URGENTE!! Se necesita transplante de neuronas, atte: Genoveva Casanova

Registrado
17 Dic 2008
Mensajes
5.009
Calificaciones
15.062
Supongo que le gustaría hacer triple carambola como Isabel Preysler: cantante, aristócrata, ministro/ejecutivo.
El cantante se le ha escapado porque Luis Miguel no parece tener ganas de casarse ; así que a ver a quién pilla ahora.
 
Registrado
23 Ago 2011
Mensajes
5.310
Calificaciones
28.094
Ubicación
Aquí, allá...
Algunas rubias no son tontas, pero es que las hay que dejan el "Patio de las rubias" en taaaaaan mal sitio que uuuffff: 'No podemos comprender el siglo XVII sin El Quijote de Quevedo' http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/30/gentes/1367315740.html Los nervios jugaron una mala pasada anoche a Genoveva Casanova, que confundió los nombres de dos literatos del Siglo de Oro español. La ex esposa de Cayetano Martínez de Irujo -quien la acompañaba- recogía un galardón por promover la cultura como directora de proyectos de la Casa de Alba, pero durante su discurso tuvo un lapsus cultural. Menos mal no dijo semejante bestialidad en el "Premio Cervantes"

¿Desde cuándo el tinte del pelo te dice si una persona (mujer) es más inteligente y/o cultaque otra? Por favor, ya vale de tópicos estúpidos. GRACIAS.
 
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
2.160
Calificaciones
4.218
Ubicación
asturias
Jajajajajajajajajajajaajajajajajajajajaja....estoy muerta con genoboba.....jajajajajajajajajajajajajajajajaja
 
Registrado
4 Mar 2011
Mensajes
7.692
Calificaciones
269
genoveva vive de lamer los nudillas a la vieja duquesa cayetana alba. Llegó a la familia con un niño en cada brazo y la madre del culposo le perdonó su belleza a cambio de alejar mares y flores. Eugenia lamentaba sin consuelo el exceso de confianza que se tomaba la mexicana con su suegra, genoveva era empalagosa y fingida sin limites.

La arpía geno cometió el error de desmerecer las artimañas de la jurásica duquesa, y así mientras la joven pensaba que el jinete era solo un peldaño en su ascenso a la cupula al final quedó agazapada a medio camino entre la pared y la ventana. Las matriarcas resplandecen a sus pupilos pero luego les cortan las alas cuando quieren volar, por eso sigue con sus trabajos de mayordomo de la anciana volando hasta roma para hacer la visita diez minutos y de paso obligar a la sufrida hija eugenia a hacer lo propio con tanita, y todo por cinco dias de ingreso en la ciudad eterna.

y despues de tantos holas reclamando su licenciatura en filosofía, sus viajes de formación a la india, sus filosofías con santones y su cabaretero premio nobel vargas llosas nos adoctrina con una novedad histórica: el quijote de quevedo...un dia feliz para sofía mazagatos, por fín tiene sucesora.
 
Registrado
17 Dic 2008
Mensajes
5.009
Calificaciones
15.062
Lol, me tiro de risa con vuestros comentarios.
En honor a la verdad, hay que reconocerle el mérito de haber conseguido que Cayetano pasara por el altar, creo que después de 4 o 5 años juntos. Lo que pasa es que no sólo hay que tener sino retener, y eso le ha fallado, porque el conde no parece querer vivir en plan "hasta que la muerte nos separe".
Y ahora leo el otro día no sé dónde que ha tenido que dejar la casa de la urbanización La Finca y empezar a buscar un piso en Madrid, por lo visto cerca de Liria, sniff. Qué vida tan cruel...
 
OP
I

ibiza

Guest
genoveva vive de lamer los nudillas a la vieja duquesa cayetana alba. Llegó a la familia con un niño en cada brazo y la madre del culposo le perdonó su belleza a cambio de alejar mares y flores. Eugenia lamentaba sin consuelo el exceso de confianza que se tomaba la mexicana con su suegra, genoveva era empalagosa y fingida sin limites.

La arpía geno cometió el error de desmerecer las artimañas de la jurásica duquesa, y así mientras la joven pensaba que el jinete era solo un peldaño en su ascenso a la cupula al final quedó agazapada a medio camino entre la pared y la ventana. Las matriarcas resplandecen a sus pupilos pero luego les cortan las alas cuando quieren volar, por eso sigue con sus trabajos de mayordomo de la anciana volando hasta roma para hacer la visita diez minutos y de paso obligar a la sufrida hija eugenia a hacer lo propio con tanita, y todo por cinco dias de ingreso en la ciudad eterna.

