Pegar a tus hijos

Los tiempos cambian, el otro día pensaba que cuando era pequeña era un poco trasto, a veces mis padres me daban pues el típico bofetón pues eran otros tiempos, hechos a la antigua. Ahora han salido muchas leyes y derechos de la infancia pero hoy día muchos padres castigan a sus hijos de la misma manera. En algunos casos el castigo puede ser unas nalgadas con la palma pero en otros casos el castigo puede involucrar objetos como correas, chancletas, o palos.
pues yo personalmente no conozco a nadie que haga lo q describes
 
No comparo experiencias. Pero maltrato es.
Considerar correctivo cualquier acto violento ya es muy cuestionable.
Hablo de cosas como nalgadas, bofetadas o collejas suaves. Si le das una paliza a tu hijo, aunque solamente sea una vez, sí es maltrato. Pero no considero que un correctivo leve en contadísimas ocasiones, cuando el resto de tu comportamiento con el niño ha sido completamente correcto, constituya maltrato infantil. Es una experiencia completamente diferente, algo que consume a esos hijos y los deja marcados para el resto de su vida.
 
A mí mi padre, no, pero mi madre me pegaba buenas hostias y lo peor no era eso, sino el motivo. Siempre por la limpieza de la casa.

Me acuerdo que una vez no tendría yo mas de 11 años, fui al supermercado de mi madre, que estaba en el pueblo, a desayunar. Mi madre me hizo un bocadillo y me dio un batido. Mientras estaba desayunando me preguntó si había limpiado ya la casa, le dije que no, que quería desayunar primero. Me pegó tal bofetón que me tiro el bocadillo al suelo y me quede sin desayuno. Me levanté porque estaba sentada y, en el silencio mas absoluto, me fui a limpiar mi casa. Y como esa mil historias. Mi madre jamás me ha pedido disculpas por nada de eso, ni siquiera lo recuerda. Obviamente tengo bastantes traumitas y heridas emocionales que trabajar en terapia. Mi psicologa dice que tengo apego evitativo cuando no me vinculo y apego ansioso cuando lo hago, algo que no me cuadra y yo creo que el apego inseguro que tengo es el desorganizado.

Obviamente y por mi experiencia, no estoy a favor de corregir a los hijos de esa manera.
 
Para mi es inaceptable, es como si tu jefe viene y te calza una hostia porque has hecho algo mal. Es incluso peor por la superioridad física del adulto frente al niño. Creo que jamás se puede ejercer violencia física contra un niño, me parece horrendo.
Si, ya sé que hace años se hacia, a mi nunca me pusieron la mano encima, jamás. Una vez mi padre casi pierde la cabeza con mi hermana pequeña, que era muy rebelde (mucho), le iba a pegar y yo me puse en medio y le dije "si le pones la mano encima me voy de casa".
No lo soporto, no entiendo como alguien puede pegar a un niño.
 
Hablo de cosas como nalgadas, bofetadas o collejas suaves. Si le das una paliza a tu hijo, aunque solamente sea una vez, sí es maltrato. Pero no considero que un correctivo leve en contadísimas ocasiones, cuando el resto de tu comportamiento con el niño ha sido completamente correcto, constituya maltrato infantil. Es una experiencia completamente diferente, algo que consume a esos hijos y los deja marcados para el resto de su vida
Lo siento pero no puedo usar los adjetivos "suave" o "leve" junto a nalgada, bofetada o colleja.
Quizás es por relacionar maltrato infantil solamente con los actos que son punibles como delito. No es necesario que tus padres te lleven al hospital a base de golpes para haber sido maltratado por ellos.
 
