Ansiedad

yo tomo escitalopram. te hace tener los estados de ánimo más controlados y no te atonta como el lorazepam. no le veo yo muchos efectos secundarios. eso sí, algo de dependencia sí que genera: en caso de que algún día por lo que fuera tuvieras que dejarlo, consúltalo con el médico para que te diga cómo hacerlo de manera gradual y controlada.

abrazos. 😊
Gracias primo! Esta noche tomé la primera y he dormido unas horas, me dejó somnolienta, a ver qué tal cuando tome la de la mañana. Espero poder coger el sueño de nuevo ahora. Gracias por contestar.
 
Hola... Seguramente este no sea el hilo para comentar pero no encuentro uno relacionado.

El sábado por la noche me caí y me rompí la tibia y el peroné y mañana me operan. Ya os podéis imaginar lo que es para una persona con ansiedad y que le da vueltas a todo el hecho de que tenga que entrar a un quirófano con las curas posteriores, la recuperación que he leído que es muy larga y demás...

Me van a poner anestesia inferior (epidural) y estoy llorando porque me genera mucho nervio el oír y sentir la operación aunque me ha dicho el anestesista que me sedaran.

No sé cómo pedir consejo porque sé que aquí no es el sitio adecuado pero alguien que haya pasado por la misma fractura y me alumbre un poco de luz por favor... Gracias como siempre ❤️
 
Siento mucho que lo estés pasando mal. No puedo ayudarte, no he tenido esa operación, mi tía tuvo una parecida con anestesia y no se enteró de nada en la operación, luego la recuperación con rehabilitación y paciencia durante unos meses y ahora está muy bien, pero tampoco sé mucho más de lo que tuvo que pasar, a ver si alguna prima ha pasado por algo similar y te piden ayudar más. Te envío mucho ánimo 🤗
 
Hola... Seguramente este no sea el hilo para comentar pero no encuentro uno relacionado.

El sábado por la noche me caí y me rompí la tibia y el peroné y mañana me operan. Ya os podéis imaginar lo que es para una persona con ansiedad y que le da vueltas a todo el hecho de que tenga que entrar a un quirófano con las curas posteriores, la recuperación que he leído que es muy larga y demás...

Me van a poner anestesia inferior (epidural) y estoy llorando porque me genera mucho nervio el oír y sentir la operación aunque me ha dicho el anestesista que me sedaran.

No sé cómo pedir consejo porque sé que aquí no es el sitio adecuado pero alguien que haya pasado por la misma fractura y me alumbre un poco de luz por favor... Gracias como siempre ❤️
Prima, no puedo responderte y ser de ayuda, además a buenas horas llego... pero espero que el postoperatorio lo estés llevando bien y que la operación la llevases también bien.




------x------

En cuanto a mí... otra vez vuelvo a las andadas. Llevaba unas semanas tranquila, sin tanto pensamiento intrusivo... pero he vuelto a lo mismo.

Hace 3 días que, sin razón aparente porque no me he notado que mi cabeza me estuviese boicoteando, vuelvo a sentir mucha angustia cada 2x3 cuando respiro. Esa sensación de que cojo aire pero se queda en el centro del pecho como un vacío que solo consigo llenar bostezando o suspirando fuerte varias veces. Al final del día me duele el pecho y ya no sé si es de forzar o si es el corazón o ambas cosas y si a eso se une que por momentos y varias veces al día, desde hace esos 3 días, siento palpitaciones o un aleteo en el centro del pecho... pues ya la tenemos liada.

Da igual que en los últimos 2 meses, en mi proceso por bajar de peso ya que soy obesa, haya bajado unos 15kg y cuando salgo a caminar tarde más en sofocarme y me sienta algo mejor. Vuelvo a pensar que he llegado muy tarde a intentar salvar mi vida, que tantos años de obesidad me han hecho ya daño.

Da igual que hace 2 meses y pico aproximadamente una cardióloga a la que fui por lo privado me dijera que mi corazón estaba bien.
El lunes voy a volver a pedir cita para que me revise y además voy a pedir una consulta con un neumólogo. El poquísimo dinero que tengo lo voy a meter en dos consultas pagando... que al final me servirán de nada porque mi cabeza puede más que lo que me digan y acabo pensando, como ahora, que igual me hizo el ecocardiograma mal y sí tengo algo malo.


Os mando un beso enorme a todas.

Feliz fin de semana.
 
Prima, no puedo responderte y ser de ayuda, además a buenas horas llego... pero espero que el postoperatorio lo estés llevando bien y que la operación la llevases también bien.




