Padres que pasen de sus hijos

Pero tu niña no se queda al cuidado de tu madre mientras tu trabajas? Según tengo entendido, ella prefiere quedarse con el bebé en vez que la lleves a la guardería (o eso me ha parecido leer). Hay quién piensa que eso no es correcto (yo no, te aclaro, si hubiera sido por mi, el mío se hubiera quedado en casa con sus abuelos, fueron ellos mismos los que "dejaron caer", que iba a estar mejor en la guarde que todo el día con ellos xd), hay quién piensa que no hay que cargar a los abuelos con esa responsabilidad ni aunque ellos quieran, y que mejor en la guarde. Volvemos a lo mismo, es muy fácil opinar y todas lo hacemos, la realidad es que cada una tiene su circunstancia, y lo que para una es algo positivo o neutral, para otra puede ser percibido como negativo. Por eso dicen, cuidado cuando apuntes con el dedo, porque habrá otros tres señalándote a ti.
Claro, por eso te decía antes que todo el mundo juzga y que lo que hay que hacer es trabajarse como sientan las críticas, porque no vamos a cambiar el mundo entero ni nosotros mismos al 100%

Hay gente en este foro que considera que es aprovecharse el dejárselo a los abuelos aunque sea para currar, a mí me da exactamente igual, no me siento mala madre ni una aprovechada, todo lo contrario, creo que le estoy haciendo un regalo a mi hijo al estar al cuidado de su abuela y no de terceras personas.

De todas formas que a mi me parezca excesivo que alguien deje 3 veces en semana para irse al gym a su bebé no quiere decir tampoco que lo tache de mal padre o mala madre, si que “juzgo” la conducta (que tampoco es juzgar como tal, pero para que se entienda) porque creo que es algo que yo no haría pero al final no es ni mi hijo ni mi maternidad, lo estamos hablando en el foro y lo comentamos, pero si fuese una amiga mía ni iria a decirle nada sobre su decisión
 
Pues igual de cansina que tu, cari 🤗. Dejar de citar a la persona en cuestión si lo que pretendes es que dejen de contestarte es muy buena idea (solo como sugerencia)✌️🥰
Pero si ya no te he rebatido nada para que dejes de dar la matrada y sigues. Y te agradecería que no me llames cari que no me conoces de nada. Que pases buen día 👋🏻👋🏻👋🏻
 
Claro, por eso te decía antes que todo el mundo juzga y que lo que hay que hacer es trabajarse como sientan las críticas, porque no vamos a cambiar el mundo entero ni nosotros mismos al 100%

Hay gente en este foro que considera que es aprovecharse el dejárselo a los abuelos aunque sea para currar, a mí me da exactamente igual, no me siento mala madre ni una aprovechada, todo lo contrario, creo que le estoy haciendo un regalo a mi hijo al estar al cuidado de su abuela y no de terceras personas.

De todas formas que a mi me parezca excesivo que alguien deje 3 veces en semana para irse al gym a su bebé no quiere decir tampoco que lo tache de mal padre o mala madre, si que “juzgo” la conducta (que tampoco es juzgar como tal, pero para que se entienda) porque creo que es algo que yo no haría pero al final no es ni mi hijo ni mi maternidad, lo estamos hablando en el foro y lo comentamos, pero si fuese una amiga mía ni iria a decirle nada sobre su decisión
Es verdad que hay que trabajar en cómo se toma las cosas uno mismo por pura salud mental, pero no lo veo incompatible con exigir un mínimo de respeto. No tiene sentido que hoy en día cualquier minoría alce la voz para evitar la crítica social (que no lo veo mal, aclaro) y el colectivo de madres, que somos un porcentaje enorme de la sociedad, tengamos que seguir tragándonos opiniones ajenas igual que siempre, cuando no más
 
Nadie nos preparar para ser madre o padre.
Yo hablo de mi experiencia un niño de alta demanda, un bebe que solo dormia dos siesta al día de 20 minutos, de noche se despertaba mínimo 10 veces una vez conté 15. Pedí una excedencia, porque era eso o acabar con una depresión.
Yo he dado cabezadas dando el pecho en el sofá , de lo mal que dormia el niño. Ya tiene 5 años y se despierta por las noches aún.
Siendo bebé no le gustaba el carro, la cuna,la hamaca, ni coche,
Ni su padre le podía coger en brazos porque ya estaba llorando con el.
Para mí el primer año y parte del segundo fue muy duro.
Yo he llorado hasta los 3 años . Siempre estaba llorando 😅. Hasta que punto era el niño que tenía que salir de casa conmigo para ir al parque, porque si iba con su padre ya estaba llorando, yo con mamá., ya iba yo y desde allí le decía bonito que te quedas con papá ya me voy a pasar un rato para mí, y cuidándome mental mente por no sentirme culpable, porque vamos era escuchar que agusto un rato para ti.
 
