Condenada a dos años de prisión una periodista por revelación de secretos de un sumario del caso Laura Luelmo


Esta mujer tenía una carrera en ascenso..
La ostia que se ha dado es de aúpa..
Aquí la amiguita de Anibal y Castrillo.

No creo que sea ella porque ha retuiteado la noticia.
 
Pues yo vi lo del sumario, fotos etc, en el programa de AR. No entiendo nada.

No lo se.
En el Huelva Información, se publicó el sumario del caso punto por punto. Y lo firmaba Raquel Rendon.
A lo mejor telecinco recogió la información del periódico.
A quién han denunciado es a la periodista y al periódico no a tele5.
 
No lo se.
En el Huelva Información, se publicó el sumario del caso punto por punto. Y lo firmaba Raquel Rendon.
A lo mejor telecinco recogió la información del periódico.
A quién han denunciado es a la periodista y al periódico no a tele5.
Exacto, la primera en publicar los últimos pasos de Laura comprando, paso a paso por los pasillos del supermercado, y describiendo cada fotograma, fue ella en el periódico. Luego a raíz de ahí T5 y demás cadenas se hicieron eco.
Yo soy de Huelva, y lo que fomenta @LunaH es cierto. Reconocida periodista de sucesos que desaparece de un día para otro, de leer cada día algún texto de ella a no existir. En su twitter no tiene actividad hasta que se publica esta condena. Súper amiga de la escritora (que se conocen en el juicio del caso Almonte) hasta el punto de que escribe su prólogo en el famoso libro. También amiga de Aníbal, por lo que cada artículo que publicara, da igual que diera datos hirientes (como Hellín) sería aceptado siempre que remara a su favor, es decir, Medina culpable. Tuvieron que venir los padres de Laura para pararle los pies. Y tambien digo que soy el primero en leer todas estas cosas, pero también soy empático (como dice ser ella al máximo) y hay datos que no interesan a la investigación. No me interesa si Laura compró Huevos, patatas fritas y agua, en que pasillos se paraba, cuándo preguntaba a los trabajadores, cuento tiempo esperó a la cajera... En fin, son datos que para una familia súper discreta como fue la de Laura, chocan para el interés público. Hay casos mediáticos que la familia no quiere un circo. En Huelva nadie vio nunca la imagen de los padres de Luelmo, ni a su hermana, ni a su novio. Es lo que diferencia la discreción en los casos. Y Raquel Rendón, no era objetiva, se tomó su puesto de jefa como justiciera, implicándose en casos pero siempre tirando hacia un lado. No informaba en general, tal vez esto a la línea editorial del períodico (grupo Joly) no le gustó y por eso la despidieron.
 
Para que no queden dudas, en el país lo aclaran mejor


Desde que la familia de Luelmo presentó la demanda judicial en su contra y la Fiscalía de Huelva siguió su criterio, la periodista ha sufrido ataques de ansiedad y depresión. “Aún estoy asimilando el golpe de la sentencia. Estando de baja por ansiedad fui despedida por el diario y ahora el proceso me ha quitado las ganas de ejercer periodismo.

 
No se si anoche visteis el programa código 10, pues metieron la pata de una forma tremenda, dijeron que contaban con el permiso de la familia para publicar un vídeo de un asesinato a una anciana por parte de su cuidadora, y acto seguido, cuando entrevistan al hijo de la asesinada, este les recrimina que el no ha dado permiso para mostrar ese vídeo, que era la segunda vez que lo veía y que le resultaba muy traumático. De hecho después entrevistan a la fisioterapeuta de la anciana y esta aparece con la cara desencajada y como queriendo llorar, pues tampoco había visto nunca el vídeo

la cara del Nacho Abad y compañía es para enmarcar, le piden disculpas, dicen que habrá sido un error, pero luego lo medio arreglan diciendo que igual es que el hijo no ha recordado que si que dio permiso, y en el regreso del siguiente corte publicitario, sale el Abad muy gallito diciendo: " esto es para las redes sociales, el hijo nos acaba de llamar para decirnos que está contento con la difusión del vídeo porque así se ha publicado la cara de la asesina".

Que cara más dura tiene esta gente
 
También digo que me parece más grave que un trabajador del juzgado filtre información por mucho que ya no estuviera el secreto de sumario, que un periodista publicándolo.
Soy partidaria de las filtraciones en ciertos casos para que no nos tomen el pelo y tapen lo que interesa, pero para estos casos que por mucha curiosidad que tengamos hacen daño gratuito, no.
Corregidme si me equivoco, pero creo que ella por su condición de periodista si que puede tener acceso al sumario de cualquier caso siempre que el juez no haya decretado el secreto. Lo que no puede es reproducirlo tal cuál.

