Sueños y sus posibles significados.

lo del viento y el mal tiempo me pasa a veces, ahora no tanto, y por lo general en sepia, sueño que se desata un vendaval terrible o lluvia copiosa y yo corro a resguardarme, por lo general en el jardin de casa, es muy angustiante y lo achaco a algun estado de ànimo en partcular...
 
12 Common Symbols In Dreams And What They Mean
Posted 9 months, 1 week ago by Satyapriya
Articles
Psychological
Dreams
0


Source: www.wakingtimes.com | Original Post Date: September 27, 2014 –




“The dream is a little hidden door in the innermost and most secret recesses of the soul, opening into that cosmic night which was psyche long before there was any ego- consciousness, and which will remain psyche no matter how far our ego-consciousness extends.” ~ Carl Jung

Dreams give us an opportunity to look into our subconscious mind and may allow for a deeper understanding of personal psychological transformation during waking life. Much of the scientific study about the interpretation of the messages that we are given in our dreams has been based on the work of Carl Jung, a well-respected psychologist and psychiatrist, who believed that dreams are filled with symbols that stem from the unconscious.

Interpreting your own dreams can give you an interesting glimpse into the totality of the psyche. If you’re ready for a peek, keep a journal next to your bed and write down what you remember about your dreams as soon as you wake up (because most often you will forget your dream within a few minutes of being awake). To improve your ability to remember your dreams, each night set an intention that you will remember your dreams. Also, it may help to stay free of drugs and alcohol and to limit what you eat 2 or 3 hours before your bedtime.


Below are twelve very common symbols found in dreams and a short description of what each one means. Dream analysis can be an interesting and fun method of self-reflection and conscious personal development, but always remember that all dreams are very personal and esoteric in nature. Carl Jung states:

“It is plain foolishness to believe in ready-made systematic guides to dream interpretation. No dream symbol can be separated from the individual who dreams it, and there is no definite or straightforward interpretation of any dream.” ~ Man and His Symbols

1. Being Chased – Something Needs Attention
We often remember dreams where we were being chased because it makes us anxious and fearful. The message in these types of dreams is usually about what you are running from. The mind is giving you a hint that something needs your attention, something that you are not addressing, but should.

2. People – Characteristics of the Self
Seeing people in a dream is a representation of the various aspects of the Self. This may give the dreamer ideas of which personal characteristics need attention. If you dream of specific people, this may indicate which interpersonal issues you need to work through, or if you’re detached from a specific aspect of yourself.

3. House – Dreamer’s Mind
There are several layers of consciousness that comprise the mind. Within a dream, a house is believed to be a representation of the dreamer’s mind, with its different floors and rooms relating to the various aspects of the psyche. For example, a basement can represent something that’s been neglected or is not being amply acknowledged by the dreamer in waking life; and bedrooms can represent intimate thoughts, feelings and memories. The activity in the house signifies how the dreamer utilizes the structure of the mind to acquire and interpret information.

4. Food – Knowledge
In the physical world, food nourishes and energizes our bodies. In the dream world, food is a representation of the nourishment of our minds, or, simply put, knowledge. Dreaming about food can also be interpreted that the mind is ‘hungry’ and is seeking new insights and intellect.

5. School – Learning
When a school or classroom is present in a dream, or you dream about the various aspects of schooling such as taking a test, it signifies the learning process. This could be interpreted as a need to learn something from a situation, past or present, or that you are in need of some self-examination.


6. Nudity – Honesty and Openness
When someone appears nude in a dream, it means that a certain aspect or emotion of the dreamer is being expressed openly and without limitation, even to the point that the dreamer feels exposed or vulnerable.

7. Sex – Sexual Expression, Unification and Creation
When one dreams of sexual intercourse, it may represent the unification of unconscious desires and emotions with conscious recognition. Dreaming about sex can also symbolize creation of new intimate relationships with others or with the Self. In many instances, sex dreams are simply an outlet for sexual expression.

8. Vehicles – Giving or Receiving Experience
Vehicles in a dream symbolize a means for experiencing what is happening in our conscious life, how much control we think we have over the path that the experience presents, and the obstacles we are facing. The type and size of vehicle can indicate different messages. For example, large vehicles can symbolize the organization that is enabling the experience, such as your church or company, an ambulance would indicate a need for healing, and a police car would indicate a need for discipline.

9. Baby – Something New
Dreaming about a baby often represents a new idea or development or the potential for growth in a specific area of your conscious life.

10. Death – Change
In the language of the mind, death usually represents the shift from one state of being to another. Although many may perceive death in a dream as frightening or negative, it usually correlates to a dramatic change or transition that is happening in the dreamer’s life.

11. Animals – Dreamer’s Habits
Considering that the function of animals is mostly based on instinct, the presence of animals in a dream is a representation of the dreamer’s habits. Dreaming about animals can be very helpful in gaining insight into our daily patterns as well as our deepest desires. The type of animal, what it is doing and its habitat can all affect the message that is being communicated by the unconscious mind.

12. Falling – Return to Being Awake / Control
Usually, if you are falling during a dream, it symbolizes the process of returning to the state of awake consciousness. Most often than not, the dreamer does not ‘hit bottom’ but will awaken or stop dreaming beforehand. Some believe that if you are falling uncontrollably in a dream, it represents that you don’t feel in control of a certain aspect of your waking life or are afraid to let go of something.


