Anne Igartiburu.... embarazada!!!!

Después de leer sobre la billonaria ruso-suiza de 53 años Margarita Louis-Dreyfus tendrá gemelos, nada me extraña.

2FCA2A3F00000578-3384038-image-a-18_1451927760096.jpg

Las mujeres entre 35 y 50 años más suelen tener gemelos por primera vez o a veces por segunda vez después de muchos años o pocos años .
Por ejemplo mira los casos:

Beverly D’Angelo se quedó embarazada a los 49 años , la ex pareja de Al Pacino y él es el padre de los gemelos
0095.jpg


Marcia Cross tuvo las gemelas a los 45 años
marcia.jpg
marcia_cross2_180.jpg



Julia a los 37 años
0b6be213717771585ac88b5220bdcdf7.jpg


Greena Davis a los 48 años
Geena-Davis-Pregnant.jpg


Celine Dion a los 41 años
Celine-Dion-Twins-Nelson-Eddy-Pictures-Vegas.jpg



Mariah Carey tuvo gemelos a los 41 años

article-0-18A8283200000578-602_634x553.jpg


Jennifer Lopez tuvo a los gemelos a los 39 años

300.jlo.emme.max.mh.051112.jpg


y hay muchismos casos de las madres más....... :p
 
Las mujeres entre 35 y 50 años más suelen tener gemelos por primera vez o a veces por segunda vez después de muchos años o pocos años .
Por ejemplo mira los casos:

Beverly D’Angelo se quedó embarazada a los 49 años , la ex pareja de Al Pacino y él es el padre de los gemelos
0095.jpg


Marcia Cross tuvo las gemelas a los 45 años
marcia.jpg
marcia_cross2_180.jpg



Julia a los 37 años
0b6be213717771585ac88b5220bdcdf7.jpg


Greena Davis a los 48 años
Geena-Davis-Pregnant.jpg


Celine Dion a los 41 años
Celine-Dion-Twins-Nelson-Eddy-Pictures-Vegas.jpg



Mariah Carey tuvo gemelos a los 41 años

article-0-18A8283200000578-602_634x553.jpg


Jennifer Lopez tuvo a los gemelos a los 39 años

300.jlo.emme.max.mh.051112.jpg


y hay muchismos casos de las madres más....... :p

Sí, es cierto que eso puede pasar, pero cualquier ginecólogo te dirá que probablemente esas mujeres se han hecho una inseminación artificial y se han implantado dos o más embriones, y por eso los gemelos (casualidad todos dicigóticos, es decir de dos óvulos distintos), quieren tener un hijo o dos y como son mayores lo hacen con un solo embarazo. Eso suele ser lo normal y la principal causa de gemelos a estas edades tan tardías. No es casualidad que eso pase en estas mujeres ricas que han retarasado su maternidad o que la quieren aquí y ahora y no en casos de mujeres de extractos humildes que no controlan su natalidad porque no pueden, no quieren o no saben. Quiero decir que la estadística dice que sí que hay probabilidades de gemelos pero también dice que un embarazo a esas edades es dífícil y que llegue a término más.
 
Sí, es cierto que eso puede pasar, pero cualquier ginecólogo te dirá que probablemente esas mujeres se han hecho una inseminación artificial y se han implantado dos o más embriones, y por eso los gemelos (casualidad todos dicigóticos, es decir de dos óvulos distintos), quieren tener un hijo o dos y como son mayores lo hacen con un solo embarazo. Eso suele ser lo normal y la principal causa de gemelos a estas edades tan tardías. No es casualidad que eso pase en estas mujeres ricas que han retarasado su maternidad o que la quieren aquí y ahora y no en casos de mujeres de extractos humildes que no controlan su natalidad porque no pueden, no quieren o no saben. Quiero decir que la estadística dice que sí que hay probabilidades de gemelos pero también dice que un embarazo a esas edades es dífícil y que llegue a término más.


De acuerdo con todo, pero además, es más frecuente que ocurran ovulaciones múltiples a edades tardías que en las mujeres más jóvenes. No son raros los embarazos múltiples espontaneos en mayores de 40 años por esta razón.
 
