Sara Carbonero

La primera colección para Cortefiel tuvo que rebajarse a más del 50 por ciento para que se agotara. Vamos a esperar esta a ver cuando empiezan a rebajarla.
Y sobre el stock de productos que agota habrá que ver cuantos había en almacén si 20 o si 10.000
 
La primera colección para Cortefiel tuvo que rebajarse a más del 50 por ciento para que se agotara. Vamos a esperar esta a ver cuando empiezan a rebajarla.
Y sobre el stock de productos que agota habrá que ver cuantos había en almacén si 20 o si 10.000
Se juntan dos cosas...

1. La misma ropa que Zara o Mango pero más cara.
2. Estamos en pandemia y la gente no compra tanta ropa como antes. No salimos como antes ni llevamos la misma vida... conozco a mucha gente que se está ahorrando dinero en ropa.
 
Se juntan dos cosas...

1. La misma ropa que Zara o Mango pero más cara.
2. Estamos en pandemia y la gente no compra tanta ropa como antes. No salimos como antes ni llevamos la misma vida... conozco a mucha gente que se está ahorrando dinero en ropa.

Lo más probable es que los fanáticos de Sara compren para apoyarla en primer lugar.
 
La primera colección para Cortefiel tuvo que rebajarse a más del 50 por ciento para que se agotara. Vamos a esperar esta a ver cuando empiezan a rebajarla.
Y sobre el stock de productos que agota habrá que ver cuantos había en almacén si 20 o si 10.000
Estuvo al 70 durante varias semanas de enero y ni aún así ( lo digo porque entré en un Cortefiel y lo ví).
 
Lo más probable es que los fanáticos de Sara compren para apoyarla en primer lugar.
Sara tendrá fanáticos, no digo que no, pero para comprar su ropa de primeras hay que tener dinerinchi y no están las cosas actualmente para pagar 80 euros por un vestido random que lo tienes en Shein parecidísimo o incluso en chinos a pie de calle.
Por cierto, la semana pasada me compré un vestido en uno de esos chinos por 15 euritos que es una monada (estilo casa de la pradera, sí, me encantan) aunque yo no lo llevaré con sombrero fedora, ni con mil cadenas, ni con pulsera noventera, ni con uñas pintadas a juego ni con botarracas de plataforma ni con bolso- mensaje de felicidad y psicología de Mr. Wonderful.
 
Siempre lo han vendido como "la empresa de Sara Carbonero".

Las otras dos (incluyo a Mayra) pintaban allí lo mismo que yo: NADA.

La marca tiene que agarrarse como uñas y dientes al éxito de Sara y al prestigio y reputación que tiene Sara como producto.

Veo que la marca quiere colarnos a Isabel. Lo siento, no funciona. Sara es aspiracional, Isabel no. Yo me podría comprar un vestido para ir igual de guapa que Sara, pero no para ir como la otra porque me parece la irrelevancia hecha persona.

Y eso es así y ellas lo saben mejor que nadie.

Si la tienda la hubiera montado Sara en 2010-2011 habría vendido ropa como churros. Estaba en la cresta de la ola y llegaba a un público muy juvenil, a chicas de 20-25 que todos los meses compran en Zara & cía.

Ahora Sara va para un público de 30 a 40 años y normalmente son mujeres que no se dejan influenciar tan fácilmente como una jovencita de 20.
 
Bueno, cuando tienes muchos años de perdidas bastante grandes en tu empresa de moda (y la terminas vendiendo), lo mismo es que tampoco eres muy buena.
A mi lo que me deja alucinada es cómo esta gente, avalada por lo medios, siempre disfraza un apoteósico fracaso comercial en pos de una magnífica acción.

A ver, no. La has pringado mucho y suerte que te ha venido otra empresa a comprar y no tienes que seguir perdiendo pasta malvendiendo el género y pagando por el nombre si quieres seguir en el registro.

Es muy Hola el rollo éste. Eres churrero? NO, eres empresario alimenticio de fiestas y barracas.
Has fracasado con tu empresa de moda sostenible? NO, has hecho una maravillosa jugada de empresaria titulada que te va a hacer multimillonaria.

CLARO QUE SÍ, GUAPI.
 
Siempre lo han vendido como "la empresa de Sara Carbonero".

Las otras dos (incluyo a Mayra) pintaban allí lo mismo que yo: NADA.

La marca tiene que agarrarse como uñas y dientes al éxito de Sara y al prestigio y reputación que tiene Sara como producto.

Veo que la marca quiere colarnos a Isabel. Lo siento, no funciona. Sara es aspiracional, Isabel no. Yo me podría comprar un vestido para ir igual de guapa que Sara, pero no para ir como la otra porque me parece la irrelevancia hecha persona.

Y eso es así y ellas lo saben mejor que nadie.

Si la tienda la hubiera montado Sara en 2010-2011 habría vendido ropa como churros. Estaba en la cresta de la ola y llegaba a un público muy juvenil, a chicas de 20-25 que todos los meses compran en Zara & cía.

Ahora Sara va para un público de 30 a 40 años y normalmente son mujeres que no se dejan influenciar tan fácilmente como una jovencita de 20.

Yo seré muy rara pero a mis 35 yo veo mas MUCHO mas aspiracional a Isabel que a Sara. Si tuviese que elegir "ser" alguna de las dos elegiría a Isabel sin dudarlo, que matizo, no me gustaría ser ninguna de las dos porque eso no tiene sentido alguno. Sara tiene pasta y es muy guapa, para mi es lo que tiene. Isabel tiene pasta (aunque no tanta como Sara parece que vive muy bien), un buen trabajo, es reconocida en ese trabajo, nadie pone en duda que es profesional en lo suyo, tiene u buen futuro en su profesión (luego saldrá o no saldrá, pero a priori tiene muchas opciones para seguir teniendo una carrera sólida), tienes su pareja anónima con la que lleva años, y además físicamente (que a mi lo que menos me importa es el físico, pero ya que hablamos) no está para nada mal. A mi no es que me parece guapísima, pero tiene un tipo que ayuda mucho a la imagen que se quiere dar en televisión, por muy triste que esto suene. Por añadidura y hasta lo que sabemos, de salud anda bien (aunque ojo, en el futuro puede estar ella mal y Sara bien, eso tampoco se sabe).

Vamos, sin lugar a dudas, yo prefiero la vida de Isabel. También aclaro que para mi el éxito profesional ha sido siempre importante en mi vida. Y cuando digo éxito no me refiero a popularidad, sino a hacer tu trabajo muy bien, tener trabajo de lo tuyo, ascender por méritos etc. y el físico está muy debajo en la escala. Tampoco le doy mucha importancia al hecho de tener muchos pretendientes que te alaben tu belleza o a muchas mujeres que quieran ser como tú. A resumidas cuentas, valoro mucho mas cómo yo me siento conmigo misma y lo a gusto que estoy, de cómo me validan los demás. Prefiero tener una vida -para mi, en mi forma de pensar- llena y significativa acorde a mis valores aunque lso vecinos piensen que soy una perdedora.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
3K
Back