Mujeres machistas: pick me girls, antifeministas,...

No lo sé. Hay madres adversarias por narcisismo, y la madre narcisista elige a un hijo para que sea el favorito, y a otro/s para que sea felpudo. Normalmente el reparto premia al hijo varón y castiga a la hija. Pero si lo que tienen son dos hijos varones, hacen el reparto por edades. Es decir, si tu madre es narcisista, es tu adversaria no porque tú seas mujer, sino porque ella tiene un problema, en definitiva.
Esto es muy interesante, pura psiquiatría y psicología. Mi caso, añadiendo una pátina religiosa al asunto. Más cumple años y palos recibe, más de misa se vuelve. Como hija mayor, como si fuera un mueble que ni siente ni padece, esta animación refleja muy bien la dinámica de la hija mayor


Otras veces la madre odia a la hija porque se ve a sí misma en ella, y se odia a sí misma, odia su infancia. A veces pasa que una mujer que no sabía que fue abusada en la infancia, al tener una hija que alcanza justo la edad que ella tenía cuando sufrió abusos, los recuerda de golpe, por ejemplo. Tener una hija puede ser muy sanador para una mujer, o muy desestabilizador, según, porque puede obligarla a mirar cosas de sí misma que prefería tener ocultas.
Odia que sea libre, que entre y que salga sin dar explicaciones, odia que tenga una vida, ridiculiza sus logros y intenta aplastar su cabeza en cuanto vienen mal dadas.
Yo tengo una hija que ha sido el catalizador de dos cosas
-Sanar a mi pobre niña interior
-Cortar casi radicalmente la relación con mis padres
Todo ello, con mucho dolor mediante. De las madres así y los padres consentidores, una no se recupera del todo nunca
Pero las razones de que las madres (incluso sanas y buenas madres) se apeguen más al hijo que a la hija, y los padres tiendan a proteger y señalar más a las hijas, se pierden en la psicología y en la noche de los tiempos. Anda que no tienen tragedias escritas los antiguos griegos sobre el asunto...
Yo tengo la teoría, aunque al no tener varones, pues me la saco del estudio de la universidad de Misco que los padres tienden más a proteger a las niñas, o lo veo en mi propia familia, por verse personitas más delicadas y proclives a situaciones indeseadas. Pero me lo saco compeltamente de la manga sabiendo a lo que me he enfrentado a veces.
También hay madres que prefieren tener hijos varones porque sufrieron mucho como mujeres, y ellas mismas hubiesen querido ser hombres, envidian su libertad, su forma cómoda de estar en el mundo, sus beneficios. Y quieren todo eso para sus hijos, y defienden esa supremacía porque la quisieran para sí mismas, y al saber que no la tendrán, la quieren para sus hijos varones, que son una extensión de sí misma.
Yo confieso haber querido varones por un tema práctico, tengo un problema hereditario de salud que si se pasa , el rango de tratamientos es inasumible para una mujer en edad fértil. Y hasta ahí mi preferencia.
 
Puff, por desgracia mi hermana mayor es así, ya supera los trentaytantos, así que dudo que cambie.
Siempre ha sido muy guapa y llamativa y supongo que cree que no necesita el apoyo de otras mujeres porque casi todos los tíos se van a desvivir por ayudarla. Habla pestes de casi cualquier tía con la que trabaje y entra en dinámicas de "fulanita me tiene envidia" que para mí están en su cabeza, pero ella está convencida de ello.

Para mí crecer con alguien así ha sido un poco mala influencia porque al ser ella la mayor y yo muy insegura, desde pequeña escucharla echando pestes de otras chicas, criticando su aspecto físico, afirmando que "las tías son todas unas hdp unas con otras", etc... me ha hecho sentirme una mierdecilla y sola.
Ya me he independizado y vivo en otro país, sin duda ha ayudado, pero cuando vuelvo a casa tengo que volver a escuchar comentarios que me saben mal. Como ella es muy "picona" ni le digo nada porque sé que si se lo digo va a hacerlo más o cachondearse de mi "sensibilidad". Fuimos a ver Barbie por ejemplo y como no, ella salió indignada diciendo que le parece una peli "aberrante". Yo entiendo que la peli te pueda gustar más o menos, pero que personalmente te ofenda una comedia por ser en clave "feminista"...