What to learn more about interpreting your dreams? Check out:

The Dreamer’s Dictionary, Barbara Condron
Man and His Symbols, Carl Jung

Sources:

The School of Metaphysics
Man and His Symbols, Carl Jung
http://www.abc.net.au/science/articles/2012/11/12/3630996.htm?site=science&topic=latest
http://www.carl-jung.net/dreams.html
 
SIGNIFICADO DE SOÑAR CON EXTRA TERRESTRE O ALIENÍGENA.


extraterrestre.jpg

Soñar con un extraterrestre, significa que tenemos problemas para poder adaptarnos a nuestro entorno.

- Si soñamos que nos BOMBARDEAN EXTRATERRESTRES, nos avisa que tendremos que enfrentar mas circunstancias imprevistas por causa de que aún no hemos logrado adaptarnos a nuestro entorno. Este sueño nos aconseja estudiar más la situación.
- Soñar que vemos una nave espacial y que sentimos CURIOSIDAD, y hasta tratamos de contactar con los extraterrestres, nos dice que antes de actuar, debemos analizar bien el terreno, es decir, analizar bien como son las cosas en nuestro nuevo entorno, por ejemplo: En nuestra nueva escuela, empleo, vecindario, ciudad, etcétera.

- Soñar que ENVIAMOS UN MENSAJE A LOS EXTRATERRESTRES, significa que tenemos dificultades para adaptarnos a nuestro entorno y necesitamos un poco de ayuda.

- Soñar con una INVASIÓN EXTRA TERRESTRE, nos dice que nos esta siendo difícil adaptarnos a nuestro entorno.

- Si soñamos que un extraterrestre trata de LLEVARNOS POR LA FUERZA, y más aun si se trata de una pesadilla, significa que nuestra alma a viajado a un submundo, este tipo de sueños se dan cuando hemos estado invocando a espíritus poco confiables. En este caso será conveniente conseguir un amuleto de plata (Como un trébol de cuatro hojas ó una moneda, y colocarla bajo la almohada.

- Soñar que un extraterrestre MATA A UNO DE NUESTROS AMIGOS, significa que si no logramos adaptarnos a la situación, perderemos a ese amigo, es decir, su amistad.

- Soñar que NOS MATE UN EXTRA TERRESTRE, significa que hay algo que puede terminar mal por causa de que no hemos logrado adaptarnos a nuestro entorno y no hemos logrado entender la situación.

- Soñar con una NAVE EXTRA TERRESTRE, representa un viaje espiritual. Mostrar todos los significados de soñar con Nave Extraterrestre.


- Soñar con extra terrestres que PARECEN HOMBRES PEZ, significa que nos esta siendo difícil adaptarnos a nuestro entorno, sobre todo por causa de personas mal intencionadas, abusivas, corruptas, ó chismosas; lo que nos aconseja estudiar más la situación.
- Soñar a un extra terrestre que SE TRANSFORMA EN UNA PERSONA, significa que nos es difícil adaptarnos a nuestro entorno, por causa de alguien que insiste en tratar de meternos en problemas con nuestras amistades y las personas de nuestro entorno.





SIGNIFICADOS RELACIONADOS.


Planetas:
Los planetas simbolizan nuestro destino.
-- Si soñamos que hay VIDA EN OTRO PLANETA, el sueño nos dice que existen otros mundos y vida en otros planeta. Este sueño, también nos recuerda que somos dueños de nuestro propio destino, es decir, que somos libres de elegir.
-- Soñar que VIAJAMOS A OTRO PLANETA, donde también hay ciudades, significa lo mismo que la anterior.
-- El planeta MERCURIO en nuestro sueño, nos dice que tendremos buena suerte en los negocios y asuntos de trabajo.
-- Si en nuestro sueño esta amaneciendo y en el cielo vemos la luna y a VENUS (estrella del amanecer y atardecer que se ve junto a la luna), significa que nuestras preocupaciones han terminado y nos augura el inicio de algo bueno.
-- Soñar con el planeta MARTE, significa desgracias que pueden ser causadas por nuestra crueldad o falta de consideración hacia alguien, ó por la crueldad o falta de consideración de alguien hacia nosotros.
-- Soñar con el planeta JÚPITER, representa la sabiduría.
-- El planeta SATURNO en nuestros sueños, significa la derrota de un enemigo o adversario.
-- Si en nuestro sueño vemos nuestro planeta, es decir, el planeta TIERRA, significa protección y buena suerte.
Vida en otro planeta:
- Si soñamos que hay vida en otro planeta, el sueño nos dice que existen otros mundos y vida en otros planeta. Este sueño, también nos recuerda que somos dueños de nuestro propio destino, es decir, que somos libres de elegir. r
 
Alguien sabe decirme si soñar con un ser querido fallecido significa que esa persona también piensa en ti? o es simplemente que pasa porque nos acordamos y les echamos de menos quizas?
 
Alguien sabe decirme si soñar con un ser querido fallecido significa que esa persona también piensa en ti? o es simplemente que pasa porque nos acordamos y les echamos de menos quizas?
Pueden ser muchas cosas, te dejo algunos escritos:

Los seres queridos que han fallecido, ¿pueden comunicarse con nosotros?

Este es un tema del que habitualmente no se habla en forma abierta, quizás por un prejuicio de que si uno por ejemplo escucha voces, es un signo de trastorno psíquico, o si ve algo fuera de lo común, se considera que está alucinando. Sin embargo, entre la gente que ha sufrido pérdidas, este tipo de experiencias son mucho más comunes de lo que uno puede creer. Ahora nos podemos preguntar si estas experiencias son producto de un deseo, de una imaginación de la persona que está sufriendo, de un estado alterado de stress y de debilidad o congoja…o si simplemente son comunicaciones reales de seres que han partido. No es fácil dilucidarlo.

