Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
Yo es que leo cosas como éstas y creo que la gente no es consciente de lo que pasa hoy en día. La mayoría de los trabajadores y trabajadoras no somos funcionarios. no trabajamos en empresas de 200/300 trabajadores o grandes empresas. La mayoría trabajamos en pequeñas empresas, en esas donde si llamas al jefe para indicarle que tienes que estar en confinamiento unos días pq el compañero de tu hijo/a ha dado positivo , le das un gran disgusto porque tiene que buscarte un sustituto y no va a cobrar la baja por ti...donde SÍ puedes pedir reducción de jornada pero... mira tú que eres repartidora de pan y hay 2 en la central cociendo y tú eres sola repartiendo, o eres la única empleada de una pequeña oficina de cara al público, o eres el tercer marinero de un barco de pesca que, con 2 tripulantes, no podrían salir a faenar......
Muy bien, pero es que toda esa gente que mencionas (sobre todo los pescadores y la repartidora de pan) no me creo que tenga horario laboral que coincida con el de cole de sus hij@s.

Mas allá de casos puntuales, esto es una cuestión de querer entenderlo. O bien voluntariamente o bien cuando manden a sus hijos a casa por tener un brote en colegio.

Que yo no digo que sea fácil, ni mucho menos. Pero la situación es la que es. Sin más.

Insisto, yo optaría por quien no tenga elección pueda llevar a sus hij@s a clase y quien si la tenga pueda tener clases de manera online. No entiendo qué problema os genera esto.

Añado: ser consciente de cómo están las cosas hoy en día es ser consciente del riesgo que conlleva tener encerrados a 20 niñ@s en una clase cerrada (no creo que vayan a tener las ventanas abiertas en cuanto haga frío).
 
Un tío hablando en Facebook tiene la misma veracidad científica que las madres cuando dicen que el resfriado entra por los pies.
El resfriado siempre ha entrado por calcetines mojados, comprobado científicamente por cientos de generaciones de madres. Si ya empezamos a dudar de los principios básicos de la medicina mal vamos ??
 
Muy bien, pero es que toda esa gente que mencionas (sobre todo los pescadores y la repartidora de pan) no me creo que tenga horario laboral que coincida con el de cole de sus hij@s.

Mas allá de casos puntuales, esto es una cuestión de querer entenderlo. O bien voluntariamente o bien cuando manden a sus hijos a casa por tener un brote en colegio.

Que yo no digo que sea fácil, ni mucho menos. Pero la situación es la que es. Sin más.

Insisto, yo optaría por quien no tenga elección pueda llevar a sus hij@s a clase y quien si la tenga pueda tener clases de manera online. No entiendo qué problema os genera esto.

Añado: ser consciente de cómo están las cosas hoy en día es ser consciente del riesgo que conlleva tener encerrados a 20 niñ@s en una clase cerrada (no creo que vayan a tener las ventanas abiertas en cuanto haga frío).
A menos que administración diga lo contrario, si no llevas a los niños al cole te puede caer una gorda...
 
Veo mucha polémica con el tema de Madrid. A mi también me asombra y voy a intentar resumir lo q creo x lo q voy leyendo a gente q sabe más que yo.

En primer lugar, tengo q decir q creer q un confinamiento perimetral de ciertas zonas tiene tan gran influencia es wishfull thinking. Solo hay q ir a la "frontera" de cualquiera de ellas y ver cómo la gente las cruza todo el tiempo sin control. O ver la cantidad de trabajadores q se recorren medio Madrid procedentes de zonas confinadas (personal de limpieza, comerciales, obras...) Se está viendo en todas partes q los confinamiento perimwtrales tienen un efecto limitado y no va a ser Madrid diferente. Hubiera sido útil hace un par de meses, con menor incidencia...

Sí creo q la introducción de test de antígenos puede estar teniendo una repercusión importante en el control por la inmediatez de resultados. Y q x eso puede bajar la positividad y el número de ingresos. Ahora bien, los cribados en asintomáticos parece tirar el dinero porque la sensibilidad baja mucho.

