Cuidado de los padres mayores

Has dado en el clavo Turmalina, lo peor son las mujeres que son las primeras en criticar. Yo he llegado a la conclusión de que la mayor parte de ellas, que algunas no son tan mayores han tragado con su falta de vida propia en pos de ser cuidadoras, llevan toda la vida amargadas sin tener vida propia y les jode que tu te rebeles y pretendas tenerla, y la sociedad, uy, si durante años se ha establecido que la vida de las mujeres es ayudar a tu madre desde bien pequeña, después cuidar a tus hijos y cuando eres mayor de tus padres y nietos, si ahora queremos tener vida propia....
Artabra, debes pasar olimpicamente de lo que te digan, vive para ti y tu marido y de verdad no mires atrás. Mi madre se murió de un infarto fulminante con 64 años, cuidando de hijos, de su madre, de una tía invalida, de los hijos de mi hermano pese a que se pasaba las noches sin dormir cuidando de los mayores y siempre pensando que algún día llegaría su momento. No sabemos cuanto vamos a vivir, tu tienes derecho a tener una vida y vivirla, dentro de ocuparte de tu madre puedes hacerlo pero lo que ella pretende es esclavizarte. Hay una idea muy arraigada en la sociedad de tener hijos para que te cuiden de mayores, nadie ha pedido nacer, si querían un cuidador que fueran haciendo peto desde jovenes para contratar a un cuidador, tu eres su hija, su hija, y si ella te amase de una forma sana querría tu felicidad por encima de todo, incluso de la suya
 
Has dado en el clavo Turmalina, lo peor son las mujeres que son las primeras en criticar. Yo he llegado a la conclusión de que la mayor parte de ellas, que algunas no son tan mayores han tragado con su falta de vida propia en pos de ser cuidadoras, llevan toda la vida amargadas sin tener vida propia y les jode que tu te rebeles y pretendas tenerla, y la sociedad, uy, si durante años se ha establecido que la vida de las mujeres es ayudar a tu madre desde bien pequeña, después cuidar a tus hijos y cuando eres mayor de tus padres y nietos, si ahora queremos tener vida propia....
Artabra, debes pasar olimpicamente de lo que te digan, vive para ti y tu marido y de verdad no mires atrás. Mi madre se murió de un infarto fulminante con 64 años, cuidando de hijos, de su madre, de una tía invalida, de los hijos de mi hermano pese a que se pasaba las noches sin dormir cuidando de los mayores y siempre pensando que algún día llegaría su momento. No sabemos cuanto vamos a vivir, tu tienes derecho a tener una vida y vivirla, dentro de ocuparte de tu madre puedes hacerlo pero lo que ella pretende es esclavizarte. Hay una idea muy arraigada en la sociedad de tener hijos para que te cuiden de mayores, nadie ha pedido nacer, si querían un cuidador que fueran haciendo peto desde jovenes para contratar a un cuidador, tu eres su hija, su hija, y si ella te amase de una forma sana querría tu felicidad por encima de todo, incluso de la suya
Eso me ha recordado a mi abuela que cuando ya estaban sus hijos fuera de casa en vez de disfrutar con el marido tuvo que cuidar a su madre que estaba en cama. Y siempre decían cuando la abuela ya no esté pues nos iremos de viaje, haremos lo que queramos. Pues al final se murió mi abuelo antes y todos los planes que tenían para cuando se quedasen solos se quedaron en eso, solo planes.

Así que hay que vivir la vida, evidentemente son nuestros padres y nos vamos a preocupar por ellos pero todo en su justa medida, no a cambio de nuestra salud física y mental
 
Eso me ha recordado a mi abuela que cuando ya estaban sus hijos fuera de casa en vez de disfrutar con el marido tuvo que cuidar a su madre que estaba en cama. Y siempre decían cuando la abuela ya no esté pues nos iremos de viaje, haremos lo que queramos. Pues al final se murió mi abuelo antes y todos los planes que tenían para cuando se quedasen solos se quedaron en eso, solo planes.

Así que hay que vivir la vida, evidentemente son nuestros padres y nos vamos a preocupar por ellos pero todo en su justa medida, no a cambio de nuestra salud física y mental
He contado por otros hilos cómo a mi suegra se le metieron a saco sus padres de recién casada en su casa con excusas chorra, y se los tuvo que tragar con patatas desde el principio estando siempre ella furiosa y pagándolo con el resto de la familia.

