Naasón Joaquín García: qué es la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder fue detenido en EE.UU. acusado

Registrado
24 Ago 2016
Mensajes
564
Calificaciones
2.491
Ubicación
Fangtasia
Redacción BBC News Mundo
  • 06 junio 2019
_107250833_6a806bdd-8701-49cb-ba5c-17ec025b9e75.jpg

Hombres y mujeres, cada uno por su lado ya que las normas dicen que no pueden orar juntos, iniciaron una vigilia de 24 horas por la liberación del líder de la iglesia, detenido este martes.

Las oraciones se han entremezclado con llanto y expresiones de angustia en el interior del gran templo de La Luz del Mundo en la ciudad mexicana de Guadalajara.

Hombres y mujeres, cada uno por su lado ya que las normas dicen que no pueden orar juntos, iniciaron una vigilia de 24 horas por la liberación del líder de esta iglesia que fue detenido en EE.UU.

La fiscalía de California informó que Naasón Joaquín García enfrenta acusaciones de abuso sexual de menores y producción de por**grafía infantil , entre otros delitos.

Joaquín García niega las acusaciones, mientras que la dirigencia de la Luz del Mundo defiende que no hay pruebas que involucren a su líder en los delitos imputados.

Las consecuencias de estos últimos acontecimientos son importantes, considera el especialista en religiones Bernardo Barranco.

"Este golpe es muy fuerte, porque deja acéfala a la iglesia no solo en la toma de decisiones -el apóstol (Joaquín García) tiene muchas atribuciones-, sino también se queda huérfana, pues sin el líder sacral que tiene la iglesia queda sin su principal líder y referente ", explica Barranco a BBC Mundo.

"Golpea a una de las iglesias pentecostales más vigorosas en México y es un golpe muy fuerte a su estructura interna", añade.

Y es que esta iglesia nacida en 1926 y que afirma tener unos 5 millones de fieles en más de 50 países del mundo, es el culto que más ha crecido en México en los últimos años.

El origen de la Luz en la Guerra Cristera

Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo es el nombre oficial de este culto fundado en 1926 por Eusebio Joaquín González, el abuelo de Naasón Joaquín García.

El mexicano nacido cerca de Guadalajara dijo que tuvo una epifanía en la que Jesucristo le dijo "Tu nombre será Aarón, lo haré notorio por todo el mundo y será bendición".

_107250835_mediaitem107250834.jpg

Naasón Joaquín García está acusado de 26 delitos graves entre los que se cuentan por**grafía infantil, abuso sexual contra menores y tráfico y trata de personas.

Se estableció en esa ciudad, la segunda más importante de México, desde donde inició su misión de "restauración" de la iglesia auténtica de Jesucristo.

Por aquellos años de su fundación, en México se desató la Guerra Cristera, un conflicto armado entre el gobierno de México y la Iglesia católica surgido de la aprobación de leyes anticlericales.

Para "contrarrestar la presencia católica", explica Barranco, otras religiones como la Luz del Mundo recibieron un fuerte apoyo del presidente Plutarco Elías Calles.

La "disciplina" de su militancia y la "fuerza social" sirvieron como un intercambio político con el gobierno para obtener apoyos de todo tipo.

"Se expande. No solamente se queda en Guadalajara, primero a nivel nacional, pero desde el inicio tuvo una vocación internacional", explica el experto.

"Hermosa Provincia"

La alianza política de esta iglesia con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México en el siglo XX fue fructífera para establecer la "Meca" de la Luz del Mundo.

_103042454_7.jpg

En la década de 1940, el gobernador Marcelino García cedió un terreno de 15 hectáreas en el que la iglesia de Eusebio Joaquín creó la "Hermosa Provincia", un barrio de Guadalajara.

La Luz del Mundo es liderada por Naáson Joaquín García, a quien sus seguidores consideran uno de los apóstoles de Jesucristo.

En el centro de la colonia posteriormente se construyó el templo de 80 metros de altura que domina el horizonte del este de la ciudad.

_107254557_gettyimages-1148266289.jpg

El culto religioso afirma tener unos 5 millones de fieles en todo el mundo.

A la muerte de Eusebio Joaquín en 1964, su hijo Samuel Joaquín Flores, padre del ahora detenido Naasón Joaquín, heredó la dirección del culto.

La Luz del Mundo logró construir una base social al enfocarse en los sectores populares y proveerlos de servicios de educación, salud, empleo , lo cual es parte de la base de su éxito, dice Barranco.

