Gente tacaña y agarrada, anécdotas

No me entra en la cabeza. No lo entiendo.
¿Volvió a venir tu casa?
Sí, sí. De hecho la anécdota de la empanada ocurrió años después de la semana infernal. Mi madre y ella dejaron de tener relación cuando mis padres se divorciaron. Ella no llamó nunca a mi madre para preguntarle qué tal estaba o para ofrecerle apoyo. Tampoco volvió a venir a casa. Mi amiga (su hija) hizo lo mismo, no volvió a llamarme, ni a mandarme ningún mensaje. Me dolió, porque a pesar de que me hizo cosas muy feas, era mi amiga de toda la vida y la quería mucho.
 
Con lo de las invitaciones “no invitaciones”, he recordado una anécdota que pasó en mi familia.
Uno de mis primos decide celebrar el aniversario nosecuantos de su boda con su mujer yendo a cenar a un restaurante y deciden INVITAR (palabras textuales, “os invitamos por nuestro aniversario”) a su hermano (mi otro Primo) y a la mujer de este. Pues cuál fue la sorpresa de los “invitados” cuando llegó la cuenta y les dijeron que tenían que pagar la mitad.
 
Por partes:
Por qué debería el pagar por la cena? No le había invitado ella? A mi si me invitan que no piensen que voy a pagar. Llevaré algo, pero ni se me ocurrirá ofrecer dinero. (si fuera al contrario (que invitara yo) me sentiría ofendida si me ofrecen dinero).

En cuanto a la soja, no sé que decirte. Si yo le pido algo a alguien luego se lo devuelvo.
Es cierto que si uno pide algo hay que devoverlo pero si a mi me invitan a cenar se me caerìa la cara pedir lo que queda en la botella de salsa para llevàrmela .Eso es ser un miserable.
 
En mi familia se tienen liado broncas muy gordas por el tema de los pagos. Porque hay algunos que encima de gorrones son caraduras. En navidad siempre cenábamos con la familia de mi madre, es decir, tías y primos en casa de una de mis tías. Mi madre tiene 3 hermanas y a la hora de organizar la cena lo que hacían era comprar todo lo necesario (marisco, pescado, carne, turrones, alguna tarta, bebidas, etc...) y dividir la cuenta entre 3; mi madre y sus dos hermanas mayores. La pequeña no pagaba porque era la pequeña (30 añazos tenía). El caso es que en la cena mi tía mayor iba con su marido, sus dos hijas, los maridos de sus hijas y sus 4 nietos. La siguiente iba con su marido, sus dos hijas y los maridos de sus hijas. Mi madre iba conmigo y con mi hermano. Y por último mi tía pequeña (la que no pagaba) se traía a una amiga argentina que estaba sola en España y a su hijo. A mi madre la división siempre le pareció injusta, porque aún encima de que nosotros éramos solo 3 mi hermano y yo no comíamos nada (mi hermano era pequeño y yo era una especialita con la comida). Pues un año, mientras todos estaban con la carne (ya habían comido el marisco y el pescado) mi tía mayor sacó los turrones y una tarta de chocolate para que yo comiese algo, ya que como no me gustaba la comida no había cenado nada. Me serví un trozo de tarta, la acabé y como estaba buenísima me serví otro trozo. En esto que me doy cuenta de que mi tía pequeña me está mirando con cara de asesina, le pregunto qué pasa y me contesta que ya voy por mi segundo trozo de tarta cuando el resto aún ni la ha probado, que eso no se hace y que soy una maleducada. Y ahí mi madre estalló, tuvieron una discusión bastante fuerte y mi madre dijo que no volveríamos a cenar con ellos en Navidad, y con razón. A mi tía no la hacían pagar nada por ser la más joven, encima se trae a una amiga suya y al hijo de esta a cenar por la cara y aún tiene los santos coj*nes de protestar porque yo me como dos trozos de tarta.
Bien por tu madre por haberle contestado y en el momento adecuado. Hay que meterlos en lìnea. Què gente caradura
 
Una amiga mía ha tenido a su perro sin castrar durante años desde que lo adoptó, y eso que la obligaban a hacerlo. Un día hablando le pregunté que cuándo pensaba castrar al perro, y me dice la tía que lo iba a llevar al veterinario de la universidad, que le salía mucho más barato. Pero aún tenía que preguntarlo y que bueno que ya lo haría.