Abrí un tema aquí sobre nuestra relación, pues pese a que en general es buena hermana - siempre me ha protegido, sé que me quiere... es muy competitiva y así mismo me lo ha dicho en ocasiones que hemos discutido. El hecho de que yo en alguna cosa (lo académico y laboral) haya destacado más que ella durante cierto tiempo, le llevaba por el camino de la amargura, yo no fui consciente hasta que me lo dijo durante dicha discusión. Yo soy la típica persona que nunca presume de nada y que mantengo un perfil bajísimo hasta en el ámbito familiar, si me ascienden a veces ni lo he comento o solo de pasada. Ahora me siento rara porque mi hermana es muy "flamboyante" siempre se está tirándose flores y comentando lo que todo el mundo la admira, antes no me daba cuenta de a qué obedecía, ahora que lo sé, me da mucha grima la dinámica y aunque no me importa seguir siendo el miembro "fantasma" de la familia, según me hago mayor me resulta más complicado.


Yo creo que en su caso es que de adolescente se metieron con ella en el cole por ser "grande" (a ppios de los 2000 cualquiera no muy delgada era una gorda), luego tuvo un "glow up" físico y su vida cambió 100%, pasó a tener toda la admiración y respeto del colegio y universidad. Durante esa etapa crítica del desarrollo afianzó valores muy superficiales, también esa época culturalmente fue muy tóxica, así que no la culpo. Solo me molesta que no haya madurado emocionalmente y que siga haciendo comentarios que indirectamente sabe que me pueden afectar, ya sea ridiculizar a personas bajitas o afirmar tajantemente que todas las tías en el ambiente laboral son unas hdp.

Tu hermana me parece una mujer hiper insegura, de ahí la necesidad de validarse por el físico, por sus logros, etc. y de vivir en una eterna competición con el resto de mujeres.
Haces bien en pasar, pri. Hay batallas, especialmente familiares, que solo desgastan, porque esa persona es muy probable que no vaya a cambiar y no tiene sentido discutir cuando la que lo va a pasar mal eres tú. 💜
 
Otro melón que abro y quizá me caen aspas pero hay un tipo de chicas que son las que llamo "nunca elegidas" que entran en el saco de las pickme Girls y rezuman una misoginia importante. En el foro se lee mucho por desgracia mensajes de: "yo estoy soltera porque soy muy exigente, la mayoría de mis amigas de conforman con el que sea pero yo no soy así" uffffffff, apesta que tira para atrás. O mensajes del tipo: "la mayoría de chicas están en pareja por no quedarse solas, yo soy muy independiente y no necesito a ningún hombre" ASCO.
La realidad suele ser que están solteras y quieren encontrar pareja (querer estar en pareja no es ser una persona dependiente) y, como no encuentran, descargan contra las chicas que sí tienen pareja haciéndolas de menos: vendiéndolas como sumisas, conformistas o dependientes. Como ellas están solteras les molesta que los demás sí tengan pareja, especialmente sus amigas.
 
Me uno al hilo porque últimamente me he encontrado con mujeres así, y me preocupa si ha sido casualidad o si cada vez hay más.

Mi opción siempre ha sido evitar ciertos temas porque cuando he intentado exponer mi opinión me han catalogado de f-eminista y por tanto mis comentarios ya no han sido tenidos en cuenta porque soy una radical odia hombres. Creo que es mejor esperar a que por ellas mismas hagan click pero a veces no me aguanto porque dicen auténticas burradas.

Me interesa mucho vuestra opinión.
Igual de mal está odiar a las mujeres, que odiar a los hombres.
Y sí, cada vez hay mas mujeres misóginas porque cada vez hay mas mujeres andrófobas o misandrias.

Todo se está radicalizando desde que surgió el movimiento femin-azi, que no se refiere a las feministas de toda la vida, sino a las odiadoras de hombres en general que han surgido estos últimos años.

Y mucho mas que se va a extremar estos sentimientos. Hoy día, hay un ataque sistemático contra el hombre heterosexual, y es evidente que están perdiendo muchos derechos y libertades.