------x------

En cuanto a mí... otra vez vuelvo a las andadas. Llevaba unas semanas tranquila, sin tanto pensamiento intrusivo... pero he vuelto a lo mismo.

Hace 3 días que, sin razón aparente porque no me he notado que mi cabeza me estuviese boicoteando, vuelvo a sentir mucha angustia cada 2x3 cuando respiro. Esa sensación de que cojo aire pero se queda en el centro del pecho como un vacío que solo consigo llenar bostezando o suspirando fuerte varias veces. Al final del día me duele el pecho y ya no sé si es de forzar o si es el corazón o ambas cosas porque a eso se une que por momentos siento palpitaciones o un aleteo en el centro del pecho... pues ya la tenemos liada.

Da igual que en los últimos 2 meses, en mi proceso por bajar de peso ya que soy obesa, haya bajado unos 15kg y cuando salgo a caminar tarde más en sofocarme y me sienta algo mejor. Vuelvo a pensar que he llegado muy tarde a intentar salvar mi vida, que tantos años de obesidad me han hecho ya daño.

Da igual que hace 2 meses y pico aproximadamente una cardióloga a la que fui por lo privado me dijera que mi corazón estaba bien.
El lunes voy a volver a pedir cita para que me revise y además voy a pedir una consulta con un neumólogo. El poquísimo dinero que tengo lo voy a meter en dos consultas pagando... que al final me servirán de nada porque mi cabeza puede más que lo que me digan y acabo pensando, como ahora, que igual me hizo el ecocardiograma mal y sí tengo algo malo.


Os mando un beso enorme a todas.

Feliz fin de semana.
Pero prima, ¡esos avances en estos dos meses están muy bien! Es cuestión de seguir así y no parar. Yo ahora mismo estoy con el corazón a mil y tratando de relajarme. Sé que no tengo nada físico que es solo la cabeza, así que toca cuidarla y mimarse mucho. Si te quedas más tranquila con los médicos, pues adelante. Un abrazo grande y continúa, que vas por buen camino.
 
Pero prima, ¡esos avances en estos dos meses están muy bien! Es cuestión de seguir así y no parar. Yo ahora mismo estoy con el corazón a mil y tratando de relajarme. Sé que no tengo nada físico que es solo la cabeza, así que toca cuidarla y mimarse mucho. Si te quedas más tranquila con los médicos, pues adelante. Un abrazo grande y continúa, que vas por buen camino.
Sé que es bueno... pero me machaco pensando que podría ser más y que no tengo la suficiente fuerza para hacer todo más estricto, que no me queda tiempo que perder.

Me castigo mucho. Siempre lo he hecho.

Mil gracias por leerme y tomarte la molestia de responderme, prima.
 
Prima, no puedo responderte y ser de ayuda, además a buenas horas llego... pero espero que el postoperatorio lo estés llevando bien y que la operación la llevases también bien.




------x------

En cuanto a mí... otra vez vuelvo a las andadas. Llevaba unas semanas tranquila, sin tanto pensamiento intrusivo... pero he vuelto a lo mismo.

Hace 3 días que, sin razón aparente porque no me he notado que mi cabeza me estuviese boicoteando, vuelvo a sentir mucha angustia cada 2x3 cuando respiro. Esa sensación de que cojo aire pero se queda en el centro del pecho como un vacío que solo consigo llenar bostezando o suspirando fuerte varias veces. Al final del día me duele el pecho y ya no sé si es de forzar o si es el corazón o ambas cosas y si a eso se une que por momentos y varias veces al día, desde hace esos 3 días, siento palpitaciones o un aleteo en el centro del pecho... pues ya la tenemos liada.

Da igual que en los últimos 2 meses, en mi proceso por bajar de peso ya que soy obesa, haya bajado unos 15kg y cuando salgo a caminar tarde más en sofocarme y me sienta algo mejor. Vuelvo a pensar que he llegado muy tarde a intentar salvar mi vida, que tantos años de obesidad me han hecho ya daño.

Da igual que hace 2 meses y pico aproximadamente una cardióloga a la que fui por lo privado me dijera que mi corazón estaba bien.
El lunes voy a volver a pedir cita para que me revise y además voy a pedir una consulta con un neumólogo. El poquísimo dinero que tengo lo voy a meter en dos consultas pagando... que al final me servirán de nada porque mi cabeza puede más que lo que me digan y acabo pensando, como ahora, que igual me hizo el ecocardiograma mal y sí tengo algo malo.


Os mando un beso enorme a todas.

Feliz fin de semana.
Hola bonita, cuanto tiempo!

Mi operación fue bien pero el post operatorio está siendo muy duro...