Yo le dije que eso era para gente que realmente no tiene dinero y que no me parecía bien. Una amiga saltó y dijo "oye pues si la dejan apuntarse a la lista de espera o lo que sea, pues muy bien". No pude callarme y le dije pero a qué lista de espera se va a apuntar? Si acaba de llegar de un viaje todo incluido por el Caribe... No supieron qué contestarme, y quizá me pasé pero os juro que me enerva esa actitud.

Si podemos chupar del bote chupamos, ni siquiera sé si actualmente atienden más barato en la universidad ni nada, pero solo de pensar que iba a ir allí a mendigar....teniendo dinero para otras cosas, pues para eso no adoptes al pobre perro. Es que de verdad xD
 
Una amiga mía ha tenido a su perro sin castrar durante años desde que lo adoptó, y eso que la obligaban a hacerlo. Un día hablando le pregunté que cuándo pensaba castrar al perro, y me dice la tía que lo iba a llevar al veterinario de la universidad, que le salía mucho más barato. Pero aún tenía que preguntarlo y que bueno que ya lo haría.

Yo le dije que eso era para gente que realmente no tiene dinero y que no me parecía bien. Una amiga saltó y dijo "oye pues si la dejan apuntarse a la lista de espera o lo que sea, pues muy bien". No pude callarme y le dije pero a qué lista de espera se va a apuntar? Si acaba de llegar de un viaje todo incluido por el Caribe... No supieron qué contestarme, y quizá me pasé pero os juro que me enerva esa actitud.

Si podemos chupar del bote chupamos, ni siquiera sé si actualmente atienden más barato en la universidad ni nada, pero solo de pensar que iba a ir allí a mendigar....teniendo dinero para otras cosas, pues para eso no adoptes al pobre perro. Es que de verdad xD
Es la filosofía de mucha gente de este país, chupa del frasco Carrasco.
Tb t digo que llega un momento en el que ves tanto abuso que piensas que eres tont@ pero bueno allá cada uno con su vida.
 
Con lo de las invitaciones “no invitaciones”, he recordado una anécdota que pasó en mi familia.
Uno de mis primos decide celebrar el aniversario nosecuantos de su boda con su mujer yendo a cenar a un restaurante y deciden INVITAR (palabras textuales, “os invitamos por nuestro aniversario”) a su hermano (mi otro Primo) y a la mujer de este. Pues cuál fue la sorpresa de los “invitados” cuando llegó la cuenta y les dijeron que tenían que pagar la mitad.
A mí me invitaron a una boda así.
Los novios se casaron por civil por papeleo y unos meses después harían la celebración como toca. Nos dicen, que la ceremonia civil iba a ser algo muy familiar, y que iban a ir sólo familiares directos, padres y hermanos. Pero que por la noche, nos invitaban a cenar, porque querían celebrarlo con los amigos.
Nos mandan la dirección, y vemos que es un bar de barrio, y decimos, mira, que tienen que preparar otra boda, normal. Antes de la cena, pensando que los novios pagaban la cena, ronda de chupitos por parte de los amigos. Los novios, ni una.
En el momento de la cena que el novio pide la cuenta saca el móvil yo me quedé de piedra. Cada uno pagó su cena. Menos mal que siempre voy con dinero por si ocurre algo. No dije nada porque ninguno de mis amigos dijo nada.
Cuando a las semanas, nos juntamos los amigos para preparar la broma de la boda, tardamos cinco minutos en soltar todos: os podéis creer que nos tocó pagar la cena a la que nos invitaron. Todos nos callamos por educación, pero todos pensamos lo mismo. Hubiéramos ido igual con ellos a celebrar que se habían casado, pero que no nos diga que nos invita, porque no invitó ni a una ronda de chupitos, ni al café de después. Además, que fue un momento buenísimo, porque al principio ninguno quería tocar el tema, estábamos súper comedidos, y alguien soltó la bomba y entramos todos en brote, que si menuda jeta, que si no digas que invitas cuando no pagas, que cómo se puede ser tan rácano, etc.
Bueno, y acabo de recordar, que tenemos un amigo en el grupo que es muy bienqueda y quería comprarle un detalle entre todos para celebrar su boda. Que menos mal que los demás nos rajamos porque ya íbamos a hacer regalo grande en la boda que celebrarían más adelante.
 
