Rechazar hombres por no tener coche

-Puedo usar el coche de mi padre proponiendo un día en el que sea posible.
-O puede llevarme ella a mí mientras yo la invito a comer (ticket restaurante del trabajo que uso poco, ya que llevo dieta estricta por trasplante reciente). Yo encantado y en confianza.

Hablaría de temas como este en confianza, más o menos como hago aquí con vosotr@s. Dependiendo en lo que vaya desembocando con el tiempo, yo puedo dar los saltos para vivir esa vida independiente, pero necesitaría de tiempo y paciencia (en las demás áreas de mi vida me las dieron). Si saliera un no, tocaría respetarlo, pero igualmente apreciaré la cita pasando el rato.

...bueno, esto es hablar por hablar. En la práctica no sé conseguir citas, ya que no tengo chicas en mi círculo ni sé dónde encontrarlas, ni sé mantener conversaciones de tal modo que la otra persona se sienta cómoda.


Ya me di cuenta. ¡Uch! :notworthy:
¿Y si quieres invitar a esa persona a casa? Vale que os podéis ir a la suya o a otro lado, pero a mí siendo adulta la verdad es que me parece importante tener mi espacio y poder traer a alguien que me gusta a mi espacio (ya no digo para follxx, pero entiendo que también iba por ahí la pregunta).
 
A mí me gusta conducir, me gusta la independencia que da y ahora mismo necesito coche sí o sí, tanto para el trabajo como por estudios (hoy salgo del trabajo a las tres y tengo que estar a las cuatro en la uni, sin coche imposible, llegaría sobre las seis en transporte publico). Ahora, si tuviera un trabajo donde no lo necesito, que estuviera bien comunicado por bus o tren, iba a tener coche Peter.

Para viajar lo he cogido dos veces por que era la mejor opción y para moverme por mi ciudad prefiero bus o ir a pie, cada vez es mas engorroso moverse en coche y aparcar ya ni os digo, todo es zona azul y los aparcamientos son un robo. Además que el coche es un sacadero de dinero constante. Lo dicho, si no lo necesitara, pasaba de tener coche.
 
¿Y si quieres invitar a esa persona a casa? Vale que os podéis ir a la suya o a otro lado, pero a mí siendo adulta la verdad es que me parece importante tener mi espacio y poder traer a alguien que me gusta a mi espacio (ya no digo para follxx, pero entiendo que también iba por ahí la pregunta).
¿Pero solo en el ámbito familiar? ¿Con compañeros de piso os sentís más libres de subir ligues a casa? .... yo me sentiría cortada en ambos casos, siendo la que sube a alguien como compañera de piso de quien sube a alguien para follxx o lo que sea....
 
Hombre, me parece que es normal que no sienten bien mensajes como que si es una tía bueno, pero un tío tiene que tener coche. Entre otros que se han leído por aquí. (No digo que los hayas puesto tú).
Ah no, otras cosas seré, pero tan casposa, no.
Ese comentario es que es absurdo y machista a más no poder, si te importa el tema coche te tendrá que importar siendo hombre o mujer, digo yo.

También creo que cada uno habla según su experiencia. Yo nunca he vivido en el centro de la ciudad y para ir al médico, al trabajo,a la universidad, a comprar...es casi imprescindible tener coche.
 
¿Pero solo en el ámbito familiar? ¿Con compañeros de piso os sentís más libres de subir ligues a casa? .... yo me sentiría cortada en ambos casos, siendo la que sube a alguien como compañera de piso de quien sube a alguien para follxx o lo que sea....
A ver, para mí lo ideal es vivir sola. Hace años que no comparto piso.
Pero cuando compartía no había problema, sí que pusimos unas normas sobre los espacios comunes y ya.
 
Pero un tío o una tía de 40,50 años o más..
Que nunca ha vivido independiente ni se lo ha planteado,solo o con pareja.. me huele muy muy mal.