Última edición:
No sé, seguramente ya exista, pero estaría bien un hilo con el antes y el después, en plan: cosas que dije/ pensé antes de ser madre y me cayeron en plena cara.

Yo tengo un camión de ellas 😝
Estaría curioso, aquí nunca dije pero si pensé de antes de ser madre, porque era lo que contaba que los bebés duermen 😂😪😂.
Quitando que nunca le voy a poner la tablet , para que me dejara un un rato para mí, que sea, tu ves un capítulo de algo y y me pongo un vídeo de meditación.
 
Nadie nos preparar para ser madre o padre.
Yo hablo de mi experiencia un niño de alta demanda, un bebe que solo dormia dos siesta al día de 20 minutos, de noche se despertaba mínimo 10 veces una vez conté 15. Pedí una excedencia, porque era eso o acabar con una depresión.
Yo he dado cabezadas dando el pecho en el sofá , de lo mal que dormia el niño. Ya tiene 5 años y se despierta por las noches aún.
Siendo bebé no le gustaba el carro, la cuna,la hamaca, ni coche,
Ni su padre le podía coger en brazos porque ya estaba llorando con el.
Para mí el primer año y parte del segundo fue muy duro.
Yo he llorado hasta los 3 años . Siempre estaba llorando 😅. Hasta que punto era el niño que tenía que salir de casa conmigo para ir al parque, porque si iba con su padre ya estaba llorando, yo con mamá., ya iba yo y desde allí le decía bonito que te quedas con papá ya me voy a pasar un rato para mí, y cuidándome mental mente por no sentirme culpable, porque vamos era escuchar que agusto un rato para ti.
Hay niños muy difíciles de criar por H o por B, y por desgracia ahí los padres tenemos muy poca influencia. Muchas veces nos ponemos medallas porque duermen, comen o son muy obedientes y en realidad, el 90% es pura cuestión de suerte, sobre todo de bebés
 
Yo tengo que decir que cuando me quedé embarazada mi suegra me dijo que ella no iba a ser como todas las abuelas para cuidar al nieto para que yo estuviera tranquila y le dice el hijo no te preocupes que para eso estoy yo.
Que si tenéis esa suerte de dejar al niño con los abuelos ya sea porque no os queda otra o para tener vuestro rato libre. Ese rato lo aprovechais para lo que queráis lo que mejor os venga mejor, para descansar, hacer deporte, leer ,etc.
 
Nadie nos preparar para ser madre o padre.
Yo hablo de mi experiencia un niño de alta demanda, un bebe que solo dormia dos siesta al día de 20 minutos, de noche se despertaba mínimo 10 veces una vez conté 15. Pedí una excedencia, porque era eso o acabar con una depresión.
Yo he dado cabezadas dando el pecho en el sofá , de lo mal que dormia el niño. Ya tiene 5 años y se despierta por las noches aún.
Siendo bebé no le gustaba el carro, la cuna,la hamaca, ni coche,
Ni su padre le podía coger en brazos porque ya estaba llorando con el.
Para mí el primer año y parte del segundo fue muy duro.
Yo he llorado hasta los 3 años . Siempre estaba llorando 😅. Hasta que punto era el niño que tenía que salir de casa conmigo para ir al parque, porque si iba con su padre ya estaba llorando, yo con mamá., ya iba yo y desde allí le decía bonito que te quedas con papá ya me voy a pasar un rato para mí, y cuidándome mental mente por no sentirme culpable, porque vamos era escuchar que agusto un rato para ti.
Es que es durísimo. No lo sabes hasta que estás con el muñeco en brazos.
Había un blog que se llamaba domadores del euro. La autora decía que un bebé es como un huracán, hasta que no toma tierra no sabes su categoría. ES cierto.
Los míos me han salido trampa, como una compensación por haber venido dos. Pero he visto bebés de alta demanda y los padres, especialmente las madres, terminaban agotados.
Fijaos, un día mi madre me estaba dando la chapa que podía hacer cosas en la casa mientras los niños dormían la siesta. Le dije: ¿Qué siesta? Los míos solo se duermen con movimiento y en el carro. Encima doy botes porque aceptan el carro.
 
