Madres que son adversarias

Me he encontrado esto que me ha recordado a lo que hablamos de como todo esto viene de largo.

*5 Señales de que Eres el/la Portador(a) del Karma Familiar
16 agosto, 2017Consultora sobre Narcisismo

El Karma de la línea de sangre ancestral es lo que se llama el Karma Familiar. Las personas que están espiritualmente más desarrolladas en la familia llevarán estos “bloqueos energéticos” del Karma Familiar desde su nacimiento todas sus vidas, a menos que se liberen.

Este “pasar” de la energía se pudo haber hecho físicamente, verbalmente, energéticamente o de forma subconsciente. No llevarte bien con tus padres a veces tiene que ver con ataduras energéticas a experiencias pasadas.

Tú y tus padres habéis podido tener experiencias de crecimiento kármicas en el pasado haciendo daño a otra persona o rechazando aprender una lección.

Los patrones de familia han sido transmitidos por antepasados y heredados por tus tatarabuelxs, bisabuelxs, abuelxs, padres/madres y finalmente a ti. Como hijx de tus padres, llevas el ADN kármico que te han pasado, el cual puede ser liviano o intenso.

Un ejemplo de esto sería que, por ejemplo, tu abuela fue una persona muy buena. Cuidó de todo el mundo hasta el punto de que fue usada y explotada por todos, incluido tu abuelo alcohólico. Esta energía de sacrificio se pasa a tu madre, a la que le falta atención y amor hacia sí misma, y que encadena varias parejas que abusan emocional y económicamente de ella. Esa energía llega a ti, que a menos que hagas un trabajo personal y de karma, eres potencial objetivo de nuevos abusos y explotación por parte de otras personas.

Estas tradiciones se pasan de padres/madres a hijxs de la misma forma que lo hace la opresión, perpetuando el sistema y manteniendo la consciencia a un nivel muy bajo.

5 Señales de que eres el/la Portador(a) del Karma Familiar
El/la portador(a) del karma familiar tiene las siguientes características:

  • Eres el/la más evolucionadx espiritualmente de la familia y el/la más consciente entre tus padres y hermanxs.
  • Sientes que eres muy diferente del resto de los miembros de tu familia.
  • Eres muy sensorial, percibes las cosas de una forma más profunda que muchas personas.
  • Cuando has entendido la historia de tu familia, te has entendido a ti mismx.
  • Has reconocido un patrón de familia recurrente en tus padres, abuelos,.. y quieres cambiarlo.
¿Cómo cortar las Cuerdas Energéticas?
Para liberarte de los lazos de la energía familiar, primero tienes que liberarlos de tu propia mente y emociones. Mira dentro y averigua hasta qué punto aún vives bajo las reglas de tus padres. Entiende que la mayoría de ellas están basadas en el miedo y el juicio y que ahora eres libre para vivir bajo tus propias reglas, para “dejar la casa de tus padres” mentalmente.

Tomar el control y la responsabilidad de tu propia vida. Reconstruirte completamente a ti mismx y fortalecerte interiormente hará que vivas tu propia vida con un karma nuevo, sin arrastrar el de tu familia.

Decir NO a los miedos y juicios de tus padres equivale a verles no sólo como idénticos a sus miedos y juicios. Como tú, ellos también son viajeros cósmicos intentando cumplir su misión en la vida.

Quizás en tu infancia hayas sido la víctima del comportamiento inconsciente de tus padres (a lo mejor siendo abusivos sin ser conscientes de ello), con su karma familiar, y puede ser que durante la vida hayas continuado adoptando esta postura de la víctima de forma inconsciente. Trascender el papel de la víctima, para pasar a la fase del/de la superviviente y finalmente alcanzar todo tu potencial es algo que te puedes dar a ti mismx.

Transforma los Patrones Energéticos de tu Familia
  • Medita y haz introspección para llegar al fondo de los problemas recurrentes que tienes.
  • Entiende los patrones de comportamiento que tiene tu familia y cámbialos para ti.
  • Elige ser tu propix maestrx, tu propia alma de energía y tu propix portador(a) de karma.
Este artículo está basado en el original de http://educateinspirechange.org
 
Yo creo que una buena madre es la que procura el bienestar de sus hijos, y por tanto se preocupa de facilitarles la vida en todo momento (también al envejecer). Tener hijos pensando en que serán los que la cuiden a una cuando llegue el momento me parece despreciable y egoísta, términos que no casan con los de una maternidad responsable. Además, es contraproducente, en todo caso. Ya me ocuparé yo de tener bien planteado mi futuro para que mis hijas no tengan -necesariamente- que hacerse cargo de mí. Que quieran visitarme y estar conmigo por voluntad propia, no que se sientan obligadas a hacerlo y les pese como una losa.