Conozco a un hombre de más de 50 años, profesor con su plaza fija, que ha vivido siempre con su madre, dicho por él mismo, por comodidad. Ni tiene carnet ni coche, pero en este caso, llega a su trabajo en bus y tan ricamente, que la parada le deja muy cerca del instituto donde trabaja (y sin ánimo de cambiar, que dice que está muy a gusto).

Hace un par de años que no le veo, peeero una cosa que tampoco quería era usar era el móvil, y no un smart, sino DE NINGÚN TIPO....:oops::oops::oops:

El se defendía diciendo que para quien quisiera contactarle, por lo menos hace unos dos/tres años, tenía que ser por email o al teléfono de casa de su madre, que ella siempre estaba y le cogía el recado....

Ese hombre es una rémora en muchas situaciones...Vas con él de viaje, y qué? Lo llevas de la manita o si os separáis, cómo vuelves a quedar? Te ayuda con el google maps?
Y para cualquier emergencia?

Y para los trámites en los que tienes que bajarte una aplicación? Ahí supongo que tira de otro familiar, pero no me fastidies...

Lo del móvil, para mí, me descuadra bastante más que lo del coche ... y, por supuesto, no haber salido nunca de casa de la madre, más que para estudiar fuera la carrera. Nunca le he conocido pareja, por cierto (y si la tuviera, que hace tiempo que no sé de él, me sorprendería).
 
Conozco a un hombre de más de 50 años, profesor con su plaza fija, que ha vivido siempre con su madre, dicho por él mismo, por comodidad. Ni tiene carnet ni coche, pero en este caso, llega a su trabajo en bus y tan ricamente, que la parada le deja muy cerca del instituto donde trabaja (y sin ánimo de cambiar, que dice que está muy a gusto).

Hace un par de años que no le veo, peeero una cosa que tampoco quería era usar era el móvil, y no un smart, sino DE NINGÚN TIPO....:oops::oops::oops:

El se defendía diciendo que para quien quisiera contactarle, por lo menos hace unos dos/tres años, tenía que ser por email o al teléfono de casa de su madre, que ella siempre estaba y le cogía el recado....

Ese hombre es una rémora en muchas situaciones...Vas con él de viaje, y qué? Lo llevas de la manita o si os separáis, cómo vuelves a quedar? Te ayuda con el google maps?
Y para cualquier emergencia?

Y para los trámites en los que tienes que bajarte una aplicación? Ahí supongo que tira de otro familiar, pero no me fastidies...

Lo del móvil, para mí, me descuadra bastante más que lo del coche ... y, por supuesto, no haber salido nunca de casa de la madre, más que para estudiar fuera la carrera. Nunca le he conocido pareja, por cierto (y si la tuviera, que hace tiempo que no sé de él, me sorprendería).
A ver, es que ese es un caso muy extremo, de todos modos tiene mérito que siendo profe lleve toda la vida en su casa familiar, le habrán dado el trabajo por enchufe en un insti privado, porque por la pública te hartas de hacer km hasta el día que obtienes destino definitivo... y este puede estar a tres horas de tu casa.
 
¿Y si quieres invitar a esa persona a casa? Vale que os podéis ir a la suya o a otro lado, pero a mí siendo adulta la verdad es que me parece importante tener mi espacio y poder traer a alguien que me gusta a mi espacio (ya no digo para follxx, pero entiendo que también iba por ahí la pregunta).
Bueno... lo primero de todo: no tengo ningún interés por el s*x* casual. Y esto lo digo siendo virgen a mis 30. Lo que deseo es una relación seria, pero tengo normalizado que una persona con discapacidades varias como soy yo jamás viva esto.

Si quiere ella visitar la casa de mis padres, encantado. Ella podrá ver donde vivo, conocer cómo es mi rutina en casa, la vida que vivo, etc. Conocerme en esencia. Si conociera a una chica que vive independiente y me quisiera en una relación, lo primero sería saber qué tipo de relación quiere conmigo y adaptarme a sus necesidades lo mejor que pueda. Y volverme lo más competente posible tanto para ella como para mí mismo en una situación de independencia. Por supuesto, pondré mi parte económica de vivir en su casa si ella aceptase. Durante los primeros meses trataría de volverme lo más competente posible cocinando, limpiando, ordenando la ropa, tareas manuales, etc (trabajo en remoto; estaría probablemente menos cansado y con más flexibilidad de tiempo que mi pareja). Sería algo que iría logrando poco a poco. Si sigo soltero, el día en que compre una casa a tocateja (llevará tiempo) voy a tener que encarar todo esto y más.

