Personas altamente sensibles ( PAS)

Alguien que tenga un trabajo de oficina y sea PAS y se le haga insufrible este tipo de trabajo? (monótono, aburrido, sin capacidad real de tomar decisiones, supuesto trabajo en equipo que en realidad es una jauría donde siempre sales perdiendo tú, aguantar las personalidades voladas de muchos supuestos compañeros...)

A mi me causa depresión trabajar así, de hecho hace años que decidí no trabajar en ese sector porque me afecta la salud mental. Tener que seguir horarios fijos lo llevaba especialmente mal.
 
Te doy un consejo: nunca busques conocer a gente en base a un diagnóstico. Yo soy asperger y en su día (hacía muy poco que me habían diagnosticado) empecé a buscar grupos de gente como yo en internet, e incluso fui a varias quedadas. Fue un fiasco, pues me di cuenta de que no tenía nada que ver con ellos más allá de un diagnóstico común. A veces puedes tener más afinidad con neurotípicos incluso
Lo sé, prima, una amiga me comentó esto, que es como llenar una carencia, quedan porque es bueno, pero acaba siendo negativo ya que solo hablan de problemas.
Con estos PAS quedé una vez y pa mí fue una ralladón increíble, eran majos pero es lo que te comento que solo hablaban de actividades PAS, de la etiqueta, de si yoga para los PAS, es lo que no me gusta. Por eso creo que se les acaba yendo la pinza, y eso que considero que tengo muchos rasgos PAS. Es como un estancamiento quedar con un grupo con etiqueta. Con otro tipo de enfermedades pasa lo mismo.
Te sientes comprendida por neurotípicos?
 
Primas he llegado aquí por casualidad... Me ha parecido muy interesante lo que estoy leyendo... Yo siempre he sido muy sensible, cada vez soy más fuerte y me afectan menos las cosas, yo he escuchado alguna vez que las personas sensibles han sido personas malcriadas de pequeñas, pero yo jamás he sido malcriada o consentida...siempre he pensado que esa sensibilidad se debe al bullying que sufrí en el colegio...que aunque lo tengas superado, a veces pueden quedar secuelas de inseguridad, sensibilidad,etc. De hecho soy una persona super segura ahora mismo, pero he ido creciendo y cada vez más he visto detalles y matices de situaciones de otras personas de las que nadie o casi nadie se da cuenta...y ahí se tambalea todo. Por ejemplo me doy cuenta enseguida de cuando alguien está pensando mal de otra persona , etc. Si hay algun conflicto es como si yo me antipara a el y lo adivinara antes de tiempo. Lo he hablado con muchas personas cercanas en diferentes situaciones y unos te dicen que eres una listilla, otros que poseo una gran intuicion y otras me reconocen que tengo una clase de madurez que me doy cuenta de esos pequeños detalles, pero claro luego no tengo madurez para pasar de ciertos temas y me rallo. Lo que yo he pensado siempre es que tengo INTUICIÓN...
Respecto al tema de la sensibilidad se me acentúa un montón antes de que me baje la menstruación... Vivo el síndrome premenstrual muy intenso, me afecta ver un perro en la calle y me pongo a llorar o me emociono escuchando una cancion...

Hola prima! Me he sentido super identificada con esto que has dicho porque a mi me pasa exactamente igual.

Desde pequeña poseo una gran intuición y como se diria coloquialmente las veo venir mucho antes de tiempo,es como si mi mente hubiera desarrollado un mecanismo para saber que puede pasar en segun que situaciones y siempre acierto.

Para mi ser PAS no es un don y es mas,preferiria no serlo porque mi vida habria sido mucho mas feliz pero uno no elige nacer con este rasgo de la personalidad.

Lo unico bueno es haber vivido las cosas buenas de forma muy intensa y saber que esas sensaciones solo las podemos experimentar nosotros y no la mayoria de los mortales.
 
Oye, y no os pasa que al tener tanta sensibilidad sois capaces de ver cómo es una persona a los 5 segundos de conocerla?

Yo tengo esa habilidad. Lo clavo tanto que incluso mis amigos me han utilizado como test cuando han comenzado una relación con alguien. De pedirme si por favor podía ir a tomar un café con ellos, por ejemplo, pasar un rato y después preguntarme que cómo es esa persona.

Yo lo asocio con esa excesiva sensibilidad, que hace que te quedes hasta con el más mínimo detalle y seas capaz de construir la personalidad de alguien muy rápido: por sus gestos, por lo que dice, por cómo reacciona a las cosas....Soy capaz de detectar (no 100% pero acierto bastante) cuando alguien miente o dice algo falsamente, por ejemplo.

Mi pareja dice que eso es una ventaja tremenda, porque puedo calar a la gente de primeras y que no me engañen. Pero por otro lado es duro muchas veces, porque tener esa información tan directa le quita mucha gracia a la vida.

Eso si, la de malas experiencias con gente que me he ahorrado gracias a esto. Y la de veces que he dicho: "te dije que era un/una gilipollas" "ya te avisé que estaba mintiendo"....

También me he encontrado con gente que es muy buena y lo ves sólo con estar un rato con ellos. Y luego hay un grupo pequeño, pero los hay, de gente "espejo" que los llamo yo. Los que por mucho que los observes, pienses, estés con ellos es como si fueran un espejo y actuaran como tu esperas que sean, pero sabes que lo que ves no es lo que hay....no se cómo explicarlo. Hay pocos de esos, pero me desconciertan. Es imposible saber qué hay detrás. He llegado a pensar que son hipersensibles también, y que se están dando cuenta de que los estoy analizando.

