Un hombre de 72 años mata a sus dos nietos y se suicida tras atrincherarse en una vivienda de Huétor Tájar (Granada)

Mira me da igual que me lluevan aspas pero los comentarios de “pobre hombre” “cuanto llevaría encima para hacer eso” es un HP en mayúsculas, y qué raro y que mal huele a que se estrellase con la mujer y la hija y solo sobreviviera él

Si se hubiera suicidado él solo sí lo consideraría un pobre hombre. Después de todo lo que ha pasado, lo lógico es investigar a fondo el accidente de tráfico.
 
Entiendo lo que dices prima, que se quedaría tocado del accidente, es una pérdida muy grande y si además te sientes culpable es una carga doble...pero nada de eso te da derecho a matar a tus dos nietos, así que no me da ninguna pena este hombre. Estaría genial que alguien del pueblo arrojara luz para saber cómo era este hombre antes de todos esos sucesos, si era un hombre tranquilo o si ya era agresivo. De momento sabemos que tenía un arma en su casa, lo que me hace pensar muchas cosas y ninguna buena.
Por supuesto prima, nada justifica lo que hizo, pero a falta de más información, es la única explicación q se me ocurre.
Que lo mismo el accidente fue aposta, como dicen algunos, pero desde mi punto de vista jugártela estrellando un coche contra un muro, que lo mismo quedas mal herido, en coma o no te pasa nada,....yo no lo acabo de ver, cuando se sabe q tenía una escopeta de caza y de querer es evidente q eso sería mucho más efectivo.
 
El padre tenía los presentimientos justos, quería alejar a los hijos del abuelo y sus buenos motivos tendría. Iba por los niños al colegio, puede que hasta cogiera el coche porque uno no podía caminar bien. A los que les da pena: dejaría alguien que un abuelo bebido llevara a los niños en coche? El mismo tenía en la mano seguir viendo a los nietos, pero prefería coger el coche en el que ya se había dormido y matado a la mitad de su familia.
También me puedo imaginar que el carácter un tanto subido del abuelo es porque había cierta dependencia económica. Muchas veces cuando las dos generaciones viven en el mismo edificio es porque los padres han ayudado a la compra, y no pocas veces se creen entonces con derecho a mandar y decidir sobre la otra familia.
 
"Guillermo, el hijo mayor, estudiaba piano en el conservatorio de Loja y el abuelo Pepe lo llevaba esa tarde en coche hasta la localidad vecina, a 12 kilómetros de distancia. En el asiento de copiloto viajaba la abuela Josefa, y detrás, los dos niños y la madre de ambos, María José. Habitualmente era el padre de los pequeños, Antonio, quien los llevaba, pero ese día se encontraba en el hospital de Granada con su madre enferma.

...Pepe sufrió un desvanecimiento al volante y el vehículo se salió de la carretera y chocó con un muro de hormigón.
Los vecinos cuentan que los heridos fueron trasladados al mismo hospital de Granada donde Antonio cuidaba de su madre, de modo que conoció de primera mano que su esposa había fallecido. Unos días después, moriría también la abuela Josefa. Los niños, Guillermo y Pablo, precisaron una semana de ingreso en la UCI por traumatismo cráneoencefálico y graves fracturas en las extremidades.

...El abuelo Pepe, tras tres o cuatro semanas ingresado, sobrevivió al accidente, pero no pudo superar, cuentan uno tras otros sus paisanos, la muerte de su mujer y de su única hija, María José, de 46 años, quien había trabajado en el Ayuntamiento de Huétor Tájar y lo hacía ahora en la Feria de Empleo de Loja. «Pepe se culpaba del accidente. Decía: 'Yo he matado a mi mujer y a mi hija, yo soy el culpable, no quiero vivir'."

Cuadra con lo que decís de que él aún se viera apto para conducir, a pesar de su condición. En otra noticia que han puesto antes, el yerno culpaba al abuelo del accidente ( parecía de apnea, por eso no debería haber conducido ) y apenas dejaba que viera a los nietos. Que eso no es motivo ni mucho menos, pero junto con la depresión que arrastraba a raíz del accidente, pudo trastornarle hasta el punto de cometer está atrocidad.
 
