Azul y Rosa,Jaime Peñafiel.Sábado,1 de Julio de 2017.

Tu lo has dicho, la percepción de los españoles hacia el rey fue inocua por lo que no había tal percepción. La historia monárquica practicamente no existía.
No me extraña que digas que daba exactamente igual fuera lo que fuese.

No pongas tus palabras en lo que he escrito. Yo no he dicho en ningún momento que la percepción de los españoles hacia el rey fuera inocua.
 
No tiendo trampas a nadie. Simplemente pongo en valor que hay gente a la que le molesta que una persona se quede en sujetador en una capilla como protesta por algo que no le gusta. Muy legitimo que no siente bien. Yo personalmente lo consideré de mal gusto, pero ahí lo dejo. Se le denunció por ello por considerarlo ofensivo. Todo su derecho a ello.

Lo que me chirría es que una mujer en sujetador en una capilla para protestar moleste hasta ese punto, y las ofensas a otros cristianos por su condición sexual, por parte de un representante de Dios en la tierra, y en el ejercicio de su labor pastoral, desde su púlpito no merezca ninguna denuncia por parte del colectivo sacerdotal, y tenga que ser la Generalitat quien tenga que intervenir ante la Fiscalía.

Parece que para algunos es más ofensivo ver a una mujer en una iglesia sin sujetador que los comentarios ofensivos contra el colectivo homosexual por parte de un párroco aprovechando su poder desde el estrado en una parroquia durante la misa.

Luego si quieres me hablas de churras, merinas, trampas y comunistas del sigo XX.

No, no necesito hablar de churras y merinas, trampas dialecticas y comunismo.
Tú misma lo has expuesto muy bien.
 

Por enredar un poco, que carezco de la paciencia para hacerlo de forma exhaustiva:

El Mundo Orbyt.

MI SEMANA AZUL & ROSA

JAIME PEÑAFIEL

01/07/2017

CARTA ABIERTA A DON FELIPE
HABRÁ QUE ESPERAR... 10 AÑOS
¡FELIPE, NO TE DUERMAS!


(Le habla de Vd de forma consistente) Disculpe que omita el tratamiento. Por dos motivos. Porque el don es tan respetuoso como cualquier otro tratamiento pero, sobre todo, porque desde que se casó ha igualado la institución que representa tan por abajo que la ha colocado donde todos somos don y doña. Por todo ello le escribo esta carta con el respeto debido al Jefe del Estado que (Cambia súbitamente a verbo de vos y no de Vd.) sois pero sin ningún afecto. (Verbo de vos y no de Vd en todas las instancias hasta el punto y aparte) No me lo inspiráis. Lo que habéis hecho con vuestro padre nadie lo entiende. Tampoco lo justifica el protocolo, al que habéis recurrido, “es una pobre explicación”, El País dixit, (leísmo inadmisible en un andaluz) para apartarle de un acto que era todo suyo.

Porque la Transición de la dictadura a la democracia que vivimos, gracias a él, colocará, siempre, con letras de oro, su nombre en el frontispicio de la Historia de España. (Vuelve el Vd.) Usted o quienes decidieron apartarle de la solemne e institucional celebración de tan gozoso aniversario, (Pero el verbo y el posesivo van en vos... o les habla directamente de tú o bien el gggey y "quienes decidieron" son hermanos, ya que habla de "vuestro padre") habéis infringido un gran dolor y una gran humillación pública a vuestro padre.

“Si no ponéis en valor y defendéis la figura y el legado del Rey, lo acabareis pagando”, ha escrito alguien. Porque la legitimidad de (Surprise, surprise, otra vez de Vd!!!) usted y de la Institución está sostenida, en gran medida, sobre el importante papel que (pero se cuela el posesivo en vos) vuestro padre ha desempeñado en los últimos años.

