¿Por que es tan caro ir al psicólogo?

@KrasnayaBalerina prima yo soy la que he dicho que ni ejerzo ni pienso ejercer, entre las opciones que habia tenia romantizado la psicología y el derecho. La carrera me resultó un truño y mas por la UNED, soy de las que dice que estudiar psicología/ derecho/ magisterio no te convierte en psicologa/ abogado/ maestra. Lo que si me sirvió fue para optar a unas buenas oposiciones. Por otro lado tengo un par de amigas y un amigo que van regularmente al psicologo y no avanzan, para mi ese romanticismo se esfumó . Si hubiese ejercido quizas dijera otra cosa, pero simplemente lo he estudiado.
 
Una consulta de un médico privado cuesta 50 a 150 euros aprox., tampoco veo tan desproporcionado el precio del psicólogo. Yo veo dos problemas, los sueldos de mierda que tenemos en españa que no nos permiten gastar ni en algo como la salud mental y lo mal que esta la atención psicológica en la SS.
 
Quizás si sería una buena opción la que comentas, pero el post no va de como lo hacen en otros países o como debería funcionar la sanidad pública.

Por qué dices que no es justo?? Cualquier gasto que pueda tener un psicólogo como autónomo lo tiene cualquier otro autónomo y la mayoría tiene unos gastos mínimos por servicio ofrecido.
Volviendo a los dentistas, suelen hacer la primera consulta gratuita para ver si tienes algún problema o para dar un presupuesto si ya sabes que necesitas.

Bueno, sí creo que el problema planteado al abrir el hilo no sería ni la mitad de la mitad de gordo si la salud mental entrara por el seguro médico= dotando sanidad con suficientes profesionales para poder acceder a ellos en un tiempo razonable. Claro que da rabia pagar un servicio privado y que no sea lo que esperabas, por el motivo que sea.

Por lo demás, no me sentiría cómoda comparando a un psicólogo/médico en gral. con cualquier otro tipo de autónomo. Ni por la formación en la que han invertido tiempo y dinero durante años, ni por la responsabilidad.

Pero son maneras de verlo :)
 
Última edición:
El ejemplo de la depresión no está muy bien empleado... Perdón. Me refería más bien al trastorno de estrés postraumático.

Conozco a una Licenciada en Psicología que es la primera que dice que los psicólogos no valen para nada. Ella misma pasó por experiencias muy difíciles y tuvo que estar medicada durante un tiempo. En su día, me sorprendió mucho oírla hablar así; normalmente, aquellos relacionados con el campo de la psicología suelen defenderlo en cierta medida...

¿No eras de ciencias? Por favor, ¿podrías desarrollar esto de aquí?

La terapia no es magia, pero yo entiendo que si te encuentras en una situación vulnerable y empleas tu tiempo y dinero en una solución... Pues esperas resultados (siempre dentro de un margen razonable, claro).

Con la cantidad de profesionales nefastos que hay por ahí, veo bastante entendible que la gente se frustre y eche pestes de los psicólogos. Yo me incluyo esa categoría también.

Siento llevarlo todo siempre al mismo terreno... Pero la gente no muestra compasión ninguna con los trabajadores sociales, quienes ven penurias horrorosas día tras día. Si son educadores de centros, se trata de desgracias que viven las personas que dependen directamente de ti; es decir, una responsabilidad extremadamente seria. Así acaban todos de "amargados", claro.

Y sin embargo, cuando se habla de las negligencias o abusos que ocurren en ese campo, todo el mundo está de acuerdo en que deberían desempeñar su trabajo mucho mejor. Si ver desgracias diariamente no sirve de excusa para ellos, mucho menos servirá para los psicólogos, digo yo...

Probablemente se lea como un ataque hacia el campo de la psicología; admito que estoy MUY frustrada con respecto a este tema. Me encantaría saber por qué hay personas a las que les va tan bien con la terapia, mientras que ni a mí ni a nadie de mi entorno les sirvió para nada. ¿Cuál es la diferencia entre ellos/vosotros y nosotros?
Bueno, es que no hay por donde coger que la psicología sea una ciencia, para empezar porque los estudios que hacen en psicología no pueden seguir el método científico. No son objetivos ni cuantificables ni pueden replicarse. Es un despropósito.

Lo pueden llamar como quieran y ocupar los organismo que quieran, pero la Ciencia es Ciencia aquí y en la China Popular. Que tenga esa consideracion obedecerá a lobbies, políticas, o lo que sea. Mira: de hecho tengo unas cuantas teorías acerca de ello pero son demasiado "conspiranoicas" para la amplitud mental de la prima media.
 