Una cosa interesante que apuntaría a la realidad de estos hechos, es que la persona fallecida no siempre se comunica con el familiar más allegado (que en teoría sería el que estaría más propenso a alucinar debido al estrés y a la necesidad de contacto). También es llamativo que estas ‘comunicaciones’ suceden generalmente como eventos únicos (no se repiten a diario, no suceden cada vez que la persona está debilitada, o estresada, o muy sensible ). A lo que vamos, suponiendo que la persona que ha quedado viva está en un estado tal de ansiedad y stress que provocaría una alucinación, lo que uno esperaría encontrar es que en cada pico de stress o agudo dolor, la experiencia de la visión se repitiera. Y en la mayoría de los casos esto no sucede. Por el contrario, muchas de estas experiencias han tenido lugar meses o años después de la partida del ser querido. (O sea que no coincidiría con el momento de mayor shock emocional que sigue a la muerte )
7. Comunicaciones en estado de Ensueño (que suceden en el momento en que uno se está durmiendo o justo cuando se está despertando) Este estado de ensueño (Alfa) se alcanza espontáneamente al dormirse y al despertarse. También puede ser inducido por prácticas de meditación, hipnosis, o profunda oración. Es importante destacar que las experiencias de comunicación tienen esencialmente las mismas características ya sea que se experimenten en estado despierto, de ensoñación o dormido.

8. Comunicaciones en Sueños (hacer contacto mientras que están profundamente dormidos)
Si bien se las llama ‘sueños’ es común escuchar el siguiente comentario de boca de quienes lo han experimentado: “Fué un sueño. Pero no era un sueño normal, era muy real.” Para diferenciar esta experiencia de un sueño común , podemos decir que los sueños son en general bastante fragmentados, llenos de simbolismos y situaciones fantásticas, e incompletos en muchos sentidos. Si bien algunos de ellos tienen una gran intensidad emocional, también típicamente presentan una cierta cualidad de irrealidad y son habitualmente olvidados con facilidad. Por contraste, las comunicaciones en sueños se sienten como un contacto ‘cara a cara’ con la persona fallecida. Son mucho más ordenados, coloridos, vívidos y recordables que la mayoría de los sueños. Es bastante común que las comunicaciones en sueños involucren un número de personas que están físicamente vivas y también a la persona fallecida. Interesantemente, en casi todos los casos, el que experimenta la comunicación (el que está soñando) es el único que en el sueño es capaz de percibir y comunicarse con la persona fallecida, mientras los otros se mantienen completamente afuera de la experiencia. Otro rasgo que se ha encontrado en este tipo de sueños, es la sensación de una barrera que separa a la persona que sueña de la persona fallecida. (por ejemplo, estar del otro lado de un río, de una puerta, algo por donde no está permitido cruzar. Esta separación también coincide con algunas descripciones que realizan aquellos que han tenido experiencias de casi-muerte y han vuelto a la vida.).
 
Alguien sabe decirme si soñar con un ser querido fallecido significa que esa persona también piensa en ti? o es simplemente que pasa porque nos acordamos y les echamos de menos quizas?
Sueños y comunicación con los muertos
Círculo de búsqueda / 13 febrero 2015


Uno de los temas por los que más preguntas recibimos es el de los sueños. Sabemos que a través de los sueños nuestros seres queridos desencarnados pueden ponerse en contacto con nosotros; de hecho, es uno de los medios que ellos más utilizan para comunicarse. Sin embargo, el tema se vuelve complejo a la hora de discernir entre los auténticos contactos astrales que se producen mientras dormimos y aquellos sueños producidos únicamente por nuestra mente física. En este post trataremos de enseñarte las diferencias entre ellos, así como otros aspectos referentes a este tema.


Sueños y comunicación con desencarnados
Por J. Cámara para Círculo de Búsqueda

Cuando alguien muere (desencarna) y pasa al mundo espiritual, a la postvida, puede tratar de comunicarse con sus seres queridos que continúan vivos en el plano físico de diferentes maneras. Una de las más frecuentes es tratar de establecer comunicación cuando la persona se queda dormida. Veamos por qué.

Todas las noches, cuando nos acostamos a dormir, llega un momento en el que nuestro cuerpo astral sale del cuerpo físico y viaja por su plano, el astral, mientras el cuerpo físico se queda en la cama acostado. Por lo general, no recordamos estos viajes que hacemos cada noche, ya que en el plano astral estamos también medio dormidos, semiinconscientes a lo que sucede a nuestro alrededor allí. Recordemos ahora que el plano astral es el mismo al que vamos tras morir, por lo ese lugar está lleno de seres desencarnados, así como de habitantes propios del astral. De este modo, si hemos perdido a un ser querido es muy posible que él se encuentre en ese plano y aproveche que estamos ahí durante el sueño para poder comunicarse con nosotros, por lo que esto se convierte en un medio de comunicación muy sencillo para ambos.

Sin embargo, hay varias cosas que pueden imposibilitar esta comunicación. Pese a que estamos en ese momento en el mismo plano (el astral), es posible que al estar nosotros semidormidos, no seamos capaces de ver a los desencarnados o de escucharlos con claridad, por lo que la comunicación no es eficiente. Sin embargo, el problema más frecuente es este: cuando perdemos a alguien, solemos estar muy dolidos y con una gran carga mental de pensamientos y emociones negativas; esto hace que, al dormir y marcharnos al astral, esta carga que llevamos nos rodeé y nos impida ver lo que hay alrededor de nosotros en ese plano. De este modo, es imposible que nuestro ser querido pueda hablarnos o comunicarse de algún modo con nosotros; por ponerte un ejemplo, imagina que estás escuchando música muy fuerte a través de los auriculares y con los ojos cerrados; un amigo tuyo llega y trata de hablar contigo, te hace señales, te grita, pero es imposible que tú te hagas consciente de que él está allí. Pues esto sucede en el astral, sólo que en vez de música estamos enfrascados en nuestros pensamientos y emociones.