El padre tenía los presentimientos justos, quería alejar a los hijos del abuelo y sus buenos motivos tendría. Iba por los niños al colegio, puede que hasta cogiera el coche porque uno no podía caminar bien. A los que les da pena: dejaría alguien que un abuelo bebido llevara a los niños en coche? El mismo tenía en la mano seguir viendo a los nietos, pero prefería coger el coche en el que ya se había dormido y matado a la mitad de su familia.
También me puedo imaginar que el carácter un tanto subido del abuelo es porque había cierta dependencia económica. Muchas veces cuando las dos generaciones viven en el mismo edificio es porque los padres han ayudado a la compra, y no pocas veces se creen entonces con derecho a mandar y decidir sobre la otra familia.
Ah, eso cambia las cosas! Entonces si el abuelo dio positivo en alcohol la historia cambia mucho. No lo había leído, solo había leído lo de la apnea.
 
El padre tenía los presentimientos justos, quería alejar a los hijos del abuelo y sus buenos motivos tendría. Iba por los niños al colegio, puede que hasta cogiera el coche porque uno no podía caminar bien. A los que les da pena: dejaría alguien que un abuelo bebido llevara a los niños en coche? El mismo tenía en la mano seguir viendo a los nietos, pero prefería coger el coche en el que ya se había dormido y matado a la mitad de su familia.
También me puedo imaginar que el carácter un tanto subido del abuelo es porque había cierta dependencia económica. Muchas veces cuando las dos generaciones viven en el mismo edificio es porque los padres han ayudado a la compra, y no pocas veces se creen entonces con derecho a mandar y decidir sobre la otra familia.
Pero, ¿Dónde estáis viendo que seguía cogiendo el coche? De hecho yo lo que estoy leyendo en varios artículos es que iba en bicicleta.
 
"Guillermo, el hijo mayor, estudiaba piano en el conservatorio de Loja y el abuelo Pepe lo llevaba esa tarde en coche hasta la localidad vecina, a 12 kilómetros de distancia. En el asiento de copiloto viajaba la abuela Josefa, y detrás, los dos niños y la madre de ambos, María José. Habitualmente era el padre de los pequeños, Antonio, quien los llevaba, pero ese día se encontraba en el hospital de Granada con su madre enferma.

...Pepe sufrió un desvanecimiento al volante y el vehículo se salió de la carretera y chocó con un muro de hormigón.
Los vecinos cuentan que los heridos fueron trasladados al mismo hospital de Granada donde Antonio cuidaba de su madre, de modo que conoció de primera mano que su esposa había fallecido. Unos días después, moriría también la abuela Josefa. Los niños, Guillermo y Pablo, precisaron una semana de ingreso en la UCI por traumatismo cráneoencefálico y graves fracturas en las extremidades.

...El abuelo Pepe, tras tres o cuatro semanas ingresado, sobrevivió al accidente, pero no pudo superar, cuentan uno tras otros sus paisanos, la muerte de su mujer y de su única hija, María José, de 46 años, quien había trabajado en el Ayuntamiento de Huétor Tájar y lo hacía ahora en la Feria de Empleo de Loja. «Pepe se culpaba del accidente. Decía: 'Yo he matado a mi mujer y a mi hija, yo soy el culpable, no quiero vivir'."

Cuadra con lo que decís de que él aún se viera apto para conducir, a pesar de su condición. En otra noticia que han puesto antes, el yerno culpaba al abuelo del accidente ( parecía de apnea, por eso no debería haber conducido ) y apenas dejaba que viera a los nietos. Que eso no es motivo ni mucho menos, pero junto con la depresión que arrastraba a raíz del accidente, pudo trastornarle hasta el punto de cometer está atrocidad.
Bueno.. Yo entiendo el trauma.. Pero los únicos que no podían decidir además con razonamiento de subir a ese vehículo.. Eran los niños. Tanto la mujer como la hija debian saber la situacion y decidieron subir cln los niños. En ese sentido no me parece justo responsabilizar únicamente al abuelo.
 
No sé. Te prometo que no lo acabo de ver si son tantas horas y si en un momento dado el abuelo se cerró en banda a negociar.

Un poco de c4 o lo que proceda para tirar la puerta y a por él.

No es que yo lo vea facilísimo es que no entiendo una especie de "espera interminable" y a ver cómo acaba.
Yo lo que creo es que tenían un negociador, pero no efectivos como para echar la puerta abajo y entrar por la fuerza. Cuando llegaron, entraron.
El negociador, lo primero que tiene que hacer, se ve en muchas películas pero es cierto, es asegurarse de que los rehenes estén vivos. Y no lo estaban. No entraron nada más escuchar el disparo porque los geos que se dedican a ello no estaban ahí y no había evidencias de que los niños estuvieran con vida.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
73
Visitas
5K
Back