De acuerdo con todo, pero además, es más frecuente que ocurran ovulaciones múltiples a edades tardías que en las mujeres más jóvenes. No son raros los embarazos múltiples espontaneos en mayores de 40 años por esta razón.

Puede ser cierto. Un familiar después de dos hijos con 2 años de diferencia (normal), tuvo gemelos (en realidad eran tres, pero uno no se desarrolló), diez años después del segundo hijo, a los 38 años. No hubo ningún tipo de tratamiento, pero había antecedentes familiares de mellizos y gemelos.
 
No lo digo yo, no es una apreciación mía, no es porque una amiga, una hermana o un conocido... lo dicen los que saben de ésto y los que hacen posible tanto gemelo en España, la edad influye pero no es la causa principal. Esta noticia es de esta semana.

http://www.lavozdegalicia.es/notici...cimientos-gemelos/00031451217220070263882.htm

España es el tercer país del mundo con nacimientos de gemelos
La tasa media ronda el 4% lo que sitúa a España a la cabeza de Europa. La explicación la tienen distintos factores

España lidera las estadísticas de partos múltiples, «es el tercer país del mundo con nacimientos de gemelos», con una tasa media que ronda el 4 por ciento, explica María de la Calle, jefe de la Unidad de gestaciones múltiples del Hospital La Paz, quien destaca que este dato está muy por encima de la media establecida en entre el 1 a 1,5 por ciento de los partos.

«Estamos a la cabeza de Europa porque somos un país donde se hacen muchas técnicas de reproducción asistida, y donde se trasfieren dos embriones o mas; sin embargo, en otros países, como los escandinavos, está prohibido por ley transferir más de un embrión», señala en una entrevista a Europa Press.

Los medicamentos que se administran para mejorar la fertilidad, que estimulan los ovarios para que produzcan múltiples óvulos, y las técnicas de reproducción asistida, en las que se transfieren al útero varios embriones (como la fecundación in vitro), incrementan considerablemente la incidencia de embarazo múltiple.

Media de edad

No obstante, también tiene que ver la edad media en la que las mujeres se quedan embarazadas. «En España cada vez se va posponiendo más la edad de embarazo, a partir de los 35 años aumenta la tasa de un embarazo gemelar, independientemente de que se someta a una trasferencia de embriones», explica.

De la Calle, especialista de referencia en embarazos gemelares, acaba de publicar 'Embarazada de gemelos', un manual indispensable para quienes esperan gemelos, el primero editado bajo los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

«El libro surgió de la necesidad de poder explicar con detenimiento a las pacientes cuáles eran los cambios que se iban a producir en su cuerpo y entre los bebés, asumiendo que son gestaciones diferentes a las gestaciones únicas. Pero sobre todo ante la ausencia de un libro o una guía de estas características en España, ya que todo lo que hay son traducciones del inglés», señala.

Gestaciones múltiples

¿Qué ocurre cuando vienen de dos en dos? ¿Cómo asimilar la noticia? ¿Es muy diferente tener gemelos o mellizos a tener solo uno? ¿Qué complicaciones puede tener este embarazo para la madre? ¿Y para los bebés? ¿Tienen los gemelos más riesgo de tener malformaciones por el hecho de ser gemelos? ¿Será siempre un parto mediante cesárea? ¿Cómo será el postparto?

«Los cambios de una embarazada de gemelos son más precoces y exagerados», lo que significa que hay más nauseas, más reflujos, mas varices, ciática, más anemia, más cólicos o dolor de cabeza, entre otros síntomas; y los mismo ocurre con las complicaciones, así hay más riesgo de diabetes gestacional, hipertensión, preeclampsia, colestasis intrepatica, y, por supuesto, «más riesgo de hospitalización, que se multiplica por seis con respecto a los embarazos únicos».

En estos embarazos, la experta recuerda que la complicación más frecuente es la amenaza de parto prematuro, que también es la mayor preocupación entre las madres. El motivo es la sobredistensión uterina que hace que se empiece antes con contracciones, «eso conlleva a que se tenga que ingresar más frecuentemente, hay más riesgo de rotura de membrana y también es un motivo de ingreso».

Un embarazo múltiple es un embarazo de alto riesgo, «el ser humano está preparado para gestar de uno en uno y esto se sale de la naturaleza humana», señala la experta que, no obstante, aconseja que «no vivan estos embarazos con ansiedad y aprendan a disfrutarlos».

