Desaparición y fallecimiento de la esquiadora Blanca Fernandez Ochoa

Hallado el cadáver de Blanca Fernández Ochoa en Cercedilla
Un guardia civil fuera de servicio que participaba en el operativo de búsqueda encuentra el cuerpo en el Pico de la Peñota


PATRICIA ORTEGA DOLZ
FERNANDO PEINADO
Cercedilla 4 SEP 2019 - 14:17 CEST
1567596684_309463_1567596873_noticia_normal.jpg

Voluntarios y especialistas de los cuerpos de seguridad, trabajan en la búsqueda de la esquiadora Blanca Fernández Ochoa. DAVID FERNÁNDEZ EFE

El operativo de búsqueda de Blanca Fernández Ochoa, de 56 años, ha encontrado esta mañana el cadáver de la exdeportista en el pico de La Peñota, en Cercedilla (Madrid), según fuentes policiales. Un guardia civil fuera de servicio pero que estaba de voluntario ha sido quien ha hallado el cuerpo. La medallista olímpica estaba en paradero desconocido desde el pasado 24 de agosto, cuando fue vista entrando y saliendo del Hipercor de Pozuelo de Alarcón, donde compró un poco de queso. Ese mismo día, un vecino de Cercedilla vio a Fernández Ochoa dirigiéndose hacia la zona donde hoy ha sido encontrada.

La búsqueda —la mayor en medios técnicos y efectivos desplegada en la historia de la Comunidad de Madrid— arrancó el lunes. “Es un terreno muy complicado, escarpado, de vegetación muy espesa, con ríos, afloramientos de rocas, mucho helecho que impide la visibilidad incluso a corta distancia”, explicaban dos agentes del GEO (Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional) tras subir hasta la mitad de uno de los Siete Picos, la montaña más emblemática de Cercedilla (6.948 habitantes) y la preferida de la esquiadora. “Hay muchos lugares del sotobosque impenetrables para los drones”, añadían en referencia al empleo que se hizo de siete de esos aparatos.

En el dispositivo de búsqueda participan 100 agentes de la Policía Nacional, otro centenar de la Guardia Civil, 25 bomberos, 60 voluntarios de Protección Civil y 11 agentes de la Policía Local. Además, para las batidas del terreno también se han desplegado drones, helicópteros, perros entrenados para el rastreo de personas y caballería.

Dos portavoces de la Policía Nacional han confirmado al filo de las dos del mediodía a los periodistas congregados en Cercedilla que los equipos de rescate han hallado un cuerpo, y que tanto el grupo de investigación de homicidios y desaparecidos así como la policía científica van a inspeccionar la zona donde está el cadáver "para poder confirmar o no" si es la persona que se está buscando. Además, los dos portavoces han asegurado que la familia Fernández Ochoa ya ha sido informada. Para esta, la noticia ha sido un mazazo visible recibir esa información junto al puesto de mando.

La identificación del cadáver se puede dificultar debido a las tormentas y el calor de los últimos días. La ruta no es una de las complicadas de los Siete Picos.

https://elpais.com/deportes/2019/09/04/actualidad/1567596684_309463.html
 
Ahora toca esperar la causa de la muerte. Se van a dirigir los forenses para ver si hay signos de violencia en el cuerpo. Que triste todo, yo todavía tenía esperanza, al ser una mujer fuerte, deportista, acostumbrada a este tipo de salidas .. si vas recurrentemente a la montaña acabas aprendiendo truquitos para poder sobrevivir en caso de perderte, tener un accidente que te deja herido etc. Quizás si se hubiera llevado el móvil....
Tengo una familiar que se fue con su pareja a practicar escalada. Al llegar a la cima tuvieron complicaciones y no pudieron descender. Pero llevaban el móvil y pudieron llamar a emergencias. Un helicóptero los rescató. Sinó hubiese sido por el móvil quizás los hubiesen encontrado siendo ya demasiado tarde. Nunca hay que confiarse. Nunca pasa nada, hasta que pasa. Y hoy en día el móvil es imprescindible cuando sales de casa, y más aún si vas a realizar una actividad fuera de lo común.
 
Back