Un hombre de verdad cuida y quiere a hijos ajenos

Y una mujer de verdad hace lo que tiene que hacer y apechuga con todo lo que le depare la vida sin protestar ni reclamar que ella también tiene derecho a ser feliz.

A mi cuando una mujer me repite cada dos por tres que sus hijos son lo primero ya me esta revelando que en realidad no lo son. Simplemente me está diciendo: "Mira, estás son mi líneas rojas. Quiero que recuerdes en todo momento que tienes que respetarlas, porque si me enamoro de ti no creo que sea capaz de exigirte que las respetes".
Yo no digo ninguna sola de mis líneas rojas, cuando la traspasen ya les diré amablemente que de dos pasos para atrás y que por favor no vuelvan a cruzar la línea.
Hombre pues yo no lo veo así para nada. Si una mujer te dice eso es para dejarte bien clara cuál es su situación, que ella tiene una mochila detrás, que son sus hijos, y que ellos siempre van a ser su prioridad. Más bien me parece un recordatorio, un aviso de dónde te estás metiendo para que valores si estás dispuesto a asumir la situación o no, que no sería la primera vez que un hombre se mete en ese terreno y cuando llega la hora de la verdad y la pareja no puede dedicarle toda la atención o no puede hacer ciertos planes por cuidar de los niños vienen los dramas y las huidas. Hay que ser consiente de dónde se mete uno y no está de más recordarlo.
 
Hombre pues yo no lo veo así para nada. Si una mujer te dice eso es para dejarte bien clara cuál es su situación, que ella tiene una mochila detrás, que son sus hijos, y que ellos siempre van a ser su prioridad. Más bien me parece un recordatorio, un aviso de dónde te estás metiendo para que valores si estás dispuesto a asumir la situación o no, que no sería la primera vez que un hombre se mete en ese terreno y cuando llega la hora de la verdad y la pareja no puede dedicarle toda la atención o no puede hacer ciertos planes por cuidar de los niños vienen los dramas y las huidas. Hay que ser consiente de dónde se mete uno y no está de más recordarlo.
Visto así tienes razón. Pero también creo que los padres (en general, eh, padres y madres) que están todo el día presumiendo de que sus hijos son lo primero (o lo mucho que se sacrifican por ellos), a la hora de la verdad suelen ser los más egoístas y pasotas. Es que no sé, hay cosas que se presuponen.
 
Hombre pues yo no lo veo así para nada. Si una mujer te dice eso es para dejarte bien clara cuál es su situación, que ella tiene una mochila detrás, que son sus hijos, y que ellos siempre van a ser su prioridad. Más bien me parece un recordatorio, un aviso de dónde te estás metiendo para que valores si estás dispuesto a asumir la situación o no, que no sería la primera vez que un hombre se mete en ese terreno y cuando llega la hora de la verdad y la pareja no puede dedicarle toda la atención o no puede hacer ciertos planes por cuidar de los niños vienen los dramas y las huidas. Hay que ser consiente de dónde se mete uno y no está de más recordarlo.
Los dos tenéis razón.

Yo como el primo, también he visto repetir como un mantra lo de "mis hijos son lo primero ", precisamente para encubrir lo mucho que pasas de ellos, y lo deseosa que estás de colgarselos a quien sea.

Y también es cierto, que muchas madres han tenido que advertir a sus parejas, desde el inicio de la relación, que no pueden hacer determinados planes porque sus hijos son la prioridad.

Es sutil. Depende del momento, del contexto, del lenguaje corporal.....
 
Hombre pues yo no lo veo así para nada. Si una mujer te dice eso es para dejarte bien clara cuál es su situación, que ella tiene una mochila detrás, que son sus hijos, y que ellos siempre van a ser su prioridad. Más bien me parece un recordatorio, un aviso de dónde te estás metiendo para que valores si estás dispuesto a asumir la situación o no, que no sería la primera vez que un hombre se mete en ese terreno y cuando llega la hora de la verdad y la pareja no puede dedicarle toda la atención o no puede hacer ciertos planes por cuidar de los niños vienen los dramas y las huidas. Hay que ser consiente de dónde se mete uno y no está de más recordarlo.


No hace falta dejar claro cosas que son evidentes.
Y si cree que para el hombre que está conociendo, la prioridad de los hijos no es algo evidente, que le dé puerta y que no le siga conociendo.

Me parecería una locura dar entrada a una persona en mi vida, que no tenga claro sin necesidad de decírselo, que mis hijos son una prioridad.

Vamos, es como explicarle que a mi no me gusta la gente que roba y mata.


Son líneas rojas implícitas.
 
