Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Primas, mi niño tiene dos meses y se alimenta de lme. Yo he tenido una buena experiencia que se dice, en el hospital me enseñaron a poner al bebé al pecho, me subió la leche pronto y no he tenido problemas de pezones, más allá de tenerlos irritados al principio y cuando se ha pasado mucho rato al pecho. Lo que quiero decir es que para mi la lactancia no ha supuesto un mal rato pero tampoco siento que sea un disfrute. Creo que la lactancia materna está “exagerada” en ambos extremos, en cuanto a lo negativo que incluso hay primerizas embarazadas que tienen miedo de cómo va a ser ( en las que me incluyo) y gente que la romantiza como si fuera algo que se disfruta al máximo. Creo que lo mejor es ir sin expectativas, y cuando sea el momento decidir lo que es mejor para cada madre y bebé. Y por supuesto no hacer caso de las opiniones que no se han pedido.
 
Sí sí ya sé que hasta los 6 meses tiene que ir en el capazo pero es que no cabe en el capazo 😭😭 el carro es Jane pero no me sé el modelo porque me lo han dejado y no lo sé
Prima y puede ser que el capazo que utilizas sea el matrix de Jané? Ese capazo sirve tambien para el coche y es mas pequeño que los capazos normales. Te lo digo porque yo tengo tanto el matrix como el normal y en el normal mi bebé todavia entra y tiene algo de margen aún y pesa casi 8kgs, tiene 4 meses
 
Primas, mi niño tiene dos meses y se alimenta de lme. Yo he tenido una buena experiencia que se dice, en el hospital me enseñaron a poner al bebé al pecho, me subió la leche pronto y no he tenido problemas de pezones, más allá de tenerlos irritados al principio y cuando se ha pasado mucho rato al pecho. Lo que quiero decir es que para mi la lactancia no ha supuesto un mal rato pero tampoco siento que sea un disfrute. Creo que la lactancia materna está “exagerada” en ambos extremos, en cuanto a lo negativo que incluso hay primerizas embarazadas que tienen miedo de cómo va a ser ( en las que me incluyo) y gente que la romantiza como si fuera algo que se disfruta al máximo. Creo que lo mejor es ir sin expectativas, y cuando sea el momento decidir lo que es mejor para cada madre y bebé. Y por supuesto no hacer caso de las opiniones que no se han pedido.
Yo he vivido los dos extremos 😂 terror al principio y ahora si se desteta solo creo que lloraría 😅😅 un día por viaje no quiso teta y yo pensando que se iba a destetar y casi me da un chungo. Cuando se tienen un bebé tan peque las emociones se multiplican x1000, al ppio cuando le veía llorar por hambre me faltaba llorar a mí y ahora me encantan estos momentos. Supongo que son fases y habrá un momento que me apetezca destetar…
 
Sii prima, a mi la gente a estas alturas me importa poco pero también siento que es fallar a mi bebe, quitarle la teta que es ahora mismo su hogar...
El pecho para ellos es seguridad sí pero mi hijo que estaba todo el día pegado, a los dos días de destetarlo ni se acordaba de ella. Y había leído a muchas diciendo que sus hijos se dormian con la mano en el pecho de la madre y cosas así, como que la echaban de menos...el mío 0. Y de broma yo siempre le decía a mi marido que mi hijo solo quería estar conmigo por la teta, pues nooo , el apego lo tenía igual, conmigo, no con ella.
 
Ya que hablamos de LM voy a contar un poco mi experiencia, porque tengo sentimientos encontrados. Yo di LME hasta los 6m, los 3m primeros me los pasé llorando casi cada día porque mi hijo tenía un frenillo de campeonato, pero yo por mi cabezonería quise seguir con mi lactancia. En el cap me apoyaron, jamás nadie me dijo que podía dejarlo cuando quisiera, porque en realidad no quería dejarlo. En el fondo sabía que el problema era el frenillo, contacté con una asesora de lactancia y lo diagnosticó. Tras la frenectomía todo fluyó, y empecé a disfrutar de la LME con mi bebé, pese al agotamiento físico y mental... todo iba rodado. A los 6m empecé la AC y seguía con LM. Llegado al año empecé a tener mucha agitación, sobre todo por las noches a la hora de dormirlo. Me daba ansiedad, náuseas, ganas de llorar, ganas de dejar al niño en la cama e irme lejos para no verlo en un rato, pero no... ahí me quedaba con él viendo como cerraba los ojos y se dormía. Ahora tiene 15m y por suerte todo eso se me pasó, mi hijo tiene tetadicción como digo yo, si estamos en la calle, en la playa o en casa de alguien no se acuerda de la teta, pero como estemos en casa me pide cada media hora, y eso es lo que me tiene agotada realmente. Le niego tomas porque se me hace un mundo. Decir que no me molesta darle el pecho a mi hijo, lo que me agota es su alta demanda. Si tuviera otro hijo siempre digo que haría LA directamente, pero sé que me metería de lleno en otra LME, porque soy así... me pesaría la culpa de a uno si y a otro no.
Decir que mi hijo de peso ha ido siempre justo y no es culpa de la LM, es su constitución y poco podemos hacer. Sus pediatras (privado y ss) jamás le han dado importancia ni han propuesto suplemento porque sigue su curva, es un niño sano, alegre y muuuuuy activo ☺️
Madres del mundo... haced lo que os dé verdadera paz mental 🥰
 