Y despues de tantos holas reclamando su licenciatura en filosofía, sus viajes de formación a la india, sus filosofías con santones y su cabaretero premio nobel vargas llosas nos adoctrina con una novedad histórica: El quijote de quevedo...un dia feliz para sofía mazagatos, por fín tiene sucesora.

fenomenal!! :)
 
OP
I

ibiza

Guest
a mi me parece muy guapa, pero sosa como ella sola

atención a la página web: http://www.genovevacasanova.com/
De verdad esta cosa sin cerebro puede poner "Biografía" joder,,,,,,,
y encima con mala memoria, debería de haber incluido: Y he foll*do con mas de un maromo pero todos con €€€€ o títulos nobiliarios, favor abstenerse quien no traiga €€€€ estos requisitos
Smiley_Krone_491738.jpg


Increíble que Genoboba tenga una página web
 
Registrado
11 Feb 2013
Mensajes
16.308
Calificaciones
62.486
Ubicación
Madrid
Genoboba sigue ejerciendo de tal, que super super es...se queja de que no le pasais ni una, cotillas, pécoras¡¡¡¡

http://www.mujerhoy.com/hoy/mujeres-hoy/genoveva-casanova-personas-como-741371092013.html

Mujeres de hoy
Genoveva Casanova: "A las personas como yo, no se nos permite el más mínimo error"
pic.aspx
Geneveva Casanova se sinceriza con Mujer hoy luciendo un total look de Dior. (Foto: J.C. Montero/Estilismo: Inés ...

  • Estudiosa, reflexiva, solidaria, entregada a su familia... casi el reverso de esa imagen edulcorada que ofrece el papel couché. Así es la auténtica Genoveva. Y así se ha mostrado en su entrevista más íntima.
Mujerhoy.com
| 07 sep 2013

MUJER HOY - ELENA CASTELLÓ / FOTOS:J.C. MONTERO / ESTILISMO: INÉS DOMECQ
  • 3 Comentarios



Responde casi siempre a las preguntas tras un largo silencio. Y, a menudo, se ríe, nerviosa, cuando sabe que habla de cosas importantes y no quiere parecer solemne. Genoveva Casanova (Ciudad de México, 1976) da la vuelta a los estereotipos que circulan sobre ella. Ni es distante, ni es hermética. Al contrario, explica con detalle sus puntos de vista, aunque mide sus palabras.



Resulta que Genoveva Casanova no quería ser Genoveva Casanova. La exmujer del conde de Salvatierra –Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la duquesa de Alba– y madre de sus hijos Luis y Amina, de 12 años; la “socialite” más buscada; la protagonista de un supuesto cuento de hadas que llevó al altar a uno de los solteros más deseados, quería ser un ratón de biblioteca.



Nada de focos, joyas o alta costura. Con 24 años, cuando llegó a España en un intercambio universitario, se imaginaba rodeada de libros, estudiando, dando clase. “Pero en México tenemos un dicho: si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”, dice. Así que tras quedarse embarazada al poco de iniciar su relación, la estudiante de Filosofía, que preparaba una tesis sobre el tiempo y la eternidad, y devoraba libros de Sartre y Nietzsche, se dedicó a la publicidad y a la moda.



Genoveva es nieta de españoles –el padre de su madre se exilió durante la Guerra Civil–. Estudió Filosofía en la Universidad Panamericana, y también Religiones Comparadas, Literatura, Guión Cinematográfico, Egiptología, Arte, Fotografía... Ha trabajado para Acnur (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados), la Fundación Vicente Ferrer y el partido de Acción Nacional de México. Y, aunque su vida en la alta sociedad fue resultado de una jugada del destino, posa con disciplina y naturalidad ante el fotógrafo. Desde hace algo más de un año es directora de Proyectos y de Relaciones Institucionales de la Fundación Casa de Alba.



Mujer hoy. ¿Es un sueño hecho realidad poder dedicarse, por fin, al arte y la cultura?

Genoveva Casanova. La verdad es que sí, porque nunca tuve oportunidad de desarrollarme profesionalmente en aquello para lo que me había preparado. Era un reto muy importante para mí.



P: Habrá gente que diga: “Claro, es la exnuera de la duquesa de Alba…”.

R:Trabajo en la Fundación porque formo parte de la familia y porque tengo una preparación adecuada. Desde que me quedé embarazada, sabía que era un condicionante para que se me considerara con seriedad. Pero siempre creí que, si con humildad, demuestras con tu trabajo quién eres, la gente lo acaba reconociendo. Al final, aprendí a que no me importe mucho si me critican o no.



P: ¿Qué queda por conocer del legado de la Casa de Alba?

R: Muchísimo, la colección es muy grande. Estamos preparando cursos de posgrado, conferencias, exposiciones... Y barajamos la posibilidad de un certamen de arte.