Por otro lado, tenemos los sueños producidos por la mente física. Estos sueños, elaborados únicamente por el cerebro, podemos recordarlos como experiencias reales, como una especie de contacto astral, sin embargo no es así. Mientras dormimos, el cerebro reestructura la información consciente e inconsciente que hemos recibido a lo largo del día o de semanas; se mezclan pensamientos, emociones, aprendizajes, etc. para reelaborarlos y asimilarlos; así, por ejemplo, alguien que sufre depresión o estrés intenso suele tener pesadillas, pero esto no está relacionado con el plano astral, sino por su experiencia física y por la elaboración que el cerebro está haciendo de esa información durante el sueño. También es frecuente que, al morir un ser querido, nuestro cerebro asimile el trauma y produzca sueños con ese familiar, pero esto, de nuevo, no es un contacto astral real, sino algo físico.

La principal duda, por tanto, es cómo distinguir un auténtico contacto astral de un sueño puramente físico. Por desgracia no tenemos información de investigaciones referentes a este tema, pero tras varios años escuchando decenas de casos en nuestra comunidad, sí hemos podido elaborar un pequeño listado que puede ayudar a distinguir entre ambas experiencias. Quienes relatan auténticos contactos astrales durante el sueño, los distinguen de este modo:

• Al despertar, los recuerdan de una manera muy nítida, con gran claridad en cuanto a los detalles.

• La sensación que se queda tras despertarse es de quietud, de tranquilidad y de alegría.

• Hay gran seguridad de que se ha contactado con el ser querido.

• Los seres queridos dan mensajes de esperanza, de supervivencia tras la muerte; en ningún caso hay recriminaciones ni elementos negativos (este punto es muy importante, ya que cuando se trata de un sueño puramente físico, suele estar lleno de elementos de culpabilidad y emociones negativas, producto de nuestro trauma).

• Pueden dar información que no se conocía antes, o mostrar símbolos importantes para la persona que está recibiendo el mensaje.

• El recuerdo de ese contacto dura mucho más tiempo que el recuerdo de un sueño cotidiano, físico; de hecho, hay quien lo recuerda claramente durante años (esto no sucede nunca con los sueños físicos, que se evaporan a los pocos minutos u horas tras despertarnos).

Por tanto, estos puntos pueden ayudarte a distinguir un contacto de un sueño, de manera general.

Hay otro tema, relacionado con los sueños, que se nos consulta bastante, y es el de las personas que no reciben ninguna comunicación con sus seres queridos, ni en sueños ni por ningún otro medio; estas personas se preocupan, pues piensan que a sus seres queridos les puede estar sucediendo algo negativo en la Postvida. A esto nos queremos referir a continuación.

Como hemos explicado anteriormente, es posible que el contacto a través de sueños no se produzca porque la persona está emocionalmente bloqueada, imposibilitando que su ser querido su le muestre en el plano astral, pero también hay otros aspectos que pueden ser responsables de esta no-comunicación. Como ya hemos visto, el plano astral está compuesto por diferentes subplanos, desde los más densos a los más elevados vibracionalmente; si nuestra vibración y la de nuestros ser querido es muy diferente, nosotros al dormir viajamos a un subplano que responde a nuestra vibración y nuestro ser querido desencarnado se encontraría en otro diferente, por lo que la comunicación en ese momento no es posible. También existe la posibilidad de que, si ha fallecido hace poco tiempo, el desencarnado esté adaptándose al nuevo plano y todavía no tenga la habilidad suficiente para ponerse en contacto; con el tiempo, esto se solucionará, igual que la diferencia vibracional que comentábamos anteriormente. Por último, también puede suceder que nuestro ser querido no se ponga en contacto con nosotros porque, o bien no lo crea conveniente para no hacer daño (ya que el impacto nos puede afectar) o bien porque sus Guías le aconsejen no hacerlo, para no interferir con tu propio plan espiritual.
 
El otro día y ya van varias veces, en que sueño que tengo un cabello largo, sedoso y brillante, yo tengo el cabello corto y ondulado, pero en mis sueños es liso y azabache y me hace feliz verlo...voy a buscar posibles significados.
 
Los sueños y viajes astrales
9 julio, 2016 TerapiaDirecta facebooksueños, viajes astrales


Los sueños y viajes astrales

wp-1468061357137.jpg


El ser humano es un compuesto de cuerpo y alma, pero más que cuerpo es un alma. Estos cuerpos están unidos por un cordón de plata. Cuando la persona duerme, el ALMA o cuerpo astral sale del cuerpo físico por la glándula pineal rumbo a la cuarta dimensión o mundo de los sueños.
En el sueño nos vemos como en una película, en donde cada uno es el actor principal. En el sueño y con el ALMA en estado inconsciente, sin saber el por qué, podemos viajar a otras ciudades, a otros países, hablar con personas que no conocemos, hablar con las ALMAS de personas que ya murieron, ver cosas que van a suceder, etc.