Primas, mi niño tiene dos meses y se alimenta de lme. Yo he tenido una buena experiencia que se dice, en el hospital me enseñaron a poner al bebé al pecho, me subió la leche pronto y no he tenido problemas de pezones, más allá de tenerlos irritados al principio y cuando se ha pasado mucho rato al pecho. Lo que quiero decir es que para mi la lactancia no ha supuesto un mal rato pero tampoco siento que sea un disfrute. Creo que la lactancia materna está “exagerada” en ambos extremos, en cuanto a lo negativo que incluso hay primerizas embarazadas que tienen miedo de cómo va a ser ( en las que me incluyo) y gente que la romantiza como si fuera algo que se disfruta al máximo. Creo que lo mejor es ir sin expectativas, y cuando sea el momento decidir lo que es mejor para cada madre y bebé. Y por supuesto no hacer caso de las opiniones que no se han pedido.
A mí me ponen mala las famosillas que cogen al bebé dos veces al día para darle la teta y te escriben el tocho en la publicación de que es su momento zen e ideal, fantástico.
Porque yo tampoco tuve problemas de ningún tipo, nunca fui a una asesora de lactancia, no me hizo ni falta (aunque mi hermana me daba muchos consejos). Pero yo no he disfrutado nada, me agobiaba y solo quería terminar con eso... Entonces ya ahí no sabes si es por esa idealización en redes, que te hace sentir peor encima, o porque realmente no es algo para ti.
 
Ya que hablamos de LM voy a contar un poco mi experiencia, porque tengo sentimientos encontrados. Yo di LME hasta los 6m, los 3m primeros me los pasé llorando casi cada día porque mi hijo tenía un frenillo de campeonato, pero yo por mi cabezonería quise seguir con mi lactancia. En el cap me apoyaron, jamás nadie me dijo que podía dejarlo cuando quisiera, porque en realidad no quería dejarlo. En el fondo sabía que el problema era el frenillo, contacté con una asesora de lactancia y lo diagnosticó. Tras la frenectomía todo fluyó, y empecé a disfrutar de la LME con mi bebé, pese al agotamiento físico y mental... todo iba rodado. A los 6m empecé la AC y seguía con LM. Llegado al año empecé a tener mucha agitación, sobre todo por las noches a la hora de dormirlo. Me daba ansiedad, náuseas, ganas de llorar, ganas de dejar al niño en la cama e irme lejos para no verlo en un rato, pero no... ahí me quedaba con él viendo como cerraba los ojos y se dormía. Ahora tiene 15m y por suerte todo eso se me pasó, mi hijo tiene tetadicción como digo yo, si estamos en la calle, en la playa o en casa de alguien no se acuerda de la teta, pero como estemos en casa me pide cada media hora, y eso es lo que me tiene agotada realmente. Le niego tomas porque se me hace un mundo. Decir que no me molesta darle el pecho a mi hijo, lo que me agota es su alta demanda. Si tuviera otro hijo siempre digo que haría LA directamente, pero sé que me metería de lleno en otra LME, porque soy así... me pesaría la culpa de a uno si y a otro no.
Decir que mi hijo de peso ha ido siempre justo y no es culpa de la LM, es su constitución y poco podemos hacer. Sus pediatras (privado y ss) jamás le han dado importancia ni han propuesto suplemento porque sigue su curva, es un niño sano, alegre y muuuuuy activo ☺️
Madres del mundo... haced lo que os dé verdadera paz mental 🥰
Yo me pregunto si todos los bebés de LM son tan demandantes.?..porque yo estaba igual y también lo que dices de que si empiezas terminas con LME, porque yo también soy así de sufridora. Y lo de darle a uno si y otro no...puf
 
Yo me pregunto si todos los bebés de LM son tan demandantes.?..porque yo estaba igual y también lo que dices de que si empiezas terminas con LME, porque yo también soy así de sufridora. Y lo de darle a uno si y otro no...puf
Tengo unos amigos con un bebé de 7m y es el niño más despegado del mundo, su madre le da teta porque era su deseo, pero al niño le da igual porque no le demanda tan a menudo. Dormirse con la teta? Jamás! Así que hay niños de todo... pero yo creo que la mayoría si son demandantes. No te agobies con uno si y otro no y haz de verdad lo que te vaya a dar paz mental, necesitas estar al 100% con el bebé y con el mayor, ser bimadre no es sencillo, así que lo que más calma te de ☺️🥰
 