P¿Siente más responsabilidad por su vinculación familiar?

R: Sí, definitivamente. Por el cariño que les tengo y porque es la familia de mis hijos. No solo cumples un trabajo, también quieres que tu familia esté orgullosa de ti. Es bonito pensar que trabajas para algo con 500 años de historia. ¿Cree que el lado “popular” ha dañado la verdadera trascendencia de la Casa de Alba? Sí, ha empañado su valor. Parte de lo único bueno que puede traer la crisis es volver a recordar qué es lo importante.



P: ¿Cómo empieza su vocación por el arte y la literatura?

R: Siempre supe que era lo mío. Empecé a escribir con 11 años y estudié Filosofía porque creía que lo más importante para poder expresar era entender. Quería ir más y más atrás para comprender por qué las cosas funcionan así. Te das cuenta de que todas las ramas del saber dependen unas de otras, y no acaba el hambre de conocer.



P: ¿Sus padres tenían relación con el mundo del arte y de las letras?

R: Bueno, en mi familia hay una mezcla interesante. La relación viene más por el hermano de mi madre, profesor de la Universidad de Berkeley, en San Francisco. Es experto en Filosofía India. Mi abuelo materno era psicoanalista e introdujo el psicoanálisis en México.



P: Sus dos abuelos eran españoles.

R: Sí, por parte de madre y de padre. El abuelo de mi padre era militar, como él, y llegó a México a principios del siglo XX. Mi abuelo materno llegó como exiliado durante la Guerra Civil.



P: Y resulta que su futuro da un giro total al llegar a España y quedarse embarazada. Alguna vez ha confesado que fue un aprendizaje duro…

R: Sí...

P: Ha dicho que supuso una renuncia muy fuerte. Y que eso la llevó al mundo de la publicidad y de la moda, aunque no era lo que había pensado. ¿Supuso una frustración para usted?



R: Sí, lo fue. Me tocó una circunstancia especial, porque supongo que la gente piensa que es un cuento de hadas, pero no ha sido así. Sacrifiqué muchísimo, porque había cosas más importantes. Pero sí, una parte de mí tenía nostalgia. Siempre me había imaginado rodeada de libros, con mis gafitas, leyendo y escribiendo. Y luego, me acabo poniendo joyas y vestidos. Eso te ayuda a tener humildad. Además me ha dado la posibilidad de ocuparme de mi familia. Hubiera sido absurdo no aprovecharlo y agradecerlo. Pero ahora necesito dedicarme a lo que me alimenta a mí.



P: No terminó sus estudios.

R: No, hice seis años de Filosofía, pero cuando estaba terminando, embarazada, tuve que guardar reposo. Intenté retomarlo, pero desde aquí era difícil y no quería instalarme en México ni separarme de los niños. Sigo estudiando muchísimo. Tener un papel no es tan importante.



P: Trabajó con el partido de Acción Nacional de México y la marcó una matanza de campesinos en Chiapas, que despertó en usted la necesidad de la ayuda humanitaria. ¿Le interesa política?

R: Me apasiona. Es lo que más me interesa al conocer un país. Por eso mi relación con Acnur fue especial, porque los problemas en los que trabajaba tenían trasfondo político. Al fin y al cabo, la gente huye de sus casas por un conflicto que normalmente tiene que ver con la política.



P: Colabora con muchas ONG y reconoce que su labor es posible gracias a su proyección mediática.

R: Hubiera trabajado de todas formas en el mundo humanitario, pero quizá en el terreno, que es lo que más admiro. A veces, la posición en la que estoy ha ayudado a resolver problemas.



P: ¿Se siente orgullosa de ser independiente?

R: Sí, es importante para mí. Me educaron para ser independiente, todas las mujeres de mi familia hemos trabajado. Mi situación me facilita las cosas, pero nadie me regala nada. Al contrario. Me ha costado mucho demostrar que valgo. La gente te mira con prejuicios. Pero no pasa nada, es un reto. Me digo: “Aunque hayas trabajado en publicidad, sirves para esto; tienes que aprender, pero funcionas”. Lucho contra los prejuicios de los demás y los míos.



P: ¿Se ha sentido injustamente tratada?

R: Bueno... He tenido momentos duros, muy difíciles. Es complicado asimilar que estás expuesto a que cualquiera te juzgue. A personas como a mí no se nos permite el más mínimo error. Como soy muy dura conmigo, muy exigente, hace que me esfuerce mucho y que me afecte más el juicio de los demás. Siempre siento que hay algún punto de razón en lo que alguien puede opinar sobre mí.



P: ¿Qué valores le gustaría inculcar a sus hijos?

R: Por encima de todo, la generosidad y la bondad. Los niños nacen con instinto para lo bueno y ayudarles a que lo sigan es lo importante.