“Mientras dormimos es posible que nuestro cuerpo astral se desprenda del cuerpo físico y realicemos lo que se conoce como “viajes astrales”. Cuando hacemos viajes astrales nuestro cuerpo astral querría que despertásemos con un claro recuerdo de todas estas experiencias, pero, el cuerpo físico no puede permitirlo, por lo cual hay un conflicto entre ambos cuerpos, y con frecuencia tenemos algunas imágenes asombrosamente deformadas, cosas que realmente no podrían suceder. Siempre que ocurre en el astral algo contrario a las leyes físicas del mundo físico, hay un conflicto, y entonces interviene la fantasía y tenemos pesadillas o las cosas más raras imaginables.
En el astral se puede levitar, flotar hacia arriba, viajar a todas partes, ver a todo el mundo y visitar cualquiera de los centros mundiales en el mundo físico no y por ello, en el conflicto entre el cuerpo físico y el astral hay deformaciones tan extremadas de las experiencias de nuestros viajes astrales que realmente anulan todo beneficio que el astral trata de enviar. Tenemos entonces los llamados sueños que carecen de sentido para nosotros. Los sueños son pues, una racionalización de los acontecimientos que ocurren en el mundo astral. ¿Dudáis si un sueño es un producto de la imaginación o un recuerdo deformado de un viaje astral? El medio más fácil es preguntaros si veis las cosas con mayor claridad en el sueño. Si es así, entonces es un recuerdo de un viaje astral. Con frecuencia se ve el rostro de una persona amada o se tiene una fuerte impresión de un ser amado: ello se debe a que habéis visitado a dicha persona en un viaje astral. ¿Eran los colores más vivos de los que recordáis haber visto en la Tierra? Entonces también es un viaje astral. Los llamados sueños son ventanas al otro mundo. Cultivad vuestros sueños, examinadlos; cuando vayáis a dormir por la noche decidid que vais a “soñar realmente”, es decir, que cuando os despertéis por la mañana tendréis un recuerdo claro y puro de lo acontecido por la noche. Puede hacerse, se hace; sólo en el mundo occidental, donde se duda tanto, donde se piden tantas pruebas, la gente lo encuentra difícil… Vosotros también podéis hacerlo, con la práctica y con un sincero deseo de hacerlo sólo por el bien..

“Recordad que los sueños se relacionan con lo que está en el pasado etérico y aquello que actualmente esté ocurriendo a nivel itérico… Al tener un cuerpo físico sano, vosotros estáis interactuando y fusionándoos con las dimensiones entre aquello que es etérico, y aquello que es itérico. Esto que es etérico es la ignorancia e itérico es la sabiduría. La sabiduría pulsa a 12 ciclos por nanosegundo, la ignorancia lo hace a tasas más lentas. Sabiduría significa que vosotros estáis usando vuestros 7 primeros chakras en conjunción con la 8a, la 9o, la 10a y la 11ª dimensiones. La 12a dimensión es la implicación completa de la 1a a la 11a… La energía etérica está presente si la ignorancia se convierte en el navío responsable de toda la inteligencia. La ignorancia se convierte en vuestra propia entidad intelectual cuando operáis a menos de 12 ciclos por nanosegundo dentro de la 3ra. dimensión.”
“Existe una gradación infinita de realidades coexistentes, simultáneas, sobre las cuales nos abre el sueño una ventana natural. Este universo es una gradación de planos de conciencia que se escalonan sin interrupción de la materia al Espíritu puro y todo se sitúa en el seno de estos planos: nuestra vida, nuestro sueño y nuestra “muerte”… Vida, muerte, sueño no son sino diferentes posiciones de la conciencia en el seno de esta misma gradación… Cobrar conciencia de estos diversos grados de realidad es, pues, nuestra tarea fundamental, y cuando hayamos realizado íntegramente esta labor, desaparecerán las artificiales líneas de demarcación que separaban nuestros diversos modos de vida y pasaremos sin interrupción o sin lagunas de conciencia, de la vida al sueño y a la muerte, o, más exactamente, ya no habrá ni muerte ni sueño como nosotros lo entendemos, sino diversas maneras de percibir continuamente la Realidad total y, acaso, por último, una conciencia integral que todo lo percibirá simultáneamente.

“Los sueños son recuerdos. Los sueños no son meros mensajes simbólicos del inconsciente, aunque mucha gente sólo los acepte de esta manera. Los sueños pueden tener mensajes simbólicos, pero sólo en el nivel más superficial. El mundo de los sueños es en realidad una experiencia de Viaje del Alma imperfectamente recordada. Cuando el recuerdo no es muy vívido, le llamamos sueño. Se trata de experiencias de vida en mundos más amplios. Estas experiencias internas son tan importantes para adquirir sabiduría, conocimiento y entendimiento, como cualquier experiencia aquí en la Tierra.”

CÓMO SE CLASIFICAN LOS SUEÑOS?

Al igual que ocurre con las definiciones acerca de qué es un sueño, las clasificaciones basadas en los contenidos de un sueño son muy variadas. Éstas me parecen las más esclarecedoras:

Sueño ordinario u etérico: Es el tipo de sueño cotidiano cargado con las cuestiones emocionales de la vida interior y exterior.

Sueño de sabiduría o itérico: Es el tipo de sueño en el que el contenido, la simbología o las sensaciones nos revelan que hemos adquirido conocimiento de fuentes elevadas y que potencialmente tenemos oportunidad de aplicar este conocimiento en nuestra vida diurna.

Sueños psíquicos: Despliegan el desarrollo de nuestras capacidades intuitivas implicando percepciones espontáneas en el tiempo y en el espacio que no pueden basarse en nuestro conocimiento exterior. Por ejemplo telepatía (conocimiento de hechos paralelos) o clarividencia (conocimiento de hechos que tienen lugar en el futuro).

