bueno pero esto es como algo más concreto mio...Acabo de ver qué hay un hilo dedicado a la “crisis de los veintitantos”.
bueno pero esto es como algo más concreto mio...Acabo de ver qué hay un hilo dedicado a la “crisis de los veintitantos”.
Tengo 10 años más que tú y te diría que no te preocupases. Cuando yo tenía tú edad estaba terminando mi carrera, vivía con mis padres y nunca había trabajado, salvo los típicos trabajos de azafata de fin de semana.Veréis yo por navidad cumplo 25 años y la verdad es que no me hace ninguna gracia....Parece que el tiempo pase muy deprisa y yo todavía me siento como una "niña". Es como una pequeña frontera entre la juventud y la adultez creo pero tampoco me siento preparada por todo aquello "que se supone que tienes que tener" o "que tienes que tener en breve". La verdad es que hace años que le temo al pase del tiempo.
Yo estoy haciendo el máster después de haber terminado la carrera y trabajo ya desde hace unos años aunque no de lo que yo he estudiado o estudio. También vivo con mi familia con lo cual me siento muy bien pero a veces la sensación de que tus amigos en cualquier momento se pongan hablar de casas, pisos, bodas, niños, sobrinos, mi [email protected] se muda, etc no se porque me abruma y no me siento a gusto al 100% con ellos con miedo de que salga alguno de estos temas...o incluso de conocer gente nueva por el miedo a estos temas. (Aunque todavía no se ha dado) Yo en estas cosas es como si fuera un pelín más tarde. Es para poner un ejemplo yo con 20 años jamás me hubiese ido de erasmus pero ahora me estoy planteando hacer unos meses de voluntariado en Europa relacionado con lo que he estudiado cuando termine la maestría. No se si es muy normal esto que me pasa, alguien se siente así? Es como que me deprime un poco...también digo que yo estuve enferma años con lo cual hay una parte de mi vida "perdida" o que no he "aprovechado". No se si es normal, si alguien se siente igual....
Cada persona tiene sus tiempos, no hay que compararse con nadie. Yo lo hice todo tarde, estudié dos carreras, con 27 me fui al extranjero, con 28 conocí al primer chico que me marcó que es mi actual pareja. Mi primer trabajo "decente" fue con 31, empecé a vivir con mi pareja a los 29, y voy a tener mi bebé a los 35. Y si hubiese podido lo hubiese atrasado todo un poco más para haber vivido más experiencias...
Lo que tienes que hacer es no hacerte preguntas y vivir la vida, conocer gente y vivir experiencias. Lo otro viene cuando tiene que venir. La vida lo trae sólo, créeme.
27 cumplidos hace poco y estoy con la misma sensación que tú exactamente. Yo empecé a plantearme la crisis que tengo ahora hace un año, a mis 26, y con todo lo de la Covid se me ha parado la vida y me estresa mucho y me hace sentirme mal, porque yo ya tenía esa preocupación y esto ha sido como un año "desperdiciado". Por cierto, me iba a ir con unas becas al extranjero y me las cancelaron y no las vuelven a abrir hasta igual verano 2021 con suerteVeréis yo por navidad cumplo 25 años y la verdad es que no me hace ninguna gracia....Parece que el tiempo pase muy deprisa y yo todavía me siento como una "niña". Es como una pequeña frontera entre la juventud y la adultez creo pero tampoco me siento preparada por todo aquello "que se supone que tienes que tener" o "que tienes que tener en breve". La verdad es que hace años que le temo al pase del tiempo.
Yo estoy haciendo el máster después de haber terminado la carrera y trabajo ya desde hace unos años aunque no de lo que yo he estudiado o estudio. También vivo con mi familia con lo cual me siento muy bien pero a veces la sensación de que tus amigos en cualquier momento se pongan hablar de casas, pisos, bodas, niños, sobrinos, mi [email protected] se muda, etc no se porque me abruma y no me siento a gusto al 100% con ellos con miedo de que salga alguno de estos temas...o incluso de conocer gente nueva por el miedo a estos temas. (Aunque todavía no se ha dado) Yo en estas cosas es como si fuera un pelín más tarde. Es para poner un ejemplo yo con 20 años jamás me hubiese ido de erasmus pero ahora me estoy planteando hacer unos meses de voluntariado en Europa relacionado con lo que he estudiado cuando termine la maestría. No se si es muy normal esto que me pasa, alguien se siente así? Es como que me deprime un poco...también digo que yo estuve enferma años con lo cual hay una parte de mi vida "perdida" o que no he "aprovechado". No se si es normal, si alguien se siente igual....