Ahí va mi mini aportación! Salí con una amiga a tomar algo y se pidió un té que intentó pagar con un cheque gourmet del trabajo. Pasé vergüenza con la camarera, me pareció súper cutre... qué opináis?
A mí es que lo de los cheques restaurante me parece una cutrada por parte de las empresas.
El que los tenga y los use para sí mismo (no eso de pagar una cena de 30 personas con el cheque), pues qué le va a hacer. Es su salario al fin y al cabo. Yo lo preferiría en nómina y no que la empresa me "obligue" a esas tonterías.

A mí como excepción comer fuera, pues vale. Pero de lunes a viernes me sentaría hasta mal, prefiero lo mío que comer una ensalada con salsas, o fritos día sí y día también,...
¿Los cheques esos los cambian en algún supermercado o solo en restaurantes?
 
En algunas tiendas de alimentación se pueden usar. A mi tampoco me gustó cuando me entraban el sueldo. Es un stress añadido por usarlos absurdo.


A mí es que lo de los cheques restaurante me parece una cutrada por parte de las empresas.
El que los tenga y los use para sí mismo (no eso de pagar una cena de 30 personas con el cheque), pues qué le va a hacer. Es su salario al fin y al cabo. Yo lo preferiría en nómina y no que la empresa me "obligue" a esas tonterías.

A mí como excepción comer fuera, pues vale. Pero de lunes a viernes me sentaría hasta mal, prefiero lo mío que comer una ensalada con salsas, o fritos día sí y día también,...
¿Los cheques esos los cambian en algún supermercado o solo en restaurantes?
 
En algunas tiendas de alimentación se pueden usar. A mi tampoco me gustó cuando me entraban el sueldo. Es un stress añadido por usarlos absurdo.
En mi empresa puedes disfrutar de este beneficio de dos formas, o bien en nómina o bien en una tarjeta cargada con el importe diario, en nuestro caso 9 euros. Esos 9 nueve euros solo se pueden usar en el día, es decir no acumulas los días que no los usas. Así se evitan abusos.... En otra empresa en la que trabajé, despidieron a un tío porque descubrieron que los utilizaba para pagar los servicios de señoritas de esas de casas de lucecitas.... Lo mejor fue como de descubrió, la chica los usaba en un restaurante donde al dueño se le hizo raro que esa chica tuviera cheques de esa empresa (grande, conocida y multinacional para más cachondeo). El tío lo denunció a la empresa que emitían los cheques, tiraron del hilo y ya os imaginais como termino la historia ???
 
Estas historias de "invitaciones" en las que no te invitan a nada me dejan muerta. A mí es algo que me toca especialmente las narices.

Si te dicen "Tal día a tal hora os invitamos a tal restaurante, confírmame si vienes o no", es que pagan ellos. Si es un encuentro entre amigos/familia en el que cada uno se paga lo suyo, se discute entre todos qué día viene mejor y a qué restaurante queremos ir teniendo en cuenta el presupuesto de todo el mundo; no es un sitio y una fecha determinada por a saber quién y los demás dicen si sí o si no.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back