Puedo entender que me rechace gente mucho más preparada o que lleve una vida independiente desde hace tiempo. ¡Hacen bien si lo creen conveniente, todos tenemos nuestros propios criterios, muchos de ellos egoístas! La mayoría de personas que tienen una discapacidad múltiple similar a la mía viven con sus padres durante toda una vida. O peor, dependen de una máquina durante años para simplemente, sobrevivir.
 
Última edición:
Las que dicen y creen que con 50 ya no se puede aprender nada son las mismas que cuando van cumpliendo años se quedan sentadas en el sofá "esperando" a morir.

Se aprenderá más rápido o más despacio lo que sea pero que se puede si hay ganas seguro.
Sin ir más lejos,empecè a aprender un idiom con 35 y lo uso a diario. No es lo mismo que de niños, pero se puede aprender y manejar con cierta soltura
 
Está claro que tener coche y carnet es distinto. Yo entiendo que por motivos x (que cada cual tiene el suyo no se tenga coche) pero llega un momento que si no hay argumentos de peso no entiendo que no se tenga carnet. Estoy de acuerdo con la prima que dice que para todo hay una edad. Es verdad que se puede hacer a otra y Ole por los que siguen y no se rinden pero igual que se aprende a leer en el colegio se aprende a conducir aproximadamente en la veintena como mucho.
A todo se puede aprender, yo cogí un patinete eléctrico poco antes de los 50 por primera vez en la pandemia…por no ir en metro 😉 y tiene su intríngulis porque al mínimo cambio brusco te vas al suelo, y además el mío no tiene freno es más deportivo 😎
La mentalidad de la prima me recuerda esa gente q se aburguesa a partir de los 30…
 
A ver amiga, que aquí no estamos hablando de la bondad humana y el amor fraternal.

Estamos hablando de un pavo que te hace match por tus medidas, y a cambio todo tiene que suceder en tu casa, con tu dinero y con tu coche, porque él es demasiado artístico/sensible para este mundo cruel.

O cargas con mi triste vida o eres mala.

JAAAAAAAA... buen intento, womenizer.
Xacto, ubiquémonos pls
 
Conozco a un hombre de más de 50 años, profesor con su plaza fija, que ha vivido siempre con su madre, dicho por él mismo, por comodidad. Ni tiene carnet ni coche, pero en este caso, llega a su trabajo en bus y tan ricamente, que la parada le deja muy cerca del instituto donde trabaja (y sin ánimo de cambiar, que dice que está muy a gusto).

Hace un par de años que no le veo, peeero una cosa que tampoco quería era usar era el móvil, y no un smart, sino DE NINGÚN TIPO....:oops::oops::oops:

El se defendía diciendo que para quien quisiera contactarle, por lo menos hace unos dos/tres años, tenía que ser por email o al teléfono de casa de su madre, que ella siempre estaba y le cogía el recado....

Ese hombre es una rémora en muchas situaciones...Vas con él de viaje, y qué? Lo llevas de la manita o si os separáis, cómo vuelves a quedar? Te ayuda con el google maps?
Y para cualquier emergencia?

Y para los trámites en los que tienes que bajarte una aplicación? Ahí supongo que tira de otro familiar, pero no me fastidies...

Lo del móvil, para mí, me descuadra bastante más que lo del coche ... y, por supuesto, no haber salido nunca de casa de la madre, más que para estudiar fuera la carrera. Nunca le he conocido pareja, por cierto (y si la tuviera, que hace tiempo que no sé de él, me sorprendería). desde aquí a madres adversarias,
El caso de este hombre huele a “madres adversarias “
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
4K
Back