su***dio, el gran tabú

Hola, primas.
Hace mucho que no os escribo.
Al final lo intenté, 2 veces, durante la cuarentena...
Aún no me apetece contarlo mucho, aunque no me avergüenzo, sé por qué lo hice y tengo total consciencia de ello.
Llevo desde abril en tratamiento terapeútico con 2 psicólogos y farmacológico.
Cuando pueda os iré contando más cosas, ahora estoy mejor, 12 kg más, pero bastante mejor.
Ánimo a las que estéis en esa situación de angustia y desesperanza tan dolorosa, hay remedio, no es nada fácil, pero de verdad que lo hay y no os merecéis pasar por algo tan desagradable.
Un beso y un abrazo grande a todas!
 
Hola, primas.
Hace mucho que no os escribo.
Al final lo intenté, 2 veces, durante la cuarentena...
Aún no me apetece contarlo mucho, aunque no me avergüenzo, sé por qué lo hice y tengo total consciencia de ello.
Llevo desde abril en tratamiento terapeútico con 2 psicólogos y farmacológico.
Cuando pueda os iré contando más cosas, ahora estoy mejor, 12 kg más, pero bastante mejor.
Ánimo a las que estéis en esa situación de angustia y desesperanza tan dolorosa, hay remedio, no es nada fácil, pero de verdad que lo hay y no os merecéis pasar por algo tan desagradable.
Un beso y un abrazo grande a todas!

Pues no contestes nada hasta que no te apetezca y a quien te apetezca.
No sabía de tu existencia, pero sólo leer que lo has intentado y que lo puedes contar, me llena el alma.
Debe ser una odisea vital llegar a ese punto. Llegar y salir. Benditos sean esos doce kilos si los ha traído tu paz mental. Sigue luchando y mira atrás sólo para pararte a deshacer nudos y seguir agarrada a la cuerda que te saque a flote.
Te entrego mis respetos totales.
 
Hola, primas.
Hace mucho que no os escribo.
Al final lo intenté, 2 veces, durante la cuarentena...
Aún no me apetece contarlo mucho, aunque no me avergüenzo, sé por qué lo hice y tengo total consciencia de ello.
Llevo desde abril en tratamiento terapeútico con 2 psicólogos y farmacológico.
Cuando pueda os iré contando más cosas, ahora estoy mejor, 12 kg más, pero bastante mejor.
Ánimo a las que estéis en esa situación de angustia y desesperanza tan dolorosa, hay remedio, no es nada fácil, pero de verdad que lo hay y no os merecéis pasar por algo tan desagradable.
Un beso y un abrazo grande a todas!
Ya lo contarás si te apetece. Estamos contigo campeona!
 
Hola, primas.
Hace mucho que no os escribo.
Al final lo intenté, 2 veces, durante la cuarentena...
Aún no me apetece contarlo mucho, aunque no me avergüenzo, sé por qué lo hice y tengo total consciencia de ello.
Llevo desde abril en tratamiento terapeútico con 2 psicólogos y farmacológico.
Cuando pueda os iré contando más cosas, ahora estoy mejor, 12 kg más, pero bastante mejor.
Ánimo a las que estéis en esa situación de angustia y desesperanza tan dolorosa, hay remedio, no es nada fácil, pero de verdad que lo hay y no os merecéis pasar por algo tan desagradable.
Un beso y un abrazo grande a todas!
Un abrazo.
Cuando necesites algo aquí estamos...
 
En la Navidad de 2012, mi madre de 67 años parecía tenerlo todo para ser feliz...