Ostras pues ya somos dos pero a mi me pasa algo muy fuerte y es que desde fuera aconsejo a mis amigos tal como tu dices pero despues no soy capaz de ponerlo en practica conmigo misma porque me traicionan mis sentimientos y he sido capaz de aguantar en una relación toxica a sabiendas de lo que había.
 
A mi a veces me "cuesta" mantener según qué amistades por ese mismo motivo, en cuanto veo algo que no me gusta o noto que no le caigo bien pongo tierra de por medio. Es inutil perder el tiempo en algo que no te hace bien

Yo no solo me doy cuenta de a quién no le caigo bien sino de a quién no le cae bien mi madre por ejemplo y claro a la mujer ya le he puesto mal cuerpo varias veces porque se fia de mi al 100%
 
A mi no me parece una desgracia ser PAS, al contrario. Aunque tiene algunos inconvenientes. Para mi el principal es que las desgracias referentes a los niños y a los animales me ponen enferma durante días o semanas. Pero calar a la gente en pocos segundos por una palabra, un microgesto, una sutileza que nadie más percibe, es un don que valoro mucho y me gusta tener.

Hay algo más que no suelo mencionar porque es muy delicado y no se si tiene relación con ser PAS, aunque supongo que si. Y es que a veces, va por temporadas, miro a una persona y me doy cuenta de que morirá pronto (sin saber si está enfermo). Con algunos conocidos lo he podido comprobar. Han muerto un par de meses después de que yo viera "que tienen la muerte en la cara" es así como yo llamo a esto. Con la gente anónima que me cruzo por la calle, en transportes etc, como es lógico no puedo saber si mi percepción era correcta o no. Pero es algo que me perturba un poco porque cuando tengo "la temporada" hasta dos he visto en una tarde, en poco rato.
Lo que más miedo me da es pensar si un dia veo eso en alguno de mis seres queridos. Por suerte va por rachas, no es siempre, y pasan meses seguidos que no me percato de eso. Hace poco tuve una pequeña conversación con el vigilante nocturno de mi edificio y lo vi. Esta semana hay un vigilante nuevo. Se que con cierta frecuencia la empresa de seguridad los cambia, pero la verdad es que no me he atrevido a preguntar....

Yo cuando era joven ( 20 años ) si supe ver la parte positiva de todo esto,era feliz y vivia muy alegremente pero años despues a raiz de una mala experiencia todo se torcio y el ser PAS me ha perjudicado muchisimo
 
Retomo el tema y lanzo algunas preguntas
¿Cómo lo descubriste?¿Fue una liberación saberlo?
Dentro del rasgo de personalidad ¿que es lo más difícil de gestionar?
¿Tenéis amigos PAS?
Si sois madres/padres¿ vuestros hijos han heredado el rasgo?
 
Yo cuando era joven ( 20 años ) si supe ver la parte positiva de todo esto,era feliz y vivia muy alegremente pero años despues a raiz de una mala experiencia todo se torcio y el ser PAS me ha perjudicado muchisimo
¿Te ha perjudicado por la intensidad de vivirlo todo a tope?
 
Hola prima! Me he sentido super identificada con esto que has dicho porque a mi me pasa exactamente igual.

Desde pequeña poseo una gran intuición y como se diria coloquialmente las veo venir mucho antes de tiempo,es como si mi mente hubiera desarrollado un mecanismo para saber que puede pasar en segun que situaciones y siempre acierto.

Para mi ser PAS no es un don y es mas,preferiria no serlo porque mi vida habria sido mucho mas feliz pero uno no elige nacer con este rasgo de la personalidad.

Lo unico bueno es haber vivido las cosas buenas de forma muy intensa y saber que esas sensaciones solo las podemos experimentar nosotros y no la mayoria de los mortales.

Efectivamente no es un don, ni tiene nada de telúrico ni de inevitable.
Sólo significa que tu cerebro está en desequilibrio, porque eres de altas capacidades en el área emocional y normal en las otras.

La buena noticia es que el cerebro no está tan claramente dividido entre hemisferios, sino más bien habitado por constelaciones de neuronas totalmente plásticas y adaptables conductualmente.

Así que tienes la opción de racionalizarte y no permitir que esa especie de "precognición" te tenga atrapada en tus sentimientos hasta el momento en que se produzca.

1. La intuición empieza a picar.
2. A los pocos días pica mucho. Es tiempo de prestarle atención racional y observar si hay datos reales para confirmar.
3. Se escribe y se busca una solución/ evitación. Se asumen las consecuencias emocionales de la misma.
4. Mientras sucede, se deja ir. Tú ya no estás en eso.

Esta es la forma de evitar implicaciones emocionales que duran mucho tiempo y se "amontonan" unas con otras.

Lo que se define como PAS es solamente el sufrimiento que te causa tu superioridad de procesos mentales en el área emocional.

Igual que sufre en el área laboral el que tiene altas capacidades de pensamiento abstracto.

Pero con un inconveniente adicional. Tener hiperdescargas de hormonas relacionadas con la felicidad, genera lazos emocionales no correspondidos y te hace especialmente susceptible al love bombing y a la manipulación emocional.

Por tanto NO. LA INTENSIDAD del goce no compensa la del sufrimiento. También hay que regularla.
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back