una cañita o a tarta, pero veo igual de mal estar “ofendido” porque te esperabas algo y has dado dinero en consonancia. Hay que regalar lo apropiado a la ocasión o en función del cariño o la cercanía, no por lo que se come o vaya a comer.

Y esto va también por las bridezillas que organizan bodas de postín con todo a pagar por los invitados.
 
Y el coñazo que es lavar el cazo y el colador todo el rato eso no lo dice nadie :rolleyes: Yo cuando me independicé y vi por primera vez el microndas casi me echo a llorar :D

Mi madre era reacia al microondas, aunque hablo de hace 30 años. Entró un microondas a la casa y se pasó como una semana mirándolo con el ceño fruncido y calentando la leche en sus cazos mientas protestaba por el “enredo” que le habíamos metido en SU cocina.

Pero héte aquí que un día lo probó, a escondidas, y unas semanas después dijo que si no se compraba uno para la playa no iba ella a la playa ese año.

Pasó de odiar el artefacto a tener dos ultimo modelo en cosa de tres semanas.

Ay, los conversos...
 
Hace unos años, mi primo nos invitó al bautizo de sus mellizos. A la salida de la iglesia, el abuelo de los niños nos invitó a tomar unas cañas en un bar cercano antes de ir a comer. Hasta aquí todo bien. El problema está en que el señor no llevaba ni dinero, ni tarjeta de crédito, ni nada! Mi padre pagó algunas rondas, y el novio de su sobrina, otras. Vamos, que ahí pagaron todos menos los que tenían que pagar. Sobra decir que no les devolvieron el dinero.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back