Nadie nos preparar para ser madre o padre.
Yo hablo de mi experiencia un niño de alta demanda, un bebe que solo dormia dos siesta al día de 20 minutos, de noche se despertaba mínimo 10 veces una vez conté 15. Pedí una excedencia, porque era eso o acabar con una depresión.
Yo he dado cabezadas dando el pecho en el sofá , de lo mal que dormia el niño. Ya tiene 5 años y se despierta por las noches aún.
Siendo bebé no le gustaba el carro, la cuna,la hamaca, ni coche,
Ni su padre le podía coger en brazos porque ya estaba llorando con el.
Para mí el primer año y parte del segundo fue muy duro.
Yo he llorado hasta los 3 años . Siempre estaba llorando 😅. Hasta que punto era el niño que tenía que salir de casa conmigo para ir al parque, porque si iba con su padre ya estaba llorando, yo con mamá., ya iba yo y desde allí le decía bonito que te quedas con papá ya me voy a pasar un rato para mí, y cuidándome mental mente por no sentirme culpable, porque vamos era escuchar que agusto un rato para ti.
Esa es mi historia también. Bebé de alta demanda. Una vez, a la semana de nacer, se pasó 17 horas seguidas sin dormir y terminamos en urgencias donde nos dijeron que semejante falta de sueño era muy peligrosa para su cerebro en desarrollo, y que teníamos que hacer todo lo posible para que durmiera. Todas las noches, hasta que cumplió 2 años, me pasaba tres horas a oscuras a su lado esperando a que durmiera. Cuando por fin lo conseguía ya era demasiado tarde para leer o ver la tele o tener tiempo para mí, y me quedaba dormida al momento. Y así día tras día. De aquella no teníamos ayuda de ningún tipo y tampoco podíamos permitirnos una niñera. Yo también tuve que pedir una excedencia en el trabajo y me deprimí mucho. Mi marido trabajaba fuera (y muchas horas pero necesitábamos el dinero) y para mí los primeros 4 años de la vida de mi hijo fueron terribles en ese sentido. Envidiaba a los padres que podían tirar de abuelos de vez en cuando para salir o simplemente dormir. Mi hijo nunca durmió más de media hora de siesta al día en su vida, y el resto se lo pasaba llorando o de mal humor. Ahora es un adolescente encantador y he recuperado las ganas de vivir :LOL: Por eso no soy quien para criticar a padres que quieren tener su parcelita de vida, yo habría matado por eso. Y también apoyo al 100% a la gente que no quiere tener hijos porque yo no quise volver a pasar por esto.Y aún ahora, 15 años después, no llevo bien el llanto de los bebés y me horroriza que vengan visitas con niños muy pequeños. Tengo una especie de trauma.

Por otro lado, una pareja cercana a nosotros tiene una niña de 12 años criada por sus 4 abuelos. Ninguno renunció a nada: trabajo con turnos de noche, cenas, congresos, bodas, fiestas, gimnasio... los dos son mayores que yo pero aparentan 10 años menos. La niña enfermaba? Los abuelos hacían turnos para quedarse con ella o llevarla al pediatra. Fines de semana? Pues de boda a Sevilla, Valencia, Barcelona y los abuelos cuidando de la niña. Los extremos no son buenos pero es importante que los padres estén descansados y felices, y que sepan que tienen apoyo. Yo pasé muchos días en el hospital materno con mi hijo (enfermaba por todo) sola, sin relevo, muerta de cansancio y sin nadie que me trajera comida o ropa limpia porque la enfermedad había pillado a mi marido de viaje de empresa.

Si los abuelos quieren ayudar y son felices haciéndolo, aprovechad, que ayuden. Es importante para vuestra salud mental. Otra cosa es que no quieran y que se abuse de ellos y no puedan disfrutar de su propia vida (que he conocido a abuelas con depresión también!).
 
Lo que yo describo son negligencias y con conocimiento de causa, para tratar al niño se hace un registro del día a día, rutinas, conductas y demás, no es un momento puntual juzgado desde la distancia.

Si ellas en concreto no tienen esa necesidad, pues guay tendrán otras (leer un rato en silencio, ver un capítulo de una serie sin pararlo cada cinco minutos, irse un rato de compras tranquila, lo que sea), igual de respetables que la mujer que le apetece ejercitarse, y es obligación del padre proporcionar el sostén para ello, igual que ella se lo proporciona para que se vaya toda la mañana del domingo a dar tumbos con la bici.
YO me voy unas horas a la semana sola al centro. Algunos días siento necesidad de leer un rato en silencio. Pero esos ratos para mí, son los que me hacen despejarme, luego estar más presente y ser más paciente.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
57
Visitas
4K
Back