Todos sus hijos sanos, con trabajo y amor. Ella físicamente perfecta, con una bonita casa, aficiones y buenos amigos.
Pero algo hizo click en su cabeza y llegó la nube negra... Ya había tenido depresión anteriormente, pero siempre la había superado bien.
Nada nos hacía pensar que esta vez no fuera a ser así, se fue a pasar una temporada a casa de mis hermanas, porque ella vivía sola en un pequeño pueblo, y cada invierno pasaba unas semanas con sus hijas.
Hizo su tratamiento psiquiátrico y psicológico, un par de meses...
Un día el psiquiatra le dio el alta, dijo que podía irse a su casa, vivir sola de nuevo... Y eso acordamos con ella.
Llegó a casa un jueves, y el domingo por la mañana mi tío la encontró, ya sin vida, extrañado de que no le abriera la puerta tras las llamadas...
Según la autopsia había muerto el sábado por la noche...
Yo hablé con ella el sábado a mediodía, para decirle que el lunes que libraba de mi trabajo iría a verla...
Pero ya no pude verla más...
Han pasado 7 años y cada día pienso en que me diría mi madre, que haría ella ante tal situación, que pensaría de...
Era vitalista, chistosa y la última persona en el mundo que imaginas haría algo así.
Y yo sí siempre que me preguntan por mis padres explico, mi padre murió de un infarto, mi madre se suicidó...
La gente hace silencios incómodos, pero no pasa nada... Hay que normalizar...
Es una muerte horrible, para quien nos quedamos, llena de interrogantes, pero siempre pienso que peor es que muera de cáncer alguien que tenía muchas ganas de vivir, que alguien a quien se le han acabado o no ve porque hacerlo...
 
Me parte el alma leer estas vivencias y no sé si podré leer el hilo completo porque desde hace bastante tiempo intento apartarme de cualquier cosa que esté ligada a este tema.

Creo que desde mi adolescencia he pensado en ello como una forma de huida cuando no me sentía bien, aunque ni siquiera llegué a intentarlo, por cobardía (porque morir cuando tú quieres duele, mucho) y por los traumas que le causaría a mis seres queridos.

Pero ya de adulta, en mis últimos años de carrera, esos pensamientos intrusivos se fueron convirtiendo cada vez más frecuentes. Me pasaba sobre todo en momentos muy estresantes o en los que me sentía muy triste. Me venían a la cabeza imágenes a modo de flashes de mi llevándolo a cabo y muchas veces me recreaba en esos pensamientos.

Terminé yendo al psiquiatra, que me derivó a un psicólogo, porque me asusté cuando llegue a un extremo en el que me escuchaba a mi misma (en mi cabeza) decirme "hazlo" o "mátate ya".

Estuve en terapia unos meses y terminé dejándolo, por lo que, a día de hoy, me siguen viniendo a veces esas ideas, solo que las controlo: en cuanto me doy cuenta, me pongo a hacer algo, una actividad física que implique concentrarme en ella. Y la verdad es que me noto mucho mejor. También estoy aprendiendo a no darle tanta importancia a las cosas. A que me sude más todo (modo jubilada destroyer). Intento no ser tan perfeccionista.

Quienes estéis pasando por una situación así, en la que sintáis que os dominan vuestros pensamientos, intentad hacer lo que he explicado, veréis como funciona. Al principio puede costar, pero se consigue. Y por supuesto, hay que ir al psicólogo.

En fin. Yo creo que muchos de los que hemos pensado en el su***dio en el fondo queremos seguir viviendo, solo que la situación por la que estamos pasando nos parece un mundo y necesitamos acabar con ello de la forma que sea.
 
Se me pasa por la cabeza todos los días. Todos.
A día de hoy es la única solución que veo a mi situación.
Sin embargo, soy una cobarde. No sé qué hacer, pero leer que hay gente como yo me consuela.
Menos mal que estáis, primas.
Te entiendo,viví esa sensación mucho tiempo. No te llames cobarde, eres una valiente por aguantar. Dale la oportunidad a la vida,yo se la di,estamos aquí por algo! Yo por ejemplo ahora me siento útil con el tema covid, todos hacemos falta para algo,aunque ahora no lo veas! Acude a un profesional y cuando cambies el modo de ver las cosas ya verás que paz mental tienes!
Aguanta corazón,todo va a pasar,es un proceso lento pero puedes,yo pude!se puede!!
Lo que necesites aquí estamos!!
 
