Consejos para comprarse un piso

Si, como la compra es a través de inmobiliaria le pedimos el certificado, primero conforme los que venden el piso están al día y segundo las cuentas de la comunidad, que si mal no recuerdo tienen unos 12mil euros ahorrados, son 11 vecinos con lo que en ese sentido te da tranquilidad
Además de cargas en el registro y deudas con la comunidad, hay algo más de ese estilo que pueda tener el piso?
 
Yo estoy en un piso con un colegio debajo y la verdad, de lujo. Estoy trabajando cuando los crios estan debajo (son muy ruidosos de 10 a 16h) por lo tanto salvo excepciones no me entero o me voy al comedor si me molestan y ya me olvido. A mi me gusta tener vistas y que no haya nada tapándome el sol así que si buscais estas caracteristicas y trabajais a lo largo del dia, os lo recomiendo.
 
O esos bloques cuadrados con parque dentro.. como tengas vivienda que da a ese lado es lo peor; tengo amigos que están hasta los mismísimos de aguantar las tertulias de madrugada de la gente
Me pasó, sí, en esos malditos 13 meses en Alcorcón. Vivir justo ahí, y además, justo encima de un bar que se saltaba la hora de cierre a la torera. Sólo recordar esa época me da ansiedad.
 
Pues otro consejo podría ser esperar el momento oportuno para comprar. Estamos en medio de la crisis pandémica, la cosa es saber si bajarán y cuándo bajarán. En la crisis del 2008 la bajada de precios no se notó de verdad hasta algún año después, siendo el punto más bajo sobre los cinco años después del comienzo. Los precios de la vivienda, descontando IPC, se han multiplicado respecto a los precios en los años 70s, 80s y 90s. Creo que antes más o menos te comprabas un piso con 4 salarios anuales medios si se dedicaran en exclusiva al piso, y ahora está cerca de 8 salarios anuales medios. Elegir el momento adecuado es clave porque te puede ahorrar mucho dinero y puedes tener más pisos para elegir.
 
Pues otro consejo podría ser esperar el momento oportuno para comprar. Estamos en medio de la crisis pandémica, la cosa es saber si bajarán y cuándo bajarán. En la crisis del 2008 la bajada de precios no se notó de verdad hasta algún año después, siendo el punto más bajo sobre los cinco años después del comienzo. Los precios de la vivienda, descontando IPC, se han multiplicado respecto a los precios en los años 70s, 80s y 90s. Creo que antes más o menos te comprabas un piso con 4 salarios anuales medios si se dedicaran en exclusiva al piso, y ahora está cerca de 8 salarios anuales medios. Elegir el momento adecuado es clave porque te puede ahorrar mucho dinero y puedes tener más pisos para elegir.
Totalmente de acuerdo con esto.

Yo lo que valoro en un piso es la orientación (depende de donde vivas será una u otra), la altura, no me gustaría un primero. Y más o menos lo que dijisteis, que esté bien comunicado y haya servicios alrededor.

Yo estoy empezando a mirar para hacerme una idea de lo que hay, porque de cara al futuro me veo más en un piso propio que de alquiler, valorando pros y contras creo que es lo mejor.

Me gustaría haceros una pregunta genérica,
¿Creéis que es mejor obra nueva o segunda mano (no muy antiguo)? ¿Compraríais un piso para luego reformar?
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo con esto.

Yo lo que valoro en un piso es la orientación (depende de donde vivas será una u otra), la altura, no me gustaría un primero. Y más o menos lo que dijisteis, que esté bien comunicado y haya servicios alrededor.

Yo estoy empezando a mirar para hacerme una idea de lo que hay, porque de cara al futuro me veo más en un piso propio que de alquiler, valorando pros y contras creo que es lo mejor.

Me gustaría haceros una pregunta genérica,
¿Creéis que es mejor obra nueva o segunda mano (no muy antiguo)? ¿Compraríais un piso para luego reformar?
Intento ser objetiva, he vivido en los dos tipos de viviendas. Depende de la zona y de la forma de construir. De primeras me encajan más las viviendas nuevas pero te lo digo por experiencia que hay construcciones nuevas malísimas con paredes de papel y problemas de aislamiento. Si te decides por uno para reformar tendría muy claro lo que quiero y hasta donde me puedo gastar porque puede ser un pozo sin fondo y una barbaridad de tiempo.
 
Y te voy a dar otro consejo: analiza bien la zona. Nosotros estamos buscando en este caso es una 2º vivienda y menudas las sorpresas que nos estamos llevando gracias a mirar la ordenación urbanística ¿? No sé si se dice así.
 
Intento ser objetiva, he vivido en los dos tipos de viviendas. Depende de la zona y de la forma de construir. De primeras me encajan más las viviendas nuevas pero te lo digo por experiencia que hay construcciones nuevas malísimas con paredes de papel y problemas de aislamiento. Si te decides por uno para reformar tendría muy claro lo que quiero y hasta donde me puedo gastar porque puede ser un pozo sin fondo y una barbaridad de tiempo.
Gracias por contestar ☺️. Entiendo lo que dices de la reforma y es lo que me echa para atrás, por eso no me gustan los pisos muy antiguos, como tope quizás 30 años, más no porque suelen dar muchos problemas.

Los de obra nueva son todos muy bonitos pero son carísimos (y que cuestan lo que cuestan por ser nuevos, la situación no es la mejor y si encima traen defectos...) por eso no sé si compensa uno de segunda mano aunque después haya que hacerle ciertos cambios, siempre que cumpla unos mínimos claro, y que los cambios sean asequibles y "rápidos". Luego también los hay que están como nuevos, recién reformados y eso infla el precio, pero pienso que puestos a comprar de segunda mano casi que hay cosas que prefiero poner yo a mi gusto y no comprar algo que no me convenza aunque lo pueda cambiar, pero que he tenido que pagar más por estar nuevo, no sé si me explico. La verdad que es complicadísimo esto de mirar pisos, porque claro meterte en una hipoteca da mucho vértigo y lo quieres todo perfecto y a tu gusto y eso me parece imposible de encontrar.
 
Totalmente de acuerdo con esto.

Yo lo que valoro en un piso es la orientación (depende de donde vivas será una u otra), la altura, no me gustaría un primero. Y más o menos lo que dijisteis, que esté bien comunicado y haya servicios alrededor.

Yo estoy empezando a mirar para hacerme una idea de lo que hay, porque de cara al futuro me veo más en un piso propio que de alquiler, valorando pros y contras creo que es lo mejor.

Me gustaría haceros una pregunta genérica,
¿Creéis que es mejor obra nueva o segunda mano (no muy antiguo)? ¿Compraríais un piso para luego reformar?
Yo vivo en obra nueva y muy bien, no he tenido que reformar nada porque todo es nuevo y moderno, pero sí es cierto que si hubiera elegido yo cosas las hubiera puesto distintas puestos a elegir.
Para el futuro me planteo comprarme una segunda vivienda vacacional o para invertir, y probablemente sea de segunda mano ya que querría algo más económico, pero que probablemente reformara.
Dos primas mías acaban de comprarse un piso cada una y ambos son de segunda mano, es más económico y si no está en malas condiciones puedes ir reformando poco a poco cuando buenamente puedas.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
53
Visitas
2K
Back