Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Pero es qué la realidad es esa. Toda la responsabilidad recae sobre la madre. Aunque haya hombres que se implican, la mayoría ( hablo de lo que veo en mis compañeros) siguen el transcurrir de su vida. Cómo digo yo, con llegar a casa y " hacerle currucucu" al niño o a lo mejor bañarlo ya han hecho mucho. Luego a algunos se les cruzan los cables pq la paternidad les agobia mucho y a quien le toca apechugar?. Pues a las mamis

Yo por esto mismo me lo pensaría muy mucho. Miraría bien con quien, y le haría firmar un documento en el que nos comprometiésemos a turnarnos, él para que yo me pueda pegar una mañana entera de compras y estética, o irme sola por ahí sin ellos, y yo para que se vaya al fútbol o a la conchinchina de vez en cuando. Y las tareas del hogar por supuesto, sino maletitas en la puerta o huelga general.


Has calcado la realidad, a mí me desquicia verlo por todos lados, qué injusticia.

En cuanto al apellido, si los dos están de acuerdo me parece bien. Fijaros que yo me guiaría más por la combinación que mejor pegue con el nombre. Que luego hay apellidos que juntos quedan fatal, hay que mirar por el crio hombre...
 
No se tu edad, yo estoy en la veintena cerca de la treintena pero me horroriza eso de pensar que al final el sobrecargo con el hijo lo tengo que asumir yo. Míra, yo antes de embarazrame nadie tengo una conversación de lo que sería lo adecuado para la cría de un hijos, es más, cuando te vas a ví ir con alguien ya ves lo que hay y sinceramente a mi eso de vivir con alguien y llegar a casa de trabjar y hacer de 10 cosas 6 y darle las gracias a mi pareja por cocinar ( como si no hubiera polvo, baños, su los, ventanas, ropa ect que hacer en una casa) me parece que Prefería estar sola.
Un hijo es de dos y seria, en mi caso, de motivo de crisis de pareja el no cuidar a su hijo en las mismas condiciones.
Con lavar al niño a mi no me llega ni para empezar.
Calzo 41 tacos. He trabajado en muchos sitios y siempre he visto que mis compañeras son las que les toca acarrear con los críos/ médicos/ tutorías/ extraescolares mientras los padres siguen igual. Sólo el marido de una compañera retrasó su hora de entrada para llevar a sus hijas al cole. Se que no está bien visto a los hombres pidan conciliación. Ah!. Y con el confinamiento, teletrabajando los dos , a que no sabes a quién le ha tocado encargarse de los hijos?
 
Calzo 41 tacos. He trabajado en muchos sitios y siempre he visto que mis compañeras son las que les toca acarrear con los críos/ médicos/ tutorías/ extraescolares mientras los padres siguen igual. Sólo el marido de una compañera retrasó su hora de entrada para llevar a sus hijas al cole. Se que no está bien visto a los hombres pidan conciliación. Ah!. Y con el confinamiento, teletrabajando los dos , a que no sabes a quién le ha tocado encargarse de los hijos?

Los hombres que piden conciliación son vistos como nenazas. Además, "¿Tu mujer no se ocupa de esos temas? "¿Tanto trabaja ella? " "¿Lo ha solicitado ella en su trabajo ya? " Etc.

El permiso paternal se igualará en 16 semas para el 2022, o sea era la idea, porque el 01 de Abril fue cuando aumentó el año pasado a 8 semanas. Y este año no he estado pendiente de la normativa.

La SS al menos pone de su parte ?
 
Los hombres que piden conciliación son vistos como nenazas. Además, "¿Tu mujer no se ocupa de esos temas? "¿Tanto trabaja ella? " "¿Lo ha solicitado ella en su trabajo ya? " Etc.

El permiso paternal se igualará en 16 semas para el 2022, o sea era la idea, porque el 01 de Abril fue cuando aumentó el año pasado a 8 semanas. Y este año no he estado pendiente de la normativa.

La SS al menos pone de su parte ?

Lollipop, es que el trabajo de las mujeres es visto como secundario. El hombre es el que trae el dinero a casa y paga hipoteca/ alquiler ,facturas... y de la mujer es para los extras o comprarles cosas a los críos
A ver si al menos con esto de igual los permisos, no tantos prejuicios en contratar mujeres. Si tienen hijos van a solicitar el permiso tanto hombres como mujeres una vez se iguale la baja. Queda normalizar lo de pedir permisos de médicos, reducción de jornada, etc
 
A ver si al menos con esto de igual los permisos, no tantos prejuicios en contratar mujeres. Si tienen hijos van a solicitar el permiso tanto hombres como mujeres una vez se iguale la baja. Queda normalizar lo de pedir permisos de médicos, reducción de jornada, etc

Los permisos paternales sí que los solicitan muchos hombres, al menos parte de las semanas que les tocan, pero adivinad qué, permisos médicos y reducciones de jornada, NINGUNO.

Es flipante, he escuchado a alguna mujer decir que es que él no puede solicitarlo, por su trabajo claro, porque tal, porque pascual, vaya, que su trabajo es más serio no? O que ellas no podían reducir porque a parte de madre también es la que lleva el sustento prácticamente a casa, vaya tela ?‍♀️

Y no os hablo de oídas. Muchas veces he propuesto a los papis que vienen a informarse que pueden llevar ellos mismos todo el papeleo para solicitar la prestación, para que la madre recién dada de alta descanse en casa... Algunos son un encanto, todo hay que decirlo ?
 
