¿Por que es tan caro ir al psicólogo?

Prima, no sé si perteneces al campo de la psicología...

No soy psicóloga, pero conozco a muchos profesionales de ese ámbito que, por decirlo suavemente, dan vergüenza ajena. Hablo de un abanico muy diverso: psicólogos de consulta privada, psiquiatras de hospitales públicos, orientadores de instituto, psicólogos ligados a centros de acogida... De verdad, no es por atacarlos gratuitamente, pero no me llevé una buena impresión de ninguno de ellos. Por no decir que muchas personas de mi entorno han tenido experiencias igual de nefastas con la psicología.

Algo que detecté en varios de estos profesionales fue, precisamente, una desidia demoledora hacia sus pacientes. Tenían delante de ellos a personas que habían pasado por eventos muy duros, como violencia doméstica o agresiones sexuales... Pero si no se notaba una mejoría, soltaban la misma frase que tú escribiste: "que no poníamos de nuestra parte", "que no podían hacer las cosas por nosotros". No creo que alguien que va a un psicólogo o psiquiatra por una agresión sexual esté buscando una varita mágica o le falte madurar para poder vivir como una persona "normal".

Ni siquiera sé a qué clase de pacientes te estás refiriendo, la verdad... Me encantaría saber por qué hay tantas personas que hablan bien de los psicólogos, mientras que no escucho nada más que experiencias negativas en mi entorno. Puede que yo haya tenido una suerte horrible, pero no creo que mis allegados y conocidos hayan sido igual de desafortunados; me parece una explicación demasiado sencilla y facilona.

De los psicólogos que se dejan engañar por sus pacientes ya ni hablemos... Flaco favor les hacen, obviamente.
Yo en noviembre llevaré 4 años en terapia, solo puedo hablar por mi experiencia. Para mi, ir a terapia ha sido como si tú en un momento te hubieras ido rompiendo todos los huesos y se hubieran soldado entre ellos mal. Pues para que se vuelvan a soldar bien, los tienes que romper todos, en un proceso muy duro y he pasado muchas penurias, pero me ha dado una nueva oportunidad vital de estar feliz, tranquila y libre. ¡Ha merecido totalmente la pena!

Las cosas que he trabajado y logrado nunca hubieran sido posibles sin un psicólogo, porque no es un proceso al tuntún, la otra persona te va guiando, te va cuestionando en el grado en que tú puedes asimilarlo. Mi psicóloga no todos los días me habla igual, por ejemplo, porque hay días que ella misma nota que yo estoy pensando desde miedos basados en cosas que no existen o desde la idea de "aunque no sea feliz aquí, si yo cambio todo irá bien" y cosas así... Todo eso, entiendo que alguien que no es psicólogo, no va a terapia o no observa, no lo ve.

No sé con qué expectativas va la gente al psicólogo, si es hablar un rato y ya todo solucionado... la terapia no es magia.
 
@M.Cara pareces la psicologa que me da la razon, digo textualmente " nadie va a una estetica/ peluquera a sustituir a u psicologo. La Seguridad Social en el tema de salud mental sabemos como va, no todo el mundo puede pagarse un psicologo e ir a una peluqueria o estética sirve para desahogarse, es mas hasta hay chicas en el foro que las hemos ayudado aqui mas que los tropecientos psicologos que han visto. Que hay psicologos buenos pues si, como en todos los campos, que muchos son vendehumos pues tb, que un automono tiene mucho que pagar pues si, pero todos los autonomos seas psicologo o tengas una tienda de chuches pagan. Y si sigues pagando el autonomo es pq minimo te sacas un sueldo decente asiq penas a otra.
 
@M.Cara pareces la psicologa que me da la razon, digo textualmente " nadie va a una estetica/ peluquera a sustituir a u psicologo. La Seguridad Social en el tema de salud mental sabemos como va, no todo el mundo puede pagarse un psicologo e ir a una peluqueria o estética sirve para desahogarse, es mas hasta hay chicas en el foro que las hemos ayudado aqui mas que los tropecientos psicologos que han visto. Que hay psicologos buenos pues si, como en todos los campos, que muchos son vendehumos pues tb, que un automono tiene mucho que pagar pues si, pero todos los autonomos seas psicologo o tengas una tienda de chuches pagan. Y si sigues pagando el autonomo es pq minimo te sacas un sueldo decente asiq penas a otra.
Yo no soy psicóloga :LOL::LOL:
 
No es ninguna pseudo ciencia la clara evidencia es como están las cabezas de la gente en general , las patologías existen y los profesionales también . Es algo que existe , es evidente , y con sus dificultades de tratamiento .
Que las patologías mentales existen es evidente, pero no implica que la psicología sea una pseudociencia
 
Es una pseudociencias basada en las teorías de un chiflado obsesionado con follarse a su madre
Como si fuese el único que ha escrito sobre eso , que además no era Psicologo era médico , neurólogo creo . Y el psicoanálisis como tal es cosa de Psiquiatras no de psicólogos . Hay algunos psicólogos que hacen terapia psicoanalítica pero no es exactamente igual y se usa solo en casos concretos por profesionales certificados en la misma.
 
Cuanto clasismo leo aqui, y @LizzieE primero si, soy genuina, no voy a la pelu voy a una esteticien que por cierto tb tiene estudios ademas del modulo de imagen personal, nadie va a una estetica o peluqueria a sustituir a un psicologo vendecuentos , que tb los hay muy buenos pero los menos, pero el ir a una peluqueria/ estetica sirve de terapia a muchas mujeres. Y por cierto estudie psicologia plan antiguo pero ni ejerzo ni pienso ejercer.
clasismo? venga... lo que me faltaba por leer hahah pues para mi son una pandilla de chabacanas que solo saben criticar tu pelo y las otras tu piel, algunas se salvan.
 