A lo peor esto es lo que (vos) os molesta. Por ello habéis decidido mataral padre quien, al igual que vuestro abuelo, el conde de Barcelona, que vio el juramento de su sucesor en 1969 por televisión, también se ha tenido que contentar con ver el acto conmemorativo por la tele. Posiblemente llorando, como él. (Vd. olvidado, se da al vos) No tuvisteis ni la consideración ni el obligado mínimo respeto de (tontileísmo exasperante) informarle de lo que habíais decido: que no estuviera presente. Bien sabéis que el Rey, vuestro padre, y según Rubén Amón“había despejado la última semana de junio, contando con que sería invitado”. Y la querida Marisa Cruz, en su crónica en EL MUNDO titulada “Juan Carlos dolido por su exclusión” puntualizaba que “desde hace tiempo había reservado la fecha en su agenda (...) No es de recibo las explicaciones que se dan acerca de la dificultad de encontrarle un sitio apropiado en el Hemiciclo”. No con el ánimo de presidir ni de hacer competencia a su hijo. Sólo con la expectativa de reencontrarse con los protagonistas políticos de aquella Transición. Este lugar, conocido como Tribuna Real, fue el que ocupó la Reina Sofía en la proclamación de su hijo y también desde el que la marquesa de Villaverde siguió la proclamación, el 22 de noviembre de 1975, de Don Juan Carlos como Rey. También, las infantas Pilar y Margarita y otros invitados reales.

Don Felipe, (Qué hace un andaluz con tanto leísmo??) (es "lo") le (Seguimos con vos) habéis herido tan profundamente “con este acto de cobardía y de miedo” que, ante la pregunta que el querido amigo y compañero en EL MUNDO, Raúl del Pozo, le hizo a Don Juan Carlos, sobre vuestra decisión de borrarle del recuerdo histórico, le reconoció “sí desde luego”. Y, como escribe Raúl, con este gran error, Podemos, con el apoyo del PSOE, (el sujeto es singular, es Podemos) “han puesto en marcha la segunda Transición y quizá... la república, borrando la imagen de Juan Carlos del recuerdo histórico”. ¿Como (coxx! otro Vd!) usted con la colaboración de esa ambiciosa lady Macbeth –“una chica muy lista” (así la definía Don Juan Carlos)– de poderosa presencia en La Zarzuela? Hasta la periodista más cortesana, Almudena Martínez–Fornés, ha reconocido en su crónica de ABC que “muchos se preguntaban cómo era posible que estuvieran todos los protagonistas de la Transición vivos y sus descendientes excepto el principal”. Para la periodista “la ausencia de Don Juan Carlos tiene difícil reparación porque, ahora, habrá que esperar otros 10 años, cuando el padre tenga 90, para volver a celebrar esta efemérides con toda solemnidad”. Aprovecho para (pero vuelve al vos) recordaros que el 6 del próximo enero cumplirá 80 años. Una fecha redonda para que rectifiquéis. “Creo que el Jefe de la Casa del Rey tiene tiempo para arreglar algo”, (Santiago González).

“No cabe explicación ni justificación a esta ausencia. Lo que nos preocupa y alerta es el escaso talento o mala fe de quien cometió ese error. La explicación oficiosa de la Casa Real es inaceptable y sugiere el temor al protagonismo que Don Juan Carlos podía haber asumido en dicha sesión eclipsando a su hijo”, escribía Pablo Sebastián en República. ¡Ay! Ese personaje de La Zarzuela tan siniestro él... Hay que desconfiar de quien no habla nunca... José Oneto, también en República, recuerda que el 15 de junio de 1977 Felipe sólo tenía nueve años. Y 13, el 23 de febrero de 1981 cuando su padre, el Rey, (leísmo tonto injustificable en un andaluz) es "lo" le obligó a permanecer junto a él, en su despecho, toda la noche. (Recuerdo que nos habíamos quedado en el vos) Cuando se dormía en la butaca, que fueron varias las veces, Don Juan Carlos le gritaba: “¡Felipe, no te duermas! Mira lo que hay que hacer cuando se es rey “ ( José Luis de Vilallonga). Entre otras, hacer lo que (coxx! una seta! otro Vd!!!) usted no ha hecho este 15 de junio, respetar a su padre que, aquella noche, en la que la Corona estuvo en el aire, hizo todo lo posible para que (Y otro!) usted sea hoy Jefe de Estado. Con mi lealtad, a pesar de todo. Jaime Peñafiel

Me voy a cascar 500 mg de paracetamol.
 
Last edited:
Quien será ese personaje del que todos hablan por ser quien manda en Zarzuela? El otro día hablaron de un enano, y hoy dice Peñafiel algo sobre un personaje siniestro...:wideyed:

Ninguno. Se lo estarán inventando sobre la marcha para acusar a los malos mengues y exonerar a culogordo, al churri de la leti pa' entendernos :).
 

