Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
A ver, prima

Los test de antígenos son excelentes para diagnosticar con clínica, con síntomas. Tienen un intervalo de fiabilidad muy corto, creo que como mucho, 5 días

Pero no sirven para criabados y detectan mal asintomáticos. No se muy bien porque, creo que la prima Redcarpet lo explicó páginas atrás

Es cierto que los test rápidos, de anticuerpos, no tienen gran fiabilidad, pero cuando detectan infección activa, el Protocolo es confirmarlo con PCR

Es decir, con los test de anticuerpos tienes doble confirmación, con los de antígenos no

Por otra parte, aun no han integrado del todo los test de antígenos en el sistema de vigilancia

Con lo que, los que hacen, tampoco suman los resultados positivos

Te has empeñado que el 90% del mundo mundial tiene una guerra contra Madrid y, sinceramente, más bien parece que Ayuso tiene una guerra contra el resto de España

La negrita es errónea (bueno y algunas cosillas más que comentas). Con los test de antígenos también hay PCR de confirmación según sea el caso, te remito al tuit que puse ayer. Dependiendo las condiciones, fundamentalmente prevalencia de la población, así deben confirmarse los negativos o los positivos o dar por buenos los resultados.

En el caso de asintomáticos sí se recomienda usarse, por ejemplo, en CONTACTOS ESTRECHOS:

- en el ámbito comunitario
- hospitales y residencias (aquí se confirman con PCR los negativos)

También en cribados en ciertas condiciones. Si tienes que testear a una gran población y tu capacidad para dar resultados con celeridad de PCR es limitada o no dispones de lo necesario para hacer tantas a la vez pueden ayudar los test de antígenos y se contempla su uso en el protocolo:

- ESTUDIOS de CRIBADO (asintomáticos): En determinadas situaciones bajo la RECOMENDACIÓN de SALUD PÚBLICA, SOLO SI las PCR estuvieran limitadas, se pueden realizar cribados con PRD-Ag Siendo necesario CONFIRMAR los resultados POSITIVOS mediante PCR si prevalencia baja.

El Ministerio de Sanidad así lo contempla:

EjeZ0-3XcAAuDep



CUÁNDO NO son recomendables las PRD-Ag:

Hasta que haya más datos de estudios de alta calidad, no se recomienda en estos entornos con baja prevalencia de enfermedad:

- detección en los puntos de entrada (aeropuertos, etc por la distinta prevalencia poblacional)

- donación de sangre

- cirugía electiva


 
Bruselas está afilando sus cuchillos. Ya están hablando de intervención en los corrillos. Hay países que dicen que ok en dar ayudas pero con absoluto control y sin que el gobierno español ponga la zarpa.

Pues ya me contarás cómo, si hay que justificar gasto, tranquila que lo justificarán como sea, pero por sus manos pasará el dinero de la UE.
 
La negrita es errónea (bueno y algunas cosillas más que comentas). Con los test de antígenos también hay PCR de confirmación según sea el caso, te remito al tuit que puse ayer. Dependiendo las condiciones, fundamentalmente prevalencia de la población, así deben confirmarse los negativos o los positivos o dar por buenos los resultados.

En el caso de asintomáticos sí se recomienda usarse, por ejemplo, en CONTACTOS ESTRECHOS:

- en el ámbito comunitario
- hospitales y residencias (aquí se confirman con PCR los negativos)

También en cribados en ciertas condiciones. Si tienes que testear a una gran población y tu capacidad para dar resultados con celeridad de PCR es limitada o no dispones de lo necesario para hacer tantas a la vez pueden ayudar los test de antígenos y se contempla su uso en el protocolo:

- ESTUDIOS de CRIBADO (asintomáticos): En determinadas situaciones bajo la RECOMENDACIÓN de SALUD PÚBLICA, SOLO SI las PCR estuvieran limitadas, se pueden realizar cribados con PRD-Ag Siendo necesario CONFIRMAR los resultados POSITIVOS mediante PCR si prevalencia baja.

El Ministerio de Sanidad así lo contempla:

EjeZ0-3XcAAuDep



CUÁNDO NO son recomendables las PRD-Ag:

Hasta que haya más datos de estudios de alta calidad, no se recomienda en estos entornos con baja prevalencia de enfermedad:

- detección en los puntos de entrada (aeropuertos, etc por la distinta prevalencia poblacional)

- donación de sangre

- cirugía electiva




Perdona, prima.

Tu puedes usar antígenos para cribar a falta de disponibilidad de PCR, lo que no quiere decir que sean efectivos como una PCR y que detecten asintomáticos como las PCR

Que mejor eso que nada, desde luego

Y confirmar positivos con PCR muy bien, el problema son los positivos que no son detectados.

Otra cosa es que se confirmen los negativos con PCR, como en hospitales y residencias. Eso sí tiene lógica

A ver si ahora lo que diga el Ministerio de Sanidad va a ir a misa
 
A mi me cabe muchisssimas dudas , yo ya hace tiempo que me di cuenta que la justicia no es igual para todos , don dinero es quien dirige el mundo
cuando saca la información un diario fascista seis meses después la información y que ponerla en cuarentena, pero claro vosotros os creeis todo
 
Perdona, prima.