"Es una iglesia que no solamente se refieren a la salvación de almas, sino también aportan una serie de bienestares de tipo social y materiales", explica el experto.

El contar con una base social amplia explica el poder que fue ganando La Luz del Mundo a lo largo del siglo pasado.

Reacomodo con el poder

La importante presencia de La Luz del Mundo en Jalisco ha tenido un peso histórico en los relevos del gobierno del estado.

Especialistas como Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) aseguran que el grupo siempre ha estado cerca del poder.

En 1995 fue electo el primer mandatario estatal de oposición, emanado del conservador Partido Acción Nacional (PAN), el cual retuvo el gobierno hasta 2013.

Antes de la elección que lo llevó a convertirse en el actual gobernador el año pasado, el candidato del partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, expresó su respeto por el actual líder de la Luz del Mundo.

"Le deseo un feliz cumpleaños a mi amigo Naason Joaquín, que vengan muchos más llenos de dicha . Fuerte abrazo", escribió en Twitter.

A nivel nacional, el notable acercamiento del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) con la Iglesia católica hizo que la Luz del Mundo llegara a un "rompimiento" con el mandatario.

"Muestra músculo con manifestaciones en las plazas de país y rompe con Peña Nieto (emanado del PRI)", señala Barranco.

El escándalo con Morena

El 15 de mayo hubo un concierto en honor del líder de la iglesia en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, el principal recinto cultural del país, evento que desató una intensa polémica.

Convocado entre los fieles como una celebración por el cumpleaños 50 de Naasón Joaquín, a la presentación de ópera acudieron legisladores del gobernante partido Morena.

_107254559_gettyimages-1017237174.jpg

La Luz del Mundo es el culto religioso que ha experimentado un mayor crecimiento en México en los últimos años.

El recinto fue rentado por el senador Rogelio Zamora, quien abiertamente profesa su pertenencia a La Luz del Mundo, y estuvieron presentes legisladores de alto rango como el presidente del Senado, Martí Batres.

El evento causó un escándalo ya que fue laprimera vez que el emblemático edificio se utilizó para un evento de esa naturaleza.

Críticos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señalaron lo permisivo que ha sido el nuevo gobierno hacia los grupos evangélicos y protestantes.

Y la noticia de la detención de Naasón Joaquín solo ha avivado el debate sobre la influencia religiosa en el gobierno.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-48534929
 
Quién es Naasón Joaquín García, el líder de iglesia La Luz del Mundo detenido en EE.UU. por presuntos abusos a menores

Alberto Nájar
BBC Mundo, México 05 de junio del 2019

_107237319_naason.jpg

Naasón Joaquín García está acusado de 26 delitos graves de por**grafía infantil, abuso sexual contra menores, tráfico y trata de personas.

Durante casi toda su vida, Naasón Joaquín García mantuvo un perfil bajo, a pesar de ser el líder de La Luz del Mundo, una de las iglesias evangélicas más grandes de México.

Pero este 2019 dos acontecimientos lo colocaron en el centro del debate público.

El 15 de mayo hubo un concierto en su honor en el Palacio de Bellas Artes, el principal recinto cultural de México. El evento desató una intensa polémica.

Y este 4 de junio fue detenido en Los Ángeles, California, acusado de 26 delitos graves de por**grafía infantil, abuso sexual contra menores, tráfico y trata de personas.

La congregación religiosa tiene presencia en 58 países del mundo, y según su página de internet, cuenta con al menos cinco millones de feligreses.

Desde 2014 Naasón Joaquín es el presidente internacional del grupo tras la muerte de su padre, Samuel Joaquín Flores, quien encabezó a la iglesia durante 50 años.

Este martes el fiscal General de California, Xavier Becerra, anunció la captura de quien en la congregación se le llama "El Apóstol de Cristo":

"Crímenes como los que se alegan en esta queja no tienen lugar en nuestra sociedad. Punto", dijo Becerra.

En sus cuentas de redes sociales la Iglesia de la Luz del Mundo rechazó las acusaciones.

"Rechazamos de manera categórica las falsas imputaciones que se han realizado en contra del presidente internacional de La Luz del Mundo, nuestro hermano Naasón Joaquín", indica el comunicado.

"Confiamos en las instituciones de impartición de justicia de este país (Estados Unidos)".

"El sistema jurisdiccional de presunción de inocencia establece que toda persona es inocente hasta que se muestre lo contrario".

El "Apóstol"

Naasón Joaquín García es el presidente internacional de La Luz del Mundo desde 2014, cuando murió su padre Samuel Joaquín Flores quien encabezó la congregación durante 50 años.