Si al final de tus días, en la vejez, te ves sola, igual no es por causa de una conspiración mundial o porque la juventud "de ahora" va a lo suyo; igual es que jamás sembraste, que la egoísta y narcisista fuiste tú, y nada hay ahora para recoger. Las canas y arrugas no proporcionan sabiduría, bondad y ternura, por mucho que la gente así lo entienda y difunda...
 
Yo creo que una buena madre es la que procura el bienestar de sus hijos, y por tanto se preocupa de facilitarles la vida en todo momento (también al envejecer). Tener hijos pensando en que serán los que la cuiden a una cuando llegue el momento me parece despreciable y egoísta, términos que no casan con los de una maternidad responsable. Además, es contraproducente, en todo caso. Ya me ocuparé yo de tener bien planteado mi futuro para que mis hijas no tengan -necesariamente- que hacerse cargo de mí. Que quieran visitarme y estar conmigo por voluntad propia, no que se sientan obligadas a hacerlo y les pese como una losa.

Si al final de tus días, en la vejez, te ves sola, igual no es por causa de una conspiración mundial o porque la juventud "de ahora" va a lo suyo; igual es que jamás sembraste, que la egoísta y narcisista fuiste tú, y nada hay ahora para recoger. Las canas y arrugas no proporcionan sabiduría, bondad y ternura, por mucho que la gente así lo entienda y difunda...
Totalmente de acuerdo, es de un egoismo supremo el planteamiento de vida que tienen.No pedimos venir al mundo, no solo no nos ayudan en nada, sino que nos ponen la zancadilla y se nos exigue que en sus ultimos dias las cuidemos.Mi madre siempre dice que no va a molestar a sus hijas, blablabla,(aunque en mi caso lo ha hecho) pero repite muchas veces que no quiere acabar en un asilo..Muy contradictorio todo, porque si ya tienes un plan para tu vejez y no quiere molestar ¿porque te preocupa acabar ingresada?.
Yo al contrario de mi madre, intento facilitarle la vida a mi hija con los problemas que le van surgiendo o le explicamos que creemos que ha de hacer y que ella tome sus decisiones (todo esto a su nivel de 6 años,claro).Siempre he pensado que la unica obligacion que mi hija tiene conmigo es ser feliz.Pero para estas madres eso son tonterias.
 
Última edición:
A mi también me ha pasado, querer una familia normal, recuerdo ver comportamientos buenos en otras familias y me daba envidia porque yo no tenía nada de eso.
Como dijo @fla, ese sentimiento se va pasando.Por propia seguridad mental (o como querias llamarle) le he escondido las cosas que nos pasan ultimamente) y el sentimiento de "necesito una familia que me apoye" se sustituye por los de "menos mal que no saben nada",lo que disfrutaria con esto" y "por mucho que me han dicho; he podido cojer las riendas y solucionarlo ".
Muchos animos.
 
Como dijo @fla, ese sentimiento se va pasando.Por propia seguridad mental (o como querias llamarle) le he escondido las cosas que nos pasan ultimamente) y el sentimiento de "necesito una familia que me apoye" se sustituye por los de "menos mal que no saben nada",lo que disfrutaria con esto" y "por mucho que me han dicho; he podido cojer las riendas y solucionarlo ".
Muchos animos.
Ayer me dijeron una frase que se me quedó marcada( nada que no supiera, pero todavía necesito reforzar ciertos pensamientos( sobre todo los positivos)), que fué, eres muy buena persona, sé feliz, tú ya has formado tú familia, disfruta de ella, la otra familia no la elegimos asi que céntrate en la que has creado.
Fué cómo un bálsamo porque hay día que lo llevo mejor que otros, asi que recargué las pilas de fuerzas.
 
Yo creo que una buena madre es la que procura el bienestar de sus hijos, y por tanto se preocupa de facilitarles la vida en todo momento (también al envejecer). Tener hijos pensando en que serán los que la cuiden a una cuando llegue el momento me parece despreciable y egoísta, términos que no casan con los de una maternidad responsable. Además, es contraproducente, en todo caso. Ya me ocuparé yo de tener bien planteado mi futuro para que mis hijas no tengan -necesariamente- que hacerse cargo de mí. Que quieran visitarme y estar conmigo por voluntad propia, no que se sientan obligadas a hacerlo y les pese como una losa.