Tu puedes usar antígenos para cribar a falta de disponibilidad de PCR, lo que no quiere decir que sean efectivos como una PCR y que detecten asintomáticos como las PCR

Que mejor eso que nada, desde luego

Y confirmar positivos con PCR muy bien, el problema son los positivos que no son detectados.

Otra cosa es que se confirmen los negativos con PCR, como en hospitales y residencias. Eso sí tiene lógica

A ver si ahora lo que diga el Ministerio de Sanidad va a ir a misa

Creo importante dejar claro lo que aquí vea que se dice erróneo y así que no se confunda a los que aquí se informan, por eso es importante aclarar que donde se consideran que puede haber duda, se confirma por PCR el resultado (tú afirmabas lo contrario), porque los test de antígenos son una herramienta más que puede ser muy beneficiosa si se sabe utilizar y es bien aprovechada.

Tienen muy alta sensibilidad y especificidad con ciertas bajadas (no muy importantes) en función de ciertas variables, incluso para asintomáticos, por eso se consideran válidos hasta para cribados si por razones de salud pública se necesitan hacer y el alcance de PCR no puede llegar por ser mucha la población y ser un testeo que se necesita hacer a la vez y actuar con la mayor celeridad. Que los contemple hasta el Ministerio de Sanidad es la evidencia que han sido estudiados e incorporados al protocolo como eso, una herramienta más para lidiar con el Covid y esa es toda la importancia que le doy, el resto cosas tuyas.
 
Test de antígenos en Entrevías: Solo dos positivos en las 435 pruebas realizadas de las 1.600 previstas
Test de antígenos en Vallecas
Test de antígenos en Puente de Vallecas |EFE

30/09/2020 23:16 | Actualizado 30/09/2020 23:20

El dispositivo de la Comunidad de Madrid ha efectuado este miércoles 435 test de antígenos a vecinos de la zona de Entrevías, en Puente de Vallecas, por lo que han acudido una cuarta parte de las 1.600 citadas. El martes solo se presentó un tercio de los mil habitantes convocados.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los ciudadanos que sean convocados que acudan al llamamiento "para seguridad de toda la sociedad". En una entrevista en Telecinco, el regidor ha considerado que los test fueron "debidamente comunicados" aunque ha matizado que "puede que haya habido algunos fallos" en la comunicación, lo que no explica, a su juicio "el altísimo número de ciudadanos que no se han presentado".
La Comunidad de Madrid comenzará mañana a realizar las pruebas en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) del Pozo del Tío Raimundo y de Numancia, en Puente de Vallecas.



 
no entiendo bien esto..
con los tests de antígenos ahora la tasa de positividad en Puente de Vallecas en esa serie es del 0,5%?

solo 2 positivos de 435 tests...
 
no entiendo bien esto..
con los tests de antígenos ahora la tasa de positividad en Puente de Vallecas en esa serie es del 0,5%?

solo 2 positivos de 435 tests...
De los que se han presentado. Igual los que no se han presentado son los que tienden a dar positivo en los test. Estaria bien saber cual es el perfil de la gente que se ha hecho los test
 
Creo importante dejar claro lo que aquí vea que se dice erróneo y así que no se confunda a los que aquí se informan, por eso es importante aclarar que donde se consideran que puede haber duda, se confirma por PCR el resultado (tú afirmabas lo contrario), porque los test de antígenos son una herramienta más que puede ser muy beneficiosa si se sabe utilizar y es bien aprovechada.

Tienen muy alta sensibilidad y especificidad con ciertas bajadas (no muy importantes) en función de ciertas variables, incluso para asintomáticos, por eso se consideran válidos hasta para cribados si por razones de salud pública se necesitan hacer y el alcance de PCR no puede llegar por ser mucha la población y ser un testeo que se necesita hacer a la vez y actuar con la mayor celeridad. Que los contemple hasta el Ministerio de Sanidad es la evidencia que han sido estudiados e incorporados al protocolo como eso, una herramienta más para lidiar con el Covid y esa es toda la importancia que le doy, el resto cosas tuyas.

A mi puedes rectificarme, matizarme, y corregirme cuanto creas conveniente, porque no me lo tomó a mal para nada en todo lo que se refiera a cuestiones técnicas donde, es evidente, la comprobacion de la información TECNICA se verá en el tiempo, igual que se vio con el tiempo la limitación de los test rápidos de anticuerpos

Otra cosa es que, desde mi perspectiva, la utilidad de los test de antígenos para criabados MASIVOS a la población general sea más que discutible

Que todos sean herramientas útiles para intentar controlar la pandemia esta claro

Todos tienen su utilidad, cada uno en el contexto adecuado, lo que discuto es su utilidad para uno de los contextos en los que se está utilizando
 
Back