El que iba de señor....

Ella se tuvo que defender de la misoginia de este imbécil. Hizo muy bien, y estuvo demasiado correcta para mi gusto.

Las referencias de "no sé qué libro de ella" son hombres porque es un recopilatorio de entrevistas de Rosa Montero de los últimos 50 años, y por si acaso tanto ver a Fidalgo te produce dificultades cognitivas, en los últimos 50 años en España ha habido pocas mujeres importantes/famosas/relevantes para entrevistar.

Fidalgo en cambio podría entrevistar a muchas mujeres importantes, más importantes que él, más cultas que él, más listas que él, pero prefiere llevar a Paz Padilla y a mujeres sumisas, de perfil manejable, porque su masculinidad no le da para grandes lujos.
Yo no soy Alex Fidalgo y aunque lo fuera no tienes porqué hablarme en ese tono.
Cada una tiene su opinión no creo que sea necesario aludir a facilidades o dificultades cognitivas.

Creo que he dado mi opinión de forma correcta y no he sido maleducada. No veo la necesidad tampoco de serlo.
Un saludo.
 
Yo no soy Alex Fidalgo y aunque lo fuera no tienes porqué hablarme en ese tono.
Cada una tiene su opinión no creo que sea necesario aludir a facilidades o dificultades cognitivas.

Creo que he dado mi opinión de forma correcta y no he sido maleducada. No veo la necesidad tampoco de serlo.
Un saludo.


Hablar mal de Rosa Montero sin saber ni de qué va el libro por el que la criticas, no es dar una opinión de forma correcta.

Defender a un misógino para mí tampoco es educado. Para eso ya está su legión de misóginos y mugidores, no necesita que también las mujeres lo defendamos.

Sin acritud, si a mí me gustase Alex Fidalgo, me lo haría mirar. Me preguntaría qué problema tengo, o qué cosas tengo normalizadas que igual no son tan normales.

Pero eso lo haría yo. Las demás que hagan lo que quieran.
 
Y sí, Juan Luis Galiardo fijo que era un guarro, baboso y machista. Como el 100% de los hombres de su generación.

Lo grave es que los de nuestra generación lo sigan siendo.
 
Yo a esta chica no la conocía y no me cayó mal. Tiene algunas cosas que no comparto con ella o no comparto su visión (temas del padre, lo de las lolitas que hablaron de eso) pero en general, me cayó bien y no me dio la sensación de estar amargada.
Es maja, hace unos años hizo un programa en la 2 con su padre que me encantaba, “Libros con wasabi”, y aunque era la menos potente como entrevistadora o scholar de quienes participaban, parecía una mujer inteligente y agradable. Salía también Elia Rodríguez, la locutora de EsRadio que murió por un “accidente doméstico”
 
Hablar mal de Rosa Montero sin saber ni de qué va el libro por el que la criticas, no es dar una opinión de forma correcta.

Defender a un misógino para mí tampoco es educado. Para eso ya está su legión de misóginos y mugidores, no necesita que también las mujeres lo defendamos.

Sin acritud, si a mí me gustase Alex Fidalgo, me lo haría mirar. Me preguntaría qué problema tengo, o qué cosas tengo normalizadas que igual no son tan normales.

Pero eso lo haría yo. Las demás que hagan lo que quieran.


Si yo defendiera a cualquier mujer solo por el hecho de ser mujer aunque se haya comportado como una maleducada pues igual me lo hacía mirar.

No he hablado mal de Rosa Montero porque desconozco su trabajo o como es el resto del tiempo solo he dicho que en esa entrevista estuvo muy agresiva y que no estuvo acertada. En mi opinión.

Que por supuesto que no me tengo que hacer mirar y te agradecería que dejaras de lanzar ataques velados a mi persona. Sin acritud. Gracias.
 
Rosa Montero fue una borde de cuidado, iba con la escopeta cargada al máximo. Fidalgo puede gustar mas o menos pero el tío curra y se prepara las entrevistas muchisimo. Me pareció que él tiró de paciencia bastante. Ella será todo lo que su trayectoria le ha dado pero no estuvo nada bien. Llego un momento que Rosa lo volvió todo incomodo por su arrogancia.
 
Yo me vi esa entrevista, no conocía de nada a Rosa Montero y me pareció una mujer encantada de conocerse, fascinada con su carrera y con la poca humildad de casi echarlo en cara.

Respecto a Alex Fidalgo, precisamente le sigo porque no responde al perfil de Jordiswilds de la vida que tanto abundan en estos mundos.

Y ya lo de exigir entrevistas a mujeres me parece la ostia... entrevistas únicamente porque son mujeres? Por el cupo? Eso es la decadencia de nuestros tiempos.
 
Y respecto al post que inicia el tema, me ha generado ideas contrapuestas. Por un lado, creo que es totalmente válido y necesario que una mujer explique y denuncie públicamente el acoso sexual que ha sufrido. Sin embargo, me surgen dudas sobre el impacto y la utilidad de la denuncia cuando la persona acusada ya ha fallecido. No tengo claro cuál es el objetivo de señalar directamente a alguien que ya no puede defenderse o responder a las acusaciones, y no sé en qué lugar queda la familia. A pesar de esto, reconozco que el hecho es suficientemente grave y entiendo completamente la necesidad de ella de expresar y denunciar lo que vivió.
 