Si al final de tus días, en la vejez, te ves sola, igual no es por causa de una conspiración mundial o porque la juventud "de ahora" va a lo suyo; igual es que jamás sembraste, que la egoísta y narcisista fuiste tú, y nada hay ahora para recoger. Las canas y arrugas no proporcionan sabiduría, bondad y ternura, por mucho que la gente así lo entienda y difunda...

Exacto. Siempre he dicho lo mismo: querer a alguien significa querer la felicidad de esa persona aunque sea a costa de la tuya propia. Estas madres no son así, pero tiene una explicación: la personalidad narcisista no tiene un perfil de cuidadora. Son personalidad egocéntricas, que van a lo suyo, que ven a la gente como meros medios para conseguir fines. Son el tipo de personas cabreadas permanentemente porque creen que la vida y el mundo les deben algo y no entienden que las cosas no siempre salen como uno quisiera. Además, son incapaces de admitir que culpa alguna. Todo lo que les pasa es culpa de los demás, siempre. Y después, hay una cosa muy clara: por amargadas que estén estas mujeres, ¿las veis hacer algo por mejorar su vida? No, ¿verdad? Pues porque en el fondo no quieren vivir de otra forma.

Y no, hacerte mayor no aporta sabiduría ni bondad, igual que no lo aporta ser madre. Es un mito muy extendido el de la madre que todo lo sabe. "Yo sé lo que es mejor para mis hijos". No. Una cosa es que pienses que sabes lo que es mejor para ellos, otra que lo sea.
 
A mi me gustan esos padres que, cuando tienen un problema, lo arreglan entre ellos, y a los hijos les dicen "no te preocupes, ya lo solucionamos nosotros".
Y no meten a sus hijos en sus problemas, teniendolos de árbitros, y viviendo situaciones que un niño nunca debería vivir.
 
Ayer me dijeron una frase que se me quedó marcada( nada que no supiera, pero todavía necesito reforzar ciertos pensamientos( sobre todo los positivos)), que fué, eres muy buena persona, sé feliz, tú ya has formado tú familia, disfruta de ella, la otra familia no la elegimos asi que céntrate en la que has creado.
Fué cómo un bálsamo porque hay día que lo llevo mejor que otros, asi que recargué las pilas de fuerzas.
Es un gran consejo.Parece logico y sensato lo que te dijeron, pero para mi durante mucho tiempo me fue dificil de aplicar este consejo.
Me explico; el "vacio dentro" que tengo me impedia disfrutar de lo bueno que tengo al 100%, siempre estaba la "sombra" de mi madre.
Eso me hacia sentir aun peor por ser incapaz de estar contenta y agradecida porque la familia que he creado esta conmigo, esta sana y feliz (con problemas, pero nada sin solucion).Cuesta aplicarlo (al menos al mi) pero se va logrando.
 
Lo acaba de subir a su canal y la parte que hanla del chantaje con las herencias me ha puesto los "pelos como escarpias".Justamente ayer tuve que hablar con ella para saber como esta mi padre.Me explica que se han dado de baja del seguro que tenian porque mi madre no encuentra satisfactorio el trato que les han dado.Que decidiese yo que seguro contrataban ¿¿???.TRAMPA, TRAMPA, si les recomiendo el nuestro u otro y va mal (que ira mal seguro), me lo voy a tener que oir toda la vida.Es vuestra casa, yo que pinto ahi?.Esta casa sera un dia tuya. ¿¿???.Total que cai en la trampa, le dije que se dejase de hacer el cuento de la lechera, que pueden pasar muchas cosas antes que eso,que tambien esta mi hermana.Se puso hecha una furia.Corte rapido.Supongo que el hecho que ahora mi padre este mal y tenga que pasar por quirofano (aun no saben cuando) hace que se de cuenta de lo sola que esta y quiera asegurarse los cuidados a cambio de cosas materiales.Va dada si se piensa que cuela.
 
Es muy duro pensar que nunca haces lo suficiente por ellas.
Es una sensación que me ha perseguido siempre..
Siempre con cargo de conciencia.
Yo no podía seguir así.
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back