Sueños recurrentes: Los que aparecen varias veces tal cual o con ligeras variaciones. Han de ser considerados como sueños de importancia que reflejan pautas fundamentales en la psique del soñador, pautas que, de alguna manera, están “bloqueadas” y no pueden fluir o cambiar.

Sueño predictivo: Es el que representa acontecimientos literales acerca del futuro.

Sueño de prospectiva: Es aquel orientado al futuro, pero que sólo representa potencialidades o alternativas de acción.

Sueño de confirmación: Es el que refleja significativamente un nuevo paso que hemos dado en nuestra vida y sentimos el aval de nuestra sabiduría interior.

Sueños lúcidos: Describen el estado de sueño en el que experimentamos fuerza de voluntad y libre albedrío. El soñador comprende que está soñando, como si observara un sueño dentro de otro sueño.

Sueño grandioso: Aquel que evoca un sentimiento especialmente poderoso y que contenga un simbolismo universal y trascendente. Nos produce respeto por su significado y nos proporcionan una dirección curativa en la vida. Suelen tener una cualidad sincrónica con aspectos del exterior.

Sueño de la sombra: Es protagonizado por la sombra, o aspecto reprimido, en el que hacemos algo extraño o algo que no nos atreveríamos a hacer en la vida exterior. Nos sorprende por nuestro instinto, violencia o cualquier otra cuestión oculta.

Pesadillas: Sueños de ansiedad extrema en los que aquello a lo que uno no se enfrenta conscientemente surge con plena fuerza inconsciente creando miedo o una sensación de peligro de aniquilación o un miedo indeterminado.

VIAJES ASTRALES.

¿ QUE ES EL PLANO ASTRAL ?

El plano astral o mundo astral es el plano donde existen las energías de una frecuencia superior a la materia, por ese motivo no podemos entrar con nuestro cuerpo físico, sino que debemos hacerlo con nuestro Cuerpo Astral. Existen planos superiores al plano astral pero estos son dimensiones superiores difíciles de percibir. El plano astral es un mundo paralelo al nuestro.

¿Como es el Plano Astral?

El plano astral, a parte de existir un enorme tráfico de energías (fotones, frecuencias de telefonía, rayos infrarrojos, etc.) existen estructuras energéticas que igual que el cuerpo astral también poseen conciencia propia. Elementales, seres de luz, maestros ascendidos, espíritus fallecidos, todos ellos son formas energéticas conscientes que residen permanentemente en el plano astral. No nos asustemos, el viaje astral no tiene ningún peligro, para más información recomiendo la sección Peligros Viaje Astral. Los habitantes de los planos superiores pueden ver los individuos de planos inferiores como el nuestro pero nosotros no podemos ver a seres de este otro mundo excepto que se posea una enorme sensibilidad espiritual.

Se sabe que el plano astral tiene sus jerarquías, normas de conducta, etc. Es un mundo similar al nuestro, estructuralmente hablando pero en ocasiones difícil de comprender debido a su complejidad, ya que todo lo que sucede allí no corresponde a las leyes físicas convencionales, sino a las leyes cuánticas.

¿Como ver el Plano Astral?

Como se ha dicho con anterioridad solo se puede acceder mediante el viaje astral, una recomendación si jamás hemos practicado el viaje astral es empezar a aprender como meditar. Para ello es imprescindible seguir las técnicas para el desdoblamiento con constancia y dedicación, estas irán seguidas de unos avisos o síntomas, puedes informarte accediendo aquí: Síntomas Viaje Astral. Está es la opción más directa y efectiva para ver el plano astral, pero desde la antigüedad han habido métodos que han permitido ver a brujos, chamanes y espiritistas ver el plano astral o comunicarse con él.

El acceso y trato SEGURO solo es posible mediante el viaje astral, hay modos de comunicarse con el plano astral pero no los recomiendo en absoluto, (ouija, espiritismo, brujería, rituales…). Con el viaje astral lo que hacemos es ENTRAR en el plano astral, con lo otros métodos no entramos, sino que ABRIMOS una puerta. Una puerta tanto de entrada como de salida, que en el caso que no sepamos cerrarla o lo hagamos de un modo incorrecto puede ser un tormento para nuestras vidas.

En Ley Cósmica solo vamos a tratar prácticas que sean completamente seguras y que no representen una amenaza para nosotros, ya que por el hecho de entrar en contacto con este apasionante mundo no debemos olvidar en plano físico.

Con el viaje astral tenemos la posibilidad de entrar en el plano astral sin abrir portales y por lo tanto evitar entradas inesperadas de seres que provengan del mundo astral. Por supuesto todo no puede ser y un modo seguro de contacto con el plano astral no es tan fácil como los rituales e invocaciones, pero de lo que se trata es hacer de nuestra experiencia una vivencia fructífera y satisfactoria, no un tormento por un acto temerario.

¿Que aprender del Plano Astral?

Muchos se preguntan de que sirve visitar el Plano Astral si no podemos llevarnos nada de él o cosas parecidas. El viaje astral es un acto de superación que nos aportará unas vivencias realmente distintas a la de la mayoría de la gente. Beneficios directos no tiene muchos, ya que las experiencias no nos aportan comodidades, simplemente son experiencias que nos sirven para tener una visión más acertada de la vida, en definitiva: ser más sabios.

El simple hecho de auto-demostrarnos la existencia de que hay algo más allá de la muerte ya es suficiente motivo como para practicar el viaje astral. Para quien consigue acceder al plano astral, esta auto-demostración es solamente el principio de una nueva vida, justo después de la primera experiencia todo recobra un nuevo sentido, se ve el mundo de un modo que jamás hubieras imaginado. Justo después de la primera experiencia descubres un mundo repleto de posibilidades y te das cuenta que durante todo este tiempo has estado dormido.