Por otro lado, y como he leído a un tuitero q habéis citado x aquí, @mianrey ,se da un fenómeno q ya se vio en Aragón en verano. Una vez q llegan a un pico de contagio y x el decalaje temporal empieza a haber muertes... el número de muertes es mayor q la compensación entre ingresos y altas y se produce una meseta (q es lo q aparenta haber en Madrid) Está x ver si a la larga se mantiene o vuelve a subir (confío en q se pongan las suficientes medidas como para q baje más. Es lo q deseamos todos, pero no podemos pecar de ingenuos todo el tiempo)

Tengo más argumentos x ahí pero no quiero aburriros ☺
 
Ah, que se ne olvidaba, lo del teletrabajo ¡ojalá! Pero mucho me temo q la cultura de lo presencial está tirando con fuerza. Hay mucha rigidez y poca capacidad de adaptación y así, mal vamos.
 
Ayer un coche se saltó un semáforo intermitente y atropelló a mi marido , tuvo una conmoción cerebral leve , contusiones por todo el cuerpo , suturado con grapas en la zona occipital , en la ceja le tenían que hacer una cirugía plástica , pero como tenía que ser en otro hospital y había que trasladarlo y devolverlo después en ambulancia porque se quedaba en observación , decidieron hacerlo ellos.
Un susto terrible. Esta mañana le han dado el alta porque las pruebas han salido bien.
Al estar tanto tiempo en puertas de urgencias , vi como las ambulancias no paraban de entrar , chicos jóvenes entrando por su propio pie, un desastre , había que llevar a todos los negacionistas , y juerguistas ,a que os vieran la saturación que tenéis en los hospitales y el cansancio acumulado de tantos meses.
Que se mejore tu marido:kiss::kiss::kiss::kiss:.
 
Entonces la medida es absurda porque entonces la gente queda en sus casas como en Catalunya tal como has dicho en el primer post?
O lo cierto es que la medida es necesaria pero económicamente inviable por ser un país arruinado?

Son dos argumentos distintos.
( a veces tengo un momento de luz en mi ignorancia)
Es una medida a la desesperada (ejemplo de Reino Unido) y cuando ninguna otra medida esta surgiendo efecto. En Alemania se toma porque no afecta tanto al tejido productivo como a España. Si la medida afectara por ejemplo a la producción industrial ten claro que Merkel no la tomaría. Y encima con ayudas al sector. Pues una medida bien tomada y que tendrá menos consecuencias en la economía alemana que en la española. De trata de medidas acorde a la situacion sanitaria y economica del pais. Si en España hubiera apoyo a los sectores afectados por mi que nos encierren en casa, pero como no es asi, no se pueden tomar esas medidas sin pensar en las consecuencias que eso puede tener.
 
@Arcodavella
Hola, pri. Os leo en la sombra porque me gusta y dais información muy interesante pero no entro a opinar.
En esto que comentas creo que puedo ayudarte.
Al estar en otra comunidad en la que no estás empadronada si quieres que te atiendan en el médico tienes que darte de alta como desplazada en el ambulatorio al que pertenezca la zona donde estás actualmente. Puedes hacerlo por teléfono (yo la última vez que lo he hecho me lo hicieron por teléfono) o bien acercándote al centro de salud. Te pedirán una serie de datos (nombre y apellidos, dni, un teléfono y no sé si una dirección) y te asignarán un médico. El máximo de tiempo que te dan como desplazada si no recuerdo mal es de tres meses y puedes prorrogarlo cuatro veces, es decir hasta llegar al año de desplazada. Después del año ya no te permiten el desplazamiento y te tendrías que empadronar.
Espero que te sirva.
Gracias por tu mensaje. :)
Si, ya se que es asi, y otra vez lo gestioné así.....el rollo es q ahora con los teléfonos colapsados y q casi ni te puedes acercar al centro de salud...
 

Temas Similares

  • Poll
5 6 7
Respuestas
79
Visitas
3K
Back