Pues el último abuelo, que fue el peor, se murió cerca de los 95 años, y al mes siguiente o a los pocos meses a mi suegro le diagnosticaron un cáncer con 65/66 años, del que salió bien parado pero ya con algo de bajón de salud (con todo lo que conlleva recuperarse de un cáncer), y una vez superado, a los 5 años o así un ictus que casi lo deja seco, recuperó en parte pero nunca del todo, y ahí continuó su declinar que ya remató en la época COVID, y sobre todo desde el año pasado. Está hecho un cuadro ahora mismo.

Como para esperar que se mueran "los abuelitos" para vivir la vida.

Por cierto, mi suegra tiene un hermano a 300 kilómetros (que mi suegra adora), que vino alguna vez con el abuelito para que mis suegros salieran un poco por ahí, pero que mayormente se libró de todos los marrones. Os suena la historia?
 
Bravo. Lo has clavado . Sobre Todo lo de " mala hija". Anda que no he oído yo eso. Y Todo porque con 47 años me fui a vivir con mi Pareja teas toda una Vida de soltería.
Hace UN año y Pico que nos compramos in piso piso enfrente del de mi madre. Tanto, que la saludo por la ventana. En vacaciones voy mañana y Tarde a Verla. Paso los fines de semana con ella. Y cuando trabajo, todas las tardes voy hasta la noche.Solo he librado UN fin de semana en tres años, que he Ido a visitar a mi suegra a Irlanda.
Pues las mujeres de mi familia aún dice, ya Pero está sola. Qué pena que mujeres que vayan hablando mal de ti.Como soy functionariw una de esas iluminadas sugirió que me hiciera autónoma y dejara de ser funcionria porque claro, así cotizo y trabajo cuidando a mi madre a timpo completo. 🤦🏻‍♀️
Eso es algo que mi madre me decía mucho: estoy sola. Y yo le respondía que no era verdad, que siempre tenía alguna que otra visita y yo me la llevaba los fines de semana alternos, vacaciones y fiestas de guardar. Y que podía elegir una residencia. Pero ahí se cerraba en banda. Era un bucle: entonces, qué hacemos, mamá? - le decía yo... Siempre se quejaba pero nunca ofrecía soluciones. Lo único que hacía era compararme con otras mujeres de la familia que se habían llevado a sus madres con ellas. O sea, zascas emocionales a tutiplén. A mis hermanos, en cambio, no les decía nada de eso.

Me costó no sentirme culpable pero he ido recordando que me maneja desde que nací: ya, de pequeña, desde los 12, aprox. hasta que me casé me mandaba a casa de mi abuela , que se había quedado viuda, a que le hiciera compañía, con lo cual, os podéis figurar: nada de llegar tarde, ni de salir porque mi abuela era antes. Años más tarde le pedí explicaciones sobre eso, en plan, porqué no acudías tú, mamá? Había 8 hijos y 40 nietos , pero la única que la cuidaba era yo. Y, ahora, a punto de la jubilación ,sigue intentando controlar. Pero, no. Ya no me dejo. Al menos, no, totalmente. Si por ella fuera, estaría viviendo en SU casa porque ella no quiere dejarla bajo ningún pretexto.
 
Eso es algo que mi madre me decía mucho: estoy sola. Y yo le respondía que no era verdad, que siempre tenía alguna que otra visita y yo me la llevaba los fines de semana alternos, vacaciones y fiestas de guardar. Y que podía elegir una residencia. Pero ahí se cerraba en banda. Era un bucle: entonces, qué hacemos, mamá? - le decía yo... Siempre se quejaba pero nunca ofrecía soluciones. Lo único que hacía era compararme con otras mujeres de la familia que se habían llevado a sus madres con ellas. O sea, zascas emocionales a tutiplén. A mis hermanos, en cambio, no les decía nada de eso.

