¿Comprar "ganga" o dejar pasar?

ese tipo de casas son muy resistentes, y una vez arreglada en la medida de vuestra posibilidades le vais a aumentar el valor, por lo que si al final no sois felices alli, a venderla y ya está.
 
Las oportunidades de verdad…solo existen para los inversores…si ninguno ha entrado al trapo, es que algo gordo debe de haber…para mi es un no…cuanto te vas a gastar en arreglar una casa de 1940? Eso contando que no tenga algo estructural grave…que seguro que si…A bote pronto…vas a tener que hacer el cuadro eléctrico entero, el gas ciudad, la calefacción y el aire, cocina, baños, permisos de obra…etc….es una buena pasta…
 
Última edición:
Las casas de subastas solo las compraría como plan de inversión, no con la idea de vivir en ellas. Se compran también las deudas que tenga ese inmueble. También suelen venir con okupas, hay que hacerle reformas... Tendríais que investigarlo muy mucho.
 
Cuando en un anuncio ponen ocasión…malamente!!!..La mayoría de las que no se pueden ver últimamente están todas okupadas…considero que uno tiene que ver la casa aunque sea baratísima…las vibras o la espiritualidad que transmite el sitio…si es para vivir es algo muy importante.
Yo he entrado en casas, muy bonitas…que me han transmitido muy mal rollo.
 
Última edición:
Por lo que he podido investigar, era de un hombre que fue soldado en los 50. Intuyo que fallecería y nadie se hizo cargo o no habría herederos. Tengo pendiente ir a preguntar a los vecinos a ver qué me pueden decir, pero es que cada vez estoy menos convencida y posiblemente lo deje pasar.
Pri, me ha entrado curiosidad por saber como funciona el sistema de subastas y en todo lo que leo hacen mucho hincapie en que hay que vigilar mucho el tema de impagos, IBI, derramas,etc como ya te han aconsejado algunas primas :

(...)
Para poder participar hay que entregar entre el 5% y el 25% del precio del inmueble en concepto de depósito. Tras registrarte, podrás realizar la primera puja, de la cual recibirás un documento que muestre la oferta y todos los datos personales de la persona en cuestión. 20 días después de que la subasta se anuncie se publicará el resultado. Si resultas ganador tendrás otros 20 días adicionales para pagar el importe restante y convertirte en propietario del inmueble en cuestión.
Ten en cuenta que si rechazas la adjudicación perderás el depósito. Si no se te adjudica la subasta lo recuperarás y no perderás nada de dinero. Desde 2015 estas subastas se realizan online, por lo que no es necesario desplazarse para pujar. En estos procesos no solo se ponen a subasta inmuebles, también garajes, trasteros, coches, embarcaciones, electrodomésticos o joyas, entre otros.

Riesgos a evitar y consejos para pujar​

Las subastas de viviendas también pueden conllevar algunos riesgos, como que los inmuebles tengan deudas con la Administración o estén ocupados. También puede ocurrir que compruebes que vas a necesitar gastos adicionales para su acondicionamiento. Por tanto, antes de decidirte a pujar en una subasta debes asegurarte de lo que te conviene. Estudia el expediente judicial, intenta visitar el inmueble para saber si se adapta a tus necesidades y cerciórate de si la casa tiene cargas registrales.
(...)

 
Prima, yo veo un solo punto a favor (el precio) y muchos en contra (todo lo demás). Será barata, pero es un dinero que seguro te ha costado tiempo y esfuerzo reunir, y si sale mala inversión, te va a doler cada euro que has invertido.

Yo sin visitar la casa, ni me plantearía comprar.
 
Fundamental es hablar con los vecinos de los lados…son los que mejor deben de saber la historia…lo mismo te dejan ver hasta el patio…quien sabe…
 
Última reforma en los años 40. Prepárate para cambiar la cubierta, sino todo el tejado. Instalaciones, cocina, baños. Y reza para que no tenga las placas de madera... Me parece una locura
 
Aparte de la reforma si quieres tener niños me parece un muy contra lo de tener que ir al quinto pilo al colegio, ni cuando sean más adolescentes o mayorcitos les puedes dejar ir solos. Eso de no tener nada cerca también es coñazo, al principio parece bonito pero si estás cocinando y te faltan huevos no te hace gracia andar 25min a por el chino más cercano.
 