Respecto a los riesgos del feto, «parece que hay un poquito más riesgo de malformaciones». Esto se puede dar en las gestaciones monocoriales, que son las que comparten placenta porque esa división del cigoto inicial, a veces entraña más riesgos sobre todo genitourinarias y cardiacas.

Gran carga de prematuros

«La prematuridad está disparada en los embarazos gemelares, por eso hay que controlarlos mucho más para prevenir ese riesgo», explica la experta, quien recuerda que para evitarlo a partir de la semana 20 hay que empezar a medirles el cuello del útero, algo que normalmente no se haría hasta la semana 40.

«La longitud del cuello es la que mejor nos predice si una mujer se va a poner de parto antes de tiempo. Si es corto quiere decir que la probabilidad es alta, en estos casos se pone un pesario cervical que es un anillo de silicona para alargar el cuello del útero», advierte.

También es importante que estas embarazadas se cuiden, para ello se recomienda una alimentación saludable y aumentar la dosis de ácido fólico y de yodo; además la anemia se multiplica por seis con lo cual hay que suplementar con hierro a partir del segundo trimestre, y es importante aumentar la ingesta de líquidos.

En cuanto a la actividad física, «la pueden hacer siempre que no haya amenaza de parto prematuro». Se recomienda gimnasia para embarazadas, matronatación, y, en general, todo muy adaptado a las gestaciones múltiples. «No se trata de que estén exhaustas sino de que estén un poquito ágiles porque la movilidad va a estar limitada por el sobrepeso. Estimamos que estas embarazadas pueden engordar entre 16 y 25 kilos, cuando parten de un índice de masa corporal normal», añade.

Hay que saber que estos niños tienden a ser pequeños, «porque a partir de la semana 28 se ralentiza el crecimiento de estos bebés, porque no tienen tanto espacio para moverse»; suelen pesar entre los 2 y 2,5 kilos, sin embargo los percentiles se estandarizan a medida que van creciendo.

Por otro lado, de la Calle admite que se da un gran número de cesáreas pero el parto vaginal es posible. «Siempre que el primero venga de cabeza, y no haya otra contraindicación el parto puede ser normal», otra cosa es el postparto que provoca en la madre más entuertos y mayor riesgo de hemorragias.

«Lo más importante es ir previniendo lo que pueda pasar, no hay que esperar a que parezcan las complicaciones», recuerda está experta, quien desvela las mejores estrategias para cuidarse, qué alimentación es la más adecuada, de qué forma superar los riesgos, y cómo vivir esta experiencia de la manera más natural.
 
Anne Igartiburu habla por primera vez de su embarazo
La presentadora se encuentra muy bien y dice que tener 'un niño es una bendición'
28 DE ENERO DE 2016 BY HOLA.COM

Es la primera vez que escuchamos a Anne Igartiburu hablar con tanta naturalidad sobre su próxima maternidad. La presentadora ha respondido con la mejor de sus sonrisas a todas las preguntas relacionadas con su embarazo. Anne ha declarado que se encuentra de maravilla y que no tiene intención de bajar su ritmo de trabajo. “De momento estamos muy bien los dos”, ha dicho mirándose la tripa.

anne-igartiburu3-z.jpg
VER GALERÍA

Anne estará al frente de Objetivo Eurovisión, la final española para el Festival de este año, y ha sido durante la presentación oficial del formato donde nos ha sorprendido con estas declaraciones. “Estoy llevando el embarazo muy bien, agradezco mucho el cariño de la gente, de los compañeros… por ahora estoy súperbien y haciendo vida normal”, ha explicado.

anne-igartiburu1-z.jpg
VER GALERÍA

Al ser preguntada si este año vería el Festival de Eurovisión con su bebé en brazos, Anne ha respondido: “No, no te adelantes”. La presentadora está embarazada de cinco meses, por lo que dará a luz el próximo junio. También ha confesado que está muy contenta de que sea niño: “Sí, sí, sí… Contenta de estar así sea lo que sea”. Aunque ha evitado hablar de sus hijas, Anne ha manifestado que las niñas están felices con la idea de tener un hermanito. “Sí, ya sabéis que de las peques no suelo contar nada, pero en general todos estamos muy contentos, un niño es una bendición”, ha concluido.