Me costó no sentirme culpable pero he ido recordando que me maneja desde que nací: ya, de pequeña, desde los 12, aprox. hasta que me casé me mandaba a casa de mi abuela , que se había quedado viuda, a que le hiciera compañía, con lo cual, os podéis figurar: nada de llegar tarde, ni de salir porque mi abuela era antes. Años más tarde le pedí explicaciones sobre eso, en plan, porqué no acudías tú, mamá? Había 8 hijos y 40 nietos , pero la única que la cuidaba era yo. Y, ahora, a punto de la jubilación ,sigue intentando controlar. Pero, no. Ya no me dejo. Al menos, no, totalmente. Si por ella fuera, estaría viviendo en SU casa porque ella no quiere dejarla bajo ningún pretexto.
Eso como me suena, conozco a una mujer de 48 años, que su vida fué cuidar de su abuelo cuando era niña, cuidar de su abuela siendo joven porque su madre estaba muy ocupada llevando la casa, cuidar de su padre que se quedó invalido hasta hace unos diez años, porque su madre estaba delicada y al morir su padre, cuidar de su madre hasta que la palme porque es una adulta totalmente disfuncional, al nivel que si sale de casa para tomar un café, la llama a los diez minutos que se marea, tiene un dolor horrible de vientre, ansiedad, lo que sea, su madre aún tiene 70 años, con la esperanza de vida actual, cuando esta mujer pueda tener una vida mínimante normal, de querer salir con amigas, ir al cine, etc tendrá que ser en una residencia porque a ella la pillará con años y nunca, nunca ha tenido vida para ella misma, pero no le digas nada a la gente de lo injusto que es, las chorradas de que la vida es así, que se le va a hacer, pero a su madre tiene que cuidarla, pobre, como la va a abandonar, de la no vida de esta mujer nadie se apiada
 
Eso como me suena, conozco a una mujer de 48 años, que su vida fué cuidar de su abuelo cuando era niña, cuidar de su abuela siendo joven porque su madre estaba muy ocupada llevando la casa, cuidar de su padre que se quedó invalido hasta hace unos diez años, porque su madre estaba delicada y al morir su padre, cuidar de su madre hasta que la palme porque es una adulta totalmente disfuncional, al nivel que si sale de casa para tomar un café, la llama a los diez minutos que se marea, tiene un dolor horrible de vientre, ansiedad, lo que sea, su madre aún tiene 70 años, con la esperanza de vida actual, cuando esta mujer pueda tener una vida mínimante normal, de querer salir con amigas, ir al cine, etc tendrá que ser en una residencia porque a ella la pillará con años y nunca, nunca ha tenido vida para ella misma, pero no le digas nada a la gente de lo injusto que es, las chorradas de que la vida es así, que se le va a hacer, pero a su madre tiene que cuidarla, pobre, como la va a abandonar, de la no vida de esta mujer nadie se apiada
Estoy en el bus y me contengo, porque si estuviera en casa me echaba a llorar de la tristeza que me ha dado tu mensaje, prima.

NO HAY DERECHO.
 
Hay que saber poner límites. Eso, a las mujeres nos cuesta. No hay que abandonarles, por supuestísimo, pero tampoco hay que ceder a sus chantajes emocionales. Cuidarles no tiene que pasar , necesariamente, por lo que ellos manden o por las hijas, solamente. Hay que valorar las situaciones entre todos los hijos que haya y, si sólo hay uno, pues ese uno tiene que decidir lo mejor para las dos partes, no sólo para los mayores sólo por ser mayores. Tengamos en cuenta que , al cumplir años, nos volvemos egoístas y nuestros padres tienen la mentalidad de que los hijos, de alguna manera, les pertenecen y se creen con derechos por haberte criado .
 
Estoy en el bus y me contengo, porque si estuviera en casa me echaba a llorar de la tristeza que me ha dado tu mensaje, prima.

NO HAY DERECHO.
Es que de todos los casos que he visto de la explotación de una persona porque siempre tiene que haber una mujer cuidadora en casa, este es el peor. Con lo de cuidar a todos, no es sólo que nunca ha tenido vida de ocio, es que nunca ha trabajado. A mi me llevan los demonios cuando escucho a la gente que pobrecita su madre que no es capaz de hacer nada sola y nunca he escuchado "Dios mio, cuando muera su madre y no tenga de que vivir que va a ser de esta mujer"
 
