dejar de verle o no?

Ayyyyy prima me gustaría darte un abrazo ahora mismo porque yo he vivido una historia que es una mezcla entre las dos que nos has contado.
Vivía en frontera de Alemania/ Francia y conocí a un neurocirujano argentino que vivía en Francia. La relación al principio genial, la persona más inteligente y abierta que he conocido nunca, era todo una nube. Pero yo estaría en la ciudad fronteriza en la que vivía por aquel entonces sólo unos meses y después me iría más adentro de Alemania. Él como el chico que estás conociendo, me dejó en claro que no buscaba nada serio y que su trabajo como neurocirujano endovascular junior era prioritario en su vida. Yo tampoco quería nada serio porque nuestra historia era imposible y sabía que lo nuestro aunque era muy bonito venía con fecha de caducidad, pero claro, yo me acabé enamorando como una tonta. Fueron 8 meses muy bonitos pero a la vez muy muy duros, a veces le iba a ver y me dejaba unas horas plantadas porque le salía una operación y a pesar de ser su día libre no podía decir que no, me avisaba el viernes por la mañana para que pasáramos el finde juntos porque hasta última hora no sabía si le tocaría pringar o no, nunca nos podíamos ir muy lejos para que estuviera disponible en caso de emergencia... A mi madre se lo comenté por encima que estaba saliendo con alguien y sus palabras fueron: es un hombre casado con la medicina y tú siempre serás la otra, es algo que tienes que aceptar. Cuando nos separamos porque me iba a mudar ya fue el día que más he llorado en una estación, recuerdo que una abuelita me vio tan mal que me dio pañuelitos y chocolates y estuvo entreteniéndome todo el camino para que no pensara en él.
Te aconsejo que de los médicos te alejes y más si están empezando su carrera, son años muy difíciles para ellos y siempre serás su última opción.


Gracias por compartir tu historia . Sin duda alguna me ha tocado el corazón y me trajo a la mente muchos recuerdos, de otros tiempos, de un amor que no fue, de la chica que solía ser y de las vivencias que no quiero repetir, que me duelen aún y que dejaron un gran aprendizaje con una cicatriz enorme en el corazón.

Te comparto lo que me ha escrito una chica, ex estudiante de medicina:

"La medicina no es un trabajo, es un estado de ánimo. En algún lugar de mi subconsciente no divido a las personas no como "hombres y mujeres", "viejos y jóvenes", "gordos y flacos", "pobres y ricos", sino como "médicos y no médicos". Es todo un submundo, difícil de explicar. Hablo con tanta seguridad de ello porque he trabajado en dos campos: la medicina y el desarrollo de software, y la medicina se impone por completo a la hora de controlar toda la vida.
Lo que digo es que... Un médico siempre tendrá momentos en los que se "desconecta", y no tiene nada que ver contigo, es simplemente la forma en que funciona el cerebro médico. No te puedes ni imaginar, cuántos amigos (por no hablar de novios) he perdido porque, por ejemplo, vi un caso interesante o leí sobre un procedimiento interesante, que cambió mi enfoque por completo y me hizo ignorar todo el mundo durante meses"

Te mando un abrazo a la distancia @Leonidas2015 y gracias por contarme esto, porque ayuda a aceptar y comprender las circunstancias , así como el pasado también.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back