Yo he pensado en esto muchas veces, de hecho a día de hoy sigo pensándolo, pero sé que no quiero morir, quiero que las cosas cambien a mejor.
Hace tiempo cuando las cosas eran buenas pensé: si me hubiera matado ahora mismo no estaría viviendo estás cosas maravillosas.
Y ahora es a lo que me aferró, a que de nuevo las cosas podrán cambiar. Por favor el que lo necesite que pida ayuda, incluso si yo puedo ayudar dando un oído que escuchar me ofrezco.
 
Lo pongo por aquí ya que he leído casi todo el hilo y también estáis tratando de la depresión. Desgraciadamente la semana pasada acudí nuevamente a mi psicólogo porque notaba que algo no estaba funcionando nuevamente, fui diagnosticada de ansiedad hace algún año pero ahora ya no van por ahí los tiros, me ha comentado que tengo depresión. Por el momento no me ha recetado nada, tengo otra cita estos días y supongo que irá diciéndome. Lógicamente estoy molida anímicamente, dolor en el alma y mucha, mucha tristeza, y aún con altos y bajos, llevo así calculo que un año. Por otro lado, algo que le preocupa a mi psicologo es saber que apenas tengo una Red de apoyo (de hecho me encuentro asi sobretodo por la soledad en la que estoy sumida: no tengo amigos de verdad, ni pareja) que no sea mi familia. Soy muy joven y aunque quiero volver a estar bien, pero estoy cada vez peor, de hecho la determinación a echar mano del psicologo, es que cuando me junto con algún colega o con gente así más conocida, no disfruto, y ahora me estoy dando cuenta que quizás lo están notando, pues apenas tengo cosas que contar, no consigo reírme apenas, disfrutar de esas compañías... Porque no puedo, mi organismo no me deja. Estoy frustrada, no tener con quien viajar, encima la situación actual lo pone más difícil aún. No tengo muchas esperanzas en nada, de hecho creo que va todo a peor cada vez que me pongo a pensar, pero aquí me toca sobrevivir, por mi familia sin duda, sino otro gallo cantaría. Gracias por leerme y animo a todos los que os sintáis así.
Hola Honey Blue guapa, no te habia leido esto en su momento, me sabe fatal leerlo solo ahora. Has probado a ir al psiquiatra? Lo digo porque dices que el psicologo no te ha recetado nada, y creo que es que los psicologos realmente no pueden.
No se si es por el psicologo al que fue mi madre, o por el tipo de depresion que tenia, pero a mi madre le vino mejor ir al psiquiatra con terapia + medicacion, que ir solo al psicologo.
Asi que si puedes y tienes los medios, planteate ver a un psiquiatra tambien.
Un abrazo, niña de la palmera, espero que en los meses desde que escribiste esto haya mejorado la cosa. Y sino, aqui nos tienes.
 
Hace 4 años tuve una depresión bastante fuerte con ideación suicida bastante frecuente y casi un intento, que sin entrar en detalles, realicé prácticamente sin darme cuenta porque estaba despersonalizada. Hace unos meses tuve en casa un incidente bastante estresante y desde entonces por las noches me vienen imágenes de ese día y vuelvo a tener pensamientos malos. He llamado a la psicóloga que me trató la otra vez pero está a tope y no me puede decir cuándo se le queda hueco de algún paciente. He ido a Click salud de la junta para pedir al médico de familia que me derive pero en mi ambulatorio hasta la semana que viene no pondrán días libres para citas. Recurrir a esto me ha supuesto un esfuerzo enorme y encontrar que no tengo ayuda has supuesto un mazazo y no me veo con fuerzas, no sé qué hacer.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
1K
Back