Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Si exacto en su tiempo de descanso pueden comer cosas de allí pagándolas, en el que yo voy muchas veces se "cuelan" en la cola para que la cajera les cobre.

Pero ojo con comerse nada sin pagar ni aunque se fuera a desechar. Si les cae bien la jefa de tienda hará la vista gorda pero como estén deseando quitárselas de encima por edad o lo que sea les cascan un despido procedente y a reclamar judicialmente.

En un Pizza World en el que trabajé hace muchos años obligaban a tirar todas las pizzas que se quemaban en el horno. Y era porque si permite que esa pizza se reparta entre los emplead@s que hacen "el sacrificio de comérsela medio quemada por no tirarla" entonces"casualmente" comenzaban a haber muchos despistes con el tiempo del horno

Lo que si hacían era darnos de cenar con un descuento de un 50% o asi respecto al precio pero yo pasando olímpicamente después de haber oído alguna vez como alguna compañera de las que amasaban venía riéndose del lavabo diciendo "uffff maldita hora punta, voy tan liada que ni me he podido lavar las manos jajaja". Y encima había tardado así que pipi solo no era.
Se cuelan pq el tiempo de descanso de 15 mins les resta el tiempo que pasan en la.cola. muy mal montado.
 
pagando y sin descuento de empleado, es de las pocas empresas que no tiene esa ventaja con sus empleados


Mencabrona para mí es uno de los grandes misterios empresariales de este país, cómo puede ser que siga abierto. Un supermercado que:

- Nunca tiene descuentos, ofertas, ni 3x2
- No ofrece ningún incentivo, fidelización de cliente, cheque-ahorro ni nada de nada, lo mismo da que te dejes allí tres mil euros al mes o que te dejes treinta.
- Precios altísimos. Todavía me acuerdo el verano pasado, cuando de pronto la rodaja de sandía estaba a 7 euros! Prefieren tirar la comida que venderla. Sin embargo, su público potencial es gente obrera, no es el supermercado del Corte Inglés ni un sitio de postureo.
- En cuanto te acostumbras a un producto, desaparece del lineal para siempre, sin dar explicaciones ni avisar. Hoy está, mañana no, y hasta nunca.
 
Mencabrona para mí es uno de los grandes misterios empresariales de este país, cómo puede ser que siga abierto. Un supermercado que:

- Nunca tiene descuentos, ofertas, ni 3x2
- No ofrece ningún incentivo, fidelización de cliente, cheque-ahorro ni nada de nada, lo mismo da que te dejes allí tres mil euros al mes o que te dejes treinta.
- Precios altísimos. Todavía me acuerdo el verano pasado, cuando de pronto la rodaja de sandía estaba a 7 euros! Prefieren tirar la comida que venderla. Sin embargo, su público potencial es gente obrera, no es el supermercado del Corte Inglés ni un sitio de postureo.
- En cuanto te acostumbras a un producto, desaparece del lineal para siempre, sin dar explicaciones ni avisar. Hoy está, mañana no, y hasta nunca.
Mercadona jugó sus cartas muy bien cuando entró en escena, se publicitaban con las siglas SPB (siempre precios bajos) y cuando enganchó a la mayoría de la población española, comenzó a subirlo todo paulatinamente hasta llegar a ser de los supermercados más caros.
Lo que no sé es por qué la gente sigue comprando ahí, si es que al final nos tratan como borregos porque lo somos, se ha quedado en el colectivo imaginario que el mercadona es barato y ahí que va el rebaño.
Nadie se da cuenta de que la calidad de sus productos es pésima y que los precios son desorbitados?
Yo hace años que no les compro nada.
 
Si exacto en su tiempo de descanso pueden comer cosas de allí pagándolas, en el que yo voy muchas veces se "cuelan" en la cola para que la cajera les cobre.

Pero ojo con comerse nada sin pagar ni aunque se fuera a desechar. Si les cae bien la jefa de tienda hará la vista gorda pero como estén deseando quitárselas de encima por edad o lo que sea les cascan un despido procedente y a reclamar judicialmente.

En un Pizza World en el que trabajé hace muchos años obligaban a tirar todas las pizzas que se quemaban en el horno. Y era porque si permite que esa pizza se reparta entre los emplead@s que hacen "el sacrificio de comérsela medio quemada por no tirarla" entonces "casualmente" comenzaban a haber despistes con el tiempo del horno muy a menudo

Lo que si hacían era darnos de cenar con un descuento de un 50% o asi respecto al precio pero yo pasando olímpicamente después de haber oído alguna vez como alguna compañera de las que amasaban venía riéndose del lavabo diciendo "uffff maldita hora punta, voy tan liada que ni me he podido lavar las manos jajaja". Y encima había tardado así que pipi solo no era.