Y respecto al post que inicia el tema, me ha generado ideas contrapuestas. Por un lado, creo que es totalmente válido y necesario que una mujer explique y denuncie públicamente el acoso sexual que ha sufrido. Sin embargo, me surgen dudas sobre el impacto y la utilidad de la denuncia cuando la persona acusada ya ha fallecido. No tengo claro cuál es el objetivo de señalar directamente a alguien que ya no puede defenderse o responder a las acusaciones, y no sé en qué lugar queda la familia. A pesar de esto, reconozco que el hecho es suficientemente grave y entiendo completamente la necesidad de ella de expresar y denunciar lo que vivió.

Esto es tan sencillo como que nunca sabrás la verdad. No hay que darle más vueltas.

Si realmente es cierto, me parece estupendo que lo explique. Si se lo inventa y se quiere subir al carro atacando a un muerto, es muy mala persona.

Pero lo dicho. Eso ni tú ni yo lo sabremos porque no estábamos alli, así que es hablar por hablar.
 
Y respecto al post que inicia el tema, me ha generado ideas contrapuestas. Por un lado, creo que es totalmente válido y necesario que una mujer explique y denuncie públicamente el acoso sexual que ha sufrido. Sin embargo, me surgen dudas sobre el impacto y la utilidad de la denuncia cuando la persona acusada ya ha fallecido. No tengo claro cuál es el objetivo de señalar directamente a alguien que ya no puede defenderse o responder a las acusaciones, y no sé en qué lugar queda la familia. A pesar de esto, reconozco que el hecho es suficientemente grave y entiendo completamente la necesidad de ella de expresar y denunciar lo que vivió.

Quizá se le puede dar una vuelta a este argumento tuyo, con el que estoy de acuerdo parcialmente, y preguntarnos qué difícil es para una actriz señalar un abuso sexual en su territorio profesional.

Imagínate que mañana Penélope Cruz se pone a rajar de los directores de cine actuales, vivos, que le han metido mano. ¿Volvería a trabajar?

¿Cómo te defiendes de algo que pasa en un camerino cerrado, a la vista de nadie? ¿Qué credibilidad tenemos las mujeres de cara a la opinión pública?
Además, para poder decirlo públicamente, primero tienes que poner una denuncia formal en una comisaría. ¿Te imaginas a las actrices, profesión con un 80% de paro, poniendo denuncias a todos los babosos que aguantan?

¿Sabes que un hombre te puede denunciar por injurias y calumnias si dices que te ha acosado en un camerino, y no lo puedes demostrar? Dos años de cárcel te pueden caer por algo así.

Y en otro orden de cosas, ¿y nosotras, mujeres anónimas, denunciamos absolutamente a todos los babosos que aguantamos? ¿Al imbécil que te soba el culo en el autobús, al bajar le pones una denuncia?

¿Cuántos babosos aguantamos a lo largo de la vida, sin denunciar nunca?
 
Yo me vi esa entrevista, no conocía de nada a Rosa Montero y me pareció una mujer encantada de conocerse, fascinada con su carrera y con la poca humildad de casi echarlo en cara.

Respecto a Alex Fidalgo, precisamente le sigo porque no responde al perfil de Jordiswilds de la vida que tanto abundan en estos mundos.

Y ya lo de exigir entrevistas a mujeres me parece la ostia... entrevistas únicamente porque son mujeres? Por el cupo? Eso es la decadencia de nuestros tiempos.


Si te fijas, la entrevista con Rosa Montero que ha colgado vuestro misógino favorito apenas llega a la hora y media, cuando las entrevistas de Fidalgo suelen pasar de las dos horas o incluso llegar a las tres horas. Cuánto habrá editado y cortado este caballero, no lo podemos saber. Pero que ha publicado las partes que él pensaba que lo dejaban mejor a él, y peor a ella, eso sí lo tengo claro. Y aún así, lo que se ve te da pistas de por dónde fue la entrevista.

Montero se defendió de este soplagaitas, sí, se puso a la defensiva, y tiene armas para dejarlo callado si quiere, pero es una señora mayor y le perdonó bastantes, más de lo que se merecía.

No hay ningún cupo que cubrir, Fidalgo lo tiene claro: en nuestro país no hay filósofas, no hay actrices, no hay científicas, no hay expertas de ningún ámbito que le merezcan la pena. Por eso nueve de cada diez entrevistas se las hace a hombres. Para Fidalgo es más importante entrevistar a la mole de músculo que se está pinchando esteroides en un gimnasio, que a una señora que investiga el cáncer.

Cuando lleva una mujer a su programa, es una que él piensa que deja claro que las mujeres no somos interesantes, o estamos como cabras. O bien lleva a la hija de un periodista que él admira, o a la novia de un profesional que él hubiese querido entrevistar.

Para Fidalgo, las mujeres nos referenciamos por el hombre importante que tengamos a nuestro lado.

Es verdad que su misoginia es más fina que la de otros miserables que pululan por las redes, pero precisamente por eso, me parece más peligroso. Porque le encanta hacerse pasar por una persona íntegra y absolutamente igualitario.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
48
Visitas
2K
Back