P: Da la impresión de que es usted más liberal que el medio social con el que se ha relacionado.

R: [Largo silencio] No lo sé. Me he encontrado con gente muy conservadora y muy liberal. Crecí con una familia muy conservadora, pero de mentalidad muy abierta, y eso me ha ayudado a sentirme cómoda en cualquier situación. Valoro mucho unos principios firmes, pero que implican aceptar a personas distintas. Uno no tiene por qué tolerar a los demás, sino reconocer lo que pueden aportar.



P: ¿Tiene muchos amigos en España?

R: No soy de muchos amigos... y cada vez menos.



P: ¿Con quién suele compartir sus aficiones?

R: Mucho con amigos, gente interesante: pintores, artistas, de aquí y de México. Y con mi familia. Con mis abuelos siempre: me hablan de un buen libro o les cuento que vi una buena exposición.



P: Parece usted muy inquieta

R: Sí, mucho. Nunca sé lo suficiente. Ahora estoy leyendo libros de mecánica cuántica, ¡imagínate! Leo desde budismo hasta los apócrifos de la Biblia, lo que caiga en mis manos [Risas].



P: ¿Y tiene proyectos de libros, de novelas?

R: Sí, ¡pero no me he atrevido a publicar! ¡Me criticarían muchísimo! He publicado artículos sobre mis viajes y es una vía que me gustaría seguir.



P: Parece que ahora ya está encaminada...

R: Estoy concentrada en el arte, ¡pero no quiero renunciar a nada! No voy a dejar el mundo humanitario o la fotografía. Soy demasiado inquieta.



P: ¿Y también un tanto melancólica?

R: Creo que sí... [Risas] Ahora que lo dices... Tengo una visión de la vida muy emocional, sensible. Siento la parte hermosa que mucha gente quizá no puede sentir. Supongo que es algo que entienden quienes trabajan en el mundo humanitario: cuando eres capaz de sentir esa parte hermosa que hay en el dolor, tratas de que florezca.



P: ¿Cómo ve su futuro?

R: [Largo silencio] Ni idea. Ya no me atrevo a ver el futuro [Risas]. Puede cambiar tanto, que no me atrevo a imaginar cómo seré dentro de 20 años. Lo único que me gustaría conseguir es que mis hijos sean buenas personas y yo ser capaz de entregarme a la vida sin miedos.





Leer más: Genoveva Casanova: "A las personas como yo, no se nos permite el más mínimo error" -- Mujerhoy.com --http://www.mujerhoy.com/hoy/mujeres...sonas-como-741371092013.html#VzW1FUBdACj5QrPf
Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com
 
Registrado
7 Abr 2012
Mensajes
5.089
Calificaciones
28.167
Genoboba sigue ejerciendo de tal, que super super es...se queja de que no le pasais ni una, cotillas, pécoras¡¡¡¡

http://www.mujerhoy.com/hoy/mujeres-hoy/genoveva-casanova-personas-como-741371092013.html

Mujeres de hoy
Genoveva Casanova: "A las personas como yo, no se nos permite el más mínimo error"
pic.aspx
Geneveva Casanova se sinceriza con Mujer hoy luciendo un total look de Dior. (Foto: J.C. Montero/Estilismo: Inés ...




















P: ¿Con quién suele compartir sus aficiones?

R: Mucho con amigos, gente interesante: pintores, artistas, de aquí y de México. Y con mi familia. Con mis abuelos siempre: me hablan de un buen libro o les cuento que vi una buena exposición.



P: Parece usted muy inquieta

R: Sí, mucho. Nunca sé lo suficiente. Ahora estoy leyendo libros de mecánica cuántica, ¡imagínate! Leo desde budismo hasta los apócrifos de la Biblia, lo que caiga en mis manos [Risas].


Venga Geno!!! Que todos sabemos donde estabas el día que repartieron los cerebros!!! .... :kiss:
 
Registrado
7 Dic 2010
Mensajes
444
Calificaciones
320
Lo leí el otro día, y pensé, esta es boba en progresión geométrica, que sarta de bobadas dice ¿pero de donde salió esta mujer? si ahora va a resultar que ella es más Alba que los Alba yo la llamo Genoboba por que más boba y no nace la criatura.
Ojo al dato trabaja en el mundo humanitario, empezó a escribir a los 11 años (como cazar a un millonario y no pifiarla digo yo), no le han regalado nada (jejjeje) y está leyendo libros de mecánica cuántica ¡vamos no se lo cree ni ella! lo mismo lee la revista mas allá de la ciencia que habla igual de religión, ciencia, historia, etc. y ella considera que lee de todo.
Lo dejo esta tía me da dolor de cabeza.