Calzo 41 tacos. He trabajado en muchos sitios y siempre he visto que mis compañeras son las que les toca acarrear con los críos/ médicos/ tutorías/ extraescolares mientras los padres siguen igual. Sólo el marido de una compañera retrasó su hora de entrada para llevar a sus hijas al cole. Se que no está bien visto a los hombres pidan conciliación. Ah!. Y con el confinamiento, teletrabajando los dos , a que no sabes a quién le ha tocado encargarse de los hijos?
Es que 20 años de diferencia se notan, por lo menos en mi entorno los que rozan los 40 son como dices pero los jóvenes ya tienen otra mentalidad. También será porque mis madre de 50 me educó de otra manera para que no se repitiera lo que tu comentas.
Cada generación es un poco más igualitaria y algún día será eso, igual. Cruzo los deditos.
 
Al hilo de la maternidad, coincido con vosotras en que normalmente sigue cayendo todo el peso en la madre más que en el padre.

Añado una OI que veo mucho en mi entorno: "mi hijo va a llevar primero mi apellido porque para eso le he parido yo". A mí me parece bien que cada uno le ponga a su hijo el apellido que le dé la gana, conozco a mujeres que le han puesto su apellido y me parece genial, lo que me repele muchísimo es esa prepotencia de "yo me embarazo, yo doy a luz y, por lo tanto, el niño es más mío que de su padre".

Los niños se hacen entre dos, se necesita un hombre y una mujer para poder engendrar y la responsabilidad de ese niño y su crianza depende de su padre y de su madre, al 50%. No me vale eso de que el niño es más tuyo que del padre porque tú le has parido. Y la que piense eso es tan simple como que no le exija nada al padre y que cuide al hijo ella sola.
Hablando de apellidos, siempre pensé que habría que darle prioridad al menos común de los dos, a no ser que sean los dos apellidos del estilo García/Fernández/Gómez/etc. Por culpa de por narices el primero es siempre el del padre se han perdido o casi desaparecido muchos apellidos interesantes...
 
Hablando de apellidos, siempre pensé que habría que darle prioridad al menos común de los dos, a no ser que sean los dos apellidos del estilo García/Fernández/Gómez/etc. Por culpa de por narices el primero es siempre el del padre se han perdido o casi desaparecido muchos apellidos interesantes...

Al hilo de esto, hay una cosa de la legislación vigente que no me gusta, y es que si los padres no se ponen de acuerdo, el orden de los apellidos va a criterio del funcionario. Debería ser que si no hay acuerdo, el criterio único fuera el menos común de ambos apellidos primero, se tarda literalmente unos segundos en buscarlo en la web del INE.
 
Los hombres que piden conciliación son vistos como nenazas. Además, "¿Tu mujer no se ocupa de esos temas? "¿Tanto trabaja ella? " "¿Lo ha solicitado ella en su trabajo ya? " Etc.

El permiso paternal se igualará en 16 semas para el 2022, o sea era la idea, porque el 01 de Abril fue cuando aumentó el año pasado a 8 semanas. Y este año no he estado pendiente de la normativa.

La SS al menos pone de su parte ?
Pensaba que el permiso se había igualado este año (no tengo mucha idea del tema). Y, por desconocimiento te lo pregunto, ¿se sabe por qué no se va a igualar hasta 2022? ¿Por qué esa fecha? ¿Por qué no se iguala ya? No sé si hay alguna razón o es simplemente porque a los que mandan no les sale de las narices.
 
A mí me parece maravilloso lo de las 16 semanas para el padre y ojalá se alargara el de la madre, pero a la sociedad española le falta mucho, pero mucho, pata que los directivos y empresarios “permitan” que se lleve a la realidad. Yo conozco más de un padre reciente, y de dos y de tres, que renunciaron a todo o una parte del permiso, porque en sus empresas era en la práctica “inviable”. Ojalá llegue el día en el que la maternidad/paternidad no sea “castigada”. Hasta que no se entienda lo que de verdad significa conciliar vida laboral/personal-familiar, mal nos va a ir. Y no es cuestión de edad, que yo veo a diario comportamientos machistas en adolescentes que a los 40 años no se ven. De hecho me da la impresión de que en determinados aspectos sí se ha involucionado.
 
Pensaba que el permiso se había igualado este año (no tengo mucha idea del tema). Y, por desconocimiento te lo pregunto, ¿se sabe por qué no se va a igualar hasta 2022? ¿Por qué esa fecha? ¿Por qué no se iguala ya? No sé si hay alguna razón o es simplemente porque a los que mandan no les sale de las narices.

El año pasado estuvo en 5 semanas hasta el 31/03 y a partir del 1/04, 8 semanas.
Recordaba que se iban a sumar en dos tramos, las semanas restantes, 4 y 4 cada año. Como este 2020 no he estado trabajando en esto me he saltado el tramo de este mismo año? ?‍♀️ Será de 16 semans en 2021, lo tenéis en el RD 6/2019 ?

La verdad es que tardaron demasiado... Fijaros que sacan este RD el 01/03 del año pasado... Si hubiese estado otra gente en el poder no creo que se hubieran tomado esas "medidas urgentes", la verdad. Igual que el RD 28/2018, que afectó a los autónomos... Entre ellos a las autónomas que se quedaran embarazadas... Digo yo que ya era hora.
 
Última edición:

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back