Premios Princesa de Asturias - 19, 20 y 21 de octubre, 2017.

Ademas estamos en monarquia, los incendios y Cataluña tienen unos hilos bien nutridos.
Gabriela, aunque no te diriges a mi te respondo.
Sea en el hilo que sea no puede evitarse salgan referencias que ni son ajenas ni es salirse del hilo, son citaciones muy propias, y ya me ciño a este caso, por cuanto Asturias está hasta con muertos por los incendios y la relación con los premios, jornada festiva donde las haya.
Cierto que hay veces en que saltando y saltando se llega a conclusiones o conversaciones que poco tienen que ver con el hilo original, no es este caso. Asturias, como Galicia, están, por desgracia, hoy en el verdadero candelero de la noticia.
No te veo a ti como más papista que el Papa pero hay quien lo es y se permite endilgar a los demás de lo que ella misma adolece.
Gabriela, gracias por atenderme.
 
Tengo dudas si llevarán a Leito o no,como son tan transparentes...en todo caso me da igual,no me produce emoción alguna.
Hace dos años fui a la protesta,por dos razones importantes.Primero:por que me parece que tener monarquía en nuestro tiempo, aparte de absurda es muy costosa e inútil.Nunca voy a entender por que a un ser humano lo ponen por encima de los demás,por no hacer nada por nadie y además se le llena de privilegios y de pasta gansa.Segundo: por que tengo la "manía" de ver todo con mis propios ojos.Mereció la pena la paliza que me di, jejejeje.Había gente pa aburrir.No me imaginé que hubiera tanta,por que la plaza se llenó y las calles adyacentes.Estuve en primera fila, eso si,a tomar por saco, nos acordonaron y aún así el grito unánime de ¡¡Fuera!! se debió de oír hasta en los pueblos de alrededor jajajaja.Le pregunté a un gaitero, que estaba algunos en un bar tomando sidra, si el "corona" nos habría oído.Dijo ¡¡hostia nos hicistéis soplar hasta quedarnos sin resuello o_Ooír lo oyó,iba blanco y con mala cara!!.
 
Asturias seguirá esperando a su princesa
Un año más, los Premios Princesa de Asturias serán entregados por los Reyes a la espera de que Leonor cumpla una edad apropiada.
asturias-espera-princesa-kqpB-U401036041427LLG-644x483@MujerHoy.jpg

Don Felipe y doña Letizia, el pasado año, descubriendo la placa de Pueblo Ejemplar, entregada a la Comarca de Los Oscos. agencias.
por Almudena Martínez-Fornés
16 oct 2017
Después de 14 días sin acudir a ningún acto público, los Reyes celebraron el día de la Fiesta Nacional en unas circunstancias muy especiales. Este era el único acto institucional programado en la agenda de la Familia Real desde que los independentistas intentaron celebrar el pasado 1 de octubre un referéndum ilegal en Cataluña. A partir de esa fecha, los Reyes suspendieron su actividad habitual para que don Felipe pudiera seguir los acontecimientos en esta comunidad autónoma e intervenir en los momentos que considerara más oportunos.

La suspensión de la actividad institucional también afectó a los demás miembros de la Familia Real. De hecho, las Reinas doña Letizia y doña Sofía no pudieron ni siquiera colaborar con Cruz Roja en el Día de la Banderita, que se celebró el jueves 5 en Madrid y en otras ciudades españolas. Fue la primera vez en más de 40 años que la ONG no pudo contar con el apoyo solidario de la Corona. Y eso que las dos Reinas se vuelcan con esta cita.

El año pasado, doña Letizia llegó a abandonar la mesa que presidía, en la calle Reina Victoria, para dirigirse con la hucha en la mano a los periodistas que la contemplaban: "Venga, aflojad...", les pidió entre risas, al más puro estilo Borbón. Pero este año tan excepcional ambas Reinas se quedaron en casa.

Mensajes extraordinarios


Don Juan Carlos y Doña Sofía sí mantuvieron su agenda privada. De hecho, el Rey Emérito estuvo almorzando en el restaurante Beker 6 de Madrid con su primo político Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna. Y la Reina viajó el pasado fin de semana a Belgrado para asistir a la boda de su ahijado, el príncipe Felipe de Yugoslavia, con su novia, Danica Marinkov.

¡Felipe, no te duermas! ¡Mira lo que hay que hacer cuando se es Rey!"
don juan carlosel 23F

Mientras, en Zarzuela, la Princesa de Asturias ha vivido a sus 11 años (el 31 de octubre cumplirá 12) una experiencia muy parecida a la que vivió su padre cuando tenía 13. La noche del 23 de febrero de 1981, don Juan Carlos mandó llamar a su hijo y le hizo permanecer a su lado, en el despacho, hasta avanzada la madrugada para que aprendiera lo que un Rey tenía que hacer para salvar a su país ante un intento de golpe de Estado. "¡Felipe, no te duermas! ¡Mira lo que hay que hacer cuando se es Rey!", decía don Juan Carlos al entonces Príncipe de Asturias cada vez que el niño caía en la butaca vencido por el sueño.

