Amiga embarazada de hombre que no es su marido. ¿Os ha pasado?

Pero si ese fuese el caso el marido ya lo sospecharía, o sabría, en eses casos se habla todo y por lógica se tiene mucho cuidado, además de tener planteadas estás situaciones
Quién te dice, o no te dice a tí, que al marido no le importa y quiere ese embarazo. Salvo que fuera mi hermano, no me metería a despedazar la felicidad de un matrimonio. A quién le importa.
 
Y yo me pregunto cómo está tan segura de quien es el padre,por las fechas??
Porque si el marido no sospecha nada entiendo que ha tenido s*x* con el también sin protección..
Es la primera pregunta que le hice.

Me dijo que esta 100% segura de que es del otro, aunque luego tuvo s*x* pero semanas mas tarde. Intentó tener s*x* con el marido el mismo día pero según me contó estaba demasiado cansada y luego ya no tenía ganas.
 
Esa noticia se comentó hace un tiempo en otro hilo y, efectivamente, no se puede sacar la conclusión de que el 30% de los hijos no son del padre "oficial" porque obviamente quienes se hacen el test es porque existe una sospecha. De hecho se le puede dar la vuelta a la estadística y decir que el 70% de las sospechas están infundadas y el padre es quien está inscrito como tal.
Las estadísticas reales no se conocerán nunca puesto que no se realizan test de paternidad a cada recién nacido (o a un número representativo) sino solo en casos de duda.

Luego hay casos que se descubren por temas de enfermedades, a la hora de hacerse pruebas y si ya es un tema doloroso descubrir algo así, en esas circunstancias no me lo quiero ni imaginar.

También puede ser que con genética básica haya cosas que no cuadren, véase grupo sanguíneo.
Hola.

Me gustaría hacer un pequeño apunte profesional sobre ese estudio ya que uno de mis trabajos universitarios estaba basado en él.

El estudio no se basó en padres que sospechaban y se fueron a hacer una prueba, sino en un grupo de personas voluntarias al que se les ofrecía una prueba gratuita de ADN para que ellos pudieran saber sus orígenes (raza y demás), y entre ellos lógicamente quienes eran sus padres y abuelos. A cambio debían permitir a la universidad sacar datos estadísticos de forma anómina.

El test se hizo coordinando varias universidades y si mal no recuerdo el muestreo era de unas 125.000 personas. De ese estudio salieron varios trabajos, desde trabajos de desplazamiento de la población hasta éste de paternidad y, efectivamente, un 30% de los hijos no eran del padre.

Yo tuve acceso al estudio completo y una de las preguntas era si los hijos eran biológicos o adoptados. Las fichas se rellenaban por separado por los progenitores, así que en ese 30% los padres verdaderamente creían ser padres biológicos de esos niños.

Digo ésto solo para aclarar.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
204
Visitas
11K
Back