Respecto a lo que comentas de la respiración no sé si te lo dije ya pero yo estoy tomando antidepresivo a día de hoy porque el verano pasado empecé con esa manía que hizo que tuviese ataques de pánico a diario y todo mi día se centrase en la respiración. Duelen los músculos porque piensa que estás forzando un movimiento en tu caja torácica que no es necesario (provocar el bostezo, el suspiro, coger grandes bocanadas de aire etc). Eso realmente tu cuerpo no lo necesita pero tú por tu mente y ansiedad piensas que sí y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

Te puedo decir que a día de hoy ya no tengo tan presente esa sensación de "no estoy respirando bien" "me voy a ahogar porque me falta el aire" etc... Aunque como ya sabemos pues hay rachas y rachas.

Tus pulmones están bien, tu corazón está bien, está todo en tu cabeza. El único remedio es ir a terapia si te lo puedes permitir y te ves preparada o recurrir a la medicación pautada y controlada.

Y enhorabuena por la pérdida de peso que has tenido, es un mérito MUY grande y eso demuestra que eres capaz de lo que te propongas!

Y si tienes que pedir cita en el médico 1, 2, 3, 4 veces las que necesites, hazlo. Habrán sanitarios que te entenderán y otros que ya sabemos que pensarán que es una "tontería" pero es su trabajo y lo primero eres tú.

Un abrazo, mucho ánimo y enhorabuena por tu proceso de pérdida de peso! Perdón si he dicho algo sin coherencia porque estoy bajo los efectos de un Diazepam ❤️
 
yo tomo escitalopram. te hace tener los estados de ánimo más controlados y no te atonta como el lorazepam. no le veo yo muchos efectos secundarios. eso sí, algo de dependencia sí que genera: en caso de que algún día por lo que fuera tuvieras que dejarlo, consúltalo con el médico para que te diga cómo hacerlo de manera gradual y controlada.

abrazos. 😊
Es que el escitalopram es un antidepresivo y como tal, de toma diaria durante X tiempo, mínimo 6 meses, mientras que el lorazepam, el diacepam, el alprazolam etc son ansiolíticos (benzodiacepinas). Son estos últimos los que pueden provocar dependencia, pero tampoco son tan adictivas, respetando siempre la dosis prescrita o mejor, si no hay necesidad, ni tomarlas. Porque si estás con un AD que hace el “trabajo”, no es necesario recurrir a las benzos a diario, ni mucho menos, tal vez al principio, hasta que el AD empieza a funcionar, unas 2-3 semanas.
El AD no causa dependencia exactamente, el problema es el efecto de retirada, pero es normalmente porque no la pautan todo lo escalonada que debería ser 🤷‍♀️Siempre se han de dejar muy poco a poco.
 
Hola bonita, cuanto tiempo!

Mi operación fue bien pero el post operatorio está siendo muy duro...

Respecto a lo que comentas de la respiración no sé si te lo dije ya pero yo estoy tomando antidepresivo a día de hoy porque el verano pasado empecé con esa manía que hizo que tuviese ataques de pánico a diario y todo mi día se centrase en la respiración. Duelen los músculos porque piensa que estás forzando un movimiento en tu caja torácica que no es necesario (provocar el bostezo, el suspiro, coger grandes bocanadas de aire etc). Eso realmente tu cuerpo no lo necesita pero tú por tu mente y ansiedad piensas que sí y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

Te puedo decir que a día de hoy ya no tengo tan presente esa sensación de "no estoy respirando bien" "me voy a ahogar porque me falta el aire" etc... Aunque como ya sabemos pues hay rachas y rachas.

Tus pulmones están bien, tu corazón está bien, está todo en tu cabeza. El único remedio es ir a terapia si te lo puedes permitir y te ves preparada o recurrir a la medicación pautada y controlada.

Y enhorabuena por la pérdida de peso que has tenido, es un mérito MUY grande y eso demuestra que eres capaz de lo que te propongas!

Y si tienes que pedir cita en el médico 1, 2, 3, 4 veces las que necesites, hazlo. Habrán sanitarios que te entenderán y otros que ya sabemos que pensarán que es una "tontería" pero es su trabajo y lo primero eres tú.

Un abrazo, mucho ánimo y enhorabuena por tu proceso de pérdida de peso! Perdón si he dicho algo sin coherencia porque estoy bajo los efectos de un Diazepam ❤️
Gracias por responderme, siempre tan atenta y cariñosa...

Lo que pasa es que yo creo que tantos años de obesidad, ya fuera "a secas" o mórbida, me ha pasado factura aunque me digan que no. Y es que no puedo sacarme eso de la cabeza.

