Madres que son adversarias

Ya va llegando la navidad, de cara a las cenas familares me dice mi hija :Mama creo que exageras estas con una cara en las cenas que pareces una amargada y no lo eres te emparanoyas a esto que le contesto: Mira yo lo intento y no dirás que yo me invento el que uno de mis cuñados me ha tratado durante años como sino existiera, vamos pasando de apartarse si me lo cruzo por el pasillo, decir algo en una conversación he ignorarme, pedir que me pase algo que tiene al lado en la mesa invisible no, mas inexistente. Y que queréis que os diga el paripe no me sale ya ,esa familia perfecta solo esta en la mente de mi madre.
Es que llega un momento (cuando empiezas a abrir los ojos) en que ya no se puede disimular.
A mí en la última fase estoy convencida de que todos se daban cuenta de que yo me estaba dando cuenta de lo que ocurría. Y es que yo ya no podía actuar como si no pasase nada..llega un momento en que es imposible.
Y qué quieres que te diga...me alegro de haberlo demostrado...es que encima me estaban tomando por tonta...
 
Yo, este año, voy a celebrar la Navidad como el año pasado.
Tranquila en mi casa, en chándal y comiendo lo que me de la gana..
Sin malos rollos.
A mamá, que se la repartan las casadas.
El año pasado, pasó la nochebuena sola porque ninguna de las 2 quiso pasarla con ella.
Eso no le había pasado nunca, porque siempre estaba la soltera para solucionar la papeleta.
Se acabó el chollo.
Pues flipo que la hayan dejado sola ...pero vamos..Tu madre es el claro ejemplo de que quien siembra...recoge.
Así que ahora disfrute de la recolecta.
Y tú en tu casita y a tu vida. Di que sí.
 
Pues flipo que la hayan dejado sola ...pero vamos..Tu madre es el claro ejemplo de que quien siembra...recoge.
Así que ahora disfrute de la recolecta.
Y tú en tu casita y a tu vida. Di que sí.
Esa frase "quien siembra, recoge", me Consta que se la dijo la biencasada a mi madre al poco de largarme yo.
Y si, la dejaron sola en nochebuena. Ellas no están acostumbradas a trazar sus planes alrededor de su madre.
Ellas tienen su vida. Recordad, están casadas....
Eso les da derecho a todo.
 
Hola. Nunca he escrito en este hilo pero os sigo desde este lado de la pantalla porque me parece que tratáis un tema que aún es bastante tabú pero que creo importante para muchas personas. Esta mañana leyendo la edición digital de un periódico me acordé de vosotras al ver un titular así que me pareció que debía traéroslo por si a alguien le interesa. Disculpad mi intromisión en vuestro hilo.
Eva Baltasar: «Todas las madres son tóxicas»
https://www.elcomercio.es/culturas/libros/eva-baltasar-permafrost-20181125215107-ntrc.html
Gracias por el artículo.
Aunque creo que el titular (espero) está sacado del contexto al que se refería la protagonista.
Yo no creo que todas las madres sean tóxicas. Creo más bien que todos podemos tener comportamientos tóxicos en determinados momentos. Y de hecho yo creo que los habré tenido con mis hijos ...(conscientes algunos e inconscientes seguro que más de uno)
Sin embargo de ahi a decir que todas las madres (o padres) son tóxicos...pues supongo que es exagerar.
Perfectos no somos , eso está claro. Y el hecho de ser padre o madre no lo cambia. Y errores y cosas mal hechas,palabras mal dichas, castigos injustos...seguro que tendremos millones en nuestra vida...
Pero creo que lo que me diferenciará de mi madre ...es que yo amo y amaré siempre a mis hijos. Procuraré que sean conscientes de que siempre estaré ahí..Para ayudarles en lo que necesiten o solo para estar ahí, para que sepan que pase lo que pase, su madre está y estará con ellos.
En definitiva..Creo que todo se reduce a entender que no se puede ser buen padre o madre si no se sabe amar. Y hay gente que no sabe amar.
El por qué..seria motivo de otro hilo...pero que hay gente que no ama ni a sus propios hijos..Es un hecho.

Y es triste porque creo que hoy en día se le van poniendo demasiadas etiquetas y nombres a las cosas..De tal forma que terminamos confundiendo la verdadera realidad.

Realmente creo que se resume en eso..
Hay gente violenta (mujeres ,hombres ) ,hay maltratadores (de mujeres, de hombres ,de niños)...En definitiva..Hay gente que no sabe amar..Pueden ser madres,padres,hijos...

Simplemente deberíamos entender que esa realidad existe y estar más alertas a los comportamientos que suelen tener este tipo de personas para poder identificarlos en la medida de lo posible (a veces es imposible)

Gracias por leernos y entender que esta realidad existe.
 
Es muy duro pensar que nunca haces lo suficiente por ellas.
Es una sensación que me ha perseguido siempre..
Siempre con cargo de conciencia.
Yo no podía seguir así.
Qué identificada me siento con esto que escribes...
Y es alucinante "el trabajo" que hacen estas mujeres..Porque que tú te sientas así..haciendo todo lo que hacías por ella...
Me da una rabia @Asor que te haya hecho eso....
Un beso enorme guapísima. No puedo decirte nada más.
 
Yo creo que una buena madre es la que procura el bienestar de sus hijos, y por tanto se preocupa de facilitarles la vida en todo momento (también al envejecer). Tener hijos pensando en que serán los que la cuiden a una cuando llegue el momento me parece despreciable y egoísta, términos que no casan con los de una maternidad responsable. Además, es contraproducente, en todo caso. Ya me ocuparé yo de tener bien planteado mi futuro para que mis hijas no tengan -necesariamente- que hacerse cargo de mí. Que quieran visitarme y estar conmigo por voluntad propia, no que se sientan obligadas a hacerlo y les pese como una losa.