Y todo eso está derivando en que haya cada vez mas odio hacia las mujeres. Ya sea por parte de hombres o mujeres.

El otro día leí, que los hombres se llevan mucho mejor entre ellos, que las mujeres entre ellas. Y que poco a poco, se irán relacionando mas íntimamente entre ellos mismos, por tal de no tener que lidiar con mujeres.
Ellos son muchos más simples, y no rivalizan tanto entre ellos como las mujeres.

Total, un boquete es un boquete... 😅 🤭
 
Otro melón que abro y quizá me caen aspas pero hay un tipo de chicas que son las que llamo "nunca elegidas" que entran en el saco de las pickme Girls y rezuman una misoginia importante. En el foro se lee mucho por desgracia mensajes de: "yo estoy soltera porque soy muy exigente, la mayoría de mis amigas de conforman con el que sea pero yo no soy así" uffffffff, apesta que tira para atrás. O mensajes del tipo: "la mayoría de chicas están en pareja por no quedarse solas, yo soy muy independiente y no necesito a ningún hombre" ASCO.
La realidad suele ser que están solteras y quieren encontrar pareja (querer estar en pareja no es ser una persona dependiente) y, como no encuentran, descargan contra las chicas que sí tienen pareja haciéndolas de menos: vendiéndolas como sumisas, conformistas o dependientes. Como ellas están solteras les molesta que los demás sí tengan pareja, especialmente sus amigas.

Yo creo que no es sólo el no ser elegidas, como bien has apuntado, al menos no en todos los casos. También tiene que ver con haber sido víctimas de violencias diversas por parte de ex-parejas, lo que las lleva a ser antihombres y esas frases son una reafirmación constante de que están mejor solas, pero no creo que sea una elección per sé, sino producto de un cierto trauma.
 
Aquí en este foro he visto unas pocas, como que en un hilo en que un tío está diciendo machistadas y la mayoría le estamos afeando una salga en defensa del tío diciendo que las demás somos "feminazis locas" y que menos mal que sigue habiendo mujeres cuerdas🤷 (de hecho creo que fue ahí cuando dije que estaría bien un hilo de pick me's) o aquella que se dedicaba a llevar a FC las historias que contaban las primas en el hilo de Tinder para reírse de ellas porque "mirad qué guay soy, yo no soy como las demás".
En fin, me dan ascopena, la verdad. Lo peor es que hace unos años yo era otra igual buscando validación masculina, suerte que se me pasó al cumplir 20.
Ojalá fueran solo unas pocas... En este foro, mayoritariamente femenino, el nivel de machismo es muy alto. Comentarios tremendamente misóginos son jaleados y quien ose a decir algo en contra es una "ofendidita" término que odio porque solo es usado por quien busca ofender a toda costa
 
Yo voy citando por nombre y repartiendo tareas. Y no es mi deber pero es que si no lo hago así ves a todos los tíos de la familia, excepto a mi novio, repantingados esperando a ser servidos. "Rubén, encárgate tu de los platos" "Mario, tu recoge las migas y la basura" o si hay mucha gente "Venga va, entre todos terminamos antes, levantad el culo"
Y es triste tener que estar así pero sino la tarea le toca a mi suegra y a la abuela .. y al resto de mujeres que si no nos levantamos, se nos mira raro. Aunque a mi ya me miran rarillo por hacer eso pero me la pela, que no me inviten a la próxima jajaja
Describes la dinámica de los fines de semana familiares en casa de mis abuelos hace veinte años. Treinta personas a comer entre hijos, yernos, nueras y nietos, y no había un tío que moviera un dedo ni aunque su vida dependiera de ello. Pero nada de nada. A las nietas, que éramos franca minoría, nos ponían de malos modos a servir y recoger y si nos poníamos farrucas, cosa que empezó a pasar pronto, el apocalipsis.