No sé qué ha desencadenado estar otra vez así porque, como dije, llevaba semanas sintiéndome bastante bien de ánimo y con ganas de seguir luchando. Tenía a veces esta sensación de respiración incompleta pero era 2, 3 veces al día. De repente es mucho más constante y tooooodos los fantasmas vuelven.
Ojalá pudiera pagarme todo lo que necesito. Pero creo que me decanto por los 2 especialistas. Aunque, como dije, me servirá al principio y después volveré a pensar que me hicieron mal las pruebas.

El 18 de junio tengo cita con una psicóloga de la SS porque me metieron en el circuito (creo que le llamaron así) para cirugía bariátrica y tienen que hacerme una 1ª valoración. No sé si me permitirá comentarle lo que pasa.


Soy muy débil mentalmente, siempre lo digo.
Débil, negativa, pesimista...
Y tengo miedo a todo. También a tomarme medicación para esto y que me siente mal y me ponga peor pero sobre todo, miedo a morir. Es superior a mí. Intento controlarlo y por un tiempo parece que lo consigo pero reaparece con toda la fuerza del mundo y no me deja seguir.

Sin embargo, en este preciso instante, mientras escribo esto pienso que ojalá no estuviese aquí. No quiero vivir así cada 2x3. No aspiro a vivir siendo feliz, solo a vivir un poquito tranquila. Me está costando mucho últimamente.

Perdón por la chapa.
Por eso la pongo en spoiler, para no ocupar mucho hilo.

Besiños.
 
Gracias por responderme, siempre tan atenta y cariñosa...

Lo que pasa es que yo creo que tantos años de obesidad, ya fuera "a secas" o mórbida, me ha pasado factura aunque me digan que no. Y es que no puedo sacarme eso de la cabeza.

No sé qué ha desencadenado estar otra vez así porque, como dije, llevaba semanas sintiéndome bastante bien de ánimo y con ganas de seguir luchando. Tenía a veces esta sensación de respiración incompleta pero era 2, 3 veces al día. De repente es mucho más constante y tooooodos los fantasmas vuelven.
Ojalá pudiera pagarme todo lo que necesito. Pero creo que me decanto por los 2 especialistas. Aunque, como dije, me servirá al principio y después volveré a pensar que me hicieron mal las pruebas.

El 18 de junio tengo cita con una psicóloga de la SS porque me metieron en el circuito (creo que le llamaron así) para cirugía bariátrica y tienen que hacerme una 1ª valoración. No sé si me permitirá comentarle lo que pasa.


Soy muy débil mentalmente, siempre lo digo.
Débil, negativa, pesimista...
Y tengo miedo a todo. También a tomarme medicación para esto y que me siente mal y me ponga peor pero sobre todo, miedo a morir. Es superior a mí. Intento controlarlo y por un tiempo parece que lo consigo pero reaparece con toda la fuerza del mundo y no me deja seguir.

Sin embargo, en este preciso instante, mientras escribo esto pienso que ojalá no estuviese aquí. No quiero vivir así cada 2x3. No aspiro a vivir siendo feliz, solo a vivir un poquito tranquila. Me está costando mucho últimamente.

Perdón por la chapa.
Por eso la pongo en spoiler, para no ocupar mucho hilo.

Besiños.
Jolín... Ser tan hipocondríaca es lo peor.. no ayuda nada a la ansiedad que ya se pueda tener de serie. Tú comentale todo a la psicóloga aunque igual pienses que el motivo de la consulta no tiene que ver pero seguramente te calme y te haga ver las cosas un poquito de otra forma.

Creo que varias personas de las que estamos en este hilo te entendemos con lo de querer desaparecer, hay veces que se hace muy cuesta arriba pero siempre tienes que pensar en que hay gente que te quiere, te aprecia y te admira y que tienes mucha vida y momentos bonitos (y no tan bonitos) por delante!!! Y no es que seas débil, es que tienes ansiedad y bastante hacemos ya tirando adelante cada día para pensar que somos débiles! No seas tan dura contigo misma jolín 🥺

Cuéntanos novedades que seguro que serán buenas!
 
@Monby794 Qué tal va el post operatorio? Te han podido dar medicación más fuerte? Lo leí en otro hilo pero no recuerdo cuál ahora y me acabo de acordar al leerte.
Hola! Mil gracias por preguntar 🥺

Pues al llamar a emergencias me mandaron un antiinflamatorio y la verdad que aunque sigo teniendo mucho dolor esta medicación funciona mejor y al menos no siento que me se me va a desgarrar la pierna pero está siendo difícil sí.. también a nivel mental pero es lo que toca, paciencia y más paciencia. Un abrazo ❤️
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
859
Back