El Viaje Astral tiene un seguido de síntomas (Síntomas del Viaje Astral) que nos determinan si estamos cerca de alcanzar la meta. Los Síntomas del Viaje Astral son como avisos que nos indican lo cerca que estamos de realizar un viaje astral.
Los síntomas del viaje astral normalmente no se sienten mientras estamos despiertos, para lograr estos síntomas hay que recrear un estado sumamente relajado. Podemos lograr los síntomas siguiendo las instrucciones de la sección Técnicas Viaje Astral.
Igual que la telekinesis, los síntomas normalmente aparecen al cabo de una semana de practica. El sentir los síntomas del viaje astral no significa que vayamos a salir al Plano Astral esa misma noche, el sentir los síntomas del viaje astral significa que estamos cada vez más cerca de hacer un viaje astral.

No debemos esperar resultados inmediatos, para sentir los síntomas del viaje astral hay que practicar noche tras noche. Al principio serán más suaves y a medida que pase el tiempo los sentiremos con más intensidad y persistencia. Esto es un buen síntoma, cuanta más intensidad tengan y más tiempo duren más fácil nos será salir del cuerpo.

Hay que estar atento a estos avisos del viaje astral, podemos jugar con ellos, intentar incrementarlos, acelerarlos, reducirlos, suavizarlos, etc. Veremos que poco a poco somos capaces de controlar las reacciones de nuestro Cuerpo Astral, y llegará un punto que podremos ampliarlos de tal modo que será una sensación inolvidable.
La proyección astral ocurre cuando los síntomas son tan notables que hacen que nos despeguemos del cuerpo de un modo realmente mágico. No debemos preguntar como son las sensaciones, o que se siente con los síntomas del viaje astral, ya que es algo francamente indescriptible y solo con la experiencia podemos conocerlos. Preguntar que se siente al salir al astral, es como si un ciego preguntara como es el color amarillo. Sería algo verdaderamente difícil de responder ya que este no tiene nada a lo que pueda relacionar el color amarillo. Con los síntomas ocurre igual.
En Ley Cósmica somos conscientes de que en ocasiones tales síntomas pueden darnos miedo y hacernos replantear nuestra intención de hacer un viaje astral. Recomendamos leer la sección Peligros Viaje Astral para despejar las posibles dudas que puedan salir durante el entrenamiento.

Su cerebro sueña ¿o no? La sinapsis (La sinapsis es el proceso esencial en la comunicación neuronal y constituye el lenguaje básico del sistema nervioso.) está ahí para demostrarlo, y en su sueño REM más profundo, afloran muchas cosas muy complejas. Esas cosas están todas en su ADN, suministrado a su cerebro. Así que el ADN incluso le suministra a su cerebro instrucciones e influencia para la actividad del sueño para ustedes. Estas cosas son difíciles de explicar, ya que no estamos hablando de cosas lineales, sino de lo que es cuántico.
Todos ustedes sueñan en estado cuántico. Por eso no hay linealidad, y las cosas no siempre tienen sentido. Quienes han fallecido y quienes no, están todos juntos en sus sueños, sin embargo se ven los unos a los otros. Los sueños no tienen sentido porque no están en la realidad a la que ustedes están acostumbrados. Ése es su ADN hablando, el Registro Akáshico presentándose y reproduciéndole “las cintas” a su cerebro. Los científicos no admiten esto, porque no pueden ver el campo, pero el ADN es la conciencia humana y el cerebro es sólo el motor tridimensional de la sinapsis que suministra el puente para su realidad.
 
Sueños y comunicación con los muertos
Círculo de búsqueda / 13 febrero 2015


Uno de los temas por los que más preguntas recibimos es el de los sueños. Sabemos que a través de los sueños nuestros seres queridos desencarnados pueden ponerse en contacto con nosotros; de hecho, es uno de los medios que ellos más utilizan para comunicarse. Sin embargo, el tema se vuelve complejo a la hora de discernir entre los auténticos contactos astrales que se producen mientras dormimos y aquellos sueños producidos únicamente por nuestra mente física. En este post trataremos de enseñarte las diferencias entre ellos, así como otros aspectos referentes a este tema.


Sueños y comunicación con desencarnados
Por J. Cámara para Círculo de Búsqueda

Cuando alguien muere (desencarna) y pasa al mundo espiritual, a la postvida, puede tratar de comunicarse con sus seres queridos que continúan vivos en el plano físico de diferentes maneras. Una de las más frecuentes es tratar de establecer comunicación cuando la persona se queda dormida. Veamos por qué.

Todas las noches, cuando nos acostamos a dormir, llega un momento en el que nuestro cuerpo astral sale del cuerpo físico y viaja por su plano, el astral, mientras el cuerpo físico se queda en la cama acostado. Por lo general, no recordamos estos viajes que hacemos cada noche, ya que en el plano astral estamos también medio dormidos, semiinconscientes a lo que sucede a nuestro alrededor allí. Recordemos ahora que el plano astral es el mismo al que vamos tras morir, por lo ese lugar está lleno de seres desencarnados, así como de habitantes propios del astral. De este modo, si hemos perdido a un ser querido es muy posible que él se encuentre en ese plano y aproveche que estamos ahí durante el sueño para poder comunicarse con nosotros, por lo que esto se convierte en un medio de comunicación muy sencillo para ambos.

