Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Primas en Alemania tengo una duda con lo de cambiarse el apellido.
Allí los papeleos son rápidos y eficaces para estarte cambiando la identificación o cómo va eso?
Yo me imagino en España que me da un parraque solo de cambiar la dirección del DNI o algún teléfono en el banco tener que cambiar el apellido de TODAS partes y creo que antes me quedo viuda que conseguirlo.
Entre pedir citas, llevar los papeles, que les apetezca hacerlo, 1 de cada 3 veces van a hacerlo mal, vuelve a pedir cita, enséñales que lo han hecho mal... Mira mira es más fácil encontrar otro amor de tu vida de otra nacionalidad que puedas mantener tu apellido que conseguirlo :ROFLMAO:
 
Esto no sé si es impopular ya que conozco a mucha gente que opina igual.
Igual que a la prima que le molestan los perros en sitios cerrados a mí me molestan los niños, aunque sea en un sitio abierto no tiene pq venirme el hijo de otra persona a darme la chapa.
Y para empezar, yo no dejaría a mis hijos hablar con desconocidos sin dejarles en paz.

El otro día estábamos en una terraza tomando algo y se nos acercó una niñita que estaba aburrida a contarnos su vida.
Los padres estaban cerca pero lo suyo hubiese sido que le dijesen que no molestase a la gente.
Y más ahora con el corona que no hay que acercarse a desconocidos. Bueno pues nos tuvimos que ir de la terraza por la niña de las narices.

Lo mismo cuando vas a un restaurante a cenar y esta la típica pareja con un bebé que no deja de llorar, que entiendo que son cosas que pasan pero es muy molesto.

A mí eso de estar en una terraza/ tren/ etc y que venga un crío a ver si le hago caso y lo entretengo me da una rabia!!!. Directamente a los niños ni los miro, no vaya a ser que se crean que tengo interés y se acerquen. Cuando salgo, no voy a hacer monitora a entretener a los hij@s de los demás, voy a lo mío. De pequeña, cuando iba a darle la chapa a alguien me cogía mi madre y me decía" no seas pesadita, hija". Ahora parece que algunos padres apuesta por la crianza global.
 
Es que ese el tema. Esta claro que viviendo en fincas, ruidos va a haber porque la gente vive. Ahora bien, hay cosas que no son normales.
Yo por ejemplo tengo un hijo pequeño y ya lo tiene aprendido, a partir de las 19 o asi, no se juega a la pelota, no se corre por el pasillo y todas esas cosas. Se juega y se hace el loco en el parque, en casa no porque podemos molestar a los vecinos de abajo.
Pero claro, estas cosas hay que enseñarlas.

A ver si pasas por casa de mi vecino de abajo. El nene tiene 4 años y el otro día a las 12 de la noche estaba corriendo y gritando. Un día, durante el confinamiento, se ve que estaba rebotado y se puso a saltar de la rabieta y me temblaba el suelo
 
Mis opiniones impopulares:
- Las madres/ padres coraje , q solo hablan d la maternidad/ paternidad y de sus hijos y sus habilidades como si solo ellos tuvieran hijos
- La maternidad está sobrevalorada. En los días q corren , trabajando los 2 la maternidad es una sobrecarga adicional. Menos mal q crecen eso si.
- Me carga el rollo vegano estricto. A ver... q de toda la vida el hombre ha comido animales
- El rollo reciclaje. Mucho reciclar y luego entierran las basuras tal cual. Si reciclo no me cobres. Si me cobras no reciclo.
- los Baby shower o como se escriba. Conocer al niño antes de.....
Bingazo con las dos primeras!
 
Al hilo de la maternidad, coincido con vosotras en que normalmente sigue cayendo todo el peso en la madre más que en el padre.