En un sitio que yo trabaje los platos equivocados eran para el personal, pero la persona que se había equivocado no podía coger del plato precisamente por eso, para evitar esas historias. Que luego, si nadie lo quería, pues antes que a la basura... pero vamos, tal y como se ponía mi jefe cuando se rompía una copa, no se nos ocurria liarla con la comida a propósito jajajaja

En otro, a una compaéra la quisieron largar por comerse una alita de pollo, 10cts de coste o ni eso, que se iba a tirar, porque "se podía haber aprovechado para lanoche". Era buffet y solo podiamos coger pasta, y ensaladas.
 
En un sitio que yo trabaje los platos equivocados eran para el personal, pero la persona que se había equivocado no podía coger del plato precisamente por eso, para evitar esas historias. Que luego, si nadie lo quería, pues antes que a la basura... pero vamos, tal y como se ponía mi jefe cuando se rompía una copa, no se nos ocurria liarla con la comida a propósito jajajaja

En otro, a una compaéra la quisieron largar por comerse una alita de pollo, 10cts de coste o ni eso, que se iba a tirar, porque "se podía haber aprovechado para lanoche". Era buffet y solo podiamos coger pasta, y ensaladas.
En mi primer trabajo si que nos dejaban coger nuestra comida. Lo único que tenías que hacer era apuntar en un ticket y dárselo al encargado. Qué pasó?? Lo de siempre en estos casos, que la gente empezó a abusar. Igual iba a comer un día algún amigo o familiar y lo apuntaba en el ticket. Como veían que colaba, esos ticket acabaron siendo interminables. Resultado: lo esperable, tuvimos que empezar a pagar la comida, nos hacían un 20% y a correr. Si es que parece que lo llevamos en la sangre 🤦‍♀️
 
Esto igual en vez de tacañería es guarrería, pero bueno es que me acabo de quedar sin gamuzas para la mopa y me he acordado 😖. Tenía una compañera de trabajo que un día, hablando de una noticia que había salido de que habían retirado no sé cuántas toneladas de toallitas que la gente tira x el w.c, me dijo eso en mi casa no pasa, porque reciclamos las toallitas. Y yo o_Oo_Oo_O y me dice "tengo un cubo en el baño para echar las toallitas una vez usadas y luego las meto en la lavadora y las uso para quitar el polvo" No volví a su casa, no sé pris ella defendía que estaban lavadas... pero yo no lo veo :hungover:
 
Por cierto, el Garrafas se ha calmado después de la bronca, pero he visto que se lleva una botella de agua de dos litros al curro, se la llena a última hora, le pega un par de tragos y luego se la lleva a casa. Me apuesto lo que sea a que cada día se lleva una botella diferente y así las va llenando. 😂
Esta persona necesita ir al psiquiatra.
 
Por cierto, el Garrafas se ha calmado después de la bronca, pero he visto que se lleva una botella de agua de dos litros al curro, se la llena a última hora, le pega un par de tragos y luego se la lleva a casa. Me apuesto lo que sea a que cada día se lleva una botella diferente y así las va llenando. 😂
Esta persona necesita ir al psiquiatra.
Madrecita, qué obsesión... Y llegará a su casa dándose palmaditas en la espalda y diciendo "qué listo soy, engañando al sistema"
 
Mencabrona para mí es uno de los grandes misterios empresariales de este país, cómo puede ser que siga abierto. Un supermercado que:

- Nunca tiene descuentos, ofertas, ni 3x2
- No ofrece ningún incentivo, fidelización de cliente, cheque-ahorro ni nada de nada, lo mismo da que te dejes allí tres mil euros al mes o que te dejes treinta.
- Precios altísimos. Todavía me acuerdo el verano pasado, cuando de pronto la rodaja de sandía estaba a 7 euros! Prefieren tirar la comida que venderla. Sin embargo, su público potencial es gente obrera, no es el supermercado del Corte Inglés ni un sitio de postureo.
- En cuanto te acostumbras a un producto, desaparece del lineal para siempre, sin dar explicaciones ni avisar. Hoy está, mañana no, y hasta nunca.
Eso que dices del Mercadona. Es lo mismo que decían de ECI los franceses, al principio de abrir aquí sus Prycas y continentes.

No necesita fidelizar ni incentivar a sus clientes. Ya que se a labrado su imagen de marca.

Y como todos los del sector, antes eran unas cosas y ahora son otras.

Es caro pero, no es el más caro. Ahorramas y Carrefour son bastante más caros en el global de productos.

En cuanto a preferir tirar la comida a no dársela a los empleados. Es sorprendente, espeluznante, aterrador y triste. Pasar delante de un Aldi, Carrefour, Lidl, Mercadona, Ahorramas, Día, etc. A ciertas horas y ver gente con carros esperando a que saquen los cubos de basura.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back