Como decía Isaac Asinov en uno de sus ensayos sobre historia y feminismo en este caso, El amo no va a rebajarse por ética a nivel del esclavo o perderá sus privilegios. En realidad hay mucho que ganar por ambas partes, por ejemplo, anda que no le hubiera encantado a mi marido tres, cuatro meses de baja paternal para estar con su hija en vez de dos semanas mierdosas y concedidas a regañadientes, pollo mediante con la jefa de personal. Pero convencer a los que están con el hacha en pie de guerra a la mínima es una tarea digna Sísifo, inacabable y muchas veces sin sentido, se encierran y no hay más que decir
 
No sé si me salgo un poco del tema principal del hilo pero una cosa que me revienta escuchar es el famoso "las mujeres trabajamos peor entre nosotras/yo prefiero trabajar con compañeros hombres/ en un equipo de trabajo siempre tiene que haber mínimo un hombre porque si no se forma un gallinero", en mi caso siempre escuchado de boca de mujeres. Y es que es la típica excusa cuando se da un problema entre compañeras, que es difícil trabajar con mujeres, cuando si es entre hombres se buscan causas externas.

Yo he trabajado en una residencia de ancianos y si había algún roce ya estaba la frasecita, cuando en un ambiente con sobrecarga de trabajo, condiciones pésimas, estrés, trabajo en equipo en el que dependes del trabajo de los demás... pues lo lógico es que se den esas situaciones, pero la culpa no es que las mujeres seamos unos bichos si no que la empresa es el bicho. Y decir que con compañeros hombres no tienes conflicto. Claro, es que si por cada compañero tienes 10 compañeras pues la estadística te dice que es más fácil que haya roce con una mujer.

Sin embargo, cuando hay conflictos en trabajos donde predominan los hombres las frases no suelen ser "que difícil es trabajar con hombres" si no que se justifica (esta vez si) en las malas condiciones, el estrés, o puestos muy competitivos.

Hasta aquí mi estudio sociológico basado en mi experiencia personal y de mis congéneres cercanos, con cero fiabilidad sociológica 😂
 
Qué hay de las mujeres que llaman "mermadas" a otras mujeres por el hecho de no compartir su ideología política?

Son feministas? O sólo odiadoras del género masculino y de todo aquel que no lo odia?

Qué problema tendrán? Traumas? Incapacidad para relacionarse con hombres que valgan la pena?
Has dado en la clave prima, no se puede criticar de pick me o mermadas a otras mujeres solo por pensar diferente. Porque eso es un pick me encubierto. Un " yo soy mejor que".

Realmente creo que este tema hay que tratarlo con pinzas porque hoy se llama feminismo al hembrismo en muchos casos. Y machismo a pensar críticamente en otros. Se está embarrando todo mucho y solo nos perjudica a nosotras
 
Yo creo que no es sólo el no ser elegidas, como bien has apuntado, al menos no en todos los casos. También tiene que ver con haber sido víctimas de violencias diversas por parte de ex-parejas, lo que las lleva a ser antihombres y esas frases son una reafirmación constante de que están mejor solas, pero no creo que sea una elección per sé, sino producto de un cierto trauma.
En muchos casos será así, pero en muchos otros estas chicas de las que hablo nunca han tenido pareja, por eso las he llamado las "no elegidas". Entiendo que tras esa situación sufran una perdida de autoestima y se sientan mal y se conviertan en "antihombres", lo que no entiendo es que carguen contra las mujeres que sí tienen pareja. Es ahí donde veo la misoginia. No odian a los hombres por "no estar con ellas" odian a las mujeres que les "roban" sus posibilidad de estar con hombres.
 
Para mí hay dos tipos de mujeres machistas. Por un lado tenemos a las mujeres mayores de 50 años. Tengo compañeras de esta edad que cuando vas un poco más mona a trabajar ya te hacen el escaneo de arriba a abajo con mueca de desaprobación. A estas las exculpo un poco por la educación que han tenido pero no del todo, porque igual que han aprendido a utilizar redes sociales y publican gilipolleces en Facebook pueden aprender sobre feminismo. En el fondo me dan pena porque esas miradas o comentarios a mí me la resbalan, pero a ellas se les nota ardidas por esa mentalidad de competición entre mujeres y que se denota que llevan toda la vida bajo ese yugo. Lo que no soporto de estas mujeres es que la mayoría intentan atizar a sus hijas y las hieren de forma deliberada. Si ellas no han podido disfrutar de x privilegios, les jode vivas que sus hijas sí puedan.