Aunque el golpe separatista catalán ha sido muy diferente de la asonada militar que protagonizó el teniente coronel Antonio Tejero, lo cierto es que, con un intervalo de 36 años, los dos herederos al trono español, Felipe y Leonor, han sido testigos de las preocupaciones y gestiones de sus padres para restablecer el orden constitucional en situaciones de extrema gravedad, y han visto cómo sus progenitores han tenido que transmitir mensajes extraordinarios por televisión a todos los españoles.

Tras estas semanas, que están siendo las más delicadas del reinado, don Felipe y doña Letizia retomarán en los próximos días su actividad con otra de las citas más importantes del año: la entrega de los premios Princesa de Asturias. Un año más, serán los Reyes quienes entreguen los galardones, a la espera de que Leonor alcance la edad razonable para hacerlo. Don Felipe lo hizo por primera vez cuando tenía 13 años, pero eso no significa que exista una fecha marcada para el debut de la Princesa.

Poreñu, pueblo ejemplar

Al día siguiente de la entrega de los premios en el Teatro Campoamor de Oviedo, don Felipe y doña Letizia viajarán a la aldea de Poreñu para entregar a sus vecinos el reconocimiento al Pueblo Ejemplar. Se trata de una pequeña población en la que residen 100 personas, pero que se ha hecho merecedora del premio por haber sabido "mantener vivas sus tradiciones" y haber desarrollado un "potente movimiento asociativo" que ha mejorado las condiciones de vida de sus habitantes.

Según el jurado, "Poreñu es un modelo para el mundo rural". Y eso es precisamente lo que buscan los premios Princesa de Asturias: buscar referencias que sirvan de ejemplo.

http://www.mujerhoy.com/celebrities...eguira-esperando-princesa-20171016135541.html
Espero que en ese pueblo no haya incendios.Como tienen tanta suerte...los pobres.
 
Asturias seguirá esperando a su princesa
Un año más, los Premios Princesa de Asturias serán entregados por los Reyes a la espera de que Leonor cumpla una edad apropiada.
asturias-espera-princesa-kqpB-U401036041427LLG-644x483@MujerHoy.jpg

Don Felipe y doña Letizia, el pasado año, descubriendo la placa de Pueblo Ejemplar, entregada a la Comarca de Los Oscos. agencias.
por Almudena Martínez-Fornés
16 oct 2017
Después de 14 días sin acudir a ningún acto público, los Reyes celebraron el día de la Fiesta Nacional en unas circunstancias muy especiales. Este era el único acto institucional programado en la agenda de la Familia Real desde que los independentistas intentaron celebrar el pasado 1 de octubre un referéndum ilegal en Cataluña. A partir de esa fecha, los Reyes suspendieron su actividad habitual para que don Felipe pudiera seguir los acontecimientos en esta comunidad autónoma e intervenir en los momentos que considerara más oportunos.

La suspensión de la actividad institucional también afectó a los demás miembros de la Familia Real. De hecho, las Reinas doña Letizia y doña Sofía no pudieron ni siquiera colaborar con Cruz Roja en el Día de la Banderita, que se celebró el jueves 5 en Madrid y en otras ciudades españolas. Fue la primera vez en más de 40 años que la ONG no pudo contar con el apoyo solidario de la Corona. Y eso que las dos Reinas se vuelcan con esta cita.

El año pasado, doña Letizia llegó a abandonar la mesa que presidía, en la calle Reina Victoria, para dirigirse con la hucha en la mano a los periodistas que la contemplaban: "Venga, aflojad...", les pidió entre risas, al más puro estilo Borbón. Pero este año tan excepcional ambas Reinas se quedaron en casa.

Mensajes extraordinarios


Don Juan Carlos y Doña Sofía sí mantuvieron su agenda privada. De hecho, el Rey Emérito estuvo almorzando en el restaurante Beker 6 de Madrid con su primo político Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna. Y la Reina viajó el pasado fin de semana a Belgrado para asistir a la boda de su ahijado, el príncipe Felipe de Yugoslavia, con su novia, Danica Marinkov.

¡Felipe, no te duermas! ¡Mira lo que hay que hacer cuando se es Rey!"
don juan carlosel 23F

Mientras, en Zarzuela, la Princesa de Asturias ha vivido a sus 11 años (el 31 de octubre cumplirá 12) una experiencia muy parecida a la que vivió su padre cuando tenía 13. La noche del 23 de febrero de 1981, don Juan Carlos mandó llamar a su hijo y le hizo permanecer a su lado, en el despacho, hasta avanzada la madrugada para que aprendiera lo que un Rey tenía que hacer para salvar a su país ante un intento de golpe de Estado. "¡Felipe, no te duermas! ¡Mira lo que hay que hacer cuando se es Rey!", decía don Juan Carlos al entonces Príncipe de Asturias cada vez que el niño caía en la butaca vencido por el sueño.