Un psicólogo privado paga autónomos alrededor de 300€ mes mínimo, un gestor que le lleve la contabilidad otros 100€/mes, alquiler de despacho (imposible contabilizar pues este tema es muy variable), cuotas de colegiados que según comunidad autónoma va de 200-400€ anuales, compra de herramientas tipo tests, apoyo tecnológico, materiales que os sorprendería lo que cuestan, másters, cursos de formación, especialización, actualización… Todo lo que te puedas gastar a precios prohibitivos.

Pasemos a la parte de atención al paciente. 50€/ hora es lo mínimo que recomiendan la mayoría de los Colegios Oficiales; muchas personas pretenden que trabajen gratis o tiren los precios por los suelos. Remarcar que el trabajo del psicólogo ni de coña empieza ni acaba en la hora que está con el paciente; las entrevistas se preparan en función de la problemática, al recopilar la información durante esa hora; el trabajo sigue, organizándola, consultando con equipo o colegas en contacto, se hace un diagnóstico o evaluación preliminar y diferencial y se estudian las distintas estrategias para abordar el problema y dar una solución y alivio al paciente lo más rápida y eficaz posible. La mayoría de los psicólogos, aun cobrando 50-60€/hora, no pueden vivir exclusivamente de hacer terapia, deben dar clases, organizar talleres, charlas, dedicarse a la enseñanza y/o divulgación, dependen de becas o subvenciones para proyectos municipales etc

Los que están en seguros privados, no pueden dar una buena atención, pues han de coger pacientes a destajo solo para cubrir gastos pues las compañías les pagan auténticas miserias (igual que a los dentistas en seguros privados).

En Salud mental en la pública sí hay psicólogos, pero totalmente insuficientes, el tiempo de derivación medio es de unos 6 meses, y la atención es de (con suerte) 30 minutos una vez al mes, porque el servicio está saturado.

Yo comprendo que es caro 50€ semanales para terapia, pero para tabaco, salir, comprar, cine, iPhones y demás, viajes etc pues no duele tanto.

Estoy de acuerdo en que es una putada toparse con 5-6 médicos, fisios, dentistas, profesionales de lo que quieras, vendehumos alternativos y sí, tb psicólogos muy malos, hasta dar con el adecuado, pero conozco el tema desde dentro y os aseguro que, como no den el pelotazo con un libro superventas de autoayuda, o en redes o similar, ninguno se ha hecho de oro.
A mí me parece mal pagado, la verdad.
Encima siendo autónomos y no teniendo una seguridad de xy ingresos mensuales si no están más que establecidos y tienen la misma clientela o más de la que pueden atender.
 
Sé que tu pregunta es retórica y que has tenido una muy mala experiencia con los psicólogos salta a la vista; pero aun así te contesto por si interesa - esos son (en teoría) o deberían ser todos los psicólogos que salen de las facultades de psicología con el máster habilitante obligatorio que incluye prácticas - los psicólogos sanitarios y los PIR (los que han hecho la residencia en un hospital público y obtenido el título de psicólogos clínicos - que también pueden ejercer en la privada, además de en el dpto de Salud mental en la pública). La formación de un psicólogo es larga, exhaustiva y permanente; están al tanto de los últimos descubrimientos sobre comportamiento humano y los correspondientes tratamientos. No merece un sueldo digno, en serio?

Que nada de todo eso garantiza el éxito de una terapia entre un psicólogo X y un paciente H, está claro. Tampoco lo hacen siempre los antibióticos (curar una infección por bacterias) hay operaciones que fracasan y pacientes que se pierden o incluso fallecen. Y saliendo del ámbito sanitario… Madre mía… siempre encontráis un profesional adecuado a la primera? Así a bote pronto, me viene la reforma de mi casa a la mente; la incapacidad de encontrar la avería en el coche durante meses en el taller… los abogados; pasé por 6 diferentes que no hicieron más que cobrar sin dar solución, hasta que encontré al que me hizo ver la luz….

Esto es así en todas las profesiones, en todas partes. Pero por alguna razón con la atención psicológica no hay tanta tolerancia y 50€ la hora parece exagerado….

El lunes tengo cita con un fisio que emplea una técnica “alternativa” (distinta a la de los demás) para mi dolor crónico; 80€ cada visita, cero garantías. Pero lo voy a intentar y pondré TODO de mi parte, a pesar de mis experiencias pasadas que no todas fueron buenas, ni mucho menos.

Puede que el problema con la terapia psicológica sea ese; que no queremos poner de nuestra parte (hacer unos sencillos “deberes” a rajatabla durante la semana entre visita y visita porque nos parecen una chorrada y no asumimos que es el paso que hay que dar - activarse, luego ya el terapéuta te guiará de la mano hasta que seas capaz de decidir tu camino por ti misma; lo que no puede hacer es andar por ti). 🤷‍♀️ En plata, que hay gente que consume psicoterapia con la esperanza de una varita mágica y eso no existe, la salud tanto física como mental, hay que pelearla y aun así no hay garantías, así es la vida, no hay garantías de nada, ni siquiera de que por la mañana despertemos con vida y sanos; asumirlo sin desmoronarse implica madurar
100 % contigo @Leonella. Además muy bien explicado me parece lo que expones :)

Nos soy psicóloga, he sido paciente en momentos de mi vida. Lo digo por si acaso.