Pues yo haría como te han dicho, aunque no puedas entrar, id hasta la zona, dad un paseo, preguntadle a los vecinos, e incluso intentad que os dejen ver una casa similar.

Que vas a tener que hacer obras es un hecho, hace 80 años que eso no se ha tocado, pero si lo piensas fríamente, son 25.000€ por la propiedad (si no tiene otro tipo de cargas), aunque tuvieras que gastarte 100.000€ en reformas, estaríamos hablando de tener una casa de más de 100m2 cerca del centro de Madrid por unos 125.000€. Ni de broma vas a encontrar un piso que cueste eso, y si os planteáis mudaros sí o si creo que podría ser una buena opción. El piso actual lo podéis alquilar y sacar un dinero mensual que ayude en los gastos.

Lo de que no haya árboles, ni negocios cerca sí que es un gran contra, pero estar a 20 minutos andando del centro tampoco es un drama. Puedes hacer la compra grande un día a la semana en coche (hay supermercados que te la llevan gratis a casa) y si te falta algo en un momento puntual, siempre puedes tirar de Amazon, Glovo o similares. El verde que escasea en la calle lo puedes poner en tu patio, si es lo suficientemente grande.

A mí siempre me llevaron al colegio en coche, no estaba cerca de mi casa, y no fue un gran dilema para mis padres, ya que aprovechaban el trayecto a su trabajo para llevarme a mí, eso sí, para recogerme canguro. Y que tu trabajo esté cerca de casa compensará mucho tiempo del que pierdes ahora para llegar o del que puedas perder en otros asuntos.

Platearos las opciones, si es factible quedaros en el piso actual de cara al futuro o si vais a tener que mudaros si o sí, revisad el mercado, los precios que se mueven en zonas decentes y prácticas y cuanto dinero necesitaríais para cambiar de vivienda, y finalmente, comparadlo con lo que esta casita os puede ofrecer.
 
Actualizo hilo (perdonad por no citaros a algunas que voy a responder aquí):

El piso no es en Madrid, es otra comunidad jajaja
Otra cosa es que me equivoqué al poner los datos, la puja ahora mismo son 4.5k, el valor del piso se estima en 25-36k que es lo que quizá di a entender en el post original.

Datos nuevos:
Resulta que no es una casa, sino un piso de un bloque pequeño (4 viviendas). Los pisos de abajo (incluido el que se subasta) pertenecen a una familia muy conocida en esta ciudad. Los pisos están abandonados desde hace muchísimo tiempo, están en condiciones deplorables. Uno ha sido embargado, el que se subasta, supongo. El otro en proceso de embargo.

Todo esto lo sé porque le pregunté a los vecinos. Me dijeron que tanto los vecinos de arriba como los de los lados tienen puestas denuncias a los dueños de las viviendas, que se desentienden de todo. Me hablaron también de que los pisos están en tan mal estado que casi habría que tirarlo todo y hacerlo de nuevo. Ya de entrada se necesita reformar la fachada y quitar el tejado de uralita así que ahí habría una derrama nada más entrar.

Palabras textuales: "Tu verás si lo quieres coger, esto no requiere una reforma de 20-30k, sino al menos de 50 o 60, contando que no surjan imprevistos."

El que me contó esto es hermano de una de las viven en el piso de arriba y me dijo también que él fue a pintar una vez el piso de abajo por tema humedades y se le hundía la espátula en la pared. Que su hermana está desesperada por irse de allí. Se les cuelan animales y bichos, que hay un corral a la trasera al que no pueden acceder por ser de los bajos y que está totalmente descuidado de hace años.

Me disuadieron la verdad, para comprar eso y tener que gastar tanto en dejarlo bien sin siquiera ser un sitio donde quiera vivir, prefiero ahorrar y buscarme otra cosa con el tiempo.

¡Gracias a todas por vuestros consejos!
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
145
Visitas
7K
Back