Hay me acabo de acordar que el año pasado tuve una comida de navidad con la gente de clase...Luego unas cuantas chicas (porque el 98% de mis estudios son chicas) se fueron a dar una vuelta y como yo había trabajdo y había llegado tarde pues me apunté a ir con ellas. Me dio un agobio. Una chica que conocían se había acoplado con nosotras (todas 23 años en aquel momento salvo una de unos cuarenta y pico que congeniaba bien). La chica acoplada por así decirlo quería ir a una tienda de ropa a buscar un jersey para un bebé porqué una compañera de trabajo de su novio había tenido un hijo. Otra también de 23 años ya empezó diciendo que su objetivo era casarse en dos años y en tres ser madre.Osea ese día hablando de bebés y tal me deprimió fue en plan hola tienes 23 años aún te queda muucho tiempo para estas cosas de "mayores". Era en plan me estaba sintiendo vieja porque las demás corrían, o así parecía. A ver la señora tenía hijos pero vamos era normal que ella hablase de eso, peero las otras? La compañera de trabajo del novio podía ser perfectamente diez años mayor que nosotras....no lo se pero me sentía fuera de lugar. Me siento de 20 años creo xd.Algunas personas tienen un tacto para dar sus opiniones que vaya tela...
Te entiendo perfectamente, cada palabra, como si hubiera salido de mi boca. Los 25 los hice hace unos meses y tenemos una situacion parecida. Tambien pase por una enfermedad y estuve unos años en standby. Cuando estoy mas negativa de lo normal suelo pensar que fueron años “perdidos”. Pero perdidos hubieran sido si no hubiera podido salir de esa enfermedad. Tenemos que estar agradecidas de haberla superado. Quizas no pudimos estar al 100% pero oye, que aqui estamos y hay que seguir.
En cuanto a lo de los amigos...ayyyy, por fin me siento comprendida jajajaja. Tengo un par de amigas que han empezado con hipoteca este año y para mi resulta algo inconcebible. Hasta este año ni se me habia pasado por la cabeza...y ahora a menudo pienso en que esas cosas “mas de mayores” para mi quedan muy muy lejos.
Muchos dias me agobio y me bloqueo... Sigo en casa de mis padres, como tu, aunque muchas veces la convivencia no es la ideal. Y no tengo ingresos porque estoy opositando asi que se me hace bola ver que lo de independizarme aun esta lejos.
Los dias en los que todo esto me puede...lo acepto. Me permito sentirme triste porque leñe, somos humanos. Como no te va a afectar?? Y mas aun con la situacion actual...
En la medida de lo posible intento recomponerme. Cuanto mas tiempo me dure el bloqueo, mas tardare en conseguir lo que yo quiero. (que quizas no sea una hipoteca, ni casarme, o si, quien sabe?).
Tenemos 25 años y quiza no hemos conseguido todo con lo que soñabamos. Pero acuerdate de tu yo de los 18 soñando con lo que a dia de hoy si has conseguido.
No deberiamos pasarnos el final de nuestra veintena tristes porque sigamos un ritmo diferente. Quiza lo que a los de nuestro alrededor les haga felices hoy, en unos años no sea asi, y se pregunten por que tomaron todas esas decisiones tan jovenes. O quiza no. Nunca se sabe.
A veces me gusta imaginarme una cosa y me suele funcionar... Hay millones de personas en el mundo. Ahora mismo hay alguien que siente lo mismo que tu. Y hay otro que se siente muy infeliz aun siguiendo el ritmo que tu crees adecuado. Tambien hay personas de 40 que por fin tienen lo que soñaban a los 20. Y desde luego otros se hallaran desolados porque lo que les hacia felices a los 25 les ha dejado rotos a los 60.
Hay infinitas posibilidades. Y ninguna es mejor ni peor.
Centrate en lo que tu quieres. Pero no pienses en nada material. Busca dentro de ti. Se que muchas veces es dificil, pero es necesario encontrar paz dentro de ti.
Aquí una más así pero con 35. Pero créeme, soy más racional, madura y responsable que personas con 25 con hijos o personas de 40 con hijos, casados, hipoteca... Doy fe.Yo estoy a punto de cumplir los treinta y con la sensación de que se me ha olvidado ser adulta. Me siento exactamente igual que con veinticinco así que...
Bueno la diferencia es que con veinticinco pensaba "bueno aún soy joven", ahora pienso "aún soy joven pero no mucho" y ya cuando llegue a los 40 pensaré "a tormar por culo todo".
Al final cada uno vive su vida a su manera, hay un camino social marcado cada vez más difícil de seguir, yo ya debería estar planeando mi boda según la sociedad y estoy en pijama mirando TikToks y mandándoselos a mi hermana de 34 años para que si ría también.
Cada persona tiene sus tiempos, no hay que compararse con nadie. Yo lo hice todo tarde, estudié dos carreras, con 27 me fui al extranjero, con 28 conocí al primer chico que me marcó que es mi actual pareja. Mi primer trabajo "decente" fue con 31, empecé a vivir con mi pareja a los 29, y voy a tener mi bebé a los 35. Y si hubiese podido lo hubiese atrasado todo un poco más para haber vivido más experiencias...
Lo que tienes que hacer es no hacerte preguntas y vivir la vida, conocer gente y vivir experiencias. Lo otro viene cuando tiene que venir. La vida lo trae sólo, créeme.
Estas embarazada @Bluesky33 ????
Enhorabuena!!!!!