Cultura ucraniana

Una maravilla, @GiaSol Muchas gracias por traer una actuación tan fina y emotiva 🤗

Otra canción de Alyosha, esta vez a duo con Vlad Darvin (creo que se transcribe así). He intentado traducirla (en spoiler):



Eres la mejor (de las personas)
No le diré a nadie, sólo a ti
cómo me pareció la última vez que la ruda florecía
mientras en el cielo, sin límites, ardían las estrellas
Si yo pudiera, si tú pudieras
mencionarlo todo.
Hainorilei,
eres la mejor de las personas
Norilei, Norilai
Te debo el sol, el cielo y más...
Hainorilei,
entre cientos de ojos
Norilei, Norilai
sólo a ti te revelo mi desesperación.
A nadie le abriré,
sólo a ti,
un sueño incumplido de mis sueños
como si todos los caminos del mundo
se volvieran tuyos,
y yo (y tú)
para siempre su horizonte.
Hainorilei,
eres la mejor de las personas...

(Me ha desconcertado un poco lo de Hainorilei, Norilei, Norilai... lo he interpretado como un tarareo)
 
Última edición:
Imágenes de Ucrania y una letra llena de esperanza. Ojalá lleguen algún día a tener un mañana mejor:



(Traducción en spoiler, del Google translator con algún pequeño matiz):
Ardiendo con fuego en sus corazones,
Debemos olvidar la palabra "horror".
Teniendo
Teniendo el destino en tus manos,
Sabemos, oye, sabemos.
¡Qué es y qué no es verdad!

¡Buenos días Ucrania!
Despierta ya, pequeña.
Yo te llevo, sólo a ti
Una taza de café y leche.
¡Buenos días Ucrania!
Todo lo que es mío en la vida.
¡Despierta, Ucrania!
¡Es hora de levantarse, hora de encontrar!

Tragando lágrimas junto con la lluvia,
Cada día perdemos más.
Crearemos
Construiremos el futuro con nuestras propias manos.
Tenemos, escucha,
¡Tenemos que convertirnos en nosotros mismos!

Proteger, proteger -
significa amar
Para dar alegría, regocijarme contigo.
También significa amar.
Amar significa perdonar
Y simplemente cómo percibir.
Para mi eres querida y amada,
Para alguien, una madre nativa.
 
He estado curioseando sobre este cantante:

Eso gracias a esta canción (de esas que se te quedan dando vueltas por la cabeza). He aprovechado para pillar la letra e intentar traducirla (en spoiler), y de paso practico:



Y la sangre hierve
No sé dónde están ya saltando los planetas desde el puente
Cuando resulta tan difícil respirar sin saber el final
No sé cuándo terminará todo
No sé quién es mi alma sin ti
No sé cómo soñar cuando todo pase
No sé qué hacer para que nunca entre
el sol que ardía entre nosotros.
Pensamientos que se han formado con los años
Me duele.

Y la sangre hierve pero en el alma hace frío
Sé que esto duele para mí y para ti
Y la sangre hierve y ya no sé qué hacer
cuando ya no hayan tentaciones hacia ti.
Y la sangre hierve pero en el alma hace frío
Sé que esto duele para mí y para ti
Y la sangre hierve y no sé qué hacer
cuando la necesidad cure mi alma.

No sé dónde están saltando ya los planetas desde el puente
Como si toda la historia comenzase desde el final
Y de nuevo miro a izquierda y a derecha
en el momento en que me gritan: "¡Bravo!"
Yo quisiera guardar y seguir adelante
Sin embargo cuando mi cerebro cojea
pero tú ya no
No veo que brille tanto
Cierras con tus manos todo el mundo
De mí.

Y la sangre hierve pero en alma hace frío...
 
restitución (devolución) de objetos de valor a los países de sus países. origen, en su monografía .

El autor de la monografía murió en marzo de 2022, cuando Rusia volvía a saquear los museos ucranianos en las ciudades recién capturadas de Mariupol, Kherson y Berdyansk.

El saqueo espontáneo por parte de las tropas y el traslado organizado de objetos de valor de los territorios esclavizados al centro imperial son las dos fuentes principales de exhibiciones ucranianas que terminaron en Rusia. El patrón ha seguido siendo el mismo durante muchos siglos.

En el imperio ruso existían decretos y órdenes especiales y se organizaban sistemáticamente expediciones arqueológicas para extraer el patrimonio histórico de los territorios colonizados. Posteriormente, esta práctica continuó en la Unión Soviética.

Los particulares también contribuirían al traslado de objetos de valor de Ucrania a Rusia, vendiéndolos y llevándolos al trasladarse a Rusia.