Sobre el caso del que estáis hablando de Laura Luelmo, lo cierto es que no recuerdo ninguna noticia que tuviera alguna información personal de ella de mal gusto o que me sorprendiera por ello, aunque lo cierto es que pocas cosas me sorprenden ya.
 
Pues yo vi lo del sumario, fotos etc, en el programa de AR. No entiendo nada.

En la noticia de El País que ha traído Fredeira hablan de eso:

Dado que fue la primera periodista en acceder al sumario, sus noticias tuvieron un amplio eco en todos los medios de comunicación, que más tarde se hicieron con el sumario judicial y ampliaron las informaciones. Una de las seis informaciones que los jueces estiman irrelevantes para la opinión pública, con la imagen de Luelmo haciendo la compra con productos que luego aparecieron en casa de Montoya, fue reproducida tiempo después en El programa de Ana Rosa de Tele 5, con el vídeo de la secuencia incluido, recuerda la informadora. Pero la demanda de la familia de Luelmo, originaria de Zamora, solo se dirigió contra el diario onubense.
 
Para que no queden dudas, en el país lo aclaran mejor




“La actividad descrita por el artículo carece en absoluto de interés informativo pues hace el recorrido de la compra de la víctima con una crónica en la que va de la observación de que llevaba aquélla un abrigo (trench) oscuro con capucha, pantalones vaqueros y deportivas, hasta lo que capta su atención en las estanterías, los productos que coge y obtiene de un empleado, el pago en caja, e incluso un bostezo de la joven, descripción irrelevante en relación con la información que interesa a la comunidad en un suceso de tales dimensiones”.....

Pero vamos a ver, lo cierto es que son cosas que no vienen a cuento con la noticia del crimen, pero¿ Esa información está vulnerando los derechos a la intimidad de la víctima? Pensaba que sería algo más escabroso. Además, sienta un precedente peligroso para el público a lo hora de poder acceder a la información sobre cualquier noticia, no solo de sucesos.

Joaquín Urías, profesor de Derecho constitucional y Derecho a la información en la Universidad de Sevilla, critica con dureza el fallo: “Hay un primer error de concepto porque [la sentencia] intenta castigar a quien publica un sumario y la ley no lo contempla, y un segundo por argumentar las informaciones que no son relevantes, que es todo lo contrario a lo que ha dicho al respecto el Tribunal Constitucional”.

En casos precedentes sobre filtraciones de sumarios, lo habitual es que los juzgados investiguen -y condenen si hallan pruebas- qué funcionario ha facilitado la información a la prensa. “Este tribunal de Huelva se inventa la manera para castigar al informador por lo publicado. El legislador español no ha querido limitar la libertad de información, sino que ha querido proteger el deber de custodia”, recuerda el también exletrado del Tribunal Constitucional.
 
“La actividad descrita por el artículo carece en absoluto de interés informativo pues hace el recorrido de la compra de la víctima con una crónica en la que va de la observación de que llevaba aquélla un abrigo (trench) oscuro con capucha, pantalones vaqueros y deportivas, hasta lo que capta su atención en las estanterías, los productos que coge y obtiene de un empleado, el pago en caja, e incluso un bostezo de la joven, descripción irrelevante en relación con la información que interesa a la comunidad en un suceso de tales dimensiones”.....

Pero vamos a ver, lo cierto es que son cosas que no vienen a cuento con la noticia del crimen, pero¿ Esa información está vulnerando los derechos a la intimidad de la víctima? Pensaba que sería algo más escabroso. Además, sienta un precedente peligroso para el público a lo hora de poder acceder a la información sobre cualquier noticia, no solo de sucesos.

Joaquín Urías, profesor de Derecho constitucional y Derecho a la información en la Universidad de Sevilla, critica con dureza el fallo: “Hay un primer error de concepto porque [la sentencia] intenta castigar a quien publica un sumario y la ley no lo contempla, y un segundo por argumentar las informaciones que no son relevantes, que es todo lo contrario a lo que ha dicho al respecto el Tribunal Constitucional”.

En casos precedentes sobre filtraciones de sumarios, lo habitual es que los juzgados investiguen -y condenen si hallan pruebas- qué funcionario ha facilitado la información a la prensa. “Este tribunal de Huelva se inventa la manera para castigar al informador por lo publicado. El legislador español no ha querido limitar la libertad de información, sino que ha querido proteger el deber de custodia”, recuerda el también exletrado del Tribunal Constitucional.
Esa era una de las 6 informaciones, las otras se refieren a como la mató, que golpe acabó con su vida, si se encontró s*men en su interior etc. etc. cosas que entiendo que la familia prefiera guardar o incluso desconocer
 

Temas Similares

  • Article
4 5 6
Respuestas
70
Visitas
7K
Back