Primas que sufren de alopecia androgénetica

Totalmente de acuerdo, probablemente sea el efecto de minoxidil. Cuánto llevas tomándolo?
Llevo un mes pero el de uso tópico por lo que comenté de mis analíticas que salieron mal aunque ahora se ha estabilizado.
No esperaba que me bajara la dosis a 1 ml al día, pensaba que me dejaría la dosis de Minoxidil y daría otra cosa para la caída en lugar de vitaminas pero bueno.
 
Llevo un mes pero el de uso tópico por lo que comenté de mis analíticas que salieron mal aunque ahora se ha estabilizado.
No esperaba que me bajara la dosis a 1 ml al día, pensaba que me dejaría la dosis de Minoxidil y daría otra cosa para la caída en lugar de vitaminas pero bueno.
Date tiempo prima, puede llegar hasta a las 6-8 semanas. Son pelos que estaban a punto de caerse así que si lo piensas, ya estás renovando. Ánimo con tu medicación, con las vitaminas, cuídate, descansa y mímate mucho.
 
A mi con miloxidil al 5, me salen muchísimos pelos en la cara que no se van ni con el láser, que llevo unas cuantas sesiones y ahí siguen, osea se van un tiempo, pero luego me vuelven a salir (laser alejandrita). Y la electrica me deja señales. Pero siempre paso un sheding antes de que me crezca el vello ese
 
A mi con miloxidil al 5, me salen muchísimos pelos en la cara que no se van ni con el láser, que llevo unas cuantas sesiones y ahí siguen, osea se van un tiempo, pero luego me vuelven a salir (laser alejandrita). Y la electrica me deja señales. Pero siempre paso un sheding antes de que me crezca el vello ese
Prima es que al 5% es una dosis muy alta para las mujeres. Puedes tener hasta efectos secundarios graves como en el corazón, recuerda que esto fue un medicamento usado para la tensión. Usa el de 2% dos veces al día si hace falta (se puede) pero 5% es muchísimo. Yo no tengo alopecia androgenetica, pero lo use durante 6 meses para recuperarme de un efluvio por anemia y con el de 2% una vez al día (o menos) tuve bastantes resultados y ningún efecto secundario, solo al principio que me mareaba porque me bajo un poco la tensión.
 
Hola pris, me he metido a leeros no por mi caso particular, sino el de mi pareja, así que lo primero que quiero deciros es que mucho ánimo a todas y un abrazo enorme ❤️.

Dicho esto, escribo porque mi pareja tiene alopecia androgenética y aunque sé que no es lo mismo de hombres a mujeres quizás alguna parte de la experiencia sirva a alguna. Empezamos a notar el pelo más fino y la línea frontal más retraída, por lo que fuimos a una dermatóloga de la mutua. La primera visita fue muy tajante, dio diagnóstico solo mirando así a simple visita y dio dos opciones: o te medicas para siempre o, cómo eres joven, planteaté un injerto. Nos fuimos desanimados y pasaron unos meses hasta que decidimos volver, en este caso tocó con otro doctor. Este fue más “pedagógico” y nos explicó cómo funcionaba la medicación y que era necesaria antes de ningún injerto. Recetó minoxidil 1mg y finasterida, ambos orales. Mi pareja tenía cierto miedo a la finasterida oral y decidió tomar solo minoxidil, fue pasando el tiempo y decidí animarle a ir a una clínica especializada en injertos con tricólogos para que nos dieran otra opinión, vi experiencias de casos por internet e investigué bastante en foros y demás, puesto que ya sabéis que muchas son unos saca cuartos e incluso me encontré con el caso de una clínica que tenía reseñas falsas. El caso es que decidimos optar por la que os comento y la verdad que la experiencia fue muy positiva, le miraron con la cámara esta que ve la densidad del pelo, nos explicó porqué era necesaria también la finasterida y le propuso la opción de la tópica y subió el minoxidil a 3mg. También nos comentó que recomendaba complementar con mesoterapia (lo obviamos porque económicamente ahora no podemos permitirnoslo) y nos dijo que las vitaminas habían muchas pero que las más típicas no hacían mucho, nos recomendó unas en concreto como un complemento al tratamiento. La verdad es que fueron muy amables y le dieron seguridad y calma, también deciros que plantearon el injerto como una opción a largo plazo, no nos lo intentaron vender si o sí y eso nos gustó. Ahora en septiembre toca volver y si os interesa os contaré (es en Barcelona), también a ver qué nos comentan, yo la verdad que he visto una mejora de la densidad y alguna zona que estaba más clara ha mejorado (hace tres meses de la subida de la dosis).
Un besote a todas!!
 
Gracias por las respuestas, he alucinado con lo de Simeone. De momento he buscado un dermatologo a ver que me dice, pero estan todos saturados porque me ha costado encontrar citas y eso que tengo seguro.

Yo habia pensado que mi unica opcion al ser difuso era los injertos pero ahora ya no se porque si se va a volver a caer, menuda depresion:(
Hola pri, yo te respondo con la experiencia de mi pareja lo que nos explicaron. El injerto funciona, pero si es alopecia androgenética esta se produce por el DHT como te comentaba una prima, por eso en esos casos usar minox solo no sirve de nada, el minox hace que la sangre circule más, es un vasodilatador, y la finasterida es lo que bloquea el DHT y detiene la caída, que lo que ocurre es que el pelo se va afinando y debilitando hasta qué cae y desparece. Nos explicó que las zonas donde ya no hay pelo no vuelven a salir, pero las que “clarean” porque el pelo está en esa fase de afinamiento sí que mejoran y se notan los efectos de la medicación.