Aunque el golpe separatista catalán ha sido muy diferente de la asonada militar que protagonizó el teniente coronel Antonio Tejero, lo cierto es que, con un intervalo de 36 años, los dos herederos al trono español, Felipe y Leonor, han sido testigos de las preocupaciones y gestiones de sus padres para restablecer el orden constitucional en situaciones de extrema gravedad, y han visto cómo sus progenitores han tenido que transmitir mensajes extraordinarios por televisión a todos los españoles.

Tras estas semanas, que están siendo las más delicadas del reinado, don Felipe y doña Letizia retomarán en los próximos días su actividad con otra de las citas más importantes del año: la entrega de los premios Princesa de Asturias. Un año más, serán los Reyes quienes entreguen los galardones, a la espera de que Leonor alcance la edad razonable para hacerlo. Don Felipe lo hizo por primera vez cuando tenía 13 años, pero eso no significa que exista una fecha marcada para el debut de la Princesa.

Poreñu, pueblo ejemplar

Al día siguiente de la entrega de los premios en el Teatro Campoamor de Oviedo, don Felipe y doña Letizia viajarán a la aldea de Poreñu para entregar a sus vecinos el reconocimiento al Pueblo Ejemplar. Se trata de una pequeña población en la que residen 100 personas, pero que se ha hecho merecedora del premio por haber sabido "mantener vivas sus tradiciones" y haber desarrollado un "potente movimiento asociativo" que ha mejorado las condiciones de vida de sus habitantes.

Según el jurado, "Poreñu es un modelo para el mundo rural". Y eso es precisamente lo que buscan los premios Princesa de Asturias: buscar referencias que sirvan de ejemplo.

http://www.mujerhoy.com/celebrities...eguira-esperando-princesa-20171016135541.html
Gracias @Amadís por acercar las ultimas noticias y comentarios a las Cotillas para que estemos al dia.
 
Me gustaría que fuese Leonor, si consideran que aún es pequeña para aguantar la ceremonia, al menos deberían llevarla a visitar el pueblo ejemplar.....parece mentira que tres años después de convertirse en la heredera aún no haya pisado el Principado de Asturias. Vergonzoso. Quien ve a otros niños reales en actos oficiales desde bien pequeñitos....hasta Moulay Hassan lo pusieron a trabajar nada más nacer y desde entonces ha estado presente en multitud de actos, tantos que ya hace tiempo que preside sólo todo lo que le pongan por delante a sus 14 años........

PRINCE_HASSAN.JPG
 
Dios mío, cuando es la edad apropiada. Con 12 años ya se tiene la capacidad de realizar una elocución en público y conocer la Tierrina Asturiana que alumbró sus premios. No hay nadie que les asesore que la niña debe acudir y honrar a personalidades de gran relieve internacional porque, si no lo saben, tienen una proyección internacional. Les están dando por todos los lados y ellos como si oyeran llover.
 
Me rio por no llorar...son los Reyes invisibles.
Para vivir del pueblo, los primeros.
Para vivir por y para el pueblo, los últimos.

Felipe VI se ha rodeado de una mujer inepta y un equipo que no piensa y no tiene capacidad de respuesta inmediata, que sólo están para cobrar el sueldo mensual........ni él mismo sabe tomar decisiones sin la chuleta.....si no sabes qué hacer ni cómo hacer algo en un momento dado lo mínimo es contratar a alguien que sepa desempeñar un buen trabajo y sepa reaccionar a tiempo a los imprevistos.........el discurso pre-navideño dos días después del referéndum catalán fue tardío.........el discurso debió darlo esa misma noche del domingo, en directo si hiciese falta........el atentado en Barcelona requería su presencia ese mismo día, de madrugada si hiciese falta, y estar con las víctimas a primera hora de la mañana....se muere un piloto en plena celebración de la Fiesta Nacional y no tienen ni la delicadeza de presentarse en el funeral......queman Galicia y Asturias y no se presentan ni a ver las cenizas y dar consuelo a quienes perdieron a sus seres queridos calcinados escapando de las llamas..........
 
(y)(y) no se si puede considerarse como frase eso si :ROFLMAO:
¡¡¡¡no tiene tiempo verbal!!!
si yo oi en el foro , como al subir al tren antiguo de madera para ir a Soller la niña decia "mami para que sirve este billete?, lo recuerdo porque pense dos cosas...esta siempre viaja gratis y que utilizara la palabra billete.
 
Back