Hoy en día, las pinturas robadas a los judíos por los nazis durante el Holocausto están siendo devueltas a sus legítimos dueños. Ha habido un debate sobre la devolución de objetos valiosos de los mundialmente famosos museos de Europa a los museos de la India y los países africanos, una vez colonizados. ¿Existe alguna posibilidad de devolver a Ucrania los tesoros que fueron trasladados al territorio de Rusia durante siglos antes de la declaración de independencia de Ucrania?

“Desde el punto de vista jurídico, es imposible”, responde Denys Yashny, investigador principal de la reserva nacional “Kyiv-Pechersk Lavra” que coordina un grupo de seguimiento dentro de la ONG “Instituto de Estudios Estratégicos de Crimea” encargado de documentar las pérdidas culturales durante la guerra. "Después de todo, ¿una parte importante del territorio de Ucrania era primero parte del Imperio Ruso y más tarde de la Unión Soviética cuando se produjo la expulsión?"

¿CUÁNTOS FUERON ELIMINADOS Y CUÁNDO?​

Incluso si ese debate sobre el regreso comenzara en el contexto de la descolonización moderna de Rusia, ¿estaría Ucrania dispuesta a proporcionar una lista completa de artefactos para respaldar sus afirmaciones?

La riqueza de artefactos que fueron trasladados a Rusia a lo largo de los siglos es simplemente insondable. Se trata de artefactos únicos, manuscritos, grabados antiguos, obras de arte, antigüedades, reliquias religiosas y cosacas y diversas armas. Podríamos estar hablando de cientos y cientos de miles de exhibiciones.

Todavía no existe un registro único de los tesoros de museos robados por Rusia a Ucrania desde 2014. A juzgar por las declaraciones públicas del Ministerio de Cultura, se están realizando algunos trabajos, pero los resultados aún están por verse. A pesar de los testimonios dispares y de las iniciativas para rastrear las exposiciones individuales de cada región, todavía estamos lejos de ver el panorama completo.

Para localizar piezas de origen ucraniano en Rusia, decidimos estudiar las colecciones de los museos rusos.

scale.webp

La siguiente imagen muestra 14 de las 110.000 piezas expuestas que fueron retiradas de Ucrania. La mayoría de los artefactos son partes de vasijas de cerámica, herramientas, etc. Sin embargo, también hay muchos artículos hechos de oro, plata y piedras preciosas.
 
Respecto a los objetos de oro, las piezas de orfebrería escita son una maravilla. Un caramelo para los cacos de arte :confused:
 
Última edición:


El 1 de octubre comenzó el Baile del Crisantemo en el Feldman Ecopark de Jarkov. Antes de la guerra, el evento se celebraba en el parque cada otoño. Tradicionalmente, jardineros y floristas ucranianos y de Europa occidental cultivan crisantemos de diferentes variedades, formas y colores que colocan en instalaciones y esculturas por todo el parque. El ecoparque sufrió graves daños por los bombardeos rusos en 2022. El 90% de los edificios fueron destruidos, incluidos los aviarios. Murieron 6 empleados y más de 300 animales, pero este año el parque ha vuelto a abrir y de nuevo se ha celebrado el Baile del Crisantemo.

1696330071195.png

1696330121454.png

1696330169619.png

1696330251518.png

1696330297107.png

1696330602195.png

 
Pues la "Crónica de Néstor" me está gustando. Sin hacer mucho spoiler, empieza narrando el origen de las poblaciones eslavas, su distribución por el territorio y sus relaciones con Bizancio. Merece la pena leerlo con un mapa físico de Europa, porque el recorrido se aprecia mejor. Me suena que más adelante tocará algún personaje mítico o legendario. Es una obra que se disfruta (y)
 
Pues la "Crónica de Néstor" me está gustando. Sin hacer mucho spoiler, empieza narrando el origen de las poblaciones eslavas, su distribución por el territorio y sus relaciones con Bizancio. Merece la pena leerlo con un mapa físico de Europa, porque el recorrido se aprecia mejor. Me suena que más adelante tocará algún personaje mítico o legendario. Es una obra que se disfruta (y)
Te admiro, leer la Crónica de Nestor es algo que tengo pendiente desde hace más de un año, pero cuando saque un tiempo lo haré.
 
Te admiro, leer la Crónica de Nestor es algo que tengo pendiente desde hace más de un año, pero cuando saque un tiempo lo haré.

Bueno, la verdad es que tengo que dejar algunas cosas de lado o pillarlo a ratos. Por suerte es un archivo de unas 140 páginas (con unos pies de página enormes, eso sí). Lo importante es disfrutarlo, aunque se vaya despacito (y)
 
Back