Añado una OI que veo mucho en mi entorno: "mi hijo va a llevar primero mi apellido porque para eso le he parido yo". A mí me parece bien que cada uno le ponga a su hijo el apellido que le dé la gana, conozco a mujeres que le han puesto su apellido y me parece genial, lo que me repele muchísimo es esa prepotencia de "yo me embarazo, yo doy a luz y, por lo tanto, el niño es más mío que de su padre".

Los niños se hacen entre dos, se necesita un hombre y una mujer para poder engendrar y la responsabilidad de ese niño y su crianza depende de su padre y de su madre, al 50%. No me vale eso de que el niño es más tuyo que del padre porque tú le has parido. Y la que piense eso es tan simple como que no le exija nada al padre y que cuide al hijo ella sola.

Pero es qué la realidad es esa. Toda la responsabilidad recae sobre la madre. Aunque haya hombres que se implican, la mayoría ( hablo de lo que veo en mis compañeros) siguen el transcurrir de su vida. Cómo digo yo, con llegar a casa y " hacerle currucucu" al niño o a lo mejor bañarlo ya han hecho mucho. Luego a algunos se les cruzan los cables pq la paternidad les agobia mucho y a quien le toca apechugar?. Pues a las mamis
 
Primas en Alemania tengo una duda con lo de cambiarse el apellido.
Allí los papeleos son rápidos y eficaces para estarte cambiando la identificación o cómo va eso?
Yo me imagino en España que me da un parraque solo de cambiar la dirección del DNI o algún teléfono en el banco tener que cambiar el apellido de TODAS partes y creo que antes me quedo viuda que conseguirlo.
Entre pedir citas, llevar los papeles, que les apetezca hacerlo, 1 de cada 3 veces van a hacerlo mal, vuelve a pedir cita, enséñales que lo han hecho mal... Mira mira es más fácil encontrar otro amor de tu vida de otra nacionalidad que puedas mantener tu apellido que conseguirlo :ROFLMAO:
La burocracia alemana no es que sea especialmente rápida peeero lo de los temas de cambio de dirección al menos va rápido. Aquí la gente se muda mucho, yo solo lo he hecho una vez de momento pero fue sencillo cambiarla en todas partes (se puede hacer online para muchas cosas). Lo más lento fue, claro, hacerlo en el padrón porque hay que conseguir cita. Yo tengo dni español pero he visto en dnis alemanes que llevan una pegatina con la nueva dirección, lo cual me hace mucha gracia aunque en el fondo es práctico: en lugar de renovarlo te hacen una apaño en el campo de la dirección y listos. Para el cambio de apellido no hay pegatinas, lo que no sé es si es o no rápido.
 
También he de decir que están tipicos pesados que critican todo y luego lo hacen, luego se quejan de que también haya gente que haga lo mismo. Es como si se quejaran de ellos mismos :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Pero es qué la realidad es esa. Toda la responsabilidad recae sobre la madre. Aunque haya hombres que se implican, la mayoría ( hablo de lo que veo en mis compañeros) siguen el transcurrir de su vida. Cómo digo yo, con llegar a casa y " hacerle currucucu" al niño o a lo mejor bañarlo ya han hecho mucho. Luego a algunos se les cruzan los cables pq la paternidad les agobia mucho y a quien le toca apechugar?. Pues a las mamis
No se tu edad, yo estoy en la veintena cerca de la treintena pero me horroriza eso de pensar que al final el sobrecargo con el hijo lo tengo que asumir yo. Míra, yo antes de embarazrame nadie tengo una conversación de lo que sería lo adecuado para la cría de un hijos, es más, cuando te vas a ví ir con alguien ya ves lo que hay y sinceramente a mi eso de vivir con alguien y llegar a casa de trabjar y hacer de 10 cosas 6 y darle las gracias a mi pareja por cocinar ( como si no hubiera polvo, baños, su los, ventanas, ropa ect que hacer en una casa) me parece que Prefería estar sola.
Un hijo es de dos y seria, en mi caso, de motivo de crisis de pareja el no cuidar a su hijo en las mismas condiciones.
Con lavar al niño a mi no me llega ni para empezar.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back