Cosas de antes que dan pena que se hayan perdido.

Claro, eran tiempo oscuros para las mujeres y nunca han sido fáciles, pero tampoco se violaba y daba palizas en todas las casas sin excepción. Habia una conducta que todos aqui lamentamos, pero es que este hilo va de recordar cosas BUENAS. Cosas que si echamos de menos. Que si las habia, no entiendo porque hay que echar por tierra esto.
Es como si yo voy a un hilo de videojuegos a quejarme del poco control parental, que quita tiempo de actividades familiares etc. Me dirán que vaya a reventar a a otra parte, porque alli están comentando tranquilamente las cosas que les gusta hacer.
Conocemos perfectamente los defectos de la época, aqui hablamos de nostalgia de cosas buenas. Y creo que hay bastante diferencia entre tener más de cuarenta y los recuerdos de los de más de sesenta tambien.
De lo que pongo en rojo yo creo que hoy en día estamos bastante peor.
En aquellos años la vida era difícil para hombres y mujeres, niños y niñas. Se estaba viviendo una postguerra.
Lo del patriarcado: en lo que yo he conocido y lo que averiguado, era más a efectos legales que prácticos. Cierto que la mujer no podía tener una cuenta a su nombre y otras cosas, pero en la convivencia familiar era realmente la que gobernaba el hogar. El marido traía el dinero y se lo daba a la mujer para administrar.
 
Claro, eran tiempo oscuros para las mujeres y nunca han sido fáciles, pero tampoco se violaba y daba palizas en todas las casas sin excepción. Habia una conducta que todos aqui lamentamos, pero es que este hilo va de recordar cosas BUENAS. Cosas que si echamos de menos. Que si las habia, no entiendo porque hay que echar por tierra esto.
Es como si yo voy a un hilo de videojuegos a quejarme del poco control parental, que quita tiempo de actividades familiares etc. Me dirán que vaya a reventar a a otra parte, porque alli están comentando tranquilamente las cosas que les gusta hacer.
Conocemos perfectamente los defectos de la época, aqui hablamos de nostalgia de cosas buenas. Y creo que hay bastante diferencia entre tener más de cuarenta y los recuerdos de los de más de sesenta tambien.

Ahora tampoco se viola ni se dan palizas en todas las casas, pero eso sí , vamos a centrarnos en las cosas buenas que recordamos:oops:, porque de violaciones y palizas hay ya hilos.
 
La prensa escrita. Me da mucha pena que ya no se lean periódicos ni revistas. Ahora todo es “gratis”, entramos en un periódico online y no nos planteamos que haya que pagar por ello. Es un trabajo y debe remunerarse. Yo voy a la panadería a comprar pan y lo pago, pues con la prensa lo mismo. No sé, se ha perdido mucha perspectiva.

Qué domingos de gloria se ha perdido!!!!!
Te comprabas El País y el ABC , y tenías que preparar un brunch, porque con un desayuno no daba tiempo.
 
Qué domingos de gloria se ha perdido!!!!!
Te comprabas El País y el ABC , y tenías que preparar un brunch, porque con un desayuno no daba tiempo.
Intento, no puedo todos, pero los domingo me bajo al quiosco compro prensa y a pasar la mañana: desayuno largo, largo... y si es invierno y otro decide salir a la calle comprar churros/ bollería y traer la prensa es lo más
 
Y tienen carreras universitarias. A mi me ha tocado la experiencia de que cuando era estudiante de la materia que fuera, de geografía, historia o de gramática cada falta de ortografía rebajaba 1 punto la nota, y si era un acento medio punto, es decir, que ya podías hacer muy bien un examen de lo que fuera, pero aunque sacaras sobresaliente o notable en la materia podías ver rebajada esa nota si habías cometido varias faltas de ortografía. No valía saber solo la materia, sino escribir sin faltas.

Ahora, eso ha pasado a la historia y así nos va.
Así nos va, en efecto.
Sangran los "hojos" de tanto leer por ahí el "haber" si nos vemos, "haber si va bien".
No sé si ha sido en éste foro que he leído una cita del profesor de alguien que les decía "el paso por la universidad no garantiza que no se salga igual de imbécil" o algo así. Y vive Dios que es verdad.
 
Así nos va, en efecto.
Sangran los "hojos" de tanto leer por ahí el "haber" si nos vemos, "haber si va bien".
No sé si ha sido en éste foro que he leído una cita del profesor de alguien que les decía "el paso por la universidad no garantiza que no se salga igual de imbécil" o algo así. Y vive Dios que es verdad.

Pues lo que decía mi abu : lo que Dios no da, Salamanca no lo presta.
 
Así nos va, en efecto.
Sangran los "hojos" de tanto leer por ahí el "haber" si nos vemos, "haber si va bien".
No sé si ha sido en éste foro que he leído una cita del profesor de alguien que les decía "el paso por la universidad no garantiza que no se salga igual de imbécil" o algo así. Y vive Dios que es verdad.
En las redes sociales es de espanto lo que se ve, muy penoso.

Los hay que no tuvieron oportunidad de estudiar, por las circunstancias que fuesen, y aún así lo intentan. También, entre ellos, hay gente que ha querido/podido formarse un poco para mejorar.

Y están los que habiendo tenido estudios, e incluso estudiando actualmente (preferentemente jóvenes), patean el lenguaje como les viene en gana. Estos no tienen disculpa, es una vergüenza. Mucho sabrán de tecnología, pero respeto al lenguaje, al idioma, ninguno. Me parece muy grave.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
209
Visitas
11K
Back