Has dado en el clavo Turmalina, lo peor son las mujeres que son las primeras en criticar. Yo he llegado a la conclusión de que la mayor parte de ellas, que algunas no son tan mayores han tragado con su falta de vida propia en pos de ser cuidadoras, llevan toda la vida amargadas sin tener vida propia y les jode que tu te rebeles y pretendas tenerla, y la sociedad, uy, si durante años se ha establecido que la vida de las mujeres es ayudar a tu madre desde bien pequeña, después cuidar a tus hijos y cuando eres mayor de tus padres y nietos, si ahora queremos tener vida propia....
Artabra, debes pasar olimpicamente de lo que te digan, vive para ti y tu marido y de verdad no mires atrás. Mi madre se murió de un infarto fulminante con 64 años, cuidando de hijos, de su madre, de una tía invalida, de los hijos de mi hermano pese a que se pasaba las noches sin dormir cuidando de los mayores y siempre pensando que algún día llegaría su momento. No sabemos cuanto vamos a vivir, tu tienes derecho a tener una vida y vivirla, dentro de ocuparte de tu madre puedes hacerlo pero lo que ella pretende es esclavizarte. Hay una idea muy arraigada en la sociedad de tener hijos para que te cuiden de mayores, nadie ha pedido nacer, si querían un cuidador que fueran haciendo peto desde jovenes para contratar a un cuidador, tu eres su hija, su hija, y si ella te amase de una forma sana querría tu felicidad por encima de todo, incluso de la suya
GRACIAS a Todas por vuestro sentido común, que no abunda. Imagínate qué vidas Las de estás mujeres que lo dirron TODO, seguro que la familia próxima ahora...
Yo cuidar a mi madre sí. Y eso que no lo pone fácil: "Ahora sólo quereis independence", "otras familiars están Todas juntas"... Pero cuando dice eso yo le respondo: "mamá y tú sabes cómo lo lllevan estás familiars? Son tan felices?"
Ser responsables sí, esclavizarsr no.
 
A ver si me podéis asesorar un poco ya que ando un poco agobiada. Mi madre vivía cerca de mí. Por circustancias mi hermana se vino con ella a vivir una temporada. Yo con ella me llevo fatal. En esa época yo con mi madre mantenía el contacto justo por esta razón. El caso es que por decisión de mi hermana, la sacó a mi madre sin querer ella de su casa y se la ha llevado a un pueblo a vivir, con sus hijos. A mí me pilla lejos y no tengo vehículo y como es casa de mi hermana y por no encontrármela cara a cara, pues el contacto con mi madre es telefónico. El caso es que la convivencia no está siendo fácil entre ellas. El otro día me dijo mi madre que aquella va a hablar con un abogado para "que la informe de mis obligaciones" con mi madre. No sé qué pretende. Mi casa es pequeña, no tengo vehículo para llevarla a un médico o a urgencias si surge y encima mi madre nunca a tratado igual a mi hija que a sus otros nietos que siempre han sido sus predilectos. Lo digo claramente, me niego a esto, a que viva en mi casa. Económicamente también no ando sobrada como allí, que son 4 sueldos. Si hubiera permanecido aquí, en su casa, yo estaba cerca, me hubiera preocupado en atenderla. No sé qué pretende ni en qué me puede repercutir. Por favor, necesito consejo.
 
A ver si me podéis asesorar un poco ya que ando un poco agobiada. Mi madre vivía cerca de mí. Por circustancias mi hermana se vino con ella a vivir una temporada. Yo con ella me llevo fatal. En esa época yo con mi madre mantenía el contacto justo por esta razón. El caso es que por decisión de mi hermana, la sacó a mi madre sin querer ella de su casa y se la ha llevado a un pueblo a vivir, con sus hijos. A mí me pilla lejos y no tengo vehículo y como es casa de mi hermana y por no encontrármela cara a cara, pues el contacto con mi madre es telefónico. El caso es que la convivencia no está siendo fácil entre ellas. El otro día me dijo mi madre que aquella va a hablar con un abogado para "que la informe de mis obligaciones" con mi madre. No sé qué pretende. Mi casa es pequeña, no tengo vehículo para llevarla a un médico o a urgencias si surge y encima mi madre nunca a tratado igual a mi hija que a sus otros nietos que siempre han sido sus predilectos. Lo digo claramente, me niego a esto, a que viva en mi casa. Económicamente también no ando sobrada como allí, que son 4 sueldos. Si hubiera permanecido aquí, en su casa, yo estaba cerca, me hubiera preocupado en atenderla. No sé qué pretende ni en qué me puede repercutir. Por favor, necesito consejo.
Burma's noches:
Te " conozco" de otro Hilo y sé algo devtu situación. Si me permites una sugerencia, ya que Ella quieres hablar connun abogado, también tú podrías informar de tú situación económica y qué puedes tu ofrecer para su bienestar material No sé si me explicit bien.
Por lo que tengo visito cada Hijo/ a aporta según Sus recursos. Mucha suerte.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
821
Back