Sin embargo, hay varias cosas que pueden imposibilitar esta comunicación. Pese a que estamos en ese momento en el mismo plano (el astral), es posible que al estar nosotros semidormidos, no seamos capaces de ver a los desencarnados o de escucharlos con claridad, por lo que la comunicación no es eficiente. Sin embargo, el problema más frecuente es este: cuando perdemos a alguien, solemos estar muy dolidos y con una gran carga mental de pensamientos y emociones negativas; esto hace que, al dormir y marcharnos al astral, esta carga que llevamos nos rodeé y nos impida ver lo que hay alrededor de nosotros en ese plano. De este modo, es imposible que nuestro ser querido pueda hablarnos o comunicarse de algún modo con nosotros; por ponerte un ejemplo, imagina que estás escuchando música muy fuerte a través de los auriculares y con los ojos cerrados; un amigo tuyo llega y trata de hablar contigo, te hace señales, te grita, pero es imposible que tú te hagas consciente de que él está allí. Pues esto sucede en el astral, sólo que en vez de música estamos enfrascados en nuestros pensamientos y emociones.

Por otro lado, tenemos los sueños producidos por la mente física. Estos sueños, elaborados únicamente por el cerebro, podemos recordarlos como experiencias reales, como una especie de contacto astral, sin embargo no es así. Mientras dormimos, el cerebro reestructura la información consciente e inconsciente que hemos recibido a lo largo del día o de semanas; se mezclan pensamientos, emociones, aprendizajes, etc. para reelaborarlos y asimilarlos; así, por ejemplo, alguien que sufre depresión o estrés intenso suele tener pesadillas, pero esto no está relacionado con el plano astral, sino por su experiencia física y por la elaboración que el cerebro está haciendo de esa información durante el sueño. También es frecuente que, al morir un ser querido, nuestro cerebro asimile el trauma y produzca sueños con ese familiar, pero esto, de nuevo, no es un contacto astral real, sino algo físico.

La principal duda, por tanto, es cómo distinguir un auténtico contacto astral de un sueño puramente físico. Por desgracia no tenemos información de investigaciones referentes a este tema, pero tras varios años escuchando decenas de casos en nuestra comunidad, sí hemos podido elaborar un pequeño listado que puede ayudar a distinguir entre ambas experiencias. Quienes relatan auténticos contactos astrales durante el sueño, los distinguen de este modo:

• Al despertar, los recuerdan de una manera muy nítida, con gran claridad en cuanto a los detalles.

• La sensación que se queda tras despertarse es de quietud, de tranquilidad y de alegría.

• Hay gran seguridad de que se ha contactado con el ser querido.

• Los seres queridos dan mensajes de esperanza, de supervivencia tras la muerte; en ningún caso hay recriminaciones ni elementos negativos (este punto es muy importante, ya que cuando se trata de un sueño puramente físico, suele estar lleno de elementos de culpabilidad y emociones negativas, producto de nuestro trauma).

• Pueden dar información que no se conocía antes, o mostrar símbolos importantes para la persona que está recibiendo el mensaje.

• El recuerdo de ese contacto dura mucho más tiempo que el recuerdo de un sueño cotidiano, físico; de hecho, hay quien lo recuerda claramente durante años (esto no sucede nunca con los sueños físicos, que se evaporan a los pocos minutos u horas tras despertarnos).

Por tanto, estos puntos pueden ayudarte a distinguir un contacto de un sueño, de manera general.

Hay otro tema, relacionado con los sueños, que se nos consulta bastante, y es el de las personas que no reciben ninguna comunicación con sus seres queridos, ni en sueños ni por ningún otro medio; estas personas se preocupan, pues piensan que a sus seres queridos les puede estar sucediendo algo negativo en la Postvida. A esto nos queremos referir a continuación.

Como hemos explicado anteriormente, es posible que el contacto a través de sueños no se produzca porque la persona está emocionalmente bloqueada, imposibilitando que su ser querido su le muestre en el plano astral, pero también hay otros aspectos que pueden ser responsables de esta no-comunicación. Como ya hemos visto, el plano astral está compuesto por diferentes subplanos, desde los más densos a los más elevados vibracionalmente; si nuestra vibración y la de nuestros ser querido es muy diferente, nosotros al dormir viajamos a un subplano que responde a nuestra vibración y nuestro ser querido desencarnado se encontraría en otro diferente, por lo que la comunicación en ese momento no es posible. También existe la posibilidad de que, si ha fallecido hace poco tiempo, el desencarnado esté adaptándose al nuevo plano y todavía no tenga la habilidad suficiente para ponerse en contacto; con el tiempo, esto se solucionará, igual que la diferencia vibracional que comentábamos anteriormente. Por último, también puede suceder que nuestro ser querido no se ponga en contacto con nosotros porque, o bien no lo crea conveniente para no hacer daño (ya que el impacto nos puede afectar) o bien porque sus Guías le aconsejen no hacerlo, para no interferir con tu propio plan espiritual.
Clarisimo y muy bien explicado, he tenido estos encuentros a lo largo de mi vida y son tal como los describen, por otra parte me gusta mucho como el autor explica y diferencia los sueños de los "encuentros", gracias @Euridice
 
Clarisimo y muy bien explicado, he tenido estos encuentros a lo largo de mi vida y son tal como los describen, por otra parte me gusta mucho como el autor explica y diferencia los sueños de los "encuentros", gracias @Euridice
Te recomiendo la pagina y el blog de Circulo de Búsqueda, cuando estaba iniciando mi duelo fueron de mucha ayuda sus temas, aunque en cualquier situación son esclarecedores y muy interesantes, los puedes buscar en Fb o por google.
 
Back