También decirte que no dijo que antes de plantearse un injerto es necesario haber estado unos meses con tratamiento, porque primero se aseguran de que la calidad del pelo que vas a injertar sea óptima y esté en condiciones, de eso también depende el éxito del transplante. La verdad es que me dio confianza porque sé de los típicos casos de Turquía en los que de repente van sin haber hecho un tratamiento previo, y claro, entiendo que el resultado posterior es diferente por esto. También como te han comentado, la medicación Febe continuar, porque sino el DHT vuelve a hacer de las suyas (entiendo que la dosis sí que baja, esto es suposición mía). Todo esto en caso masculino, desconozco si todo va igual en el caso de mujeres, pero por si te sirve. Donde nosotros vamos he visto algún caso de injerto en mujeres, entiendo que dependerá de la zona y al ser difusa como comentas no sé cómo será el procedimiento.
Busca un centro que te de confianza y no te intenten sacar los cuartos, que te miren bien, te expliquen todas las opciones y procesos posibles.
 
Me ha aconsejado hacerme infiltraciones de dutasteride directamente en la cabeza ya que está medicación funciona bien ,pero es muy fuerte tomarla en edad fértil , pero las infiltraciones no suelen dar efectos secundarios . El precio son 100 por sesión ,me ha parecido un buen precio la verdad ,conozco sitios donde se pasan con el precio . No sé si tendrá que ver que le dije que me caso en agosto y me ha dicho que intentaremos apurar con las filtraciones para que se note mejoría lo antes posible , ha sido muy amable y muy comprensivo y me da tranquilidad que haya trabajado con el tricologo Sergio Vaño uno de los mejores en España. Me ha dicho que los tratamientos funcionan bien ,yo sé que esto es una bomba para mi cuerpo ,pero necesito probar ya que mi alopecia ha avanzado,es lo que toca ,hay gente que vive con medicación toda la vida ,yo no quiero llegar a este punto pero voy a probar a ver si puedo recuperar un poquito aunque sea y mantener con Minoxidil solo o con algún tratamiento más suave . Espero que os sirva toda esta información ,os iré contando si progreso y si veo que no funciona igual os iré contando . Ánimo a todas 😘😘
Prima llegaste a probar la mesoterapia? si fue así notaste algo?

es uno de los tratamientos que me han sugerido a mi pero no sé si es tirar el dinero. Amplio la pregunta a cualquiera que la haya probado.

A mi el minoxidil al 5 me ha cambiado la textura del pelo, yo tenía un pelo de una textura preciosa y era liso y ahora tiene un montón de frizz y ni es liso ni ondulado. Con el del 2 no noté cambio de textura.
 
Me uno al hilo primas, a mi me diagnosticaron hace más de un año pero creo lo arrastraba de bastante antes, además se me junta con el hipotiroidismo que tambien hace que pierda cabello... controlando la tiroides y con minoxidil y durasterida lo voy controlando un poco, se ha estancado la caída pero no lo tengo como antes. Es verdad que nunca he tenido pelazo, siempre poca cantidad y fino, pero me agobia perder lo poco que tengo.

Además me pasa como a la OP, me obsesiono con las melenazas, siempre hubiera querido tener un pelazo de princesa Disney y la vida no me lo quiso dar😂 pero es ver a una chica con melena larga y espesa y suspiro, sé que debería aceptar el pelo que tengo pero me cuesta.

Mi derma me ha hablado del plasma rico en plaquetas como tratamiento de cara al futuro, pero veo que es una inversión en dinero importante, las primas que os lo habéis hecho como veis el resultado? Creéis que merece la pena el gasto?
 
A alguien le ha producido el minoxidil dermatitis seborreica? Es que ya llevo casi 11 meses y cada vez peor y no hay manera de controlarla. Creo que igual es el minoxidil xq he leido es una de los efectos secundarios pero claro no quiero dejarlo, el problema esque la descamacion me provoca mas caida :(
 
A alguien le ha producido el minoxidil dermatitis seborreica? Es que ya llevo casi 11 meses y cada vez peor y no hay manera de controlarla. Creo que igual es el minoxidil xq he leido es una de los efectos secundarios pero claro no quiero dejarlo, el problema esque la descamacion me provoca mas caida :(
lo tomas tópico u oral?? Yo siento no poder ayudarte pri, lo tomo oral y nunca me ha pasado, que te ha dicho el dermatólogo?
 
lo tomas tópico u oral?? Yo siento no poder ayudarte pri, lo tomo oral y nunca me ha pasado, que te ha dicho el dermatólogo?
Si, lo tomo oral. A ver tambien tengo problemas digestivos y creo que posiblemente venga de ahi (llevo tiempo con dieta sin gluten y estuve con tratamiento para candidiasis intestinal y con un suplemento es cuando me dio la reaccion fuerte y empezaron los picores en el cuero cabelludo pero claro, igual tomar minoxidil es echar gasolina al fuego) :cry:
 
Si, lo tomo oral. A ver tambien tengo problemas digestivos y creo que posiblemente venga de ahi (llevo tiempo con dieta sin gluten y estuve con tratamiento para candidiasis intestinal y con un suplemento es cuando me dio la reaccion fuerte y empezaron los picores en el cuero cabelludo pero claro, igual tomar minoxidil es echar gasolina al fuego) :cry:
Prima, yo te recomendaría verlo con un tricologo o dermatólogo. Yo tuve dermatitis y me recetaron una loción para evitar la inflamación. Probablemente si has tenido alguna inflamación corporal pueda estar reflejándose en el cuero cabelludo (está es mi reflexión, que no soy médico!)
 

Temas Similares

25 26 27
Respuestas
323
Visitas
15K
Back