Para mi es inaceptable, es como si tu jefe viene y te calza una hostia porque has hecho algo mal. Es incluso peor por la superioridad física del adulto frente al niño. Creo que jamás se puede ejercer violencia física contra un niño, me parece horrendo.
Si, ya sé que hace años se hacia, a mi nunca me pusieron la mano encima, jamás. Una vez mi padre casi pierde la cabeza con mi hermana pequeña, que era muy rebelde (mucho), le iba a pegar y yo me puse en medio y le dije "si le pones la mano encima me voy de casa".
No lo soporto, no entiendo como alguien puede pegar a un niño.
Es abuso de poder.
 
Lo siento pero no puedo usar los adjetivos "suave" o "leve" junto a nalgada, bofetada o colleja.
Quizás es por relacionar maltrato infantil solamente con los actos que son punibles como delito. No es necesario que tus padres te lleven al hospital a base de golpes para haber sido maltratado por ellos.
Entonces, en la anécdota que conté... ¿Estás de acuerdo con aquel conocido? ¿Llamarías a su padre maltratador por haberle pegado una bofetada a su hijo en medio de una discusión muy acalorada? Sabía que su hijo se le estaba descarrilando y quería hacerle reaccionar. Por lo demás, su comportamiento como padre siempre fue bastante normal (tuvo sus fallos, como todo el mundo). Y todavía peor, el exquisito tacto que tuvo mi conocido de hacer esa exageración, delante de un chico que estaba en un centro de acogida por maltrato sistemático de sus padres.

¿Eso es maltrato? Yo no lo creo así.
 
Los tiempos cambian, el otro día pensaba que cuando era pequeña era un poco trasto, a veces mis padres me daban pues el típico bofetón pues eran otros tiempos, hechos a la antigua. Ahora han salido muchas leyes y derechos de la infancia pero hoy día muchos padres castigan a sus hijos de la misma manera. En algunos casos el castigo puede ser unas nalgadas con la palma pero en otros casos el castigo puede involucrar objetos como correas, chancletas, o palos.
Para mí es muy sencillo, si a un adulto no se le pega ni se ejerce ningún tipo de violencia sobre un menor tampoco debería ser aceptable.
 
Hablo de cosas como nalgadas, bofetadas o collejas suaves. Si le das una paliza a tu hijo, aunque solamente sea una vez, sí es maltrato. Pero no considero que un correctivo leve en contadísimas ocasiones, cuando el resto de tu comportamiento con el niño ha sido completamente correcto, constituya maltrato infantil. Es una experiencia completamente diferente, algo que consume a esos hijos y los deja marcados para el resto de su vida.
Por supuesto! Es como cuando tu marido te da un bofetón, pero flojito. Mientras no se enteren los vecinos ni te deje moretón, no se le puede considerar maltrato.
 
Mi abuela también aplicaba algunos correctivos físicos cuando yo era pequeña. Yo no diría que una colleja o una nalgada ocasionales constituyen maltrato físico a los niños, aunque a mí no me saldría hacerlo de forma natural, la verdad. El maltrato infantil va mucho más allá de un golpe ocasional como castigo - es vivir con miedo a tus progenitores, no poder relajarte ni siquiera en tu casa, que te peguen sin importar que hayas hecho algo bueno o malo...
Dirías que una colleja o una nalgada ocasional a tu pareja es maltrato?
 
Bueno recuerdo un par de historias. Cuando tendría unos 10 años yo llevaba gafas y por la razón que fuese se aflojó el vidrio y se cayó pero no me di cuenta de ello. De echo cuando llegué a casa fue mi madre esa misma tarde que se dio cuenta y vamos que me cayó un bofetón.

Otra, esta vez mi padre, no me acuerdo el motivo por el que se cabreó conmigo pero como vi que me iba a caer un tortazo me fui corriendo por la casa a meterme a mi cuarto para cerrar la puerta (estúpida idea pero si) mi padre se metió en el momento que cerraba la puerta y le pillé la mano, total que aún se cabreó más y claro doble bronca y torta. Solo recuerdo estos casos como los "exagerados", los otro pues alguna colleja o cosas así simples.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
6K
Back