Uff, es un tema muy peliagudo. Yo pienso totalmente lo contrario. De hecho siempre he tenido como una de mis líneas rojas para salir con alguien que el chico en cuestión tuviera hijos. Yo ahí no me meto ni loca. Me parece la receta perfecta para el desastre: ex de uñas porque te inmiscuyes en su territorio, tíos jetas que te encaloman sus responsabilidades, niños malcriados gritando “tú no eres mi madre”…. Además siempre quise hijos, lo que para alguien con ellos ya no es tan importante, y mira, será muy chapado a la antigua pero yo quería una familia tradicional y bien avenida, ni más ni menos que lo que he tenido en mi casa desde niña.

Ahora estoy casada ( nos va muy bien) y tenemos un niño, aunque queremos tener más. Si me separara creo que lo último que haría es meter a un maromo en casa con mi hijo para que le criara ( ya tiene padre, y uno maravilloso) , y me sentaría como una puñalada trapera que mi marido pretendiera que una extraña participara en la toma de decisiones o ayudara a criar a nuestro churumbel

Es que no veo cómo puede salir bien. Seguro que es falta de madurez por mi parte, pero todo lo que rodea a los hijos son temas muy muy sensibles, lo que más te puede doler. Yo creo que es inevitable que haya conflictos gordos.

Así que cada uno en su casa y dios en la de todos
Inmadurez para nada.
Plena madurez y responsabilidad.
Si tienes hijos no puedes estructurar tu vida de pareja como cuando no eras madre.

Es que es de cajón. Es una falacia moderna pretender que sólo se trata de darles una dieta sana y que hagan los deberes

Los niños crecen, desde la preadolescencia son muy complejos, y si han tenido que superar un divorcio, más.

La realidad es tal cual tú la has descrito. Pero hay quien está enchochado o necesitado de pareja a cualquier precio, y luego pasa lo que pasa.
 
Hombre pues yo no lo veo así para nada. Si una mujer te dice eso es para dejarte bien clara cuál es su situación, que ella tiene una mochila detrás, que son sus hijos, y que ellos siempre van a ser su prioridad. Más bien me parece un recordatorio, un aviso de dónde te estás metiendo para que valores si estás dispuesto a asumir la situación o no, que no sería la primera vez que un hombre se mete en ese terreno y cuando llega la hora de la verdad y la pareja no puede dedicarle toda la atención o no puede hacer ciertos planes por cuidar de los niños vienen los dramas y las huidas. Hay que ser consiente de dónde se mete uno y no está de más recordarlo.
Cuando llega ese momento ahí se ve la madurez de cada uno
 
Si, a nivel legal lo tengo claro.

Pero otro tema es a nivel moral o de relación de pareja. Para mi sería vital que mi pareja me dejase tb tomar decisiones en conjunto con el, vamos como lo haría con mis hijos biológicos porque para algo estaría tb criando a ese niño
Nop, los hijos de tu pareja ya tienen una madre, ella y su padres son los que deben tomar las decisiones.
Otra cosa es que tu quieras tener una relación sana con esos niños e incluso hacer planes con ellos, pero la crianza y toma de decisiones es cosa de los padres.
 
Nop, los hijos de tu pareja ya tienen una madre, ella y su padres son los que deben tomar las decisiones.
Otra cosa es que tu quieras tener una relación sana con esos niños e incluso hacer planes con ellos, pero la crianza y toma de decisiones es cosa de los padres.
Pero es que tú al final al convivir con esos hijos también los estas criando (o por lo menos yo lo veo así) sobre todo en situaciones de custodia compartida.
Participas en el día a día de esa persona, asumo que le das amor, cariño y te preocupas por el, asumes responsabilidades logísticas y de cuidado de ese menor, y luego tu opinión no vale para nada...... No se, en parte entiendo que tienen una madre biológica, pero creo que la pareja si se dan esas circunstancias que comento también está ejerciendo como un progenitor más.

El otro progenitor si que es cierto que tiene todo el derecho a decirte que tú no pintas nada y que las decisiones las tiene que tomar con el padre, pero creo que ese padre (o madre) como tú pareja conviviente y a la que estás cuidando a sus hijos debe decidir su postura teniendo en cuenta tu opinión y haciéndote participe de ello, o solo estás para cuidar niños ajenos y en las decisiones importantes eres un mueble más en esa familia?

