Consejos para comprarse un piso

Totalmente de acuerdo con esto.

Yo lo que valoro en un piso es la orientación (depende de donde vivas será una u otra), la altura, no me gustaría un primero. Y más o menos lo que dijisteis, que esté bien comunicado y haya servicios alrededor.

Yo estoy empezando a mirar para hacerme una idea de lo que hay, porque de cara al futuro me veo más en un piso propio que de alquiler, valorando pros y contras creo que es lo mejor.

Me gustaría haceros una pregunta genérica,
¿Creéis que es mejor obra nueva o segunda mano (no muy antiguo)? ¿Compraríais un piso para luego reformar?
Por si te sirve de experiencia.
Yo me compré un piso sobreplano. Para mi la principal ventaja fue que pagamos una cuota inicial+cuotas mientras se construye el piso+cuota final. Esto representaba el 20% del precio total, de esa forma cuando vas a pedir la hipoteca te la hacen del 80% que es lo que te suelen dar los bancos. En mi caso todo genial, ya que de esa manera pude ahorrar( vivía con mis padres) para todo lo que viene después, cocina, gastos iniciales etc.
Tuvimos problemillas con la constructora, por qué los acabados que te vendían como los mejores del mercado eran una porquería.....pero los vecinos contratamos un administrador que es lo mejor del planeta y entre todos conseguimos que nos hicieran caso y nos vinieran a reformar o arreglar.
Si estás interesada te recomiendo que te busques en internet, en idealista te dan la opción de buscar por obra nueva y luego ya ver según las zonas que te interesen. Desde ya te digo que no es lo mismo en el plano que en persona, lo que puedes hacer es, con los planteos que te den ponerte tu a medir en tu casa, para hacerte una idea de cómo va a ser en la realidad.
En mi caso solo pudimos cambiar un par de cosas, tipo azulejos, suelos, pero creo que depende de la constructora, por mucho que te venda la comercial....fiate de ella lo justo, te lo va a poner todo muy bien, pero para eso está jejej.
También busca opiniones sobre la constructora y la inmobiliaria, pero no te bases solo en eso, por experiencia te digo que solo se pone lo malo.
Te recomiendo que te des una vuelta por el barrio de noche, de día, a diferentes horas, fíjate bien en la orientación de la casa con respecto al sol.
Para mi lo peor fue la espera, casi dos años....pero que ilusión cuando fui a verla 😍😍
A día de hoy te digo que no cambio mi casa por nada. Para mí está perfecta.
Bonus track: si el edificio viene con piscina prepárate para pagar una buena cantidad de comunidad....
 
Por si te sirve de experiencia.
Yo me compré un piso sobreplano. Para mi la principal ventaja fue que pagamos una cuota inicial+cuotas mientras se construye el piso+cuota final. Esto representaba el 20% del precio total, de esa forma cuando vas a pedir la hipoteca te la hacen del 80% que es lo que te suelen dar los bancos. En mi caso todo genial, ya que de esa manera pude ahorrar( vivía con mis padres) para todo lo que viene después, cocina, gastos iniciales etc.
Tuvimos problemillas con la constructora, por qué los acabados que te vendían como los mejores del mercado eran una porquería.....pero los vecinos contratamos un administrador que es lo mejor del planeta y entre todos conseguimos que nos hicieran caso y nos vinieran a reformar o arreglar.
Si estás interesada te recomiendo que te busques en internet, en idealista te dan la opción de buscar por obra nueva y luego ya ver según las zonas que te interesen. Desde ya te digo que no es lo mismo en el plano que en persona, lo que puedes hacer es, con los planteos que te den ponerte tu a medir en tu casa, para hacerte una idea de cómo va a ser en la realidad.
En mi caso solo pudimos cambiar un par de cosas, tipo azulejos, suelos, pero creo que depende de la constructora, por mucho que te venda la comercial....fiate de ella lo justo, te lo va a poner todo muy bien, pero para eso está jejej.
También busca opiniones sobre la constructora y la inmobiliaria, pero no te bases solo en eso, por experiencia te digo que solo se pone lo malo.
Te recomiendo que te des una vuelta por el barrio de noche, de día, a diferentes horas, fíjate bien en la orientación de la casa con respecto al sol.
Para mi lo peor fue la espera, casi dos años....pero que ilusión cuando fui a verla 😍😍
A día de hoy te digo que no cambio mi casa por nada. Para mí está perfecta.
Bonus track: si el edificio viene con piscina prepárate para pagar una buena cantidad de comunidad....
Son cosillas que no vemos cuando buscamos, piscina, zonas comunes e incluso seguridad si es urbanización encarecen mucho la comunidad y luego nos llevamos sustos.
Coincido en todo lo que cuentas sobre la obra nueva.
 