Del ahora detenido se conoce poco, excepto la historia que se cuenta de él en los portales y medios oficiales de la congregación.

Se sabe, por ejemplo, que a los 14 años empezó su trabajo como misionero de la congregación en los barrios populares de Guadalajara, Jalisco, donde se encuentra la sede principal de la iglesia.

Luego fue designado como responsable del movimiento en Estados Unidos, y posteriormente viajó a Europa, Asia y Oceanía.

Cuando asumió la presidencia de la Iglesia creó una estructura de comunicación en redes sociales de internet que le permitió aumentar el número de feligreses, según la página oficial del movimiento.

_107237322_joaquin.jpg

La Luz del Mundo mezcla tradiciones religiosas hebreas, del Antiguo y el Nuevo Testamento y algunos elementos de iglesias evangélicas.

Pero también, según la fiscalía general de California, entre 2015 y 2018 Naasón Joaquín y algunos de sus colaboradores habrían cometido abusos sexuales.

Los cargos que se le imputan son presunto tráfico humano, producción de por**grafía infantil y violación forzada de un menor, entre otros 26 delitos graves.

"Joaquín García y sus coacusados presuntamente coaccionaron a las víctimas para que realizaran actos sexuales al decirles que si iban en contra de cualquiera de sus deseos o deseos como 'el Apóstol', estaban yendo en contra de Dios" señala un comunicado de la Fiscalía.

Además de García, este martes fueron arrestadas Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca, también integrantes del grupo religioso.

El hermano Aarón

La iglesia de La Luz del Mundo fue creada por un excombatiente de la Revolución Mexicana, Eusebio Joaquín González, originario de Colotlán, Jalisco, en el occidente de México.

De acuerdo con la página oficial del movimiento religioso, en 1926 Joaquín González tuvo una revelación en la que Dios le ordenó restaurar la iglesia fundada por Jesucristo "en el siglo I de nuestra era".

En ese momento se encontraba en Monterrey, Nuevo León, en el noreste del país, y entonces decidió regresar a Jalisco donde fundó la iglesia.

Joaquín González y su esposa se instalaron en un barrio popular en el oriente de Guadalajara, la capital del estado, donde fundaron su primer templo.

_107237326_mujer.jpg

La Luz del Mundo niega las acusaciones contra su presidente internacional.

Años después, con el respaldo de sus feligreses -todas personas de escasos recursos según documentaron especialistas- la iglesia compró decenas de hectáreas de terreno.

Nació entonces la colonia Hermosa Provincia, que desde entonces es la sede principal del movimiento religioso.

En 1943 Eusebio Joaquín se hizo llamar "Aarón", el nombre que según dijo le fue revelado en un sueño para encabezar a la iglesia.

La Luz del Mundo adoptó desde entonces una mezcla de tradiciones religiosas del pueblo hebreo, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, la iglesia Católica y algunos elementos de iglesias evangélicas.

En todo caso, como otras congregaciones cristianas, La Luz del Mundo dice ser heredera de la verdadera iglesia fundada por Jesucristo.

Y su líder y fundador se le consideró un apóstol de Jesús de Nazareth, enviado para la conducción de su pueblo.

Ese fue el papel de Eusebio Joaquín que en 1964, a su muerte, heredó Samuel Joaquín Flores, padre del ahora detenido Naasón Joaquín.

Amigos del poder

En las últimas décadas la Luz del Mundo es una de las congregaciones religiosas de mayor crecimiento en México. Y también una de las más controvertidas.

Especialistas como Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) aseguran que el grupo siempre ha estado cerca del poder.

_107237429_hombres.jpg

La congregación religiosa tiene presencia en 58 países del mundo.

En los años 80, por ejemplo, la congregación respaldó al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco.

Luego apoyó al conservador Partido Acción Nacional (PAN), ganador de los comicios locales de 1995.

Lo mismo ocurrió en las elecciones nacionales. Entre 2000 y 2018 La Luz del Mundo apoyó al PRI y al PAN en sus gobiernos federales.

Hace unas semanas la congregación protagonizó un escándalo cuando rentó el Palacio de Bellas Artes para un concierto musical en honor de Naasón Joaquín García, quien cumplió 50 años.

Fue la primera vez que el emblemático edificio se utilizó para un evento de esa naturaleza.

La Luz del Mundo negó que se tratase de una ceremonia religiosa pues era, dijo, un evento cultural.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en estos casos "soy muy tolerante, muy respetuoso".

https://www.bbc.com/mundo/noticias-48522270
 
Back