anne-igartiburu2-z.jpg
VER GALERÍA

La revista ¡HOLA! confirmó el embarazo de Anne. Personas cercanas a la presentadora aseguraron que está más feliz que nunca, una felicidad que comparte con su marido. Muy discreta con su vida privada, Anne había dejado entrever esta gran noticia en sus redes sociales al compartir el siguiente mensaje en Instagram: "Campanadas y nuevas ilusiones...". A este mensaje le han seguido las felicitaciones de grandes amigos y compañeros de profesión, como Màxim Huerta, Adriana Abenia, Fiona Ferrer o Judit Mascó.

- Así está viviendo Anne Igartiburu los primeros meses de embarazo

- El 'look' premamá de Anne Igartiburu

- ¡HOLA! confirma el embarazo de Anne Igartiburu

Fue en agosto de 2014 cuando se hicieron públicas las primeras imágenes que confirmaban la relación de Anne y Pablo. Y el pasado 30 de noviembre, la pareja hizo oficial su amor casándose por lo civil en Elorrio (Vizcaya), el pueblo de la presentadora. "Estoy tan a gusto con él, Pablo es alguien que da sentido a mi vida", dijo Anne recientemente.

http://www.hola.com/actualidad/2016012883453/anne-igartiburu-declaraciones-embarazo/
 
Ayer había un artículo en el país donde por fin los médicos hablan con claridad de sobre los embarazos en edades tardías. Por si lo queréis mirar
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/27/actualidad/1453904610_786378.html

Yo no sé si Anne pertenece a la sección cola de la Gaussiana o a de los Milagros, pero por si hay alguna forera pensando en retrasar la maternidad a los 50, que sepáis que la mayoría de estos embarazos requieren óvulos donados. Que no pasa nada, pero que se diga con transparencia porque mucha gente cree que "la ciencia avanza una barbaridad" y "mira a la famosa tal y cual, que acaba de parir a los 85" y me temo que no es eso.
 
Ayer había un artículo en el país donde por fin los médicos hablan con claridad de sobre los embarazos en edades tardías. Por si lo queréis mirar
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/27/actualidad/1453904610_786378.html

Yo no sé si Anne pertenece a la sección cola de la Gaussiana o a de los Milagros, pero por si hay alguna forera pensando en retrasar la maternidad a los 50, que sepáis que la mayoría de estos embarazos requieren óvulos donados. Que no pasa nada, pero que se diga con transparencia porque mucha gente cree que "la ciencia avanza una barbaridad" y "mira a la famosa tal y cual, que acaba de parir a los 85" y me temo que no es eso.

No sé, pero no creo que ninguna mujer con sentido común pretenda quedarse embarazada por primera vez no ya a los cincuenta, sino a los 45, de forma natural y sin ningún tipo de ayuda médica. Una cosa es ver a Ana Rosa o a Anne Igartiburu y entiendo que todas pensamos lo mismo, que han pasado por un proceso de reproducción asistida. Al margen de que me da a mí la impresión de que prácticamente cualquier mujer anónima, normal y corriente con cuarentaymuchos hace tiempo que descartó lo de tener hijos y será lo último que desea.
 
Ayer había un artículo en el país donde por fin los médicos hablan con claridad de sobre los embarazos en edades tardías. Por si lo queréis mirar
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/27/actualidad/1453904610_786378.html

Yo no sé si Anne pertenece a la sección cola de la Gaussiana o a de los Milagros, pero por si hay alguna forera pensando en retrasar la maternidad a los 50, que sepáis que la mayoría de estos embarazos requieren óvulos donados. Que no pasa nada, pero que se diga con transparencia porque mucha gente cree que "la ciencia avanza una barbaridad" y "mira a la famosa tal y cual, que acaba de parir a los 85" y me temo que no es eso.
Y no olvidar el coste económico.
 
anne-igartiburu1-z.jpg

Wow, ¡photoshop al 100%!
Esta mujer está enorme, enorme.
No se parece en nada a esta silueta curvilínea.
La veo de vez en cuando en el TVE Internacional y ayer Enero 28 no lucía así.
 
Back