No se, es un tema bastante complejo llegó a entender a las dos partes. La verdad que la mejor situación sería que la relación entre los progenitores y sus nuevas parejas fuese buena, supongo que eso tiene que ser clave para todo esto
 
Pero es que tú al final al convivir con esos hijos también los estas criando (o por lo menos yo lo veo así) sobre todo en situaciones de custodia compartida.
Participas en el día a día de esa persona, asumo que le das amor, cariño y te preocupas por el, asumes responsabilidades logísticas y de cuidado de ese menor, y luego tu opinión no vale para nada...... No se, en parte entiendo que tienen una madre biológica, pero creo que la pareja si se dan esas circunstancias que comento también está ejerciendo como un progenitor más.

El otro progenitor si que es cierto que tiene todo el derecho a decirte que tú no pintas nada y que las decisiones las tiene que tomar con el padre, pero creo que ese padre (o madre) como tú pareja conviviente y a la que estás cuidando a sus hijos debe decidir su postura teniendo en cuenta tu opinión y haciéndote participe de ello, o solo estás para cuidar niños ajenos y en las decisiones importantes eres un mueble más en esa familia?

No se, es un tema bastante complejo llegó a entender a las dos partes. La verdad que la mejor situación sería que la relación entre los progenitores y sus nuevas parejas fuese buena, supongo que eso tiene que ser clave para todo esto
Claro, es que esa es la putada, que te puedes involucrar pero si lo haces tienes que saber que tu no tienes poder en nada relacionado con esos niños, ni tampoco derechos.
También te digo que no se debe cuidar hijos ajenos.
 
Pero es que tú al final al convivir con esos hijos también los estas criando (o por lo menos yo lo veo así) sobre todo en situaciones de custodia compartida.
Participas en el día a día de esa persona, asumo que le das amor, cariño y te preocupas por el, asumes responsabilidades logísticas y de cuidado de ese menor, y luego tu opinión no vale para nada...... No se, en parte entiendo que tienen una madre biológica, pero creo que la pareja si se dan esas circunstancias que comento también está ejerciendo como un progenitor más.

El otro progenitor si que es cierto que tiene todo el derecho a decirte que tú no pintas nada y que las decisiones las tiene que tomar con el padre, pero creo que ese padre (o madre) como tú pareja conviviente y a la que estás cuidando a sus hijos debe decidir su postura teniendo en cuenta tu opinión y haciéndote participe de ello, o solo estás para cuidar niños ajenos y en las decisiones importantes eres un mueble más en esa familia?

No se, es un tema bastante complejo llegó a entender a las dos partes. La verdad que la mejor situación sería que la relación entre los progenitores y sus nuevas parejas fuese buena, supongo que eso tiene que ser clave para todo esto

TU estás cuidando a los hijos de otra mujer CONTRA SU VOLUNTAD. Su plan perfecto es que el padre esté 100% enfocado en sus hijos y ejerciendo la paternidad cuando le toquen.

ESTORBAS por existir, porque sus hijos son lo más importante de su vida, y a tí no te conoce de nada y no ha podido elegirte ni seleccionar tu carácter y principios.

Sólo te apreciará si sus hijos te quieren y se nota que están bien contigo, PERO nunca olvides que ella conoce a su ex marido mejor que tú, por lo tanto, si nota tu influencia en sus decisiones, estallará la guerra.

Creo que lo ves desde el deseo de tener un hijo, aunque sea de rebote, y no desde el punto de vista de una madre a quien intentan suplantar durante la MITAD de la vida de su hijo .
 
El niño sabe quien son sus padres, la pareja actual no va quitar él puesto al otro progenitor y formará parte de la familia con el tiempo.
Anda que no hay casos de padres separados con hijos que rehacen su vida o tienen otros hijos
 
TU estás cuidando a los hijos de otra mujer CONTRA SU VOLUNTAD. Su plan perfecto es que el padre esté 100% enfocado en sus hijos y ejerciendo la paternidad cuando le toquen.

ESTORBAS por existir, porque sus hijos son lo más importante de su vida, y a tí no te conoce de nada y no ha podido elegirte ni seleccionar tu carácter y principios.

Sólo te apreciará si sus hijos te quieren y se nota que están bien contigo, PERO nunca olvides que ella conoce a su ex marido mejor que tú, por lo tanto, si nota tu influencia en sus decisiones, estallará la guerra.

Creo que lo ves desde el deseo de tener un hijo, aunque sea de rebote, y no desde el punto de vista de una madre a quien intentan suplantar durante la MITAD de la vida de su hijo .
Si, por eso decía el otro día que quizás mi visión por el momento en el que me encuentro y el "descubrimiento" que estoy haciendo de mi propia maternidad puede estar sesgada y no sea objetiva.

Me pongo en la situación de si fuesen mis hijos biológicos y no me gustaría, y me pongo en la otra situación de ser la pareja de y cuidar a esos niños y tampoco me gustaría. Situación compleja la verdad
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
5K
Back