Yo vivo en obra nueva y muy bien, no he tenido que reformar nada porque todo es nuevo y moderno, pero sí es cierto que si hubiera elegido yo cosas las hubiera puesto distintas puestos a elegir.
Para el futuro me planteo comprarme una segunda vivienda vacacional o para invertir, y probablemente sea de segunda mano ya que querría algo más económico, pero que probablemente reformara.
Dos primas mías acaban de comprarse un piso cada una y ambos son de segunda mano, es más económico y si no está en malas condiciones puedes ir reformando poco a poco cuando buenamente puedas.
Por si te sirve de experiencia.
Yo me compré un piso sobreplano. Para mi la principal ventaja fue que pagamos una cuota inicial+cuotas mientras se construye el piso+cuota final. Esto representaba el 20% del precio total, de esa forma cuando vas a pedir la hipoteca te la hacen del 80% que es lo que te suelen dar los bancos. En mi caso todo genial, ya que de esa manera pude ahorrar( vivía con mis padres) para todo lo que viene después, cocina, gastos iniciales etc.
Tuvimos problemillas con la constructora, por qué los acabados que te vendían como los mejores del mercado eran una porquería.....pero los vecinos contratamos un administrador que es lo mejor del planeta y entre todos conseguimos que nos hicieran caso y nos vinieran a reformar o arreglar.
Si estás interesada te recomiendo que te busques en internet, en idealista te dan la opción de buscar por obra nueva y luego ya ver según las zonas que te interesen. Desde ya te digo que no es lo mismo en el plano que en persona, lo que puedes hacer es, con los planteos que te den ponerte tu a medir en tu casa, para hacerte una idea de cómo va a ser en la realidad.
En mi caso solo pudimos cambiar un par de cosas, tipo azulejos, suelos, pero creo que depende de la constructora, por mucho que te venda la comercial....fiate de ella lo justo, te lo va a poner todo muy bien, pero para eso está jejej.
También busca opiniones sobre la constructora y la inmobiliaria, pero no te bases solo en eso, por experiencia te digo que solo se pone lo malo.
Te recomiendo que te des una vuelta por el barrio de noche, de día, a diferentes horas, fíjate bien en la orientación de la casa con respecto al sol.
Para mi lo peor fue la espera, casi dos años....pero que ilusión cuando fui a verla 😍😍
A día de hoy te digo que no cambio mi casa por nada. Para mí está perfecta.
Bonus track: si el edificio viene con piscina prepárate para pagar una buena cantidad de comunidad....
Gracias primas por contar vuestras experiencias, siempre es bueno conocerlas ayudan mucho para saber qué hay que tener en cuenta y andar con pies de plomo para que no te timen, porque es exactamente lo que decis un piso sobre plano es muy fácil que te vendan lo que no es. Los de segunda mano tienen sus contras pero al menos ya sabes desde el primer momento lo que te vas a encontrar. Creo que cuando me ponga a buscar de verdad (todavía estoy ahorrando) priorizare sobretodo la zona y la situación, y tendré en cuenta vuestros consejos, muchas gracias por compartirlos 🥰

Me imagino cómo sería el primer día que entrasteis en vuestra casa, una casa que es vuestra, tiene que ser una sensación indescriptible 🤗
 
Para decidirse sobre segunda mano u obra nueva tb es bueno saber que los gastos de notaria etc suelen ser de un 10% aprox. Esto quiere decir que si un piso cuesta 150.000 € con IVA ( esa es otra, a veces los anuncian sin IVA y luego te llevas la sorpresa) hay que sumar 15.000 de gastos.
En los de segunda mano pasa lo mismo, pero como son más baratos, haces la cuenta y te merece la pena porque con lo que ahorras lo reformas a tu gusto.
 
Hola prima!
Yo compré hace dos años. Compré de 2a mano pero casi no lo habían habitado.
Yo me fijé sobretodo en la orientación y en la altura (pedía mínimo un 3ro).
Enfrente no tengo ningún edificio (ni posibilidad de él porque tengo un parque).

Lo mejor es el aislamiento. No oigo a los vecinos y eso me da la vida. A lo mejor un grito al mes... mi chico dice que no lo oye, que yo soy muy tiquismiquis.

Yo tengo piscina, parking y conserje y pago 70e al mes de comunidad, pero porque somos varios edificios comunes. Pensaba que iba a tocar a 1cm por persona en la piscina pero SIEMPRE hay hueco, es genial
 
La compra perfecta es un piso seminuevo, de 5-7 años o prácticamente sin habitar.

Desde el.primer momento sabes exactamente lo que compras, pero no lo tienes que reformar.

Las reformas son en general un infierno, y poco a poco, sin darte cuenta, sobrecapitalizas el piso.