Y no, ninguno de ellos se ha hecho rico ejerciendo. Una gran vocación veo detrás.
Rana me salió mi primera psicóloga. No pasa nada. La dejé cuando me di cuenta de que no conectábamos y ella estaba más por otras cosas, entre ellas el dinero, que por intentar tratarme con seriedad.
 
4. Por último y lo más importante... ¿Entiendes que no funciona igual un cerebro humano que una pieza dental?

¿Entiendes que es mucho más complicado entender un órgano vivo, lleno de reacciones químicas que hacen que tus pensamientos, conductas y sentimientos sean unos u otros? Y intentar ponerle remedio al sufrimiento causado.

¿Entiendes que es mucho más complicado dar con alguien que sepa darte con la tecla, TU TECLA, la que tu como persona necesitas, que tratar una pieza dental que toooodas -dentro de las distintas patologías- responderán igual?

Lo iba a escribir antes.
No es lo mismo tratar un problema físico evidente que uno mental
 
Bueno, es que no hay por donde coger que la psicología sea una ciencia, para empezar porque los estudios que hacen en psicología no pueden seguir el método científico. No son objetivos ni cuantificables ni pueden replicarse. Es un despropósito.

Lo pueden llamar como quieran y ocupar los organismo que quieran, pero la Ciencia es Ciencia aquí y en la China Popular. Que tenga esa consideracion obedecerá a lobbies, políticas, o lo que sea. Mira: de hecho tengo unas cuantas teorías acerca de ello pero son demasiado "conspiranoicas" para la amplitud mental de la prima media.
Pues a mí me interesan. Mi amplitud mental con respecto a este tema es enorme, ya que no sé por dónde cogerlo/plantearlo... Leo las réplicas a mis mensajes de este hilo y pienso "ah, tienen mucho sentido, sí". Luego los comparo con las experiencias que conozco fuera de internet y se me cae todo el razonamiento...
 
Pues a mí me interesan. Mi amplitud mental con respecto a este tema es enorme, ya que no sé por dónde cogerlo/plantearlo... Leo las réplicas a mis mensajes de este hilo y pienso "ah, tienen mucho sentido, sí". Luego los comparo con las experiencias que conozco fuera de internet y se me cae todo el razonamiento...
No digo que una terapia psicológica no pueda ayudar a alguien porque el mero hecho de que alguien escuche tus problemas y te haga reflexionar sobre ellos es positivo para muchas personas.

En mi caso las personas que conozco fuera de internet que han ido al psicólogo
A) opinan más o menos lo mismo que yo
B) se les ha ido la pinza muchísimo más de lo que estaban antes

Pero bueno, por si te interesa, muy por encima. La psicología es opio para el pueblo y a la vez es un medio muy útil para validar e implantar "nuevas realidades" sociales. Por poner solo un ejemplo, son el medio de validación de los transexuales. Pronto lo serán de cosas más graves
 
Logic not found..

Siguiendo tu premisa, si la psicología fuera útil para controlar al pueblo la pagaría la seguridad social, no como ahora que es prácticamente un privilegio...
 
Bueno, es que no hay por donde coger que la psicología sea una ciencia, para empezar porque los estudios que hacen en psicología no pueden seguir el método científico. No son objetivos ni cuantificables ni pueden replicarse. Es un despropósito.

Lo pueden llamar como quieran y ocupar los organismo que quieran, pero la Ciencia es Ciencia aquí y en la China Popular. Que tenga esa consideracion obedecerá a lobbies, políticas, o lo que sea. Mira: de hecho tengo unas cuantas teorías acerca de ello pero son demasiado "conspiranoicas" para la amplitud mental de la prima media.

No quiero meterme en camisa de once varas, y menos con tu opinión. Vaya por delante. Me parece interesante lo que dices :)

Pensaba que esta "catalogación" de lo que es ciencia y lo que no lo es estaba ya superada. Más que nada porque la historia de la humanidad así nos lo ha enseñado. Y se ha tenido que rectificar mil veces. Y otras mil se tendrá que rectificar. Porque no lo sabemos todo.

Que los humanos no seamos capaces, en un momento dado, de demostrar algo empíricamente, que no hayamos sabido explicarlo o reproducirlo en un laboratorio sólo nos explica eso: que no hemos tenido los instrumentos y el saber para poder valorarlo correctamente.

Y estaremos de acuerdo en que especialmente el terreno del cerebro, las emociones, etc... es uno de los grandes desconocidos y más complicados para los profesionales. Hoy ;)
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
77
Visitas
5K
Back