Por otro lado están las mujeres machistas jóvenes, no criadas en ese machismo arcaico pero sí en el machismo moderno que es la aprobación ajena, normalmente de hombres bajo el lema de "libertad sexual "y "empoderamiento femenino". Al final son iguales que las anteriores.

Por otro lado decir que soy feminista abolicionista de género y que para mí el machismo es criticar en mujeres lo que no se criticaría en hombres, pero no confundir con criticar a una mujer porque haga algo mal. No puedo con las abducidas que hagan lo que hagan las mujeres son defendidas simplemente por ser mujeres. No todas las mujeres son ser de luz por simplemente ser mujeres, hay mujeres malas. Como ejemplo pongo un vídeo de loveyoli cuando la pillaron estafando con una tienda de ropa y le llovieron las críticas, ella diciendo que qué pena que le criticaran mujeres que se notaba que eran mujeres machistas y que entre mujeres había que apoyarse. Nena, que te han pillado estafando (robando) qué coj*nes te voy a defender por ser mujer!
 
No sé si me salgo un poco del tema principal del hilo pero una cosa que me revienta escuchar es el famoso "las mujeres trabajamos peor entre nosotras/yo prefiero trabajar con compañeros hombres/ en un equipo de trabajo siempre tiene que haber mínimo un hombre porque si no se forma un gallinero", en mi caso siempre escuchado de boca de mujeres. Y es que es la típica excusa cuando se da un problema entre compañeras, que es difícil trabajar con mujeres, cuando si es entre hombres se buscan causas externas.

Yo he trabajado en una residencia de ancianos y si había algún roce ya estaba la frasecita, cuando en un ambiente con sobrecarga de trabajo, condiciones pésimas, estrés, trabajo en equipo en el que dependes del trabajo de los demás... pues lo lógico es que se den esas situaciones, pero la culpa no es que las mujeres seamos unos bichos si no que la empresa es el bicho. Y decir que con compañeros hombres no tienes conflicto. Claro, es que si por cada compañero tienes 10 compañeras pues la estadística te dice que es más fácil que haya roce con una mujer.

Sin embargo, cuando hay conflictos en trabajos donde predominan los hombres las frases no suelen ser "que difícil es trabajar con hombres" si no que se justifica (esta vez si) en las malas condiciones, el estrés, o puestos muy competitivos.

Hasta aquí mi estudio sociológico basado en mi experiencia personal y de mis congéneres cercanos, con cero fiabilidad sociológica 😂
Yo prefiero hombres con mi experiencia. Ocho jefes en mi vida laboral, seis mujeres, todas unas auténticas brujas salvo una. Los dos hombres, bastante pasotas en general. Mala suerte? Probablemente? Agresividad extra para llegar arriba en una época en la que las mujeres se lo tenían que currar mucho más? Pues probablemente también. Resultado? No quiero tener otra jefa en lo que me queda de vida, las únicas personas que me han acosado laboralmente han sido algunas de esas jefas, un par con una violencia verbal extrema.
Añado, estoy en un departamento hipermasculino, en el que quiero ir a mi bola y que NADIE ME MOLESTE. No es mucho pedir, creo. Entre las pocas mujeres hay una auténtica bruja que ha tenido problemas con todo el mundo con el que ha trabajado (y hay quien ha dejado el trabajo por ella, cosa que no ha pasado con ninguno de los hombres), una cotilla profesional que siempre intenta sonsacar y meter cizaña, tres mujeres más neutras y yo. De los hombres sólo puedo decir que son bastante profesionales y no conozco ningún pollo , pelea o caso de acoso (en cuanto el problema es masculino, rapidamente está dirección tomando cartas en el asunto).
Hasta aquí también mi experiencia. Otras amigas en mi profesión y en otros departamentos, cuando mencionan movidas, también suele haber mujeres de por medio casi en exclusiva, al menos en lo que me cuentan. Y creo que probablemente hay un componente de labilidad emocional importante y falta de autocontrol, ya no sé si echar la culpa a la educación, las hormonas o el sumsum corda, pero llamativo me aprece un rato.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
79
Visitas
4K
Back