Se ve claramente en los programas de reformas. La casa que quieren vale un millón, pero solo tienen 600K

Entonces llegan los hermanos brothers ( que dice mi madre) y por 600, te compras una casa vieja y te hacen una planta baja espectacular.

Pero todavía falta el resto de la casa, que no sale, y todas las instalaciones de la planta superior y el tejado. Otros 200.

Pero luego una casa de 50 años, no la vendes por 800, sino por 700.

Mucho ojito con las reformas. Y con la obra nueva, hay que medir los planos bien y no fiarse de los muebles pintados.

La escala más general es de 1m por cm.
Y cuidado con las paredes lisas, tan de moda, que la mayoria son de pladur y es una kk.
Sobre todo en las habitaciones infantiles. Para poder poner modulares tienes que buscar la vertical de metal. Igual te fastidias la mitad del almacenamiento.
 
Gracias pris por las respuestas, cualquier consejo es bien recibido! La verdad es que es una comedura de cabeza, y eso que no he empezado a mirar en serio. He estado mirando por debajo de los 180K por curiosidad para ver que pisos me salían y me llevé una sorpresa, me los esperaba peores, aunque hay alguno que pensé que algún defecto traerá porque no me cuadra, igual es por la antigüedad, pero vamos que hay que mirarlo todo con lupa porque sino te la cuelan! En un piso muy muy antiguo no me vuelvo a meter, ya he estado en uno y salen problemas por todas partes. Los habrá buenos, pero prefiero curarme en salud.

Un piso para reformar completo ni de broma, tiene que cumplir unos mínimos, a veces es cierto que compensa más que uno de obra nueva, pero como digo que no sea imprescindible e ir haciéndolo poco a poco. Por ejemplo, he visto uno en particular que está en buenas condiciones pero me parece horrible (baños horribles con colores chillones, suelo de terrazo que lo odio, cocina deprimente también pero amplia), sé que esto es secundario porque sería estético, pero pensaba le cambio esto y sería el piso perfecto o casi perfecto, porque estaba bien situado, buena orientación, un quinto, ascensor etc lo malo que sería de los 70 o así.
 
Gracias pris por las respuestas, cualquier consejo es bien recibido! La verdad es que es una comedura de cabeza, y eso que no he empezado a mirar en serio. He estado mirando por debajo de los 180K por curiosidad para ver que pisos me salían y me llevé una sorpresa, me los esperaba peores, aunque hay alguno que pensé que algún defecto traerá porque no me cuadra, igual es por la antigüedad, pero vamos que hay que mirarlo todo con lupa porque sino te la cuelan! En un piso muy muy antiguo no me vuelvo a meter, ya he estado en uno y salen problemas por todas partes. Los habrá buenos, pero prefiero curarme en salud.

Un piso para reformar completo ni de broma, tiene que cumplir unos mínimos, a veces es cierto que compensa más que uno de obra nueva, pero como digo que no sea imprescindible e ir haciéndolo poco a poco. Por ejemplo, he visto uno en particular que está en buenas condiciones pero me parece horrible (baños horribles con colores chillones, suelo de terrazo que lo odio, cocina deprimente también pero amplia), sé que esto es secundario porque sería estético, pero pensaba le cambio esto y sería el piso perfecto o casi perfecto, porque estaba bien situado, buena orientación, un quinto, ascensor etc lo malo que sería de los 70 o así.
No te compres un piso tan antiguo.
Te salen derramas hasta debajo de las piedras.
Y además no tiene reventa, porque para cuando acabes de pagarlo tendrá 70-75 años.

Las reformas de cocina y baños no son sólo estéticas, a poco que te descuides tienes tuberías de hierro, instalación eléctrica que no cumple la normativa, la del gas obsoleta hasta la toma y la caldera....bufff.

Mira, yo trabajo en el sector, y un piso de más de 10 años, si no es heredado o una auténtica ganga, no lo recomiendo para nada.

Y mucho cuidado con la empresa reformista. Hay auténticos piratas, que una vez está todo arrancado es cuando te dicen los problemas y te doblan el presupuesto.

El presupuesto lo podemos hacer perfectamente por la época del piso, contando ya con todo el cambio de instalaciones, y revisando el cuadro eléctrico y las tomas de agua y gas.

No os fieis de los presupuestos que solo recojan el cambio de azulejos y sanitarios.
 
No te compres un piso tan antiguo.
Te salen derramas hasta debajo de las piedras.
Y además no tiene reventa, porque para cuando acabes de pagarlo tendrá 70-75 años.

Las reformas de cocina y baños no son sólo estéticas, a poco que te descuides tienes tuberías de hierro, instalación eléctrica que no cumple la normativa, la del gas obsoleta hasta la toma y la caldera....bufff.

Mira, yo trabajo en el sector, y un piso de más de 10 años, si no es heredado o una auténtica ganga, no lo recomiendo para nada.