Yo me pregunto si todos los bebés de LM son tan demandantes.?..porque yo estaba igual y también lo que dices de que si empiezas terminas con LME, porque yo también soy así de sufridora. Y lo de darle a uno si y otro no...puf
Yo no puedo opinar mucho porque la peque aún no tiene ni los 4 meses pero, por ejemplo, para dormir el 98% de las veces es con el pecho, un 1% es sin él pero estando conmigo y el otro 1% es con su padre 😂😂😂 me rio pero hay veces que me agota, la verdad.
Aún así, puedo darme con un canto en los dientes porque el hijo de una amiga, hasta casi los 2 años, era imposible que se separara de ella por más de 5'. Tenía que estar siempre pegado a ella, si él jugaba ella tenía que estar a su lado o empezaba a llorar, solo podía cogerlo ella, vestirlo y bañarlo ella, etc. Mi niña, de momento, si la tiene su padre es feliz y si la cogen los abuelos más de lo mismo. Ella estando en bracitos casi que le da igual quién sea. Eso sí, en el momento en el que me ve o me oye, me busca y empieza a retorcerse hasta que la cojo yo 😅
En cuanto a la LME con el segundo bebé, yo estoy convencida de que me pesará la culpa de "a una le doy pecho y al otro no" y volveré a la teta 24/7 y vosotras me veréis por aquí diciendo lo agotada que estoy 😂😂😂😂
 
Yo llevo mejor la LME desde que hago el método EASY “El nombre del método equivale a las rutinas en inglés que debemos establecer para conseguir que el bebé duerma plácidamente: Eat (comer), Activity (actividad), Sleep (dormir) y You (tú).”
Básicamente según se despierta de la siesta le doy el pecho y hacemos una buena toma, en un sitio tranquilo y que se quede lleno. Después cambio el pañal y jugamos, tummy time etc. y cuando se acerca el final de su ventana de sueño vuelvo a ofrecer el pecho, normalmente no lo quiere, de ahí a dormir otra vez sin teta. Al principio era una locura pero después de 4 semanas así el peque está más calmado y menos dependiente de la teta y yo estoy mas tranquila. También os digo, si en algún momento de esa rutina le veo que está inquieto o tiene hambre lo vuelvo a ofrecer pero ya os digo que no suele ser lo normal
 
Yo llevo ya 6 meses con LME, y no he tenido grandes problemas, excepto dolor por pellizco en pezones (ahí estuve con pezoneras, porque no podía rozarme nada, como para que mamase el niño) y que le costó un poco coger el ritmo del peso. Y no lo tengo como una experiencia zen, ni malísima. Al principio esclaviza, porque solo tú puedes darle de comer al bebé, y hay días que solo lo tienes al pecho, pero también tiene la comodidad que la comida va contigo y en cualquier momento te sacas el pecho y listo.

Y el mío no necesita necesariamente el pecho pa dormirse. La toma de las 21,00 por ejemplo, si se la doy con la intención de que se duerma, pero la mayoría come y se queda despierto, y las siestas pues la de la mañana en brazos y la de la tarde los dos en la cama y ahí se duerme solo. Así que al final cada niño es un mundo y tenemos que hacer lo que mejor se adapte a nosotros.
 
Yo le dije ayer a mí hermana que le iba a dar biberón a mí segundo hijo y no veas la que me lio...su frase "eres ama de casa, no tienes otra cosa mejor que hacer que dar el pecho" me tocó los coj*nes, hablando claro.
Parece que por ser ama de casa me paso el día sentada en el sofá sin hacer nada. A mi primer hijo le di el pecho 18meses con los respectivos 6 de lme , se perfectamente por lo que se pasa y últimamente viendo que se acerca el momento he estado muuuy agobiada (aunque llevo así todo el embarazo, ahora más). Mi hermana empezó a trabajar con sus dos hijos entre los 2 (!) y los 4 meses de nacidos, precisamente porque estaba harta de estar en casa dándoles la teta todo el día. Pues es que sus consejos deberían darme igual.
Ayer con lo que me dijo me pasé la tarde llorando. Pero esta mañana ya he dicho, "la que está sola a 600km lejos de toda su familia sin ayuda de nadie soy yo, pues haré yo lo que me dé la real gana"

Sólo espero que en el hospital no intenten convencerme y respeten la decisión.
Primas me quedo helada con la controversia de la lactancia materna 😶 yo decidí desde el primer momento que le iba a dar biberón y jamás se me cuestiono🤷 ni por la parte sanitaria ni por el entorno🙃 yo no dudo de los beneficios de la lactancia materna pero vamos mi hija solo tuvo fiebre por covid y una segunda vez por un virus que nos afecto a todos en 16 meses y siempre se sale de la curva en estatura y peso, no hay que sentirse culpable
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
48K
Back