Si al final de tus días, en la vejez, te ves sola, igual no es por causa de una conspiración mundial o porque la juventud "de ahora" va a lo suyo; igual es que jamás sembraste, que la egoísta y narcisista fuiste tú, y nada hay ahora para recoger. Las canas y arrugas no proporcionan sabiduría, bondad y ternura, por mucho que la gente así lo entienda y difunda...
El planteamiento de mi madre respecto a los hijos ha sido siempre el siguiente:
Los padres cuidan a los hijos mientras son pequeños (como ella se vanagloria bastante de haber hecho sacrificadamente pero a la perfección)...pero una vez los hijos son adultos..Son los hijos los que deben ocuparse y preocuparse de los padres.
Ese planteamiento ha sido siempre abierto. Quiero decir, de este planteamiento se ha jactado en presencia de amigos y para ella era algo que la hacia ser "una mujer en su sitio"

Siempre consideré ese planteamiento como una verdad absoluta.Pero cuando me casé y observé el comportamiento de mi suegra con su propio hijo (que es bastante despegado)..pensé que quizás mi marido no era un buen hijo...o su madre una blanda...

Pero cuando tuve a mis propios hijos y observé la actitud de mis padres como abuelos....empecé a entender que lo que decía mi madre podía ser que no fuesen verdades absolutas.

Y ahora sé que no...mi madre claro que se equivocaba..Y mucho. Lo que pasa es que no es capáz de reconocerlo...como una madre que se precie debería hacer.

Una pena. Pero es lo que hay.
 
Última edición:
El planteamiento de mi madre respecto a los hijos ha sido siempre el siguiente:
Los padres cuidan a los hijos mientras son pequeños (como ella se vanagloria bastante de haber hecho sacrificadamente pero a la perfección)...pero una vez los hijos son adultos..Son los hijos los que deben ocuparse y preocuparse de los padres.
Ese planteamiento ha sido siempre abierto. Quiero decir, de este planteamiento se ha jactado en presencia de amigos y para ella era algo que la hacia ser "una mujer en su sitio"

Siempre consideré ese planteamiento como una verdad absoluta.Pero cuando me casé y observé el comportamiento de mi suegra con su propio hijo (que es bastante despegado)..pensé que quizás mi marido no era un buen hijo...o su madre una blanda...

Pero cuando tuve a mis propios hijos y observé la actitud de mis padres como abuelos....empecé a entender que lo que decía mi madre podía ser que no fuesen verdades absolutas.

Y ahora sé que no...mi madre claro que se equivocaba..Y mucho. Lo que pasa es que no es capáz de reconocerlo...como una madre que se precie debería hacer.

Una pena. Pero es lo que hay.
Lo malo, es que hay gente que cuando les oye decir algo así, les dan la razón.
Es "lo que hay que hacer". Y no se te ocurra discrepar con lo que dice tu sacrosanta madre.
 
Mi hermana, la aliada, ignorándome ya de forma descarada en las redes, mientras pelotea a nuestra común cuñada (antes, enemiga suya). Es como decirme: "fíjate si me gustas poco, que la prefiero a ella". Hay cosas que no me caben en la cabeza. Y tendré que acostumbrarme...

Qué forma tan triste de utilizar a la gente.

Ya se que soy machacona, pero salíd de las redes sociales, son un vínculo directo. Y si no queréis salir bloqueád.
Es como el cáncer, que hay que extirpar más allá de lo dañable.
Observar el "autodaño" es importante. Os daréis cuenta de que gran parte del dolor que sentimos se debe a la información que recibimos, en ocasiones imposible de esquivar pero en muchas otras voluntario.
 
Yo al menos en mi caso, con lo del trabajo, si trabajaba. En mi casa como había una explotación ganadera, pues allí. Desde bien pequeña. Que igual os lo he contado ya pero yo iba al cole y tenia que madrugar para ir a ayudar y luego irme al cole, al volver lo mismo. Y hasta los 7 años, mi abuela aun vivía pero tenía muchos problemas de diabetes, colesterol y principios de demencia, por lo que a veces tenía episodios agresivos o de escapar, y yo era la encargada de ocuparme de ella. Imaginaros. Más de una vez casi volamos por los aires porque se dejaba todo el gas abierto o llenaba de leña la cocina de hierro. Un peligro. Y yo con seis años cuidado de una señora obesa y medio demente, que no se tirara por la ventana.
 
Ya se que soy machacona, pero salíd de las redes sociales, son un vínculo directo. Y si no queréis salir bloqueád.
Es como el cáncer, que hay que extirpar más allá de lo dañable.
Observar el "autodaño" es importante. Os daréis cuenta de que gran parte del dolor que sentimos se debe a la información que recibimos, en ocasiones imposible de esquivar pero en muchas otras voluntario.
Las mías no tienen redes sociales.
La biencasada tiene Twitter privado (no estoy invitada), y la otra.... Si no tiene cerebro para pasar el día, mucho menos redes sociales. Eso sí, a su marido y a ella les tengo bloqueados en mi teléfono. No se si viven y cómo.
Paso de todo.
Que carguen con mamá.
.... Se acercan las navidades ..... Ya petara por algún lado....
 
Las mías no tienen redes sociales.
La biencasada tiene Twitter privado (no estoy invitada), y la otra.... Si no tiene cerebro para pasar el día, mucho menos redes sociales. Eso sí, a su marido y a ella les tengo bloqueados en mi teléfono. No se si viven y cómo.
Paso de todo.
Que carguen con mamá.
.... Se acercan las navidades ..... Ya petara por algún lado....
Ten cuidado, que la mía que ni sabía marcar un número de teléfono, aprendió hasta a escribir en Whatsapp.
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back