Y mucho cuidado con la empresa reformista. Hay auténticos piratas, que una vez está todo arrancado es cuando te dicen los problemas y te doblan el presupuesto.

El presupuesto lo podemos hacer perfectamente por la época del piso, contando ya con todo el cambio de instalaciones, y revisando el cuadro eléctrico y las tomas de agua y gas.

No os fieis de los presupuestos que solo recojan el cambio de azulejos y sanitarios.
No comentáis nada sobre la zona.....para mí es lo más importante y lo que realmente da valor al piso

Un piso enfrente del Ayuntamiento, por ej ,aunque sea más viejo que otros, nunca perderá su valor

Para mí es lo más importante, la ubicación y que tenga el tamaño que en ese momento necesite
 
No comentáis nada sobre la zona.....para mí es lo más importante y lo que realmente da valor al piso

Un piso enfrente del Ayuntamiento, por ej ,aunque sea más viejo que otros, nunca perderá su valor

Para mí es lo más importante, la ubicación y que tenga el tamaño que en ese momento necesite

Que va.
Hay zonas más caras que otras, pero económicamente no vale la pena comprarse un piso muy malo en el mejor sitio. Un chalet sí.

¿ Por qué? Porque lo que vale pasta en el centro o urbanización pija es el suelo. Si es una finca muy antigua, de cinco alturas y diez pisos, en todo el centro de una capital, en 20 o 30 años, que está para derribar, te dan casi medio piso nuevo por la parte de solar que te toca, ya que se puede edificar con mucha más densidad.

Pero si no, entre el precio de la zona, reforma, derramas varias y depreciación por edad, lo que haces es pagar un sobrealquiler.

Para eso, compras en una zona joven y de expansión, lo alquilas, y te alquilas tu en el centro.
 
No te compres un piso tan antiguo.
Te salen derramas hasta debajo de las piedras.
Y además no tiene reventa, porque para cuando acabes de pagarlo tendrá 70-75 años.

Las reformas de cocina y baños no son sólo estéticas, a poco que te descuides tienes tuberías de hierro, instalación eléctrica que no cumple la normativa, la del gas obsoleta hasta la toma y la caldera....bufff.

Mira, yo trabajo en el sector, y un piso de más de 10 años, si no es heredado o una auténtica ganga, no lo recomiendo para nada.

Y mucho cuidado con la empresa reformista. Hay auténticos piratas, que una vez está todo arrancado es cuando te dicen los problemas y te doblan el presupuesto.

El presupuesto lo podemos hacer perfectamente por la época del piso, contando ya con todo el cambio de instalaciones, y revisando el cuadro eléctrico y las tomas de agua y gas.

No os fieis de los presupuestos que solo recojan el cambio de azulejos y sanitarios.
No, tan antiguo no! Pero este me llamó la atención. Supuestamente lo tenía todo en orden pero yo ya tuve muy mala experiencia en uno y no me vuelvo a meter en otro y menos comprarlo... Si no fuera tan antiguo me lo pensaría porque como digo todas las condiciones "externas" me gustan. Pero te haré caso ya que controlas del tema y pondré el límite en los diez años, menos problemas y en caso de que haya que reformar, espero que más "asequible" y superficial.

Y sí, lo de las empresas reformistas es otra, encontrar una buena y fiable porque he escuchado cada cosa que tela...
 
No te compres un piso tan antiguo.
Te salen derramas hasta debajo de las piedras.
Y además no tiene reventa, porque para cuando acabes de pagarlo tendrá 70-75 años.

Las reformas de cocina y baños no son sólo estéticas, a poco que te descuides tienes tuberías de hierro, instalación eléctrica que no cumple la normativa, la del gas obsoleta hasta la toma y la caldera....bufff.

Mira, yo trabajo en el sector, y un piso de más de 10 años, si no es heredado o una auténtica ganga, no lo recomiendo para nada.

Y mucho cuidado con la empresa reformista. Hay auténticos piratas, que una vez está todo arrancado es cuando te dicen los problemas y te doblan el presupuesto.

El presupuesto lo podemos hacer perfectamente por la época del piso, contando ya con todo el cambio de instalaciones, y revisando el cuadro eléctrico y las tomas de agua y gas.

No os fieis de los presupuestos que solo recojan el cambio de azulejos y sanitarios.
Pero también habrá que tener en cuenta la ciudad donde vivas, en Barcelona capital un piso de menos de 10 años ronda los 250k euros, no todo el mundo puede pagarlo, uno de 20-25 años puede valer 200k.. y una finca bien cuidada en pleno eixample que pueda tener una antigüedad de 150 años te pueden pedir medio millón.
Es lo bueno y malo de vivir en las grandes capitales
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
53
Visitas
2K
Back