Prima tu comentario destila clasismo puro y duro. Las mechas te las haces si quieres por gusto y la correcta salud mental y física es algo NECESARIO. Vamos, que una cosa es un lujo/gusto y otra es una necesidad, estás mezclando agua con aceite.
Una buena salud nunca debería ser un lujo para nadie y 60€ la hora lo mires como lo mires es mucho dinero
cuanto crees que debe cobrar el psico entonces? lo estas poniendo al nivel de un barrendero, clasismo no, soy realista
 
Aquí l peña se cree que el psico tiene que cobrar de su salario 5€ la hora hahahah como dijo esa modelo ni por 11€ la hora trabajamos los sanitarios, nos tienen que pagar más, es lo justo.
 
La depresión tiende a cronificar, cuando ya estamos hablando de depresión severa el objetivo es el afrontamiento no la curación. Hay mucho que hacer, pero no pretender que se "cure milagrosamente". Además en este ejemplo es necesaria la intervención de un psiquiatra pues se necesitara tratamiento farmacológico combinado con la terapia, la persona así puede mejorar y que predominen los periodos no depresivos.
Igual es mas entendible si hablamos de una persona con una enfermedad crónica como la diabetes, jamás se va a curar pero no por ello "no hay nada que hacer", hay mucho que hacer para intentar una buena calidad de vida dentro de su circunstancia.

No sé cual es exactamente tu problema ni lo que le rodea, pero siempre hay algo que hacer, quizá sea "paliativo" quizá resolutivo, pero ojalá des con la persona y camino correcto.
El ejemplo de la depresión no está muy bien empleado... Perdón. Me refería más bien al trastorno de estrés postraumático.
Cuanto clasismo leo aqui, y @LizzieE primero si, soy genuina, no voy a la pelu voy a una esteticien que por cierto tb tiene estudios ademas del modulo de imagen personal, nadie va a una estetica o peluqueria a sustituir a un psicologo vendecuentos , que tb los hay muy buenos pero los menos, pero el ir a una peluqueria/ estetica sirve de terapia a muchas mujeres. Y por cierto estudie psicologia plan antiguo pero ni ejerzo ni pienso ejercer.
Conozco a una Licenciada en Psicología que es la primera que dice que los psicólogos no valen para nada. Ella misma pasó por experiencias muy difíciles y tuvo que estar medicada durante un tiempo. En su día, me sorprendió mucho oírla hablar así; normalmente, aquellos relacionados con el campo de la psicología suelen defenderlo en cierta medida...
La psicología en sí es una pseudociencia
¿No eras de ciencias? Por favor, ¿podrías desarrollar esto de aquí?
Yo en noviembre llevaré 4 años en terapia, solo puedo hablar por mi experiencia. Para mi, ir a terapia ha sido como si tú en un momento te hubieras ido rompiendo todos los huesos y se hubieran soldado entre ellos mal. Pues para que se vuelvan a soldar bien, los tienes que romper todos, en un proceso muy duro y he pasado muchas penurias, pero me ha dado una nueva oportunidad vital de estar feliz, tranquila y libre. ¡Ha merecido totalmente la pena!

Las cosas que he trabajado y logrado nunca hubieran sido posibles sin un psicólogo, porque no es un proceso al tuntún, la otra persona te va guiando, te va cuestionando en el grado en que tú puedes asimilarlo. Mi psicóloga no todos los días me habla igual, por ejemplo, porque hay días que ella misma nota que yo estoy pensando desde miedos basados en cosas que no existen o desde la idea de "aunque no sea feliz aquí, si yo cambio todo irá bien" y cosas así... Todo eso, entiendo que alguien que no es psicólogo, no va a terapia o no observa, no lo ve.

No sé con qué expectativas va la gente al psicólogo, si es hablar un rato y ya todo solucionado... la terapia no es magia.
La terapia no es magia, pero yo entiendo que si te encuentras en una situación vulnerable y empleas tu tiempo y dinero en una solución... Pues esperas resultados (siempre dentro de un margen razonable, claro).

Con la cantidad de profesionales nefastos que hay por ahí, veo bastante entendible que la gente se frustre y eche pestes de los psicólogos. Yo me incluyo esa categoría también.
que debemos tener en cuenta que si en atención al cliente la gente acaba quemada por el trato con personas, imaginemos lo que tiene que ser tratar con el lado más oscuro, triste, chungo de la gente día tras día. Eso no está pagado.
Siento llevarlo todo siempre al mismo terreno... Pero la gente no muestra compasión ninguna con los trabajadores sociales, quienes ven penurias horrorosas día tras día. Si son educadores de centros, se trata de desgracias que viven las personas que dependen directamente de ti; es decir, una responsabilidad extremadamente seria. Así acaban todos de "amargados", claro.

Y sin embargo, cuando se habla de las negligencias o abusos que ocurren en ese campo, todo el mundo está de acuerdo en que deberían desempeñar su trabajo mucho mejor. Si ver desgracias diariamente no sirve de excusa para ellos, mucho menos servirá para los psicólogos, digo yo...

Probablemente se lea como un ataque hacia el campo de la psicología; admito que estoy MUY frustrada con respecto a este tema. Me encantaría saber por qué hay personas a las que les va tan bien con la terapia, mientras que ni a mí ni a nadie de mi entorno les sirvió para nada. ¿Cuál es la diferencia entre ellos/vosotros y nosotros?
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
77
Visitas
5K
Back