Autocita tonta para un cuezo de otra índole de aquí el agggüelo Cebolleta-Peñafiel:

Porque la Transición de la dictadura a la democracia que vivimos, gracias a él, colocará, siempre, con letras de oro, su nombre en el frontispicio de la Historia de España. (Vuelve el Vd.) Usted o quienes decidieron apartarle de la solemne e institucional celebración de tan gozoso aniversario, (Pero el verbo y el posesivo van en vos... o les habla directamente de tú o bien el gggey y "quienes decidieron" son hermanos, ya que habla de "vuestro padre") habéis infringido un gran dolor y una gran humillación pública a vuestro padre.

Tan atenta estaba yo a los Ustedes y a los Voses que se me pasó por alto que infringir, como sabemos todas, es quebrar la ley o la norma, y lo que el Peñafiel quiere decir es "INFLIGIR", causar algún daño.

No hay ya editores de estilo en los periódicos grandes? Es que no tiene por donde el diablo deseche al artículo de los güevos.

:):):)
 
No pongas tus palabras en lo que he escrito. Yo no he dicho en ningún momento que la percepción de los españoles hacia el rey fuera inocua.
La palabra inocua la utilicé por abreviar. Tu expresión fue "¿o es que crees que ese acto cambió la percepción de los españoles hacia el Rey?" Te refieres al acto que por lo visto fue inofensivo, inocente o más bien que los españoles en su total ignorancia y alejamiento de cuestiones políticas, porque no podían hacer otra cosa, no tenían exacta idea de lo que estaba ocurriendo.
Pero no pasa nada, retiro la palabra inocuo y dejo exactamente tu frase, tal y como la redactaste.
 
Y dale con los desplantes que hizo a su padre. Dn Juan nunca jamás hubiera podido ser rey de España tras la muerte de Franco.

Este es tu post . Insisto, es poner las causas justas en su sitio.
Que el padre no hubiera podido ser rey de España, puede, pero no me explico que impide eso para catalogar los desplantes y traiciones de su hijo en su justo medio.

Mira Llita, no me vengas con la milonga de no te cierres intentando darme clases de apertura y mente clara. .
Yo no me cierro, yo digo lo que se pensaba en España en aquél momento. El por qué dedúcelo de los escritos del tiempo,
que tu eres muy lista.

Y este es tu último post .
De los escritos del tiempo que me aconsejas deducir, se saca en consecuencia o , mejor, se ve claramente que el español de a pie en su vida cotidiana, sentía de continuo la figura de Franco planeando sobre ella, Franco omnipresente en al NO-DO, luego la tv, Franco pescador, Franco almirante,Franco doctor honoris causa, Franco minero...Fue un poder sacralizado y omnímodo de tal manera que España se fue replegando hasta convertirse en su propiedad de forma tal que los españoles no podían ser otra cosa fuera de lo que eran porque era Franco quien decidía.
Dentro de ese clima en que este pais se fue manumitiendo, se fue aletargando, en consecuencia y por la fuerza, en cuanto a expresar sus verdaderos sentires, y el marasmo así construido llevó a una casi total ignorancia de las cuestiones más trascendentales, tu misma lo confirmas en parte de tus escritos.
Exactamente, que le importaba al españolito de a pie la cuestión monárquica si no entendía nada más que lo que le presentaban por los medios que manejaba el Estado que, como bien sabes, eran absolutamente todos.
Y terminar diciéndote que la apreciación tuya de darte clases de mente clara o el calilficativo de que soy muy lista, no están muy acordes que digamos con el contenido de lo que hablamos, pero bueno si te encuentras a gusto sacando las uñas de esta forma pues a lo tuyo.
Y aquí paz y después gloria.
 
¡Madre del amor hermoso! ¡Cuánta sapiencia se vislumbra por aquí! Voy a mirar cómo va mi tesis doctoral que la tengo abandonada porque me siento acomplejada de no ser doctora en algo.
 
Ojalá y dior lo quiera, compi.:rolleyes:
Pero de manera pacifica, que hay mucho soberbio salvapatrias (patria=pasta gansa pa mi y los míos) camuflado en el follaje pseudo democrático en que vivimos, con ideas similares al "si no es mía, no será de nadie".:nailbiting:

Mientras algunos partidos politicos no tengan claro la inutilidad de mantener a estos parásitos, seguiremos mas de lo mismo.
Es curioso que casi todos se manifiestán republicanos o presidencialistas, muy pocos monárquicos, incluso dentro del PP , pero nadie se ateve a poner el cascabel al gato.

* A los empresarios les da igual Juana que su hermana, ellos quieren ganar dinero y apoyarían otro J de E. Las lealtadas duran lo que duran si ven que su chiringuito peligra no dudarían en cambiar de opinión.
 

Similar threads

2
Replies
21
Views
2K
Back